SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:
HELI MANUEL PALACIO PÁEZ
CÓDIGO 88286420
GRUPO: 301121_035

TUTOR:
LEONARDO BERNAL ZAMORA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGERÍA
REDES LOCALES BASICO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD
O3 DE OCTUBRE DE 20013
CEAD_OCAÑA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN


Los medios de transmisión de datos se clasifican en guiados y no guiados.



Los medios guiados son los que necesitan de un medio físico como el cobre
para transmitir las señales electromagnéticas y de esta forma conectar los
diferentes elementos presentes en una red de datos, al igual que la fibra óptica
que transporta las señales en forma de un haz de luz.
LOS MEDIOS GUIADOS SE DIVIDEN EN:


Cable UTP CAT. 1,2,3,4,5,6,7.



Cable coaxial: RG6, RG 9, RG 11, RG 58, RG 59.



Fibra óptica: Monomodo y Multimodo.
CABLE DE PAR TRENZADO SIN PROTECCIÓN (UTP)


1.
2.
3.

4.

5.

Características:
Manejan un rango de frecuencia de entre 50 Mhz y 1200 Mhz.
Muy utilizados para transmitir señales de voz, datos, video, etc.
En redes locales se pueden alcanzar velocidades de transmisión hasta 10
gbps.
Se puede implementar cualquier tipo de aplicación de red (ethernet, token ring,
etc.) utilizando cable UTP.
Maneja un código de colores y tiene una configuración interna par a par (twist)
para evitar interferencias entre ellos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CABLE UTP


1.
2.
3.
4.
5.

Ventajas:
Facilidad para su instalación y mantenimiento.
es económico.
15 años de garantía por parte del fabricante.
Se puede manejar buenas data rate en redes locales.
Es muy fácil de implementar sobre todo para redes locales.
DESVENTAJAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Altas tasas de error a grandes velocidades.
Ancho de banda limitado.
Baja inmunidad.
Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía).
Distancias limitadas (100 mtrs).
Muy susceptible a interferencias. electromagnéticas y de radio frecuencia.
Es fácil interceptar y robarse la señal.
CABLE DE PAR TRENZADO CON PROTECCIÓN (STP)


Características:

1.

Tiene la misma configuración que el cable utp, la diferencia radica en que el
cable stp tiene una cubierta protectora que lo hace inmune a las interferencias
externas como las interferencias electromagnéticas y de radio frecuencia.
La cubierta protectora debe de conectarse a tierra de lo contrario no cumplirá
la función para la que fue hecha (eliminar ruidos externos) y en cambio puede
afectar aún mas la transmisión de datos por el sistema.

2.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


1.
2.
3.

4.

Ventajas:

Elimina interferencias externas del medio de transmisión.
Buen ancho de banda para la interconexión de redes locales.
Se puede implementar en redes de computadores como ethernet y token ring.
con muy buenas velocidades.
Se alcanzan mayores velocidades de transmisión y menos pérdida de
información por la calidad del canal.
DESVENTAJAS
1.
2.
3.
4.

Es mas costoso.
Se necesita mano de obra calificada para su instalación y mantenimiento.
Se necesita mas espacio en los anaqueles por donde serán instalados.
Como casi no se utiliza es mas difícil conseguirlo en el mercado.
CABLE COAXIAL


Características:

1.

Presenta un único hilo conductor de cobre por el cual se transmiten señales de
voz, datos, video, etc.
El hilo conductor central esta protegido con una capa de material dieléctrico y
esta capa a su vez esta recubierta por una maya metálica que sirve como
blindaje contra ruidos y como segundo conductor que cierra el circuito. el
blindaje esta recubierto por una capa exterior de plástico.

2.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Ventajas:

1.

Es un medio de comunicación que ofrece una altísima inmunidad debido a su
configuración interna.
Maneja velocidades de transmisión aceptables (dependiendo el estándar que se
use hasta 100mbps).
Maneja distancias mas largas que el cable utp antes de que la señal se
degrade.
Tiene buena representación en el mercado.

2.

3.

4.
DESVENTAJAS
1.

2.

3.

4.

5.

Es un medio que no se utiliza actualmente su mantenimiento también lo
requiere.
Se necesitan equipos especiales a la hora de integrar redes debido al
surgimiento de nuevos medios como los cables utp’s y las fibras ópticas.
Para su implementación se requiere mano de obra calificada y s que estén
cableadas con cable coaxial.
Su uso esta limitado en las redes de datos solo a conectar equipos especiales
de comunicación.
Es una tecnología que prácticamente no se usa para redes de computadores
limitándose su uso a los sistemas de televisión.
FIBRA ÓPTICA


Características:

1.

La fibra óptica es el medio de comunicación por excelencia, funciona bien tanto
para redes locales como para redes de área amplia.
La característica y la diferencia con los demás medios guiados es que transmite
la información en un haz de luz que se desplaza a través de un núcleo hueco de
material refractario.
Están las fibras ópticas mono modo, las mas utilizadas para comunicar largas
distancias por su gran ancho de banda y las fibras multimodo con un ancho de
banda menor y usadas para la conexión de redes a cortas distancias y para
redes locales.

2.

3.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


1.
2.

3.
4.
5.

6.

Ventajas:
Comunican grandes distancias.
Ancho de banda casi infito, por lo que la velocidad de transmisión también es
casi ilimitado.
Es inmune a interferencias electromagnéticas y de radio frecuencia.
No se puede interceptar y robar los datos transmitidos a través de este medio.
Es una tecnología que se impone actualmente y es muy usada por lo que tiene
muy buena representación en el mercado

También presenta resistencia al calor, frio y corrosión.
DESVENTAJAS
1.
2.

3.
4.

5.
6.

Se debe manejar con mucho cuidado debido a su fragilidad.
Los equipos usados son muy costosos, tanto los de conectorización, prueba y
operación.
Se necesita mano de obra calificado para su implementación y mantenimiento.
La fibra óptica no transmite energía eléctrica y esto dificulta la aplicación donde
la terminal de recepción debe ser energizado por conductores diferentes, o sea
no se puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.
Los transmisores y receptores tienen un costo económicamente alto.
No existen memorias ópticas.
IMÁGENES MEDIOS GUIADOS

Accesorios
Cable coaxial
Fibraóptic
Cable UTP

Configuración
Interna del cable
coaxial
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

1.

2.
3.
4.
5.
6.
7.

Los medios de transmisión no guiados se clasifican en:
Radio transmisión.
Transmisión por microondas.
Ondas infrarrojas y milimétricas.
Transmisión por ondas de luz.
Satélite.
Satélites geosincrónicos.
Telefonía celular.
RADIOTRANSMISIÓN


1.
2.
3.

Características:

Las ondas de radio son señales electromagnéticas que dependen de
su frecuencia para su propagación
Son omnidireccionales, es decir viajan en todas direcciones desde la
fuente, por lo que transmisor y receptor no tienen que alinearse.
Son ondas fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y
penetrar obstáculos sin problema por lo que es muy utilizada en la
comunicación tanto en interiores como exteriores.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Ventajas:

1.

Facilidad de conectar grandes distancias sin necesidad de utilizar medios físicos
para hacerlo, solo utilizando las ondas electromagnéticas de radio, solo con
colocar repetidores en determinados lugares.
Son ondas que penetran las estructuras de los edificios y otros obstáculos sin
que haya interferencia en la comunicación.
Su omnidireccionalidad que permite que las ondas viajen en todas direcciones
solo se necesita un transmisor que irradie el espectro electromagnético en todas
direccione.

2.

3.
DESVENTAJAS
1.
2.
3.

Mucha interferencia con otros espectros electromagnéticos.
Cuando hay situaciones de tormenta o lluvias, son absorbidas por estas.
También son susceptibles a interferencia por motores y otros equipos eléctricos
todas las frecuencias.
TRANSMISIÓN POR MICROONDAS


1.

2.

3.

4.

Características:

Por encima de los 100 Mhz se desplazan en línea recta y por tanto se
pueden enfocar en un haz estrecho. Concentra la energía en un haz
pequeño con una antena parabólica.
Si los repetidores o transmisores están muy separados, las ondas son
absorbidas por la tierra.
A diferencia de las ondas de radio a bajas frecuencias las microondas
no atraviesan las paredes de los edificios.
Es un sistema económico de implementar.
VENTAJAS
1.
2.
3.
4.

5.

6.

Es económico implementar este sistema.
Instalación rápida y sencilla.
La implementación, mantenimiento, es mas barata y rápida.
Utilizando las partes mas altas de la geografía se pueden alcanzar grandes
distancias.
La regulación solo debe aplicarse al equipo, puesto que las características del
medio de transmisión son esencialmente constantes en el ancho de banda que
se disponga.
No requiere comprar derechos de paso, basta con adquirir los espacios donde
sé instalarán los reperidores.
DESVENTAJAS
1.
2.

3.

Explotación restringida a tramos con visibilidad directa de los enlaces.
Es indispensable el acceso a las estaciones repetidoras para mantenimientos,
ampliaciones o cualquier actividad que se requiera.
El factor del clima puede ocasionar desvanecimientos intensos desviaciones del
haz, lo que implica sistemas de diversidad y equipo auxiliar requerida, lo que
supone un importante problema de diseño.
TRANSMISIÓN SATELITAL


Características:

1.

Utilizan el mismo sistema de microondas, pero en vez de tener repetidores en la
tierra, estos repetidores están ubicados en el espacio.
A través de este medio de comunicación podemos llegar a lugares remotos de
la tierra. Esto hace que las comunicaciones de calidad estén disponibles en
lugares no desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes inversiones
de infraestructura en tierra.

2.
VENTAJAS
1.
2.
3.
4.

Estabilidad en los costes de operación por largos periodos de tiempo.
Evita las restricciones que impone una red pública.
Aumento en la productividad de la organización.
Se puede implementar una red corporativa insensible a fluctuaciones de tarifas.
IMÁGENES MEDIOS NO GUIADOS
BIBLIOGRAFÍAS








Medios de transmisión guiados y no guiados, fuente: Módulo Redes Locales
Básico, 2009 UNAD.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzado
http://es.wikipedia.org/wiki/Shielded_twisted_pair
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica#Ventajas
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiocomunicaci%C3%B3n_por_microondas
http://www.upv.es/satelite/trabajos/pract_4/general/ventaj.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuellorect90
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardoVlopezp
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
JosePh Lara Arrieta
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionGenny Lorena
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Fase1 redes locales
Fase1 redes localesFase1 redes locales
Fase1 redes locales
Pablo Isidro Ordoñez
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiadosLeón Leon
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoAndrey Ramirez
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
VIVIANITANITA
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionDamaris Silva
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
julidk
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medios inalambricos y alambricos
Medios inalambricos y  alambricosMedios inalambricos y  alambricos
Medios inalambricos y alambricos
leidymarin
 
Redes de transmisión
Redes de transmisiónRedes de transmisión
Redes de transmisión
Nandito Figueroa
 

La actualidad más candente (18)

Act6
Act6Act6
Act6
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuello
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
 
Fase1 redes locales
Fase1 redes localesFase1 redes locales
Fase1 redes locales
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medios inalambricos y alambricos
Medios inalambricos y  alambricosMedios inalambricos y  alambricos
Medios inalambricos y alambricos
 
Redes de transmisión
Redes de transmisiónRedes de transmisión
Redes de transmisión
 

Destacado

Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
Vita in Campagna
 
aboutme
aboutmeaboutme
aboutme
#Xiao Zhe#
 
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
Dr. Carsten Weerth BSc (University of Glasgow) LLM MA
 
Pencernaan(for student)
Pencernaan(for student)Pencernaan(for student)
Pencernaan(for student)
KCC science
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
IaraGarayeta
 
Revelation 4 commentary
Revelation 4 commentaryRevelation 4 commentary
Revelation 4 commentary
GLENN PEASE
 
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.orgWonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
Wonference.com
 
Educ430 digital presentation - ChrisHanson
Educ430 digital presentation - ChrisHansonEduc430 digital presentation - ChrisHanson
Educ430 digital presentation - ChrisHansonhansoncb
 
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐ
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐสัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐ
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐPrasit Khotchakhot
 
16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo 16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo
William Henry Vegazo Muro
 
Unless accwc
Unless accwcUnless accwc
Unless accwc
sparkagility
 
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
mapak99
 
Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013
Swedbank
 
Estas motivado para jugar al tenis
Estas motivado para jugar al tenisEstas motivado para jugar al tenis
Estas motivado para jugar al tenisPaolo Hidalgo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Chio Escamilla
 
I t finale_v2.0
I t finale_v2.0I t finale_v2.0
Anna connor mayo county council
Anna connor   mayo county councilAnna connor   mayo county council
Anna connor mayo county councilsouthtippcoco
 

Destacado (20)

Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
Vi aspettiamo ad Agrilevante per visitare il Salone «Vivere in campagna»
 
espritC&Ctag4in
espritC&Ctag4inespritC&Ctag4in
espritC&Ctag4in
 
aboutme
aboutmeaboutme
aboutme
 
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
FOM Mediation & Kommunikation: Paul Watzlawick über Wirklichkeit und Wahrheit...
 
Pencernaan(for student)
Pencernaan(for student)Pencernaan(for student)
Pencernaan(for student)
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Revelation 4 commentary
Revelation 4 commentaryRevelation 4 commentary
Revelation 4 commentary
 
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.orgWonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
Wonference presenta el proyecto solidario Fairtags.org
 
Educ430 digital presentation - ChrisHanson
Educ430 digital presentation - ChrisHansonEduc430 digital presentation - ChrisHanson
Educ430 digital presentation - ChrisHanson
 
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐ
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐสัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐ
สัญญาณเล็กๆจากไทยรัฐ
 
How
HowHow
How
 
Resume 2015
Resume 2015Resume 2015
Resume 2015
 
16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo 16 competencias clave para los alumnos del siglo
16 competencias clave para los alumnos del siglo
 
Unless accwc
Unless accwcUnless accwc
Unless accwc
 
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
Eksploracja jaskiniowa w okolicach Podlesic.
 
Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013
 
Estas motivado para jugar al tenis
Estas motivado para jugar al tenisEstas motivado para jugar al tenis
Estas motivado para jugar al tenis
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
I t finale_v2.0
I t finale_v2.0I t finale_v2.0
I t finale_v2.0
 
Anna connor mayo county council
Anna connor   mayo county councilAnna connor   mayo county council
Anna connor mayo county council
 

Similar a Redes locales basicas

Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchacybercr
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosaorobioz
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
Derca Sanz Venegaz
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
Jose Bertulfo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionhaangelm
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alejoguti7
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesjcperezr
 
Medios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejiaMedios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejiaalveiromejialara
 

Similar a Redes locales basicas (20)

Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Medios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejiaMedios de transmisión alveiro mejia
Medios de transmisión alveiro mejia
 

Redes locales basicas

  • 1. INGENIERÍA DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: HELI MANUEL PALACIO PÁEZ CÓDIGO 88286420 GRUPO: 301121_035 TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGERÍA REDES LOCALES BASICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD O3 DE OCTUBRE DE 20013 CEAD_OCAÑA
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN  Los medios de transmisión de datos se clasifican en guiados y no guiados.  Los medios guiados son los que necesitan de un medio físico como el cobre para transmitir las señales electromagnéticas y de esta forma conectar los diferentes elementos presentes en una red de datos, al igual que la fibra óptica que transporta las señales en forma de un haz de luz.
  • 3. LOS MEDIOS GUIADOS SE DIVIDEN EN:  Cable UTP CAT. 1,2,3,4,5,6,7.  Cable coaxial: RG6, RG 9, RG 11, RG 58, RG 59.  Fibra óptica: Monomodo y Multimodo.
  • 4. CABLE DE PAR TRENZADO SIN PROTECCIÓN (UTP)  1. 2. 3. 4. 5. Características: Manejan un rango de frecuencia de entre 50 Mhz y 1200 Mhz. Muy utilizados para transmitir señales de voz, datos, video, etc. En redes locales se pueden alcanzar velocidades de transmisión hasta 10 gbps. Se puede implementar cualquier tipo de aplicación de red (ethernet, token ring, etc.) utilizando cable UTP. Maneja un código de colores y tiene una configuración interna par a par (twist) para evitar interferencias entre ellos.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CABLE UTP  1. 2. 3. 4. 5. Ventajas: Facilidad para su instalación y mantenimiento. es económico. 15 años de garantía por parte del fabricante. Se puede manejar buenas data rate en redes locales. Es muy fácil de implementar sobre todo para redes locales.
  • 6. DESVENTAJAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Altas tasas de error a grandes velocidades. Ancho de banda limitado. Baja inmunidad. Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía). Distancias limitadas (100 mtrs). Muy susceptible a interferencias. electromagnéticas y de radio frecuencia. Es fácil interceptar y robarse la señal.
  • 7. CABLE DE PAR TRENZADO CON PROTECCIÓN (STP)  Características: 1. Tiene la misma configuración que el cable utp, la diferencia radica en que el cable stp tiene una cubierta protectora que lo hace inmune a las interferencias externas como las interferencias electromagnéticas y de radio frecuencia. La cubierta protectora debe de conectarse a tierra de lo contrario no cumplirá la función para la que fue hecha (eliminar ruidos externos) y en cambio puede afectar aún mas la transmisión de datos por el sistema. 2.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  1. 2. 3. 4. Ventajas: Elimina interferencias externas del medio de transmisión. Buen ancho de banda para la interconexión de redes locales. Se puede implementar en redes de computadores como ethernet y token ring. con muy buenas velocidades. Se alcanzan mayores velocidades de transmisión y menos pérdida de información por la calidad del canal.
  • 9. DESVENTAJAS 1. 2. 3. 4. Es mas costoso. Se necesita mano de obra calificada para su instalación y mantenimiento. Se necesita mas espacio en los anaqueles por donde serán instalados. Como casi no se utiliza es mas difícil conseguirlo en el mercado.
  • 10. CABLE COAXIAL  Características: 1. Presenta un único hilo conductor de cobre por el cual se transmiten señales de voz, datos, video, etc. El hilo conductor central esta protegido con una capa de material dieléctrico y esta capa a su vez esta recubierta por una maya metálica que sirve como blindaje contra ruidos y como segundo conductor que cierra el circuito. el blindaje esta recubierto por una capa exterior de plástico. 2.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Ventajas: 1. Es un medio de comunicación que ofrece una altísima inmunidad debido a su configuración interna. Maneja velocidades de transmisión aceptables (dependiendo el estándar que se use hasta 100mbps). Maneja distancias mas largas que el cable utp antes de que la señal se degrade. Tiene buena representación en el mercado. 2. 3. 4.
  • 12. DESVENTAJAS 1. 2. 3. 4. 5. Es un medio que no se utiliza actualmente su mantenimiento también lo requiere. Se necesitan equipos especiales a la hora de integrar redes debido al surgimiento de nuevos medios como los cables utp’s y las fibras ópticas. Para su implementación se requiere mano de obra calificada y s que estén cableadas con cable coaxial. Su uso esta limitado en las redes de datos solo a conectar equipos especiales de comunicación. Es una tecnología que prácticamente no se usa para redes de computadores limitándose su uso a los sistemas de televisión.
  • 13. FIBRA ÓPTICA  Características: 1. La fibra óptica es el medio de comunicación por excelencia, funciona bien tanto para redes locales como para redes de área amplia. La característica y la diferencia con los demás medios guiados es que transmite la información en un haz de luz que se desplaza a través de un núcleo hueco de material refractario. Están las fibras ópticas mono modo, las mas utilizadas para comunicar largas distancias por su gran ancho de banda y las fibras multimodo con un ancho de banda menor y usadas para la conexión de redes a cortas distancias y para redes locales. 2. 3.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  1. 2. 3. 4. 5. 6. Ventajas: Comunican grandes distancias. Ancho de banda casi infito, por lo que la velocidad de transmisión también es casi ilimitado. Es inmune a interferencias electromagnéticas y de radio frecuencia. No se puede interceptar y robar los datos transmitidos a través de este medio. Es una tecnología que se impone actualmente y es muy usada por lo que tiene muy buena representación en el mercado También presenta resistencia al calor, frio y corrosión.
  • 15. DESVENTAJAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Se debe manejar con mucho cuidado debido a su fragilidad. Los equipos usados son muy costosos, tanto los de conectorización, prueba y operación. Se necesita mano de obra calificado para su implementación y mantenimiento. La fibra óptica no transmite energía eléctrica y esto dificulta la aplicación donde la terminal de recepción debe ser energizado por conductores diferentes, o sea no se puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. Los transmisores y receptores tienen un costo económicamente alto. No existen memorias ópticas.
  • 16. IMÁGENES MEDIOS GUIADOS Accesorios Cable coaxial Fibraóptic Cable UTP Configuración Interna del cable coaxial
  • 17. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS  1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Los medios de transmisión no guiados se clasifican en: Radio transmisión. Transmisión por microondas. Ondas infrarrojas y milimétricas. Transmisión por ondas de luz. Satélite. Satélites geosincrónicos. Telefonía celular.
  • 18. RADIOTRANSMISIÓN  1. 2. 3. Características: Las ondas de radio son señales electromagnéticas que dependen de su frecuencia para su propagación Son omnidireccionales, es decir viajan en todas direcciones desde la fuente, por lo que transmisor y receptor no tienen que alinearse. Son ondas fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar obstáculos sin problema por lo que es muy utilizada en la comunicación tanto en interiores como exteriores.
  • 19. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Ventajas: 1. Facilidad de conectar grandes distancias sin necesidad de utilizar medios físicos para hacerlo, solo utilizando las ondas electromagnéticas de radio, solo con colocar repetidores en determinados lugares. Son ondas que penetran las estructuras de los edificios y otros obstáculos sin que haya interferencia en la comunicación. Su omnidireccionalidad que permite que las ondas viajen en todas direcciones solo se necesita un transmisor que irradie el espectro electromagnético en todas direccione. 2. 3.
  • 20. DESVENTAJAS 1. 2. 3. Mucha interferencia con otros espectros electromagnéticos. Cuando hay situaciones de tormenta o lluvias, son absorbidas por estas. También son susceptibles a interferencia por motores y otros equipos eléctricos todas las frecuencias.
  • 21. TRANSMISIÓN POR MICROONDAS  1. 2. 3. 4. Características: Por encima de los 100 Mhz se desplazan en línea recta y por tanto se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentra la energía en un haz pequeño con una antena parabólica. Si los repetidores o transmisores están muy separados, las ondas son absorbidas por la tierra. A diferencia de las ondas de radio a bajas frecuencias las microondas no atraviesan las paredes de los edificios. Es un sistema económico de implementar.
  • 22. VENTAJAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Es económico implementar este sistema. Instalación rápida y sencilla. La implementación, mantenimiento, es mas barata y rápida. Utilizando las partes mas altas de la geografía se pueden alcanzar grandes distancias. La regulación solo debe aplicarse al equipo, puesto que las características del medio de transmisión son esencialmente constantes en el ancho de banda que se disponga. No requiere comprar derechos de paso, basta con adquirir los espacios donde sé instalarán los reperidores.
  • 23. DESVENTAJAS 1. 2. 3. Explotación restringida a tramos con visibilidad directa de los enlaces. Es indispensable el acceso a las estaciones repetidoras para mantenimientos, ampliaciones o cualquier actividad que se requiera. El factor del clima puede ocasionar desvanecimientos intensos desviaciones del haz, lo que implica sistemas de diversidad y equipo auxiliar requerida, lo que supone un importante problema de diseño.
  • 24. TRANSMISIÓN SATELITAL  Características: 1. Utilizan el mismo sistema de microondas, pero en vez de tener repetidores en la tierra, estos repetidores están ubicados en el espacio. A través de este medio de comunicación podemos llegar a lugares remotos de la tierra. Esto hace que las comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares no desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes inversiones de infraestructura en tierra. 2.
  • 25. VENTAJAS 1. 2. 3. 4. Estabilidad en los costes de operación por largos periodos de tiempo. Evita las restricciones que impone una red pública. Aumento en la productividad de la organización. Se puede implementar una red corporativa insensible a fluctuaciones de tarifas.
  • 27. BIBLIOGRAFÍAS       Medios de transmisión guiados y no guiados, fuente: Módulo Redes Locales Básico, 2009 UNAD. http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzado http://es.wikipedia.org/wiki/Shielded_twisted_pair http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica#Ventajas http://es.wikipedia.org/wiki/Radiocomunicaci%C3%B3n_por_microondas http://www.upv.es/satelite/trabajos/pract_4/general/ventaj.htm