SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS  en  Rivas Vaciamadrid ¡HAY ALTERNATIVAS! Elena Rojas Martín Comisión de residuos del grupo de Madrid de EeA
RESIDUOS URBANOS; Situación actual En 2009 se generaron 27.834,5 toneladas de residuos urbanos en Rivas-Vaciamadrid* * Fuente: Memoria 2009 de Rivamadrid
RESIDUOS URBANOS; Situación actual Caracterización de la bolsa de resto, la basura tradicional, de Valdemingómez en el 2009*  * Fuente: Memoria 2009 de Valdemingómez
RESIDUOS URBANOS; Situación actual En el año 2009, el Parque Tecnológico de Valdemingómez trató un total de 1.435.091 toneladas, de las que un 1,85% (26.536 t) procedieron del municipio de Rivas-Vaciamadrid (sin contar con la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y bolsa amarilla) Resultados del tratamiento de los residuos urbanos entrantes durante el 2009*  * Fuente: Memoria 2009 de Valdemingómez
RESIDUOS URBANOS; Situación actual Generación y tratamiento de los residuos urbanos en España en el año 2009*  * Fuente: Eurostat
RESIDUOS URBANOS; Legislación Directiva 98/2008/CE sobre los residuos Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos Directiva 2000/76/CE relativa a la incineración de residuos NIVEL EUROPEO Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases Ley 10/1998 de Residuos  Real Decreto 1481/2001 sobre depósito en vertedero Real Decreto 653/2033 sobre Incineración de Residuos Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 NIVEL ESTATAL Ley 5/2003 de Residuos de la Comunidad de Madrid Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid (2006-2016) NIVEL REGIONAL El Plan Regional de Residuos Urbanos de la CAM establece que la competencia de gestión de residuos recae en los municipios o asociaciones de estos (mancomunidades) NIVEL MUNICIPAL
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto * Fuente: www.ecohispanica.es
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Emisión de gases de  efecto invernadero = 0 ? Para poder generar vapor de agua y realizar el resto de procesos que requieran energía en la planta se necesita un combustible fósil complementario a la propia energía producida en la planta
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Gran consumo de agua y energía El proceso; tratar los residuos con vapor de agua durante determinado tiempo, exigirá un constante consumo de agua y energía
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Lixiviados tóxicos ¿Cómo y donde se van a tratar los lixiviados tóxicos filtrados del vapor de agua resultante de la esterilización de la basura?
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Reducir el volumen de la basura  Reducir la toxicidad de la basura ≠  Los compuestos orgánicos e inorgánicos (metales pesados por ejemplo) contenidos en la basura no desaparecen por someterlos a calor, por el contrario pueden recombinarse pudiendo formar nuevos compuestos tóxicos
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto No evita el desecho en vertederos Tras la higienización los materiales considerados inertes han de ser llevados y depositados a vertederos
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Recuperación de plásticos ? Tras el proceso de esterilización los diferentes tipos de plásticos estarán deformados y mezclados, por lo que posiblemente su reciclaje será complicado
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Metanización y compostaje ? En la esterilización se destruyen los microorganismos contenidos en los residuos. Sin embargo son precisamente estos los responsables tanto de metanizar como de compostar la materia orgánica
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Viabilidad del compostaje ? En caso de que se lleve a cabo este proceso, el compost no será de calidad puesto que proviene de recogida no selectiva, sino de la fracción resto, por lo que estará contaminado con diversos compuestos y materiales
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Biomasa y valorización energética La generación de energía se obtendrá quemando biomasa (no necesariamente en la propia planta, ya que se puede vender) y/o gases (metano, syngas). Esto significará emisiones de gases de efecto invernadero y de otros gases tóxicos
RESIDUOS URBANOS; Planta piloto No promueve la recogida selectiva Este sistema transmite un mensaje falso a la ciudadanía: no es necesario separar los residuos en casa ya que la planta lo hará por nosotros. La calidad de los materiales recuperados está directamente relacionada con una buena separación en origen
RESIDUOS URBANOS; Alternativas ¡ HAY ALTERNATIVAS ! El principal reto para una gestión de residuos más sostenible es conseguir cerrar los ciclos de los materiales, es decir, convertir los residuos en  recursos aprovechables que se reintroduzcan en el sistema productivo. Esto sólo se conseguirá si dejamos de  acumular nuestros desechos en vertederos y evitamos la incineración de residuos.
RESIDUOS URBANOS; Alternativas Objetivos de reducción y reutilización La normativa debe establecer objetivos de reducción y reutilización claros y ambiciosos “El mejor residuo es el que no se produce” El elevado nivel de consumo de energía y recursos está llevando al agotamiento del planeta, tenemos que conseguir cambiar nuestra mentalidad: “menos para vivir mejor” ¿Cómo? Evitando los productos de usar y tirar o los que están sobreempaquetados
RESIDUOS URBANOS; Alternativas Ecodiseño Es importante implantar criterios de diseño ecológico en la fabricación de bienes de consumo ¿Cómo? Evitando los productos elaborados con tóxicos y empleando los que se producen con materiales duraderos, biodegradables y/o de fácil reutilización o reciclaje
RESIDUOS URBANOS; Alternativas Separación en origen Una buena separación en origen de los diferentes tipos de residuos asegura una buena calidad del material recuperado tras el reciclaje ¿Cómo? Formando y apelando a la colaboración de la población para que separen los residuos en su hogar
RESIDUOS URBANOS; Alternativas Compost a partir de residuos orgánicos Los residuos orgánicos componen cerca de la mitad de la bolsa de resto. Recogidos de manera selectiva son una gran oportunidad para reintroducir parte de los recursos que hemos obtenido de la naturaleza en forma de abono que protege y mejora la calidad de los suelos ¿Cómo? Elaborando un compost de calidad mediante compostaje doméstico y compostaje a gran escala (separación selectiva a nivel municipal) mediante por ejemplo la recogida puerta a puerta u otros sistemas, como ya sucede en zonas de Cataluña y el País Vasco
RESIDUOS URBANOS; Alternativas Sistemas de retorno de envases Los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno de envases aseguran elevados porcentajes de recuperación. Además se posibilita la reutilización de envases y se obtiene un material reciclado de gran calidad por la buena separación en origen ¿Cómo? Las personas devuelven los residuos de envases en los establecimientos donde los compraron o similares a cambio del reembolso del depósito previo que pagaron cuando compraron el producto envasado
RESIDUOS URBANOS; Alternativas ESTRATEGIA DE RESIDUO CERO En muchos lugares (San Francisco, Canberra, Kamikatsu, Halifax, Nueva Zelanda, etc.) se han adoptado para reparar el alto impacto ambiental que tiene la actual situación de los residuos mediante programas de reducción, reutilización, compostaje de materia orgánica (recogida por separado), y reciclaje. Dirigidos tanto a niveles locales como estatales, deben involucrar a todos los implicados en la generación de residuos (productores y fabricantes, población, gestores de residuos y administraciones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Aita Infraestructura
 
Residuos raee
Residuos raeeResiduos raee
Residuos raee
vicvictoo
 
Expoooooooooooooo
ExpooooooooooooooExpoooooooooooooo
Expoooooooooooooo
45678904
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Sofia Arciniegas
 
relleno sanitario
relleno sanitariorelleno sanitario
relleno sanitario
Blanca Rozas
 
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidosSiete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Universidad Surcolombiana
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAangelikita5
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanosdmvng84
 
Camapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambientalCamapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambientalErika_26
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
AntonioCristerna
 
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en PanamáMotivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Monica Vega
 
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Aita Infraestructura
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGloria Daza
 
Presentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose ConscientePresentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose Consciente
ConexiónReciclado
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
ZOILA CHAMAN
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuosGloria Daza
 
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
Aita Infraestructura
 

La actualidad más candente (18)

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
 
Residuos raee
Residuos raeeResiduos raee
Residuos raee
 
Expoooooooooooooo
ExpooooooooooooooExpoooooooooooooo
Expoooooooooooooo
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
relleno sanitario
relleno sanitariorelleno sanitario
relleno sanitario
 
Relleno sanitario (1)
Relleno sanitario (1)Relleno sanitario (1)
Relleno sanitario (1)
 
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidosSiete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Camapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambientalCamapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambiental
 
Tratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua RastroTratamiento Agua Rastro
Tratamiento Agua Rastro
 
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en PanamáMotivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
 
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientales
 
Presentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose ConscientePresentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose Consciente
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
Sistema de Tratamiento aita(Planta Norponiente)
 

Destacado

Uso Pendrive Con Guadalinex V3
Uso Pendrive Con Guadalinex V3Uso Pendrive Con Guadalinex V3
Uso Pendrive Con Guadalinex V3guatomate
 
Bienvenidos al IES Huelin de Málaga
Bienvenidos al IES Huelin de MálagaBienvenidos al IES Huelin de Málaga
Bienvenidos al IES Huelin de Málaga
guatomate
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
guatomate
 
Grand agustin
Grand agustinGrand agustin
Grand agustin
arquitecturapfi
 
Fatica julieta
Fatica julietaFatica julieta
Fatica julieta
arquitecturapfi
 
Bonta nicolas
Bonta nicolasBonta nicolas
Bonta nicolas
arquitecturapfi
 
Zarco cintia
Zarco cintiaZarco cintia
Zarco cintia
arquitecturapfi
 
Heredia javier
Heredia javierHeredia javier
Heredia javier
arquitecturapfi
 
Castro cuidet j. ignacio
Castro cuidet j. ignacioCastro cuidet j. ignacio
Castro cuidet j. ignacio
arquitecturapfi
 
Barlo barbara
Barlo barbaraBarlo barbara
Barlo barbara
arquitecturapfi
 
01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune
arquitecturapfi
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.angel menchaca puente
 

Destacado (12)

Uso Pendrive Con Guadalinex V3
Uso Pendrive Con Guadalinex V3Uso Pendrive Con Guadalinex V3
Uso Pendrive Con Guadalinex V3
 
Bienvenidos al IES Huelin de Málaga
Bienvenidos al IES Huelin de MálagaBienvenidos al IES Huelin de Málaga
Bienvenidos al IES Huelin de Málaga
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
 
Grand agustin
Grand agustinGrand agustin
Grand agustin
 
Fatica julieta
Fatica julietaFatica julieta
Fatica julieta
 
Bonta nicolas
Bonta nicolasBonta nicolas
Bonta nicolas
 
Zarco cintia
Zarco cintiaZarco cintia
Zarco cintia
 
Heredia javier
Heredia javierHeredia javier
Heredia javier
 
Castro cuidet j. ignacio
Castro cuidet j. ignacioCastro cuidet j. ignacio
Castro cuidet j. ignacio
 
Barlo barbara
Barlo barbaraBarlo barbara
Barlo barbara
 
01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.
 

Similar a Acto debate planta piloto rivas

Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclajenazaretmedina
 
Las Basuras
Las BasurasLas Basuras
Las Basuras
geopaloma
 
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos UrbanosGestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosanae04
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOjosemanuel7160
 
Basura cero(1)
Basura cero(1)Basura cero(1)
Basura cero(1)
JaimeUchiha
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNjosemanuel7160
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
SaneamientoDila0887
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013ekologistakmartxan
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
pbmd
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
Germán Tortosa
 

Similar a Acto debate planta piloto rivas (20)

Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
Las Basuras
Las BasurasLas Basuras
Las Basuras
 
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos UrbanosGestión Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
Basura cero(1)
Basura cero(1)Basura cero(1)
Basura cero(1)
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
Reciclaj
ReciclajReciclaj
Reciclaj
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Acto debate planta piloto rivas

  • 1. GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS en Rivas Vaciamadrid ¡HAY ALTERNATIVAS! Elena Rojas Martín Comisión de residuos del grupo de Madrid de EeA
  • 2. RESIDUOS URBANOS; Situación actual En 2009 se generaron 27.834,5 toneladas de residuos urbanos en Rivas-Vaciamadrid* * Fuente: Memoria 2009 de Rivamadrid
  • 3. RESIDUOS URBANOS; Situación actual Caracterización de la bolsa de resto, la basura tradicional, de Valdemingómez en el 2009* * Fuente: Memoria 2009 de Valdemingómez
  • 4. RESIDUOS URBANOS; Situación actual En el año 2009, el Parque Tecnológico de Valdemingómez trató un total de 1.435.091 toneladas, de las que un 1,85% (26.536 t) procedieron del municipio de Rivas-Vaciamadrid (sin contar con la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y bolsa amarilla) Resultados del tratamiento de los residuos urbanos entrantes durante el 2009* * Fuente: Memoria 2009 de Valdemingómez
  • 5. RESIDUOS URBANOS; Situación actual Generación y tratamiento de los residuos urbanos en España en el año 2009* * Fuente: Eurostat
  • 6. RESIDUOS URBANOS; Legislación Directiva 98/2008/CE sobre los residuos Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos Directiva 2000/76/CE relativa a la incineración de residuos NIVEL EUROPEO Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases Ley 10/1998 de Residuos Real Decreto 1481/2001 sobre depósito en vertedero Real Decreto 653/2033 sobre Incineración de Residuos Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 NIVEL ESTATAL Ley 5/2003 de Residuos de la Comunidad de Madrid Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid (2006-2016) NIVEL REGIONAL El Plan Regional de Residuos Urbanos de la CAM establece que la competencia de gestión de residuos recae en los municipios o asociaciones de estos (mancomunidades) NIVEL MUNICIPAL
  • 7. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto * Fuente: www.ecohispanica.es
  • 8. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Emisión de gases de efecto invernadero = 0 ? Para poder generar vapor de agua y realizar el resto de procesos que requieran energía en la planta se necesita un combustible fósil complementario a la propia energía producida en la planta
  • 9. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Gran consumo de agua y energía El proceso; tratar los residuos con vapor de agua durante determinado tiempo, exigirá un constante consumo de agua y energía
  • 10. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Lixiviados tóxicos ¿Cómo y donde se van a tratar los lixiviados tóxicos filtrados del vapor de agua resultante de la esterilización de la basura?
  • 11. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Reducir el volumen de la basura Reducir la toxicidad de la basura ≠ Los compuestos orgánicos e inorgánicos (metales pesados por ejemplo) contenidos en la basura no desaparecen por someterlos a calor, por el contrario pueden recombinarse pudiendo formar nuevos compuestos tóxicos
  • 12. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto No evita el desecho en vertederos Tras la higienización los materiales considerados inertes han de ser llevados y depositados a vertederos
  • 13. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Recuperación de plásticos ? Tras el proceso de esterilización los diferentes tipos de plásticos estarán deformados y mezclados, por lo que posiblemente su reciclaje será complicado
  • 14. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Metanización y compostaje ? En la esterilización se destruyen los microorganismos contenidos en los residuos. Sin embargo son precisamente estos los responsables tanto de metanizar como de compostar la materia orgánica
  • 15. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto ¿ Viabilidad del compostaje ? En caso de que se lleve a cabo este proceso, el compost no será de calidad puesto que proviene de recogida no selectiva, sino de la fracción resto, por lo que estará contaminado con diversos compuestos y materiales
  • 16. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto Biomasa y valorización energética La generación de energía se obtendrá quemando biomasa (no necesariamente en la propia planta, ya que se puede vender) y/o gases (metano, syngas). Esto significará emisiones de gases de efecto invernadero y de otros gases tóxicos
  • 17. RESIDUOS URBANOS; Planta piloto No promueve la recogida selectiva Este sistema transmite un mensaje falso a la ciudadanía: no es necesario separar los residuos en casa ya que la planta lo hará por nosotros. La calidad de los materiales recuperados está directamente relacionada con una buena separación en origen
  • 18. RESIDUOS URBANOS; Alternativas ¡ HAY ALTERNATIVAS ! El principal reto para una gestión de residuos más sostenible es conseguir cerrar los ciclos de los materiales, es decir, convertir los residuos en recursos aprovechables que se reintroduzcan en el sistema productivo. Esto sólo se conseguirá si dejamos de acumular nuestros desechos en vertederos y evitamos la incineración de residuos.
  • 19. RESIDUOS URBANOS; Alternativas Objetivos de reducción y reutilización La normativa debe establecer objetivos de reducción y reutilización claros y ambiciosos “El mejor residuo es el que no se produce” El elevado nivel de consumo de energía y recursos está llevando al agotamiento del planeta, tenemos que conseguir cambiar nuestra mentalidad: “menos para vivir mejor” ¿Cómo? Evitando los productos de usar y tirar o los que están sobreempaquetados
  • 20. RESIDUOS URBANOS; Alternativas Ecodiseño Es importante implantar criterios de diseño ecológico en la fabricación de bienes de consumo ¿Cómo? Evitando los productos elaborados con tóxicos y empleando los que se producen con materiales duraderos, biodegradables y/o de fácil reutilización o reciclaje
  • 21. RESIDUOS URBANOS; Alternativas Separación en origen Una buena separación en origen de los diferentes tipos de residuos asegura una buena calidad del material recuperado tras el reciclaje ¿Cómo? Formando y apelando a la colaboración de la población para que separen los residuos en su hogar
  • 22. RESIDUOS URBANOS; Alternativas Compost a partir de residuos orgánicos Los residuos orgánicos componen cerca de la mitad de la bolsa de resto. Recogidos de manera selectiva son una gran oportunidad para reintroducir parte de los recursos que hemos obtenido de la naturaleza en forma de abono que protege y mejora la calidad de los suelos ¿Cómo? Elaborando un compost de calidad mediante compostaje doméstico y compostaje a gran escala (separación selectiva a nivel municipal) mediante por ejemplo la recogida puerta a puerta u otros sistemas, como ya sucede en zonas de Cataluña y el País Vasco
  • 23. RESIDUOS URBANOS; Alternativas Sistemas de retorno de envases Los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno de envases aseguran elevados porcentajes de recuperación. Además se posibilita la reutilización de envases y se obtiene un material reciclado de gran calidad por la buena separación en origen ¿Cómo? Las personas devuelven los residuos de envases en los establecimientos donde los compraron o similares a cambio del reembolso del depósito previo que pagaron cuando compraron el producto envasado
  • 24. RESIDUOS URBANOS; Alternativas ESTRATEGIA DE RESIDUO CERO En muchos lugares (San Francisco, Canberra, Kamikatsu, Halifax, Nueva Zelanda, etc.) se han adoptado para reparar el alto impacto ambiental que tiene la actual situación de los residuos mediante programas de reducción, reutilización, compostaje de materia orgánica (recogida por separado), y reciclaje. Dirigidos tanto a niveles locales como estatales, deben involucrar a todos los implicados en la generación de residuos (productores y fabricantes, población, gestores de residuos y administraciones)