SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION JOSE JAVIER RUIZ MENDOZA TUTOR: ELIECER SUAREZ SERRANO  UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2011
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
una sociedad de la información es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información  forman parte importante en las actividades culturales, sociales y económicas.
La revolución digital, es el motor de las tecnologías de la información y la comunicación, ha permitido un cambio en como las personas se comunican, piensas y trabajan aplicando nuevas modalidades, creando nuevos conocimientos para educar y trasmitir información a la población.
Principios fundamentales de la sociedad de información Una infraestructura bien desarrollada. Confianza y seguridad en el empleo de las TIC. Adecuado fomento de la creación de capacidades. Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas internacionalmente. Diversidad cultural y lingüística. Cooperación internacional y respeto del derecho internacional. Entorno propicio. Asociación entre todos los interesados. Protección de los grupos vulnerable. Integración de una perspectiva de género. Medidas destinada a apoyar a las empresas pequeñas y medianas.
*Acceso a la información  Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. Las iniciativas para compartir y mejorar los conocimientos mundiales para favorecer el desarrollo serán mas eficaces si se eliminan las barreras que impiden un acceso equitativo a la información para las actividades educativas, científicas, económicas, sociales, políticas y culturales y se facilita el acceso a la información de dominio público
Elementos que conforman la sociedad de la información. Elemento tecnológico. Elemento económico. Elemento ocupacional. Elemento tiempo-espacio. Elemento cultural.
* ELEMENTO TECNOLOGICO  El aspecto tecnológico utilizado en las actividades de información, ha hecho posible el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información en todos los ámbitos de la sociedad. El factor principal en todo esto es el uso de la computadora.
elemento económico Educación, escuelas y bibliotecas. Medios de comunicación ( radio, televisión, publicidad) Máquinas de información (equipos de computo, instrumentos musicales) Servicios de información (leyes, seguros, salud, entretenimiento) Otras actividades de información (investigación y desarrollo)
Elemento ocupacional Hay cinco categorías de trabajadores de la información:  productores  distribuidores buscadores de mercado y coordinadores de especialistas  procesadores operadores de la información
Elemento cultural El enfoque cultural en una sociedad de la información es quizá el que mas fácilmente se reconoce.  La televisión se ha expandido de un solo canal y servicio discontinuo a una programación de centenares de canales, lo que ha permitido el mejoramiento e incorporación de tecnologías de información, como el cable, los canales satelitales y los servicios computarizados como el teletexto
Las tic y su aporte en la sociedad Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
*Fácil acceso a todo tipo de información sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos.
*Instrumentos para todo tipo de proceso de datos cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web
 *Canales de comunicación para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, las videoconferencias.
*Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media.
*Interactividad Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos
Gracias..!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Paty3
Paty3Paty3
Paty3
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Pasiano contreras mariamercedes_m01s3ai6
Pasiano contreras mariamercedes_m01s3ai6Pasiano contreras mariamercedes_m01s3ai6
Pasiano contreras mariamercedes_m01s3ai6
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
Unidad 1. TICS: 1.2 Aplicaciones TICS
Unidad 1. TICS: 1.2 Aplicaciones TICSUnidad 1. TICS: 1.2 Aplicaciones TICS
Unidad 1. TICS: 1.2 Aplicaciones TICS
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Meta4.2 tics
Meta4.2 ticsMeta4.2 tics
Meta4.2 tics
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Características de tics
Características de ticsCaracterísticas de tics
Características de tics
 
Qué es tic
Qué es ticQué es tic
Qué es tic
 
4 parte p.p. las tic´s en la sociedad.
4 parte p.p. las tic´s en la sociedad.4 parte p.p. las tic´s en la sociedad.
4 parte p.p. las tic´s en la sociedad.
 
Tic, internet y el estado del arte edison valencia
Tic, internet y el estado del arte edison valenciaTic, internet y el estado del arte edison valencia
Tic, internet y el estado del arte edison valencia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic segunda version
Tic segunda versionTic segunda version
Tic segunda version
 
Tecnología de información
Tecnología de informaciónTecnología de información
Tecnología de información
 

Similar a Javier ruiz

Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olaveclaudia0612
 
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)Mariaisabelfernandes9
 
Todo sobre las tic
Todo sobre las ticTodo sobre las tic
Todo sobre las tic8753
 
Qu esto de las tic
Qu esto de las ticQu esto de las tic
Qu esto de las ticnavarrete000
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1kakamo
 
Tic y aportaciones sociedad
Tic y aportaciones sociedadTic y aportaciones sociedad
Tic y aportaciones sociedadTRB-2
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic678545
 
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.pptluchitom
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Ticfercha93
 

Similar a Javier ruiz (20)

Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olave
 
6
66
6
 
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
 
Todo sobre las tic
Todo sobre las ticTodo sobre las tic
Todo sobre las tic
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Qu esto de las tic
Qu esto de las ticQu esto de las tic
Qu esto de las tic
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Tic y aportaciones sociedad
Tic y aportaciones sociedadTic y aportaciones sociedad
Tic y aportaciones sociedad
 
Xiomis
XiomisXiomis
Xiomis
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
1. Las Tic
1. Las Tic1. Las Tic
1. Las Tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.ppt
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Javier ruiz

  • 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION JOSE JAVIER RUIZ MENDOZA TUTOR: ELIECER SUAREZ SERRANO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2011
  • 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACION
  • 3. una sociedad de la información es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante en las actividades culturales, sociales y económicas.
  • 4. La revolución digital, es el motor de las tecnologías de la información y la comunicación, ha permitido un cambio en como las personas se comunican, piensas y trabajan aplicando nuevas modalidades, creando nuevos conocimientos para educar y trasmitir información a la población.
  • 5. Principios fundamentales de la sociedad de información Una infraestructura bien desarrollada. Confianza y seguridad en el empleo de las TIC. Adecuado fomento de la creación de capacidades. Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas internacionalmente. Diversidad cultural y lingüística. Cooperación internacional y respeto del derecho internacional. Entorno propicio. Asociación entre todos los interesados. Protección de los grupos vulnerable. Integración de una perspectiva de género. Medidas destinada a apoyar a las empresas pequeñas y medianas.
  • 6. *Acceso a la información Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. Las iniciativas para compartir y mejorar los conocimientos mundiales para favorecer el desarrollo serán mas eficaces si se eliminan las barreras que impiden un acceso equitativo a la información para las actividades educativas, científicas, económicas, sociales, políticas y culturales y se facilita el acceso a la información de dominio público
  • 7. Elementos que conforman la sociedad de la información. Elemento tecnológico. Elemento económico. Elemento ocupacional. Elemento tiempo-espacio. Elemento cultural.
  • 8. * ELEMENTO TECNOLOGICO El aspecto tecnológico utilizado en las actividades de información, ha hecho posible el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información en todos los ámbitos de la sociedad. El factor principal en todo esto es el uso de la computadora.
  • 9. elemento económico Educación, escuelas y bibliotecas. Medios de comunicación ( radio, televisión, publicidad) Máquinas de información (equipos de computo, instrumentos musicales) Servicios de información (leyes, seguros, salud, entretenimiento) Otras actividades de información (investigación y desarrollo)
  • 10. Elemento ocupacional Hay cinco categorías de trabajadores de la información: productores distribuidores buscadores de mercado y coordinadores de especialistas procesadores operadores de la información
  • 11. Elemento cultural El enfoque cultural en una sociedad de la información es quizá el que mas fácilmente se reconoce.  La televisión se ha expandido de un solo canal y servicio discontinuo a una programación de centenares de canales, lo que ha permitido el mejoramiento e incorporación de tecnologías de información, como el cable, los canales satelitales y los servicios computarizados como el teletexto
  • 12. Las tic y su aporte en la sociedad Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
  • 13.
  • 14. *Fácil acceso a todo tipo de información sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos.
  • 15. *Instrumentos para todo tipo de proceso de datos cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web
  • 16.  *Canales de comunicación para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, las videoconferencias.
  • 17. *Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media.
  • 18. *Interactividad Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos