SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación humana por medios masivos 
ALUMNA: STEPHANIE CORRALES PORTILLO 
MATRICULA: 283295 
PERIODO 1 TAREA 3 
ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN 
9-SEP-2014
El Periódico 
El periodismo es una actividad que consiste en 
recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar 
información relativa a algo de la actualidad. 
Como disciplina el periodismo se ubica en algunos 
países dentro de la sociología y en otros entre las 
Ciencias de la comunicación. 
El periodismo persigue crear una metodología 
adecuada para poder presentar cualquier tipo de 
información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes 
seguras y por tanto verificables para el lector.
La historia señala como el primer diario en sentido estricto 
aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al 
cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra 
era. 
En la baja Edad Media, las hojas escritas con noticias 
comerciales y económicas eran muy comunes en las 
bulliciosas calles de las provincias burguesas. 
La ética juega un papel muy importante en esta profesión, 
cosa que ningún periodista debe olvidar.
Prensa Escrita 
La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando 
se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien 
en placas de metal o piedra. 
Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se 
convirtió en el primer medio de comunicación de 
masas y los vehículos originales del periodismo. 
Aunque la información sea su función más destacada, 
la prensa escrita posee, como todo medio de 
comunicación, las funciones de informar,persuadir, 
promover, formar opinión, educar y entretener.
Difusión y venta 
Según datos de la ONU, Japón tiene tres diarios con difusiones de más de 
4 millones de ejemplares. 
El tabloide alemán Die Bild-Zeitung ("el diario de fotos") con una difusión 
de 4,5 millones fue el único otro diario en esa categoría. 
En el Reino Unido The Sun es el "best seller", con alrededor de 3,2 
millones de ejemplares difundidos por día (a finales del 2004). 
En Estados Unidos y en el Reino Unido, hace muchos años que poco a 
poco va disminuyendo la difusión. 
El USA Today tiene cifras de difusión de alrededor de 2 millones, siendo 
el diario más distribuido de los Estados Unidos. Esto se debe en parte a 
sus contratos con hoteles.
La información 
La información recopilada por los investigadores de 
los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza 
para 
 redacción de los artículos, luego pasan a los 
impresores con la utilización del offset, que van 
imprimiendo las páginas. 
 Al final estos pliegos pasan a la máquina 
organizadora que las apila y cuyo producto final es el 
periódico.
La Tinta 
 La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado 
durante los años; desde la clásica pintura negra y 
manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso 
de color café, aunque el desarrollo más reciente de la tinta 
se ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable. 
 La tinta de periódico y la impresión de color de las revistas 
contienen solventes de gran toxicidad, sobre todo por el 
gran contenido de acetato de plomo que contiene, por eso 
es aconsejable desechar las revistas y periódicos una vez 
leídos.
Digitalización de la prensa escrita 
 En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se ha visto 
sometido a una nueva corriente o medio de comunicación, el 
periodismo digital o ciberperiodismo. 
 Aunque este fenómeno ha llevado al nacimiento de publicaciones 
únicamente digitales que optan por no disponer una versión en 
papel, ya que los costes de impresión y producción se incrementan y 
su difusión es mucho más extensa y eficaz. 
 De este modo, la versión digital no sólo ha hecho que se tenga una 
copia exacta de los impresos en la web,sino también ha creado una 
nueva forma de hacer noticias. Este nuevo medio ha desarrollado un 
lenguaje propio y específico, que se queda a medio camino entre el 
lenguaje tradicional escrito y el lenguaje audiovisual.
La Radio 
El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Aleksandr Stepánovich Popov 
había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas. Diez 
meses después, el 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión 
de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre 
dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 
m. 
El texto de este primer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ". 
En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de 
Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de 
equipos de transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford,Reino Unido) 
empleando en ella alrededor de 50 personas. 
En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico 
entre Gran Bretaña y Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto quedaría 
como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a 
lado del océano Atlántico.
La Televisión 
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de 
imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un 
mecanismo de difusión. 
 La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de 
radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite 
o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. 
 La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε 
(tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de 
 visiō «visión»). 
 El término televisión se refiere a todos los aspectos de 
transmisión y programación de televisión.
 Guillermo González Camarena desarrolló y patentó, tanto 
en México como en Estados Unidos, un Sistema 
Tricromático Secuencial de Campos. 
 En 1948, el inventor estadounidense Peter 
Goldmark,basándose en las ideas de Baird y González 
Camarena,desarrolló un sistema similar llamado Sistema 
Secuencial de Campos.
Televisión de alta definición. 
 El sistema de televisión de definición estándar, 
conocido por la siglas "SD", tiene, en PAL, una 
definición de 720x576 píxeles (720 puntos 
horizontales en cada línea y 576 puntos verticales 
que corresponden a las líneas activas del PAL) esto 
hace que una imagen en PAL tenga un total de 
414.720 píxeles.
TV analógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Karla Herrera
 
Comunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios MasivosComunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios Masivos
Ivan G. Caballero
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosanafernandez0
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
Gabriel Ortega
 
La comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivosLa comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivos
anifesoj
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Frnlerma
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Itza González Vargas
 
Evolución de la Comunicación Humana por Medios Masivos
Evolución de la Comunicación Humana por Medios MasivosEvolución de la Comunicación Humana por Medios Masivos
Evolución de la Comunicación Humana por Medios MasivosCésar Toquinto
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
Heidy Rm
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
manuelnzla
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Marliyz Mdo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Gomez
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
axlo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Daniela Estrada
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
Adriana Morales
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
Carlos Torres
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivosGabriela Puentes
 
Medios de comunicacion (HISTORIA)
Medios de comunicacion (HISTORIA)Medios de comunicacion (HISTORIA)
Medios de comunicacion (HISTORIA)Carol146
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias tarea3
Estrategias  tarea3Estrategias  tarea3
Estrategias tarea3
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Comunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios MasivosComunicación Humana por Medios Masivos
Comunicación Humana por Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
 
La comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivosLa comunicación humana por medios masivos
La comunicación humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
 
Evolución de la Comunicación Humana por Medios Masivos
Evolución de la Comunicación Humana por Medios MasivosEvolución de la Comunicación Humana por Medios Masivos
Evolución de la Comunicación Humana por Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.Comunicación humana por medios masivos.
Comunicación humana por medios masivos.
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
 
Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos. Comunicación por medios masivos.
Comunicación por medios masivos.
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios de comunicacion (HISTORIA)
Medios de comunicacion (HISTORIA)Medios de comunicacion (HISTORIA)
Medios de comunicacion (HISTORIA)
 

Similar a Medios de comunicacion masivas

El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
Jorge Sanchez
 
Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
Paola Lopez
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Stephanie Buj
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.
menymanuel10
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosAlmarMarquez
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
brendacedillo26
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Katia Martínez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Aavegaa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Itzel Varela
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Edi López Rios
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
Anna Sepúlveda
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
diegortiz01
 
La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos karen lopez
 
Tarea de periodismo terminado 3
Tarea de periodismo terminado 3Tarea de periodismo terminado 3
Tarea de periodismo terminado 3
Luz Gutierrez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alondra Herrera
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Cristina Franco
 

Similar a Medios de comunicacion masivas (20)

El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
 
Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3
Tarea  3 Tarea  3
Tarea 3
 
La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos La comunicacion humana por medios masivos
La comunicacion humana por medios masivos
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
Tarea de periodismo terminado 3
Tarea de periodismo terminado 3Tarea de periodismo terminado 3
Tarea de periodismo terminado 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Medios de comunicacion masivas

  • 1. Comunicación humana por medios masivos ALUMNA: STEPHANIE CORRALES PORTILLO MATRICULA: 283295 PERIODO 1 TAREA 3 ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN 9-SEP-2014
  • 2. El Periódico El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.
  • 3. La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era. En la baja Edad Media, las hojas escritas con noticias comerciales y económicas eran muy comunes en las bulliciosas calles de las provincias burguesas. La ética juega un papel muy importante en esta profesión, cosa que ningún periodista debe olvidar.
  • 4. Prensa Escrita La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar,persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
  • 5. Difusión y venta Según datos de la ONU, Japón tiene tres diarios con difusiones de más de 4 millones de ejemplares. El tabloide alemán Die Bild-Zeitung ("el diario de fotos") con una difusión de 4,5 millones fue el único otro diario en esa categoría. En el Reino Unido The Sun es el "best seller", con alrededor de 3,2 millones de ejemplares difundidos por día (a finales del 2004). En Estados Unidos y en el Reino Unido, hace muchos años que poco a poco va disminuyendo la difusión. El USA Today tiene cifras de difusión de alrededor de 2 millones, siendo el diario más distribuido de los Estados Unidos. Esto se debe en parte a sus contratos con hoteles.
  • 6. La información La información recopilada por los investigadores de los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para  redacción de los artículos, luego pasan a los impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo las páginas.  Al final estos pliegos pasan a la máquina organizadora que las apila y cuyo producto final es el periódico.
  • 7. La Tinta  La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado durante los años; desde la clásica pintura negra y manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo más reciente de la tinta se ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable.  La tinta de periódico y la impresión de color de las revistas contienen solventes de gran toxicidad, sobre todo por el gran contenido de acetato de plomo que contiene, por eso es aconsejable desechar las revistas y periódicos una vez leídos.
  • 8. Digitalización de la prensa escrita  En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se ha visto sometido a una nueva corriente o medio de comunicación, el periodismo digital o ciberperiodismo.  Aunque este fenómeno ha llevado al nacimiento de publicaciones únicamente digitales que optan por no disponer una versión en papel, ya que los costes de impresión y producción se incrementan y su difusión es mucho más extensa y eficaz.  De este modo, la versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web,sino también ha creado una nueva forma de hacer noticias. Este nuevo medio ha desarrollado un lenguaje propio y específico, que se queda a medio camino entre el lenguaje tradicional escrito y el lenguaje audiovisual.
  • 9. La Radio El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Aleksandr Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas. Diez meses después, el 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ". En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford,Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas. En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico.
  • 10. La Televisión  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.  La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.  La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de  visiō «visión»).  El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión.
  • 11.  Guillermo González Camarena desarrolló y patentó, tanto en México como en Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos.  En 1948, el inventor estadounidense Peter Goldmark,basándose en las ideas de Baird y González Camarena,desarrolló un sistema similar llamado Sistema Secuencial de Campos.
  • 12. Televisión de alta definición.  El sistema de televisión de definición estándar, conocido por la siglas "SD", tiene, en PAL, una definición de 720x576 píxeles (720 puntos horizontales en cada línea y 576 puntos verticales que corresponden a las líneas activas del PAL) esto hace que una imagen en PAL tenga un total de 414.720 píxeles.