SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Estudiante:
Beymar Petit
CI: 28.047.304
Profesora: Belkis Sotillo
Barquisimeto, Junio del 2022
Los medios de comunicación social
Los medios de comunicación constituyen el origen de la denominada
cultura de masas, de donde se nutre cultural e intelectualmente un alto
porcentaje de la población, lo que hace que la estructura social sea más
homogénea.
 Son generadores de nuevas tendencias sociales.
 Se presentan como el gran escaparate publicitario.
 Favorecen el intercambio de ideas.
Entre los medios de comunicación tenemos la radio, la televisión y la
prensa escrita.
Para el proceso de producción de la información en este medio, se
presentan las siguientes características:
•El editor acepta las propuestas y encaja el orden y los tiempos para
cada información.
•Los criterios de inclusión en el informativo son ligeramente distintos
que los de su selección.
•Se toman en cuenta unos criterios para llevar a cabo la información
entre ellos: actualidad, implicación, imprevisibilidad, emoción, progreso
entre otros.
•Una vez, seleccionadas las noticias que se emitirán, se ordenan de la
siguiente manera, la información mas importante al comienzo e la pieza
y la menos importante al final.
•Una vez en el plató, el presentador lee el texto de la noticia con ayuda
del teleapuntador.
Frente a la palabra escrita, la radio se vale del sonido como forma de
comunicación.
 Su modo de transmisión es a través de ondas electromagnéticas
 Para la producción de la información es necesario saber el tipo de radio o
tipo de programa que la radio debe transmitir.
 El futuro que tenemos en mente para la radio
 El presupuesto que tenemos disponible.
 Una vez seleccionada la información, hay que disponer de equipo de
estudio de radio, equipo de altavoces, equipo para invitados, producción de
equipos fuera del aire, equipo para sala de bastidores, equipo de llamadas
en vivo por teléfono o GSM, equipo transmisor de radiodifusión FM, antenas
de transmisión FM, cables, conectores y accesorios, enlaces STL,
generadores.
Como prensa se conocen todos aquellos medios de comunicación cuyo
medio de expresión es la palabra escrita y soporte físico es el papel.
 En la reunión diaria la jefatura de redacción decide qué noticias deben ser publicadas
y con qué extensión.
 Después es necesario que los periodistas se documenten, bien yendo al lugar donde
se ha producido la noticia o consiguiendo los datos por teléfono de las personas que
tienen la información.
 Las noticias suelen aparecer ilustradas con fotografías, dibujos o gráficos, para que la
comprensión sea más inmediata.
 Cuando todos los elementos están listos, quienes maquetan componen las páginas
para distribuir la información (titulares, texto, fotos) de forma atractiva para el público.
 Una vez realizada la página, se corrige y supervisa el texto para eliminar cualquier
posible error ortográfico o de estilo.
 El director del periódico revisa la edición y le da el visto bueno para que se imprima.
 En la rotativa se imprimen las páginas.
 Una flota de vehículos se encarga de distribuir el periódico a los quioscos a primera
hora de la mañana.

Más contenido relacionado

Similar a Medios de Comunicacion.pptx

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
Carlos Manuel
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Emmanuel Gomez
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
ArturoZoller
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
ArturoZoller
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
ssuser61640d
 
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptxProceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
EduardoContreras105966
 
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptxProceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
EduardoContreras105966
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
678545
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
Sakura San
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
jessicap1993
 
Anthony moya
Anthony moyaAnthony moya
Anthony moya
Anthony Moya
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
rosseth carolina zurita tovar
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
Javier ruiz
Javier ruizJavier ruiz
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
jeysondiaz
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
jeysondiaz
 

Similar a Medios de Comunicacion.pptx (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
 
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptxProceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
 
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptxProceso de los medios de Comunicación.pptx
Proceso de los medios de Comunicación.pptx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Anthony moya
Anthony moyaAnthony moya
Anthony moya
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Javier ruiz
Javier ruizJavier ruiz
Javier ruiz
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Medios de Comunicacion.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Estudiante: Beymar Petit CI: 28.047.304 Profesora: Belkis Sotillo Barquisimeto, Junio del 2022
  • 2. Los medios de comunicación social Los medios de comunicación constituyen el origen de la denominada cultura de masas, de donde se nutre cultural e intelectualmente un alto porcentaje de la población, lo que hace que la estructura social sea más homogénea.  Son generadores de nuevas tendencias sociales.  Se presentan como el gran escaparate publicitario.  Favorecen el intercambio de ideas. Entre los medios de comunicación tenemos la radio, la televisión y la prensa escrita.
  • 3. Para el proceso de producción de la información en este medio, se presentan las siguientes características: •El editor acepta las propuestas y encaja el orden y los tiempos para cada información. •Los criterios de inclusión en el informativo son ligeramente distintos que los de su selección. •Se toman en cuenta unos criterios para llevar a cabo la información entre ellos: actualidad, implicación, imprevisibilidad, emoción, progreso entre otros. •Una vez, seleccionadas las noticias que se emitirán, se ordenan de la siguiente manera, la información mas importante al comienzo e la pieza y la menos importante al final. •Una vez en el plató, el presentador lee el texto de la noticia con ayuda del teleapuntador.
  • 4. Frente a la palabra escrita, la radio se vale del sonido como forma de comunicación.  Su modo de transmisión es a través de ondas electromagnéticas  Para la producción de la información es necesario saber el tipo de radio o tipo de programa que la radio debe transmitir.  El futuro que tenemos en mente para la radio  El presupuesto que tenemos disponible.  Una vez seleccionada la información, hay que disponer de equipo de estudio de radio, equipo de altavoces, equipo para invitados, producción de equipos fuera del aire, equipo para sala de bastidores, equipo de llamadas en vivo por teléfono o GSM, equipo transmisor de radiodifusión FM, antenas de transmisión FM, cables, conectores y accesorios, enlaces STL, generadores.
  • 5. Como prensa se conocen todos aquellos medios de comunicación cuyo medio de expresión es la palabra escrita y soporte físico es el papel.  En la reunión diaria la jefatura de redacción decide qué noticias deben ser publicadas y con qué extensión.  Después es necesario que los periodistas se documenten, bien yendo al lugar donde se ha producido la noticia o consiguiendo los datos por teléfono de las personas que tienen la información.  Las noticias suelen aparecer ilustradas con fotografías, dibujos o gráficos, para que la comprensión sea más inmediata.  Cuando todos los elementos están listos, quienes maquetan componen las páginas para distribuir la información (titulares, texto, fotos) de forma atractiva para el público.  Una vez realizada la página, se corrige y supervisa el texto para eliminar cualquier posible error ortográfico o de estilo.  El director del periódico revisa la edición y le da el visto bueno para que se imprima.  En la rotativa se imprimen las páginas.  Una flota de vehículos se encarga de distribuir el periódico a los quioscos a primera hora de la mañana.