SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS HÍDRICOS – DEPURACIÓN- FILTRACIÓN
MUNDOTECA FORMACIÓN
El agua es una necesidad básica para los seres vivos y para nuestro
planeta
En su ciclo natural el agua se evapora, dando lugar a las nubes, hasta que se precipita en forma de lluvia,
agua, nieve o granizo y llega a los ríos, al mar, a los lagos o se filtra a las aguas subterráneas.
MUNDOTECA FORMACIÓN
En algunos ríos se construyen embalses, que son unas construcciones hechas por los humanos para almacenar agua y que
interrumpen su ciclo natural.
Desde ahí, el agua llega a nuestras casas por unos conductos, pero antes se que quita la suciedad en un sitio que se llama
planta potabilizadora, para que podamos usarla.
El agua que usamos en casa se ensucia, pero después ¿dónde va? ¿Desaparece por el fregadero, por el wc, por la bañera…?
¿Y el agua que cae en las ciudades cuando llueve?
MUNDOTECA FORMACIÓN
¡¡¡No desaparece!!!
Vuelve a la naturaleza, y lo más justo es devolverla tan limpia como la encontramos.
Así que antes de devolverla a los ríos, el agua pasa por un lugar que se llama planta depuradora, a donde llega por
unos canales.
MUNDOTECA FORMACIÓN
Hay pueblos y fábricas que vierten sus aguas directamente al mar y hacen que se ensucien, tengan basuras y mal olor.
Esto provoca que las plantas y los animales se mueran, hace los paisajes no tengan tanta belleza, puede causar
problemas de salud…
Por eso es tan importante la depuración del agua.
MUNDOTECA FORMACIÓN
Planta depuradoraCiclo del agua
MUNDOTECA FORMACIÓN
Todo lo que hace la naturaleza para depurar el agua, se hace en una planta depuradora, pero de forma
más rápida. Los humanos las hemos construido imitando la naturaleza, así usamos el agua que
necesitamos y podemos devolverla limpia.
En las plantas depuradoras, el agua va pasando por unos filtros que van separando la suciedad.
Pero, ¿cómo se filtra?
¡ ¡ ¡ VAMOS A REALIZAR UN EXPERIMENTO
PARA FILTRAR AGUA ! ! !
MUNDOTECA FORMACIÓN
Los materiales que vamos a necesitar son:
Agua mezclada con tierra (será el agua sucia que vamos a filtrar)
Maceta con orificio de drenaje
Arena lavada
Carbón activo (en droguerías, tiendas de animales)
Algodón
Vaso de vidrio transparente
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 1
Primero introducimos el algodón en el fondo de la
maceta.
La función del algodón será la de sostener los
siguientes materiales que vamos a seguir echando y
evitar que el contenido de esta maceta se precipite por
el agujero que hay en el fondo.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 2
A continuación añadiremos una capa uniforme de
arena.
Su función será la de lavar de forma natural el agua
sucia, al igual que ocurre en la naturaleza.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 3
La tercera capa será la de carbón activo. Tiene forma
de barritas, por lo que debemos colocarlo bien, no
podemos dejar que se vea la capa de arena que hay
debajo.
El carbón activo, aunque nosotros no lo veamos,
tiene millones de agujeritos muy pequeños.
Cuando pasa el agua por ellos, atrapan los
contaminantes del agua y los rompen.
Este material hace que se eliminen del agua sucia el
mal sabor, el mal olor, el mal color… y retiene los
contaminantes.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 4
A continuación, colocamos una capa más de arena.
Después, una capa más de carbón activo.
Colocamos la maceta sobre un vaso transparente con
cuidado, el agujerito que hay en el fondo de la maceta
debe de quedar en el interior del vaso.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 5
Echamos el agua sucia a la maceta.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 6
El agua sucia va descendiendo a través de todas
las capas del filtro, llegando el agua hasta el vaso.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASO 7
Ahora, cada gota cuenta para conseguir que
funcione nuestro experimento.
En la depuradora, cada gota cuenta para conseguir
que funcione el ciclo del agua.
En la naturaleza, cada gota cuenta para conseguir
que funcione nuestro planeta.
MUNDOTECA FORMACIÓN
ANTES
LA FILTRACIÓN HA FUNCIONADO
¡¡¡HEMOS CONSEGUIDO AGUA TRANSPARENTE!!!
Pero esta agua no podemos beberla, puede contener
microorganismos.
Después de la filtración, el agua pasa por otros procesos.
MUNDOTECA FORMACIÓN
PASOS DEL AGUA EN LA DEPURADORA
- Pretratamiento: Se extrae la suciedad (botellas, bolsas de plástico o toallitas…), para que el
agua pueda seguir su proceso pasando por filtros cada vez más y más finos, desapareciendo así
bastoncillos, pelos o huesos de aceitunas, grasas y arenas.
Este es el paso que hemos realizado con nuestro experimento.
- Tratamiento Biológico: Millones de microorganismos y bacterias utilizan la materia orgánica
del agua para alimentarse.
- Decantación: Se separa el agua de las bacterias y material orgánico, fango. El agua limpia
rebosa y el fango se queda en el interior de una piscina.
- Deshidratación de fangos: La materia orgánica se seca y la usamos para alimentar plantas de
cultivo.
- Salida: Después, en el laboratorio unos expertos analizan. Si está limpia, el agua se devuelve al
río para que siga su ciclo natural.
MUNDOTECA FORMACIÓN
¿LA DEPURACIÓN NECESITA NUESTRA AYUDA?
Si ensuciamos menos el agua y gastamos menos, hacemos que es proceso de depuración sea más fácil.
Con nuestro consumo de agua, alteramos su calidad, porque la estamos contaminando.
Pero con nuestros hábitos o comportamiento, pasamos de:
+ MÁS Contaminación - MENOS
MUNDOTECA FORMACIÓN
AYUDAMOS CON NUESTRAS PRÁCTICAS
+ MÁS
MALAS PRÁCTICAS: BUENAS PRÁCTICAS:
Tirar basura al wc: colillas, bastoncillos, Reciclar la basura
comida…
Tirar el aceite de freír usado al contenedor
Tirar aceite usado por el fregadero correspondiente o al punto limpio
Abusar de los detergentes Usar el detergente que sea necesario
Contaminación - MENOS
MUNDOTECA FORMACIÓN
Juntos depuraremos mejor
para devolver a la naturaleza
el agua que nos presta.
MUNDOTECA FORMACIÓN
MUNDOTECA
FORMACIÓN
http://mundotecaformacion.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=KGhpzhaJbyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"
Kariime Melgoza
 
Purificacion del agua
Purificacion del aguaPurificacion del agua
Purificacion del agua
Rosa Uceda
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
lita10
 
Aguas Grises
Aguas GrisesAguas Grises
Aguas Grises
guest66538b0
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
milca rodriguez
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
olgamarisa
 
#Scichallenge2017 solar still
#Scichallenge2017 solar still#Scichallenge2017 solar still
#Scichallenge2017 solar still
miguel santiago bugallo
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
mariolemus99
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Paty Salazar
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Brenda Acevedo
 
Sist. constructivos
Sist. constructivosSist. constructivos
Sist. constructivos
karla
 
Purificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades ruralesPurificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades rurales
Fundación Amor Venezuela
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
Dámaris Casarete
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
guest465524
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
juanpabrutus96
 
Tips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el agua
unam
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Cuidado e importancia del agua
Cuidado e importancia   del aguaCuidado e importancia   del agua
Cuidado e importancia del agua
Yane Lopez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"Proyecto "Purificando agua"
Proyecto "Purificando agua"
 
Purificacion del agua
Purificacion del aguaPurificacion del agua
Purificacion del agua
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
 
Aguas Grises
Aguas GrisesAguas Grises
Aguas Grises
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
 
#Scichallenge2017 solar still
#Scichallenge2017 solar still#Scichallenge2017 solar still
#Scichallenge2017 solar still
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Sist. constructivos
Sist. constructivosSist. constructivos
Sist. constructivos
 
Purificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades ruralesPurificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades rurales
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Tips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el agua
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de agua
 
Cuidado e importancia del agua
Cuidado e importancia   del aguaCuidado e importancia   del agua
Cuidado e importancia del agua
 

Destacado

3diagramas
3diagramas3diagramas
3diagramas
Leandro Herrera
 
planta potabilizadora Coma
planta potabilizadora Comaplanta potabilizadora Coma
planta potabilizadora Coma
Agustin Pizzichini
 
Contaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquilContaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquil
Maybe Pino
 
Desalinizacion Javiera Consuelo
Desalinizacion Javiera ConsueloDesalinizacion Javiera Consuelo
Desalinizacion Javiera Consuelo
Eduardo Avendaño
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
laurakafer01
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Leydi02
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
mrnobody11
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
Raul Castañeda
 
Sequencing batch reactor ppt
Sequencing batch reactor pptSequencing batch reactor ppt
Sequencing batch reactor ppt
Ashwini Ingale
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
yuricomartinez
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
gretaley15
 
Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
mcarmen2712
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Roland Malón
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Raul Castañeda
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
Miguel Contreras Ortiz
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
Andres Castro
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 

Destacado (20)

3diagramas
3diagramas3diagramas
3diagramas
 
planta potabilizadora Coma
planta potabilizadora Comaplanta potabilizadora Coma
planta potabilizadora Coma
 
Contaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquilContaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquil
 
Desalinizacion Javiera Consuelo
Desalinizacion Javiera ConsueloDesalinizacion Javiera Consuelo
Desalinizacion Javiera Consuelo
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
 
Sequencing batch reactor ppt
Sequencing batch reactor pptSequencing batch reactor ppt
Sequencing batch reactor ppt
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 

Similar a Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración

Edar sp
Edar spEdar sp
Edar sp
capiarrayanes
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
juanjofuro
 
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la VidaCiclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
Enrique Caravantes Jiménez
 
Ciclo urbano
Ciclo urbanoCiclo urbano
Ciclo urbano
Agus Olcoz Itoiz
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Ingrid Montes
 
Proyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y ticProyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y tic
paolabolaos6
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
guest82f8849a
 
El Agua
El AguaEl Agua
Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
Marly Higuita
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
Fanito Angelito
 
Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018
Omar Arapa Quispe
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
Fanito Angelito
 
Purificador del agua
Purificador del aguaPurificador del agua
Purificador del agua
jhordangermanleonram
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Aldair de la Hoz
 
reciclaje
 reciclaje reciclaje
reciclaje
inggabrielantonio
 
Depuracion del agua
Depuracion del aguaDepuracion del agua
Depuracion del agua
Vicente Hdez Gil
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
Britbekas
 
pozo septico
pozo septicopozo septico
pozo septico
daniel cruz alvarado
 
Lava magic
Lava magicLava magic
Lava magic
ProductosCardi
 
Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
milca rodriguez
 

Similar a Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración (20)

Edar sp
Edar spEdar sp
Edar sp
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
 
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la VidaCiclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
Ciclo Integral del Agua. Compromiso con la Vida
 
Ciclo urbano
Ciclo urbanoCiclo urbano
Ciclo urbano
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
 
Proyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y ticProyecto ciencia y tic
Proyecto ciencia y tic
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
 
Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
 
Purificador del agua
Purificador del aguaPurificador del agua
Purificador del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
reciclaje
 reciclaje reciclaje
reciclaje
 
Depuracion del agua
Depuracion del aguaDepuracion del agua
Depuracion del agua
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
pozo septico
pozo septicopozo septico
pozo septico
 
Lava magic
Lava magicLava magic
Lava magic
 
Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

Presentación recursos hídricos-Depuración-Filtración

  • 1. RECURSOS HÍDRICOS – DEPURACIÓN- FILTRACIÓN MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 2. El agua es una necesidad básica para los seres vivos y para nuestro planeta En su ciclo natural el agua se evapora, dando lugar a las nubes, hasta que se precipita en forma de lluvia, agua, nieve o granizo y llega a los ríos, al mar, a los lagos o se filtra a las aguas subterráneas. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 3. En algunos ríos se construyen embalses, que son unas construcciones hechas por los humanos para almacenar agua y que interrumpen su ciclo natural. Desde ahí, el agua llega a nuestras casas por unos conductos, pero antes se que quita la suciedad en un sitio que se llama planta potabilizadora, para que podamos usarla. El agua que usamos en casa se ensucia, pero después ¿dónde va? ¿Desaparece por el fregadero, por el wc, por la bañera…? ¿Y el agua que cae en las ciudades cuando llueve? MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 4. ¡¡¡No desaparece!!! Vuelve a la naturaleza, y lo más justo es devolverla tan limpia como la encontramos. Así que antes de devolverla a los ríos, el agua pasa por un lugar que se llama planta depuradora, a donde llega por unos canales. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 5. Hay pueblos y fábricas que vierten sus aguas directamente al mar y hacen que se ensucien, tengan basuras y mal olor. Esto provoca que las plantas y los animales se mueran, hace los paisajes no tengan tanta belleza, puede causar problemas de salud… Por eso es tan importante la depuración del agua. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 6. Planta depuradoraCiclo del agua MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 7. Todo lo que hace la naturaleza para depurar el agua, se hace en una planta depuradora, pero de forma más rápida. Los humanos las hemos construido imitando la naturaleza, así usamos el agua que necesitamos y podemos devolverla limpia. En las plantas depuradoras, el agua va pasando por unos filtros que van separando la suciedad. Pero, ¿cómo se filtra? ¡ ¡ ¡ VAMOS A REALIZAR UN EXPERIMENTO PARA FILTRAR AGUA ! ! ! MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 8. Los materiales que vamos a necesitar son: Agua mezclada con tierra (será el agua sucia que vamos a filtrar) Maceta con orificio de drenaje Arena lavada Carbón activo (en droguerías, tiendas de animales) Algodón Vaso de vidrio transparente MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 9. PASO 1 Primero introducimos el algodón en el fondo de la maceta. La función del algodón será la de sostener los siguientes materiales que vamos a seguir echando y evitar que el contenido de esta maceta se precipite por el agujero que hay en el fondo. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 10. PASO 2 A continuación añadiremos una capa uniforme de arena. Su función será la de lavar de forma natural el agua sucia, al igual que ocurre en la naturaleza. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 11. PASO 3 La tercera capa será la de carbón activo. Tiene forma de barritas, por lo que debemos colocarlo bien, no podemos dejar que se vea la capa de arena que hay debajo. El carbón activo, aunque nosotros no lo veamos, tiene millones de agujeritos muy pequeños. Cuando pasa el agua por ellos, atrapan los contaminantes del agua y los rompen. Este material hace que se eliminen del agua sucia el mal sabor, el mal olor, el mal color… y retiene los contaminantes. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 12. PASO 4 A continuación, colocamos una capa más de arena. Después, una capa más de carbón activo. Colocamos la maceta sobre un vaso transparente con cuidado, el agujerito que hay en el fondo de la maceta debe de quedar en el interior del vaso. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 13. PASO 5 Echamos el agua sucia a la maceta. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 14. PASO 6 El agua sucia va descendiendo a través de todas las capas del filtro, llegando el agua hasta el vaso. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 15. PASO 7 Ahora, cada gota cuenta para conseguir que funcione nuestro experimento. En la depuradora, cada gota cuenta para conseguir que funcione el ciclo del agua. En la naturaleza, cada gota cuenta para conseguir que funcione nuestro planeta. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 16. ANTES LA FILTRACIÓN HA FUNCIONADO ¡¡¡HEMOS CONSEGUIDO AGUA TRANSPARENTE!!! Pero esta agua no podemos beberla, puede contener microorganismos. Después de la filtración, el agua pasa por otros procesos. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 17. PASOS DEL AGUA EN LA DEPURADORA - Pretratamiento: Se extrae la suciedad (botellas, bolsas de plástico o toallitas…), para que el agua pueda seguir su proceso pasando por filtros cada vez más y más finos, desapareciendo así bastoncillos, pelos o huesos de aceitunas, grasas y arenas. Este es el paso que hemos realizado con nuestro experimento. - Tratamiento Biológico: Millones de microorganismos y bacterias utilizan la materia orgánica del agua para alimentarse. - Decantación: Se separa el agua de las bacterias y material orgánico, fango. El agua limpia rebosa y el fango se queda en el interior de una piscina. - Deshidratación de fangos: La materia orgánica se seca y la usamos para alimentar plantas de cultivo. - Salida: Después, en el laboratorio unos expertos analizan. Si está limpia, el agua se devuelve al río para que siga su ciclo natural. MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 18. ¿LA DEPURACIÓN NECESITA NUESTRA AYUDA? Si ensuciamos menos el agua y gastamos menos, hacemos que es proceso de depuración sea más fácil. Con nuestro consumo de agua, alteramos su calidad, porque la estamos contaminando. Pero con nuestros hábitos o comportamiento, pasamos de: + MÁS Contaminación - MENOS MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 19. AYUDAMOS CON NUESTRAS PRÁCTICAS + MÁS MALAS PRÁCTICAS: BUENAS PRÁCTICAS: Tirar basura al wc: colillas, bastoncillos, Reciclar la basura comida… Tirar el aceite de freír usado al contenedor Tirar aceite usado por el fregadero correspondiente o al punto limpio Abusar de los detergentes Usar el detergente que sea necesario Contaminación - MENOS MUNDOTECA FORMACIÓN
  • 20. Juntos depuraremos mejor para devolver a la naturaleza el agua que nos presta. MUNDOTECA FORMACIÓN