SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO

      MEDIOS DE TRANSMISIÓN
     TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA

      ESTUDIANTE: ALVEIRO MEJIA LARA
             C.C. 92.513.890
                GRUPO: 18




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
            CEAD – FLORENCIA
             MARZO DE 2013
MEDIOS DE TRANSMISIÓN




    http://es.123rf.com/photo_12803108_concepto-de-redes-de-computadoras.html




Es el material físico cuyas propiedades de
tipo electrónico, mecánico, óptico, o de
cualquier otro tipo se emplea para facilitar el
transporte de información entre terminales
distante geográficamente.
TIPOS DE MEDIOS DE TRANSMISIÓN

 Los medios de transmisión pueden ser
 guiados y no guiados.
 Medios Guiados:
 Los medios guiados son aquellos que
 proporcionan un conductor de un
 dispositivo al otro.
 Medios no Guiados:
 Llamados comunicación sin cable o
 inalámbrica,         transportan ondas
 electromagnéticas sin usar un conductor
 físico.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

                                   Cable de par trenzado
                                                       El cable de par trenzado se
                                                       presenta en dos formas: sin
                                                       blindaje (UTP) y blindado
                                                       (STP)
http://lolap.wordpress.com/2011/11/29/cable-utp-solo-usa-4-hilos/

Características técnicas
Un par trenzado está conformado habitualmente por
dos conductores de cobre, cada uno con un
aislamiento de plástico de color.
El ancho de banda depende del grosor del cable y
de la distancia, pero en muchos casos se pueden
lograr varios megabits/seg durante algunos
kilómetros.
Cable de par trenzado

Ventajas:
Los pares trenzados se pueden usar tanto para
transmisión analógica como digital.
El UTP es barato. Flexible y fácil de instalar.
El cable STP tiene una funda de metal que evita
que penetre ruido electromagnético.

Desventajas
El UTP puede recibir ruido electromagnético.
El STP es más costoso.
Después de algunos kilómetros requiere repetidores.
Si la instalación no queda bien hecha, se pierde
velocidad y calidad de la señal.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

                                            Cable Coaxial
                                            Tiene un núcleo conductor
                                            central formado por un hilo
                                            sólido o enfilado (habitualmente
                                            cobre) recubierto por un aislante
                                            de material dieléctrico.
http://www.arqhys.com/contenidos/cables-coaxiales.html



Características técnicas
La cubierta metálica exterior sirve como blindaje
contra el ruido y como un segundo conductor.
Los distintos diseños del cable coaxial se pueden
categorizar según sus clasificaciones de radio del
gobierno (RG). RG-8, RG-9 y RG 11 . Usado en
Ethernet de cable grueso RG-58. Usado en Ethernet
de cable fino RG-59. usado para TV.
Cable Coaxial

Ventajas:
Es barato, Flexible y fácil de instalar.
Transporta señales con rangos de frecuencias más
altos que los cables de pares trenzados.
Permite derivar un cable secundario u otros cables
de la línea principal
Desventajas
Si se corta el cable principal, toda la red se cae.
Es fácil conectarse a un cable coaxial y robar la
señal.
Si se usa un conector inadecuado se deteriora la
calidad de la señal.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

                                                      Fibra Óptica
                                                      Está hecha de plástico o de
                                                      cristal y transmite la señal en
                                                      forma de luz.
http://www.nicboo.com/posts/5658/experimentan-en-francia-fibra-optica-
ultrarrapida.html




Características técnicas
Las fibras ópticas se definen por la relación entre el diámetro de
su núcleo y el de su cubierta, ambas expresadas en micras.
El núcleo interior debe ser ultra puro y completamente regular
en forma y tamaño.
Proporciona dos modos de propagación de la luz : monomodo y
multimodo. Este último se puede implementar de dos maneras:
índice escalonado o de índice gradiente gradual.
Fibra Óptica

Ventajas:
Inmunidad al ruido.
Menor atenuación de la señal.
Ancho de banda mayor.

Desventajas
Mayor costo que el par trenzado y el coaxial,
Instalación más compleja,
Mantenimiento especializado.
Fragilidad del cable por ser de cristal o plástico.
MEDIOS NO GUIADOS
                                                      Radiotransmisión
                                                      Las ondas de radio son
                                                      fáciles de generar, pueden
                                                      viajar distancias largas y
                                                      penetrar     edificios  sin
  http://www.google.com.co/imgres?q=ondas+de+radio&   problemas,
Características técnicas
Son omnidireccionales, lo que significan que viajan en
todas las direcciones desde la fuente.
Las propiedades de las ondas de radio dependen de la
frecuencia. A bajas frecuencias, las ondas de radio
cruzan bien los obstáculos, A frecuencias altas, las
ondas de radio tienden a viajar en línea recta y a rebotar
en los obstáculos.
Radiotransmisión

Ventajas:
Son fáciles de generar.
Pueden viajar distancias largas
Penetran edificios sin problemas.

Desventajas
En todas las frecuencias, las ondas de radio están
sujetas a interferencia por los motores y otros
equipos eléctricos.
La interferencia entre usuarios es un problema.
En las bandas HF y VHF, las ondas a nivel del suelo
tienden a ser absorbidas por la tierra.
MEDIOS NO GUIADOS
                                            Microondas
                                            Antes de la fibra óptica,
                                            estas microondas formaron
                                            durante décadas el corazón
                                            del sistema de transmisión
  http://wirelessciscom.net/internet.html   telefónica de larga distancia.


Características técnicas
Con torres de 100 m de altura, las repetidoras pueden
estar espaciadas a 80 km de distancia.
Se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga
distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la
televisión y otros usos
Microondas
Ventajas:
Son relativamente baratas.
No atraviesan bien los edificios, .
No se necesita derecho de paso.


Desventajas
Si las torres están muy separadas, partes de la tierra
estorban
No atraviesan bien los edificios.
El desvanecimiento de trayectoria múltiple con
frecuencia es un problema serio que depende del
clima y de la frecuencia
MEDIOS NO GUIADOS
                                     Ondas      infrarrojas               y
                                     milimétricas
                                     Se usan mucho para la comunicación
                                     de corto alcance. Todos los controles
                                     remotos     de     los     televisores,
                                     grabadoras de video y estéreos
                                     utilizan comunicación infrarroja.
    http://lacabreja.blogspot.com/

Características técnicas
Un sistema infrarrojo en un cuarto de edificio no interferirá
un sistema similar en cuartos adyacentes.
Es un candidato interesante para las LAN inalámbricas e
interiores.
La comunicación con infrarrojo no se puede usar en
exteriores porque el sol brilla con igual intensidad en el
infrarrojo como espectro visible.
Infrarrojos
Ventajas:
La seguridad de los sistemas infrarrojos contra
el espionaje es mejor.
No es necesario obtener licencia del gobierno.
Los controles son relativamente direccionales,
baratos y fáciles de construir

Desventajas
No atraviesan los objetos sólidos.
No se puede usar en exteriores.
MEDIOS NO GUIADOS
                                   ondas              de        luz        (rayo
                                   láser)
                                                      Una aplicación moderna es
                                                      conectar las LAN de dos edificios
                                                      por medio de láseres montados en
    http://www.neoteo.com/aprende-a-transmitir-audio-con-laser azoteas.
                                                      sus



Características técnicas
La señalización óptica coherente con láseres e
inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio
necesita su propio láser y su propio fotodetector.
Láser
Ventajas:
Ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy
bajo.
Relativamente fácil de instalar
No requiere una licencia.



Desventajas
Es difícil apuntar el rayo láser a cierta distancia.
No pueden penetrar la lluvia ni la niebla densa.
MEDIOS NO GUIADOS
                                                        Satélites
                                                        Las transmisiones vía satélites
                                                        se parecen mucho más a las
                                                        transmisiones con microondas
                                                        por visión directa.
    http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15514629/Satelites-Artificiales.html



Características técnicas
El principio es el mismo que con las microondas terrestres.
Los satélites retransmisores permiten que las señales de
microondas se puedan transmitir a través de continentes y
océanos como un único salto.
La transmisión desde la tierra al satélite se denomina Enlace
descendente.
Satélites
Ventajas:
Hace que las comunicaciones de calidad estén
disponibles en lugares no desarrollados del mundo.
Alquilar tiempo o frecuencia de uno de ellos puede
ser relativamente barato..
Desventajas
Los satélites en sí mismos son extremadamente
caros.
Solamente hay una orbita que puede ser
geosincrónica.
Es necesario tener un mínimo de tres satélites
equidistantes entre sí en orbita geosincrónica
MEDIOS NO GUIADOS
                                                      Telefonía celular
                                                      Se diseñó para proporcionar
                                                      conexiones de comunicaciones
                                                      estables entre dos dispositivos
                                                      móviles o entre una unidad móvil y
                                                      una unidad estacionaria (tierra).
    http://www.ignacioonline.com.ar/2012/11/telefonia-movil-vuelven-aumentar-las.html
Características técnicas.
Un proveedor de servidores debe ser capaz de localizar y
seguir al que llama, asignando un canal a la llamada y
transfiriendo la señal de un canal a otro a medida que el
dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y dentro
del rango de otro.
Cada área de servicio celular se divide en regiones
pequeñas denominadas células.
Telefonía celular
Ventajas:
Con la masificación de este servicio, los costos han
bajado considerablemente.
Existen varios operadores, por lo que hay variedad
de oferta de servicios.
Los nuevos equipos permiten obtener no solamente
voz, sino contenido multimedia y texto.

Desventajas
Demasiados usuarios en una zona, pueden hacer
colapsar el sistema.
Hay regiones apartadas donde no se recibe señal.
A veces los operadores aplican condiciones abusivas
a los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónRuben Cañas
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Samuel asprilla transmision_de datos
Samuel asprilla transmision_de datosSamuel asprilla transmision_de datos
Samuel asprilla transmision_de datos
samybrand
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Luis Suarez
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
Nury Sierra
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
diegoescorpion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónmaria1488
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
oliverdao
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Katerine Fernandez Carvajal
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionGenny Lorena
 
Redes medios de transmision guiados y no guiados
Redes medios de transmision  guiados y no guiados Redes medios de transmision  guiados y no guiados
Redes medios de transmision guiados y no guiados Pacheco Toro
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionMauroBog
 

La actualidad más candente (18)

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Samuel asprilla transmision_de datos
Samuel asprilla transmision_de datosSamuel asprilla transmision_de datos
Samuel asprilla transmision_de datos
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Redes medios de transmision guiados y no guiados
Redes medios de transmision  guiados y no guiados Redes medios de transmision  guiados y no guiados
Redes medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de trasmision
Medios de trasmisionMedios de trasmision
Medios de trasmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Similar a Medios de transmisión alveiro mejia

Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1bettyelena
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
SamyMadeleyneMedina
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionfrank792
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardoVlopezp
 
Fase 1 redes locales basicos
Fase 1 redes locales basicosFase 1 redes locales basicos
Fase 1 redes locales basicos
jorge-red21
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnocego75
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónAndrea Ma Si
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosaorobioz
 
Medios de transmision guiaos y no guiados
 Medios de transmision  guiaos y no guiados Medios de transmision  guiaos y no guiados
Medios de transmision guiaos y no guiadosLuz Sabogal
 
medios guiaos y no guiados
 medios guiaos y no guiados medios guiaos y no guiados
medios guiaos y no guiadosLuz Sabogal
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
Jeisson Acosta
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónRicardo Reyes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alejoguti7
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónLeidy Gomez
 
Medios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabreraMedios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabrera
_moni_0
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Luis
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónmaria1488
 

Similar a Medios de transmisión alveiro mejia (20)

Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Fase 1 redes locales basicos
Fase 1 redes locales basicosFase 1 redes locales basicos
Fase 1 redes locales basicos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Medios de transmision guiaos y no guiados
 Medios de transmision  guiaos y no guiados Medios de transmision  guiaos y no guiados
Medios de transmision guiaos y no guiados
 
medios guiaos y no guiados
 medios guiaos y no guiados medios guiaos y no guiados
medios guiaos y no guiados
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabreraMedios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabrera
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Medios de transmisión alveiro mejia

  • 1. REDES LOCALES BASICO MEDIOS DE TRANSMISIÓN TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA ESTUDIANTE: ALVEIRO MEJIA LARA C.C. 92.513.890 GRUPO: 18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – FLORENCIA MARZO DE 2013
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN http://es.123rf.com/photo_12803108_concepto-de-redes-de-computadoras.html Es el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente.
  • 3. TIPOS DE MEDIOS DE TRANSMISIÓN Los medios de transmisión pueden ser guiados y no guiados. Medios Guiados: Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro. Medios no Guiados: Llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico.
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Cable de par trenzado El cable de par trenzado se presenta en dos formas: sin blindaje (UTP) y blindado (STP) http://lolap.wordpress.com/2011/11/29/cable-utp-solo-usa-4-hilos/ Características técnicas Un par trenzado está conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un aislamiento de plástico de color. El ancho de banda depende del grosor del cable y de la distancia, pero en muchos casos se pueden lograr varios megabits/seg durante algunos kilómetros.
  • 5. Cable de par trenzado Ventajas: Los pares trenzados se pueden usar tanto para transmisión analógica como digital. El UTP es barato. Flexible y fácil de instalar. El cable STP tiene una funda de metal que evita que penetre ruido electromagnético. Desventajas El UTP puede recibir ruido electromagnético. El STP es más costoso. Después de algunos kilómetros requiere repetidores. Si la instalación no queda bien hecha, se pierde velocidad y calidad de la señal.
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Cable Coaxial Tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado (habitualmente cobre) recubierto por un aislante de material dieléctrico. http://www.arqhys.com/contenidos/cables-coaxiales.html Características técnicas La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor. Los distintos diseños del cable coaxial se pueden categorizar según sus clasificaciones de radio del gobierno (RG). RG-8, RG-9 y RG 11 . Usado en Ethernet de cable grueso RG-58. Usado en Ethernet de cable fino RG-59. usado para TV.
  • 7. Cable Coaxial Ventajas: Es barato, Flexible y fácil de instalar. Transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados. Permite derivar un cable secundario u otros cables de la línea principal Desventajas Si se corta el cable principal, toda la red se cae. Es fácil conectarse a un cable coaxial y robar la señal. Si se usa un conector inadecuado se deteriora la calidad de la señal.
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Fibra Óptica Está hecha de plástico o de cristal y transmite la señal en forma de luz. http://www.nicboo.com/posts/5658/experimentan-en-francia-fibra-optica- ultrarrapida.html Características técnicas Las fibras ópticas se definen por la relación entre el diámetro de su núcleo y el de su cubierta, ambas expresadas en micras. El núcleo interior debe ser ultra puro y completamente regular en forma y tamaño. Proporciona dos modos de propagación de la luz : monomodo y multimodo. Este último se puede implementar de dos maneras: índice escalonado o de índice gradiente gradual.
  • 9. Fibra Óptica Ventajas: Inmunidad al ruido. Menor atenuación de la señal. Ancho de banda mayor. Desventajas Mayor costo que el par trenzado y el coaxial, Instalación más compleja, Mantenimiento especializado. Fragilidad del cable por ser de cristal o plástico.
  • 10. MEDIOS NO GUIADOS Radiotransmisión Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin http://www.google.com.co/imgres?q=ondas+de+radio& problemas, Características técnicas Son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente. Las propiedades de las ondas de radio dependen de la frecuencia. A bajas frecuencias, las ondas de radio cruzan bien los obstáculos, A frecuencias altas, las ondas de radio tienden a viajar en línea recta y a rebotar en los obstáculos.
  • 11. Radiotransmisión Ventajas: Son fáciles de generar. Pueden viajar distancias largas Penetran edificios sin problemas. Desventajas En todas las frecuencias, las ondas de radio están sujetas a interferencia por los motores y otros equipos eléctricos. La interferencia entre usuarios es un problema. En las bandas HF y VHF, las ondas a nivel del suelo tienden a ser absorbidas por la tierra.
  • 12. MEDIOS NO GUIADOS Microondas Antes de la fibra óptica, estas microondas formaron durante décadas el corazón del sistema de transmisión http://wirelessciscom.net/internet.html telefónica de larga distancia. Características técnicas Con torres de 100 m de altura, las repetidoras pueden estar espaciadas a 80 km de distancia. Se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos
  • 13. Microondas Ventajas: Son relativamente baratas. No atraviesan bien los edificios, . No se necesita derecho de paso. Desventajas Si las torres están muy separadas, partes de la tierra estorban No atraviesan bien los edificios. El desvanecimiento de trayectoria múltiple con frecuencia es un problema serio que depende del clima y de la frecuencia
  • 14. MEDIOS NO GUIADOS Ondas infrarrojas y milimétricas Se usan mucho para la comunicación de corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja. http://lacabreja.blogspot.com/ Características técnicas Un sistema infrarrojo en un cuarto de edificio no interferirá un sistema similar en cuartos adyacentes. Es un candidato interesante para las LAN inalámbricas e interiores. La comunicación con infrarrojo no se puede usar en exteriores porque el sol brilla con igual intensidad en el infrarrojo como espectro visible.
  • 15. Infrarrojos Ventajas: La seguridad de los sistemas infrarrojos contra el espionaje es mejor. No es necesario obtener licencia del gobierno. Los controles son relativamente direccionales, baratos y fáciles de construir Desventajas No atraviesan los objetos sólidos. No se puede usar en exteriores.
  • 16. MEDIOS NO GUIADOS ondas de luz (rayo láser) Una aplicación moderna es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres montados en http://www.neoteo.com/aprende-a-transmitir-audio-con-laser azoteas. sus Características técnicas La señalización óptica coherente con láseres e inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio láser y su propio fotodetector.
  • 17. Láser Ventajas: Ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy bajo. Relativamente fácil de instalar No requiere una licencia. Desventajas Es difícil apuntar el rayo láser a cierta distancia. No pueden penetrar la lluvia ni la niebla densa.
  • 18. MEDIOS NO GUIADOS Satélites Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa. http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15514629/Satelites-Artificiales.html Características técnicas El principio es el mismo que con las microondas terrestres. Los satélites retransmisores permiten que las señales de microondas se puedan transmitir a través de continentes y océanos como un único salto. La transmisión desde la tierra al satélite se denomina Enlace descendente.
  • 19. Satélites Ventajas: Hace que las comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares no desarrollados del mundo. Alquilar tiempo o frecuencia de uno de ellos puede ser relativamente barato.. Desventajas Los satélites en sí mismos son extremadamente caros. Solamente hay una orbita que puede ser geosincrónica. Es necesario tener un mínimo de tres satélites equidistantes entre sí en orbita geosincrónica
  • 20. MEDIOS NO GUIADOS Telefonía celular Se diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria (tierra). http://www.ignacioonline.com.ar/2012/11/telefonia-movil-vuelven-aumentar-las.html Características técnicas. Un proveedor de servidores debe ser capaz de localizar y seguir al que llama, asignando un canal a la llamada y transfiriendo la señal de un canal a otro a medida que el dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y dentro del rango de otro. Cada área de servicio celular se divide en regiones pequeñas denominadas células.
  • 21. Telefonía celular Ventajas: Con la masificación de este servicio, los costos han bajado considerablemente. Existen varios operadores, por lo que hay variedad de oferta de servicios. Los nuevos equipos permiten obtener no solamente voz, sino contenido multimedia y texto. Desventajas Demasiados usuarios en una zona, pueden hacer colapsar el sistema. Hay regiones apartadas donde no se recibe señal. A veces los operadores aplican condiciones abusivas a los usuarios.