SlideShare una empresa de Scribd logo
Nadia Altamirano
Acumula Oaxaca 15 muertes maternas en lo que va de
2021; COVID-19 un factor que incide
La COVID-19 ha sido en Oaxaca un factor que incide en el incremento de la muerte materna. En
comparación con el 2020, en este 2021 los casos se han incrementado en un 36.3 por ciento al
pasar de 11 a 15.
De esas 15 defunciones ocurridas en 2021, el 46 por ciento tiene como causa principal la COVID-19,
es decir siete muertes maternas que equivalen a la misma cifra reportada en 2020 asociada a esta
enfermedad.
El 2020 cerró con 38 defunciones maternas que implican un incremento del 46 por ciento en
comparación con las 26 que se reportaron al cierre del 2019, cuando todavía no existía la COVID-19.
Entre 2020 y 2021 en total suman 14 muertes maternas a causa de la COVID-19, casi el 10 por
ciento de las 143 que se reportan en todo el país.
En México, al corte de la semana epidemiológica número 23 se registran 397 muertes maternas, y
las entidades con más defunciones de este tipo son el Estado de México con 64, Jalisco con 30,
Ciudad de México con 29, Puebla con 22 y Chiapas 18.
Si bien Oaxaca no es parte de esas cinco entidades con el mayor número de casos, la jefa de la
Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca, Yuko Nakamura López, reconoció
que la problemática se incrementa por la COVID-19.
Las siete muertes maternas asociadas a COVID-19 de este año ocurrieron en los primeros meses,
tras el pico más alto de la pandemia y cuando la vacunación para embarazadas aún no se
implementaba.
“Hubo una conjunción de factores. Obviamente en este año tuvimos uno de los períodos más álgidos
de la pandemia y todas las defunciones por COVID fueron previo a la vacunación de embarazadas”
que no han reportado algún Evento Supuestamente Atribuible a Vacunación e Inmunización, resaltó.
La defunción más reciente se notificó el 30 de mayo, pero ocurrió el 28 de mayo en un hospital que
administran los Servicios de Salud de Oaxaca, donde también se reportó la muerte del óbito, el
producto de 29 semanas de embarazo, pero sin relación con la COVID-19.
Las mujeres de 20 a 39 años de edad es el grupo más afectado por la muerte materna, ya que en
este grupo de edad se han reportado 11 de los 16 casos, tres en menores de 19 años y dos en
mayores de 40 años.
Por jurisdicciones sanitarias la de Valles Centrales concentra seis muertes maternas, la Costa tres, el
Istmo dos, también dos la Sierra y Tuxtepec una. Después de la COVID-19, la principal causa de
muerte es la hemorragia y las infecciones después del parto.
Mariana Saynes Bósquez
Suma el Istmo 711 muertes por COVID-19; en última
semana se han acumulado 225 nuevos casos
SALINA CRUZ, Oaxaca.- En lo que va del mes de junio, justo un año después de la primera e
intensa ola por COVIDd-19 que vivió la región, el Istmo suma 35 fallecimientos por coronavirus, casi
dos decesos diarios. Además, cuando faltan siete días para concluir el sexto mes del año, se han
acumulado 225 nuevos casos positivos más; diez casos diariamente, en promedio.
La región istmeña permanece en el segundo lugar estatal por el número de casos y de defunciones.
El primer lugar lo mantiene la región de Valles Centrales. En ambas, las autoridades sanitarias han
pedido no bajar la guardia ante el COVID, pues las cifras reportadas dan cuenta de un “súbito”
aumento, cuando la entidad se mantiene en semáforo epidémico verde.
En esta zona, el municipio de Salina Cruz ha acumulado mil 285 casos positivos y 207 decesos; al
puerto lo acompañan en los primeros tres lugares regionales los municipios de Juchitán de Zaragoza
con 819 casos positivos y 152 defunciones, y Santo Domingo Tehuantepec con 507 casos
acumulados y 87 decesos.
Juntos, los tres municipios concentran el 60.42 por ciento del total de casos positivos registrados en
la región, y el 62.72 por ciento de todas las muertes registradas aquí y de forma oficial por esta
causa.
Hasta la tarde de este martes, en la región se mantenía un 16 por ciento de ocupación hospitalaria
por COVID-19. Cabe recordar que, tras la baja de casos que se dio hacia finales del mes pasado, el
Hospital Insabi-Covid-19 número 25 que operaba la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en
Juchitán, fue cerrado.
Los Servicios de Salud de Oaxaca han exhortado a la población a no relajar las medidas preventivas
contra el virus. “Aunque estamos en semáforo verde, los contagios, defunciones y hospitalizaciones
por COVID-19 continúan”.
En tal sentido, han precisado la necesidad de utilizar permanentemente el cubrebocas, desinfectar
espacios de uso común, mantener la sana distancia, evitar lugares con poca ventilación, y lavar o
desinfectar las manos constantemente.
Angel Mendoza
Tehuantepec, con récord de decesos por coronavirus,
suman 87
TEHUANTEPEC, Oaxaca.- La pandemia de COVID-19 no cesa y parece experimentar en esta
región una tercera oleada; en las últimas horas, el municipio tehuano registró un nuevo récord con
siete fallecimientos y casos activos. Hasta el 23 de junio sumaban 87 las personas que perdieron la
vida por causa de la enfermedad.
De acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud, tras padecer coronavirus, 319
personas se han recuperado, mientras que 81 se encuentran con síntomas sospechosos de la
enfermedad en esta demarcación.
Entre las personas fallecidas en el rango de edad y sexo, están quienes se encuentran entre los 65 a
69 años, aunque también están en segundo plano los de 55 a 59 años, siendo mayoría los hombres.
La mayoría de los decesos se han presentado en los hospitales, mientras que existe un porcentaje
bajo en el caso de los pacientes tratados de forma ambulatoria, personas que son tratados en sus
casas esencialmente, según el reporte de la Secretaría de Salud.
Los casos de COVID-19 han incrementado a partir del 14 de junio, la curva de contagios tiende a
subir desde esa fecha en que el municipio reportaba 501 casos de contagios.
El 21 de junio, la Secretaría de Salud reportó para el municipio de Tehuantepec 507 contagios, 80
fallecimientos y siete activos.
Con la reapertura de la actividad económica en su totalidad, el número de contagios hasta el 4 junio
era de 19 casos positivos de COVID-19, un incremento de 4 en las últimas horas.
Tehuantepec inició con la entrada de vigor del semáforo epidemiológico verde su etapa a la nueva
normalidad, lo que propició la apertura de los espacios públicos, donde cada vez se observa un
mayor número de aforo.
Algunos negocios han reducido sus medidas de prevención sanitaria, muchos carecen de filtros de
revisión.
El color del semáforo representa el bajo riesgo de contagio, el cambio es solo un parámetro para
identificar qué actividades pueden llevarse a cabo y cuáles no, pero sin bajar la guardia.
Con fecha del 23 de junio, la Secretaría de Salud reporta para Tehuantepec 510 contagios de
COVID-19 y 87 fallecimientos.
De marzo a junio de este año, el municipio ha reportado 185 nuevos casos de coronavirus y 43
fallecidos por la pandemia, de los cuales más de la mitad son personas en situación de
vulnerabilidad y que padecen una enfermedad adicional, como obesidad y diabetes, lo que complica
el tratamiento.
Lesli Aguilar
Celebran fiestas patronales en la Mixteca, a pesar de
estar prohibidas ante la pandemia de COVID-19
Leslie Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Comunidades de la región Mixteca desarrollaron sus fiestas
patronales pese a que las autoridades sanitarias han informado que la pandemia de la COVID-19
sigue estando vigente y este tipo de celebraciones están prohibidas.
En sesión ordinaria de cabildo, la autoridad de Huajuapan emitió un oficio para autorizar la apertura
parcial del parque y que se instale la feria en honor a San Juan Bautista -santo patrón-, lo mismo
sucedió en la comunidad de San Juan Bautista Suchitepec, donde el palacio municipal está tomado y
se desarrollaron las festividades anuales.
El caso más grave es el de San Juan Mixtepec –en el distrito de Juxtlahuaca-, donde la autoridad
municipal aprobó las celebraciones anuales en honor a su Santo patrón, en esta comunidad se
desarrollaron actividades culturales, deportivas, bailes, paseo de la imagen y las misas.
Desde el 23 de junio decenas de personas se reunieron en la plaza central de Mixtepec, donde se
celebró el baile, en este evento los habitantes no respetaron la sana distancia y mucho menos
usaron cubrebocas, por lo que el arribo de paisanos radicados en la Unión Americana en diferentes
partes de la República Mexicana fue concurrido.
En videos difundidos en redes sociales se logra observa concentraciones de más de 100 personas
quienes celebran a su santo patrón y lo hacen sin el uso de cubrebocas.
La Jurisdicción Sanitaria 05 en la Mixteca pidió a las autoridades municipales evitar este tipo de
celebraciones en las comunidades, toda vez que pueden surgir brotes de la enfermedad, como lo
que sucedió en el municipio de Santo Reyes Tepejillo en la región Mixteca en enero de este año.
La misma instancia informó que el riesgo de contagio disminuye cuando más del 80 por ciento de la
población está vacunada, sin embargo, en la demarcación sólo se ha inmunizado a las personas de
60 y más años, los de 50 a 59 años de edad y de 40 y más años, por lo que no se aplican los
estándares señalados previamente.
Más de 29 millones de personas se
han vacunado contra covid-19 en
México: Ssa
La cobertura nacional actual es equivalente al 33 por ciento de la población mayor de 18 años en el país.
Comparte esta noticia
Vacunación contra coronavirus (Cuartoscuro)
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 24.06.2021 19:11:53
Al corte de las 21:00 horas del miércoles 23 de junio, se aplicaron 787 mil 773 dosis
contra coronavirus SARS-CoV-2, con lo que se acumula un total de 42 millones 115 mil 839
vacunas suministradas en México con los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino,
y Sputnik V, informó la Secretaría de Salud a través de un comunicado técnico.
El documento señala que con dicha cifra, una de cada tres personas mayores de 18 años, es
decir, 29 millones 99 mil 499, han recibido al menos una dosis de las vacunas anticovid.
De ese total, el 62 por ciento (18 millones 6 mil 199 personas) cuenta con sus esquemas
completos de vacunación, mientras que el 38 por ciento (11 millones 93 mil 300 personas)
tiene la primera dosis.
La Secretaría de Salud informó que se tiene una cobertura actual de vacunación equivalente al
33 por ciento de la población mayor de 18 años.
Estados con mayor porcentaje de vacunación
Las entidades que han aplicado más vacunas anticovid y por ende tienen un mayor porcentaje
de cobertura son:
• Baja California, con el 73 por ciento
• Ciudad de México, con el 50 por ciento
• Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, con 40 por ciento
Cofepris aprueba aplicar vacuna
anticovid de Pfizer a partir de los 12
años en México
Hugo López-Gatell resaltó que el biológico anticovid de Pfizer es la primera vacuna autorizada para
adolescentes en México.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 24.06.2021 16:23:41
La vacuna anticovid de Pfizer se aplicará a menores a partir de los 12 años en México tras la
autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),
que amplió a ese sector su uso de emergencia, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud.
A través de Twitter, López-Gatell aseguró que esto permitirá seguir protegiendo a la
población de México, pues dicha vacuna es la primera autorizada para aplicarse en
adolescentes.
"Con gusto informo que Cofepris ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer
para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes
en nuestro país. Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México",
escribió.
Con gusto informo que @COFEPRIS ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna
Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para
adolescentes en nuestro país.
Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 24, 2021
Por separado, la Cofepris informó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó sobre
esta ampliación el 11 de junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una
opinión favorable.
La Cofepris destacó que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia
necesarios para su aplicación en la población a partir de los 12 años en adelante.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles
fueron los temas destacados.
Pedro Domínguez
Ciudad de México / 25.06.2021 09:06 am
08:20 HORAS
Población adulta de Baja California está totalmente
vacunada contra covid
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que
toda la población adulta de Baja Californi ya está vacunada contra covid-19, "es el primer
estado en ser vacunado en su totalidad", por lo que el presidente López Obrador mencionó
que fue "misión cumplida".
Lee aquí la nota completa.
08:10 HORAS
Encuentro con gobernadores electos de Morena fue
bueno y fraterno, dice AMLO
Aseguró que el encuentro con gobernadores electos de Morena fue bueno y fraterno, y
anunció que también tendrá una reunión con el mandatario de Tamaulipas.
"Voy a reunirme también con los cuatro gobernadores restantes, gobernadores electos, con
el gobernador de Tamaulipas; todos están conscientes de manejar con honradez el
presupuesto, que es dinero del pueblo".
Lee aquí la nota completa.
07:50 HORAS
AMLO designa a suplente en Coordinación de
Programas para el Desarrollo
Indicó que Carlos Torres, actual secretario técnico de la Presidencia, sustituirá a Gabriel
García como coordinador de Programas para el Desarrollo, quien anunció su renuncia ayer
para regresar al Senado.
"Se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidencia con la coordinación de atención a las
oficinas de Bienestar en los estados, o sea, se hace una sola".
Lee aquí la nota completa.
Publicidad
07:40 HORAS
AMLO dice no estar de acuerdo con que aguacateros de
Michoacán tomen armas
Dijo que no está de acuerdo con que aguacateros de Michoacán tomen las armas contra el
crimen, "lo mejor es que confíen en la autoridad, ya no es la autoridad de antes; el
Estado tiene que cumplir su responsabilidad, garantizar la paz y la tranquilidad".
Lee aquí la nota completa.
Encuentro con gobernadores fue bueno: AMLO
Durante La Mañanera, el Presidente indicó que la reunión con los gobernadores electos de
Morena fue bueno y fraterno, además, señaló que a los estados que serán dirigidos por la
coalición Juntos Haremos Historia “les va a ir muy bien”.
El mandatario señaló que, durante el encuentro, se discutió sobre los problemas que tiene
cada uno de los estados, las acciones en beneficio de la gente y la forma en que trabajarán de
manera coordinada con el gobierno federal.
“Fue un encuentro muy fraterno de compañeras, compañeros, que han venido luchando desde
hace mucho tiempo y fueron electos de manera democrática. Son gobernadores electos legales,
legítimos, mujeres y hombres, y me sentí muy contento”, destacó.
AMLO propone dar Nobel a farmacéuticas y creadores de
vacunas anticovid
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 25.06.2021 10:25:49
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los creadores de las vacunas contra
el covid-19, así como las farmacéuticas que han participado en el proceso, sean reconocidos
con el Premio Nobel, por su contribución a la ciencia.
En la conferencia mañanera, dijo que en los temas de salud no deben existir ideologías porque
es un derecho fundamental.
“Los laboratorios, las empresas que producen vacunas han hecho una labor extraordinaria. Si me
tocara decidir sobre a quién entregar el Premio Nobel en ciencia, en alguna de las disciplinas,
diría (que se les entregara) a los que fabricaron en muy poco tiempo la vacuna. Esos serían mis
candidatos, tanto los científicos como las empresas”, dijo.
Sobre la aprobación de la vacuna para menores de 18 años, López Obrador explicó
que primero se tiene que cumplir con el compromiso de aplicar a todos los adultos al menos
la primera dosis de la vacuna.
Aseguró que de esta manera se muestra congruencia en la manera de llevar a cabo el
gobierno, porque nunca ha prometido algo que no pueda cumplir.
“Primero vamos a cumplir con el compromiso de terminar de vacunar en octubre aún con una
dosis a los mayores de 18 años, no queremos anunciar nada si no cumplimos con el compromiso
que estén vacunados los mexicanos (adultos) que lo deseen y luego vemos, pero lo primero es
terminar con este plan para no estar creando compromisos y compromisos”, subrayó.
Carlos Torres será el nuevo coordinador de
Programas para el Desarrollo: AMLO
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 25.06.2021 08:28:09
Tras la salida de Gabriel García como coordinador de los superdelegados, el
presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que esta función sea asumida por Carlos
Torres, secretario Técnico de la oficina de la Presidencia de la República.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, detalló que esta fusión de cargos servirá para que se
lleve la coordinación de atención con las oficinas de la Secretaría del Bienestar en los estados,
que son los encargados de garantizar el funcionamiento y entrega de los programas sociales.
“Lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos
Torres, y se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidencia con la coordinación de atención a
las oficinas de Bienestar en los estados, se hace una sola”, explicó.
Reiteró que Gabriel García regresará a su escaño en el Senado dado que su suplente Alejandro
Peña va a retomar actividades partidistas en Morena, “decidió eso, entonces se perdería el
espacio en el Senado de modo que Gabriel decidió regresar al Senado, ayuda mucho”.
Ayer, Gabriel García, quien dejó la coordinación de los superdelegados, aseguró que su
retorno al Senado será para reforzar el trabajo de Morena y destacó que la decisión de
salir de la dependencia federal fue por un tema personal.
“Voy a regresar al Senado y va a haber un nuevo coordinador, esperen la información oficial.
Tomé la decisión de regresar al Senado. Es (una decisión) personal tiene que ver con que el
senador suplente que está ahora se va a participar en Morena”, explicó.
Gabriel García Hernández era uno de los funcionarios públicos con mayor relevancia en la
administración federal, y desde 2018 se encargó de coordinar los programas sociales, una de
las principales estrategias del presidente López Obrador.
AMLO anuncia que tendrá reunión con García
Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 25.06.2021 08:48:21
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con el gobernador de
Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tal como lo hizo con los mandatarios electos de
Morena, sin embargo, no detalló cuándo se llevaría a cabo el encuentro.
"Voy a reunirme también con los cuatro gobernadores restantes, gobernadores electos; con el
gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Querétaro, la de Chihuahua, que ya solicitó
audiencia y con mucho gusto me voy a reunir con ella, y también con el gobernador electo de San
Luis en su momento".
AMLO pide evitar represión y cárcel en Nicaragua
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 25.06.2021 09:50:51
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que en Nicaragua se
garanticen las libertades, se evite la represión y no se encarcele a nadie para que los
ciudadanos sean quienes decidan de manera libre en el proceso electoral.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, dijo que la política exterior de México exige que no se
intervenga en asuntos de otros países, pero al mismo tiempo marca que se deben defender los
derechos humanos y por eso se puede opinar sobre este caso.
“Consideramos que se deben garantizar las libertades y que no debe haber represión en ninguna
parte, ni en Nicaragua ni en Colombia ni en ningún país del mundo se debe optar por la fuerza.
Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y no encarcelar, que sea el pueblo el que de
manera libre decida sobre las elecciones”, indicó.
Aprovechó para hacer una recomendación respetuosa a las autoridades de Nicaragua al
señalar que si se actúa garantizando las libertades del pueblo se impide que los países
acostumbrados a intervenir en asuntos de otras naciones tengan pretexto para entrometerse.
“Ojalá en Nicaragua, Colombia y en el Perú también se resuelva todo por la vía pacífica y que se
constituyan gobiernos democráticos, libres con la legalidad y la legitimidad suficiente, sea de la
tendencia que sea”, remarcó.
López Obrador recordó que durante la reunión que tuvo con los empresarios más
importantes del país en días pasados les comentó que México tenía que hacer un esfuerzo
para tener órganos electorales auténticos y que sean encabezados por verdaderos
demócratas.
“No esos que son demócratas cuando les conviene, como ha sucedido de que a ver gana un
candidato, pero según ellos es populista, es comunista entonces no, entonces no hay que
aceptarlo, está permitido según ellos hacer un fraude patriótico porque el candidato que ha
ganado es un peligro para el país”, agregó.
Dinero
Enrique Galván Ochoa Tiempo de lectura: 4 min.
En un entorno en el que los medios de comunicación luchan por sobrevivir la crisis del mercado publicitario (se
ha desplomado la inversión de las empresas privadas y al mismo tiempo desapareció el chayote gubernamental),
seguramente recibirán con gusto la creación de la sección “¿Quién es quién en las noticias fake?”, que anunció
el presidente López Obrador. Será algo parecido al “quién es quién” en los precios de la gasolina y el diésel.
Tendrá tiempo y espacio una vez por semana, y se supone que la sanción será la vergüenza de ser exhibidos por
su falta de ética, porque el Presidente mostrará cuáles medios, columnistas y locutores publican las mayores
falsedades. Hasta fecha reciente algunos eran desconocidos para la mayoría de los mexicanos. La mañanera les
ha regalado el milagro de existir, ha hecho que muchas personas reparen en su existencia. La sección
de fakenews es un nuevo filón. Hasta competirán entre ellos por aparecer cuantas veces sea posible.
Frontera norte
La vicepresidenta Kamala Harris visitará mañana la frontera entre Estados Unidos y México. Estará en El Paso,
Texas, junto con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; ambos vinieron a México
recientemente. La visita se producirá días antes de que el ex presidente Donald Trump también acuda la
frontera, el día 30. A principios de este mes, Trump dijo que aceptaba una invitación del gobernador
republicano Greg Abbott, quien anunció que Texas construirá un muro entre Estados Unidos y México; dijo que
dispone de 250 millones de dólares para el proyecto.
La pensión
Si pertenece al programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, debe aparecer en su banco un nuevo
depósito de 3 mil 100 pesos. La Secretaría del Bienestar había anunciado que a partir del bimestre julio-agosto
ese apoyo aumentaría de 2 mil 700 a 3 mil 100 pesos, un incremento de 15 por ciento, equivalente a 400 pesos.
Indicó que el depósito bancario para los más de 4 millones 600 mil derechohabientes fue realizado desde el
pasado 17 de junio. López Obrador ha dicho que para 2024, último año de su sexenio, la pensión subirá al
doble; quiere decir que los 3,100 pesos que hoy reciben cada bimestre serán pagados cada mes.
La tortilla
En próximos días el precio de la tortilla podría subir porque Minsa y Maseca prevén, por tercera vez en lo que
va del año, un aumento a la harina de maíz de entre mil 550 y 2 mil pesos por tonelada, que representa un alza
en el rango de 8 a 10 por ciento, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT). Según el Inegi, el
precio del kilo ha subido gradualmente, y en mayo su alza fue de 9.8 a tasa anual, la mayor en los últimos nueve
años, para costar en promedio 17.28 pesos.
Ombudsman Social
Asunto: el voto de la clase media
Tiene usted razón cuando escribe en su columna que X. González, de Hoyos y sus partidos satélites del Prianprd
hacen bien en seguir echándole ganas a la propaganda de la “clase media” ( whatever that means). El asunto es
que la “clase media” no es un monolito (por eso es indefinible), y saben muy bien que varios millones
de l@s que votaron por Morena este 6 de junio son de los que podríamos llamar “clasemedier@s”. Se ganaron
11 gubernaturas con votos que no cayeron del cielo. Es un cuento chino afirmar que la “clase media” votó en
bloque por el Prianprd.
Arturo Gallardo Mora (vía Gmail)
R: ¡Claro! ¿O que no hay clase media en las dos Baja California, Sonora, Sinaloa o Colima?
Twiteratti
Tanto Guerrero como Michoacán fueron gobernados durante 91 años por el PRI y el PRD. Estados que hoy
ocupan los primeros lugares en pobreza, con tasas de 65.5%, en el primero, y de 52% en el segundo. No hay
pueblo que resista esto. Afortunadamente llegó la 4T.
Escribe @mariafdezv
Twitter: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega Tiempo de lectura: 4 min.
Western Union y MoneyGram tienen las comisiones más altas (8 y 10 dólares, respectivamente) por el envío
de dinero, según la Profeco. Foto María Luisa Severiano
El –aún– secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aporta un dato escalofriante: “Los migrantes que envían
dinero a sus familias en México pueden perder el ingreso de hasta dos meses de trabajo en un año de ahorro
debido a los márgenes que se quedan algunas casas de cambio en el país, los cuales llegan a representar hasta 20
por ciento de la transferencia”.
La mayoría de los paisanos se vio obligada a dejar su patria ante la falta de oportunidades en su propio país, es
decir, fue expulsada por esa suerte de apartheid económico y social que es el régimen neoliberal. Arriesgó la
vida para ingresar y laborar en el vecino del norte, donde todavía debe enfrentar el racismo y xenofobia de no
pocos estadunidenses. A pesar de ello, puntualmente cumple con la familia y contra viento y marea envía
remesas, amén de ser ellas mismas uno de los pilares de la propia economía que los echó.
Pero a los mercaderes nada les importa, salvo caer como buitres sobre las divisas enviadas por los paisanos, de
tal suerte que el modelo neoliberal no sólo los expulsó de su patria, sino que armó todo un jugoso negocio
privado para seguir esquilmándolos, al quedarse con 20 centavos de cada dólar que envían a sus familias. Son
los trabajadores quienes arriesgan y sudan para obtener los recursos, mientras un grupo rapaz, sin mover un
dedo, se queda con una enorme tajada.
El –aún– Secretario de Hacienda detalló que la situación descrita “es más extendida en municipios pequeños del
país donde los centros de cambio toman un margen de las transferencias probablemente cercano al 15 y 20 por
ciento. En localidades aún más pequeñas, la ventanilla principal son tiendas de conveniencia donde también hay
riesgos de que se esquilme el recurso”, comentó en un foro del Banco Mundial sobre el futuro de la inclusión
financiera. “El objetivo es evitar que en las comunidades con menos opciones de servicios financieros los
receptores de remesas vean más reducido el ingreso” ( La Jornada, Dora Villanueva).
Pues bien, es necesario recordar que sólo en las dos primeras décadas del presente siglo el monto acumulado de
las remesas enviadas por los paisanos se aproxima a 480 mil millones de dólares, algo así como 40 por ciento
del producto interno bruto de México a precios actuales. Sólo en el primer cuatrimestre del presente año
acumularon 14 mil 663 millones de billetes verdes, monto 19 por ciento superior al observado en igual periodo
de 2020.
Entonces, si por medio de la especulación cambiaria les “retienen” entre 15 y 20 por ciento del monto enviado
por los paisanos y se consideran los porcentajes referidos por Arturo Herrera, el atraco es descomunal, porque
en el periodo que se cita los buitres se habrían quedado, en términos absolutos y sin mover un pelo, con entre 72
mil y 96 mil millones de dólares, a razón anual promedio de entre 3 mil 600 y 4 mil 800 millones de billetes
verdes.
Ese moche va a parar a las alforjas de los especuladores cambiarios y financieros. De acuerdo con información
de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco: Quién es Quién en el Envío de Dinero, febrero de 2020),
“entre las empresas en México con mayor número de sucursales para cobro de remesas están Oxxo, con 19 mil
146; Farmacias Guadalajara (2 mil 172), Telecomm (mil 762) y Banco del Bienestar (mil 547). Aunque esta
última abarca mil 305 municipios respecto de los mil 221 y mil 40 de Telecomm y Oxxo, de forma respectiva.
Inbursa y Caja Popular Mexicana son las que tienen el menor número de sucursales, con 885 y 474, en ese
orden”. También Elektra, Walmart, Farmacias del Ahorro, Soriana y, desde luego, los bancos privados.
Eso, por el lado de la pesificación de las remesas. Por el del envío, “Western Union y MoneyGram son las
empresas con las mayores comisiones (8 y 10 dólares, respectivamente) y, por tanto, las que menos pesos
entregan”.
Las rebanadas del pastel
El tóxico cuan impune barón Germán Larrea, junto con su Grupo México, mordió el polvo: tras 14 años de
evasivas, negativas al diálogo y todo tipo de trucos legaloides para no reconocer la huelga que estalló el 30 de
junio de 2007, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo mandó a paseo tras confirmar que la titularidad del
contrato colectivo de trabajo en la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, pertenece al Sindicato Nacional
de Mineros que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, amén de que la huelga siempre ha sido legal.
POLÍTICA CERO
¿Cómo, espías en mi refri?
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN
Es aterradora la capacidad del Sátrapa de Macuspana para destantear al enemigo. En cuanto
expresó que iba a premiar a las mejores fake news de la semana, se desataron los
profesionales de la materia a sacar mentirijillas nada piadosas para ganarse un lugar de
honor en la Mañanera. Y por supuesto, superaron aquella nota de mala nota en la que se
aseguraba que uno de los hijos de López Obrador estaba por adquirir al Cruz Azul, algo que
era absolutamente absurdo porque todos sabemos que en realidad el más joven vástago del
dictador está por comprar el Barcelona, el Real Madrid y el América.
En esta competición tan nutrida ganó gran terreno la especie de que el gobierno federal está
espiando a periodistas. Sí, claro, con ese jamesbondesco estilo de vida que llevan, instalados
en la acumulación originaria de filtraciones chafas y melodramas rancheros periodísticos, lo
más emocionante debe ser encontrarse en un oscuro callejón con un sujeto mal encarado que
lleva una chamarra que en la espalda anuncia “Fake News a domicilio. Si su troll, jéiter y bot
no llega bien caliente y enmuinado, antes de 20 retuits, es gratis”.
O sea, yo también extraño prender el teléfono y saludar a los viejos espías calderónicos y
peñistas, que debo reconocer, eran muy amables y hasta podías pedirle que le bajaran al
fuego para que no se fueran a quemar los frijoles. Pero de ninguna manera aspiraría a que
volvieran esos buenos tiempos en que hurgaban en tu vida como si fuera la de Julian Assange,
sobre todo porque este maldito gobierno está empeñado en venerar a la austeridad
republicana. Antes te ahorrabas lo de la terapia platicando con esa buena gente García Luna
Productions o de Osorio Chong a través del bonito sistema Pegasus. Chale.
Por esas y otras cosas más, me alegro de que el tranquilino y sosegado Chiflano Aureoles,
luego de que todos se burlaron (salvo su equipo de nado sincronizado) por su tesis nada
oportunista ni reptiliana y mucho menos de ardilla de que Morena es un narcopartido, ahora
va a ir a Estados Unidos a acusar a la Cuarta transformeichon cual si fuera el Quico de Morelia.
Supongo que antes de darle las gracias y luego pedirle chiche a Joe Biden, va a pasar a
quejarse a la OEA con el humanista de Almagro.
De hecho, me cuentan los que saben que en su itinerario Aureoles les va a dar un aventón a
Markitititititiitto Cortés y a la Bundesliga panista porque van a ir al edificio colapsado en
Miami a echarle la culpa a AMLO. _
Jairo Calixto Albarrán
jairo.calixto@milenio.com
@jairocalixto
En caso Maru Campos, no iba a avalar
conductas corruptas: Javier Corral
El gobernador lamentó que la estrategia de combate a la corrupción de su gobierno involucrara a la
gobernadora electa, pues aseguró que el pacto de impunidad en Chihuahua es transversal a partidos
políticos.
Comparte esta noticia
Javier Corral indicó que se abordará el combate a la corrupción durante su reunión con AMLO. (Especial)
JUAN JOSÉ GARCÍA AMARO
Chihuahua / 25.06.2021 15:28:31
Tras afirmar que no tuvo intenciones de apoyar a la gobernadora electa, Maru Campos
Galván, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dijo que en su lucha contra la
corrupción, ella fue vinculada a proceso, por lo que nunca iba a avalar conductas corruptas.
“Me parecía un acto contradictorio apoyarla, cuando toda la campaña hubo una estrategia
política mediática desde la Ciudad de México, para descalificar mi gobierno, porque lo que se
buscaba era descalificar la lucha contra la corrupción que lamentablemente tocó a la
gobernadora electa”, apuntó.
Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró vincular a proceso, con evidencias, a
Maru Campos por los más de 10 millones de pesos que recibió del ex gobernador César
Duarte Jáquez, el mandatario dijo que este proceso generó una tensión que perdura.
“Ella fue vinculada a proceso. Yo jamás iba a poder avalar ni voy a avalar nunca, conductas
corruptas, nunca lo voy a hacer. Desde la toma de protesta yo nunca engañé a nadie, yo nunca
conté mentiras y nadie se puede dar por sorprendido ni por engañado.
“Dije con toda claridad que no iba a importar que fueran miembros de mi partido: el pacto de
impunidad es transversal a partidos políticos, a niveles de gobierno, a distintos sectores, a
iglesias, y el verdadero combate debe ser parejo, hasta donde tope, sin excepciones. Esto nunca
me lo pudieron entender, porque lo que se busca es una solidaridad irracional o lo que
podríamos decir: una disciplina a ciegas y eso nunca”, advirtió.
Satisfecho del deber cumplido en el combate contra la corrupción, en el que se alcanzaron a
diversos personajes de la vida nacional, así como la detención de César Duarte Jáquez, el
mandatario reconoció que esto le ha costado mucho política y mediáticamente, incluso en
términos partidistas.
“Me hubiera gustado recuperar mucho más dinero del que hoy tiene el Fondo de Justicia, ya más
de 700 millones de pesos. Lo importante es que hay aseguramientos, embargos y créditos fiscales
por más de tres mil millones de pesos que están en litigio. Son temas que deben continuar porque
se trata de recuperar el dinero robado, para regresárselo a la gente en obras y servicios”, apuntó.
El panista, al negar la existencia de un pacto con el gobierno federal para operar contra de
Maru Campos durante la campaña electoral, dijo que el próximo lunes tratará con el
presidente Andrés Manuel López Obrador el combate a la corrupción y la extradición de
Duarte Jáquez.
“Esa es quizá la mayor lección que hemos querido entregar a la sociedad chihuahuense, el
combate a la corrupción. Reparar el daño y que ese dinero que llegó a los bolsillos de políticos
vivales, oportunistas, aprovechados, regrese a los ciudadanos y me parece que eso lo hemos
podido lograr en este gobierno”, destacó.
Corral Jurado refirió que la Operación Justicia para Chihuahua ha librado esta batalla en
contra de jueces federales “muy corruptos” que están asociados con distintos niveles de
poder incluso, en el gobierno federal, donde se tejen mecanismos de protección para las
personas de estas investigaciones o desde donde se les gestionan amparos.
Más adelante, acusó de un fenómeno que se está dando en Chihuahua, como en otros estados
del país, donde las candidaturas se están entregando a corruptos, violadores, narcotraficantes
y defraudadores, con lo que ahora las candidaturas los “blindan”.
“Es una zona de protección desde la que muy fácilmente se puede enderezar una defensa. Antes
una candidatura significaba una zona de riesgo para un candidato de cualquier debilidad, ahora
inmediatamente te haces candidato y te blindas. Por eso vemos casos como el de San Luis Potosí,
como los de Guerrero”, concluyó.
Al Presidente lo "envenenaron" contra
mí por el conflicto del agua: Javier
Corral
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, comentó los temas que tiene planeado hablar con el
presidente Andrés Manuel López Obrador en su próxima reunión.
Comparte esta noticia
JUAN JOSÉ GARCÍA AMARO
Chihuahua / 24.06.2021 20:52:49
A cuatro días de que se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador
de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lamentó que “muchos actores” lo “envenenaron” en su
contra por el conflicto del agua, que se dio entre los productores agrícolas y la Conagua.
Asimismo, el gobernador cuestionó que “nuestra relación cayó en el terreno de la
polarización y en el terreno de la intriga palaciega. Esta guerra intestina que, incluso, dentro
del propio gabinete existe para alejar a López Obrador de aliados estratégicos, porque
también, ahí no solamente se sostiene una lucha hacia afuera, se sostiene una lucha hacia
adentro. No tenemos una idea del nivel de tensión que hay al interior de la 4T por múltiples
contradicciones, y también porque se generan señales muy contrarias, e incluso inexplicables
de la actuación de ciertos actores, incluso muy cercanos al Presidente, que terminan haciendo
cosas, en las que uno dice: estará enterado el presidente”.
Por lo anterior, el mandatario afirmó. “A López Obrador lo envenenaron contra mí, hubo
muchos actores: el tema del agua envenenó la relación y tengo que reconocer que me quedé
solo. Debí haber quedado en el lugar de la intermediación, pero el gobierno de la República no
lo entiende en ningún caso”.
Corral Jurado resaltó que hay quienes apoyan a AMLO y quienes están contra él. "Uno está
totalmente con el Presidente o se va al otro bando y casi, casi, por el manejo de ese conflicto, a
mí terminaron poniéndome en un lugar, donde fui parte y no intermediario", así se expresó
de la situación.
“Quiero decirlo con toda claridad, el Presidente estuvo muy mal informado sobre ese tema, le
cree a algunas personas de más, tiene confianzas ciegas”, apuntó el chihuahuense.
Asimismo, mencionó que le entregará al primer mandatario dos libros, el próximo lunes en su
reunión.
Al considerar que el ejecutivo federal debe recuperar el diálogo con la pluralidad, el
gobernador aseguró que AMLO tiene que escuchar algunos temas que son fundamentales,
como el combate a la corrupción.
“Creo que no ha diseñado el mecanismo eficaz para ese combate y creo que no todos sus
colaboradores comparten esa convicción: creo que hay quienes juegan las contras, arriesgando
innecesaria y brutalmente al Presidente de la República, en ese que es su principal compromiso”.
Durante la entrevista que ofreció en su regreso de la Ciudad de México, el mandatario dijo que
también tratará con él, el aspecto económico, recalcando que fue abandonado por la
federación, como en su momento lo hizo el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Por lo anterior subrayó que “a mí Peña Nieto me castigó, y luego en el gobierno del presidente
López Obrador, hubo una concentración de recursos para una serie de proyectos, que pueden
ser muy legítimos, muy viables, pero que descuidó el desarrollo de los estados, y a mí nunca
se me pudo compensar la situación financiera con la que yo encontré Chihuahua”.
Al concluir la entrevista, el mandatario acudió al Hospital Militar Regional, para aplicarse la
segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, la cual, debido a su gira por la capital del país,
no pudo aplicársela el pasado lunes, por lo que también hizo mención de un punto
importante “recuerden: la vacuna no nos hace inmunes, sigamos usando cubrebocas y
cuidemos la sana distancia.
Juez ampara a Rosario Robles contra
prisión preventiva; ordena considerar
otra medida cautelar
La resolución del juez federal abre la puerta a Robles para que se le dicte
un arraigo domiciliario que le permita salir de prisión. No obstante, en su
contra aun hay una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
Cuartoscuro
PorArturo Angel
@arturoangel20
Un juez federal concedió a la exsecretaria de Sedesol y Sedatu Rosario
Robles Berlanga un amparo en contra de la prisión preventiva justificada
que se le dictó desde hace mas de dos años en el proceso abierto en su
contra por “La Estafa Maestra”, y ordenó que se revise la posibilidad de
dictarle una medida cautelar distinta.
El juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía
Ojeda, resolvió que los derechos de Robles fueron violados al habérsele
ratificado, en abril de 2020, una prisión preventiva automática sin que se
valorara correctamente otras medidas alternas como un arraigo domiciliario.
Dicha ratificación tuvo lugar en una audiencia de revisión de medida
cautelar que habían solicitado los abogados defensores de la exsecretaria de
Estado, en la que plantearon que la prisión automática dictada a Robles
desde que se presento voluntariamente a comparecer ante el juez en agosto
de 2019 era desproporcionada e injustificada.
La defensa sostuvo lo anterior luego de que lograron probar que los fiscales
de la FGR habían sustentado la petición de prisión preventiva de Robles en
documentos falsos, como una licencia de conducir con un domicilio distinto
que la exfuncionaria nunca tramitó.
Sin embargo, pese a que dicha evidencia fue desvirtuada, el juez de control
Ganther Villar Ceballos ratificó la prisión preventiva justificada en contra de
Robles con otros argumentos como que podía obtener recursos de terceros
para intentar sustraerse de la justicia.
En contra de esa determinación la defensa encabezada por el abogado
Epigmenio Mendieta presentó una demanda de amparo que luego de mas de
un año de análisis fue resuelta en favor de la exfuncionaria por el juez Mejía
Ojeda.
En la resolución judicial, a la que Animal Político tuvo acceso, el juez Mejía
consideró que el argumento de que Robles podía obtener recursos de
terceros no bastaba por si mismo para justificar una medida de prisión
preventiva en prisión, cuando existen otras menos graves e igual de efectivas
como la prisión domiciliaria.
“El juez soslayó expresar de forma objetiva los argumentos en que sostuvo
tal conclusión. Tales inconsistencias impidieron determinar de manera
fundada y motivada si, en el caso, procedía la imposición de la medida
cautelar de prisión preventiva domiciliaria”, indicó el juez.
Se trata de una omisión grave, añade la sentencia de amparo, pues
obstaculizó analizar la pertinencia de una medida distinta a la prisión
preventiva la cual solo debe ser excepcional y estar debidamente justificada.
En ese contexto, Mejía Ojeda consideró procedente amparar a Robles para el
efecto de que se reponga la audiencia de revisión de medida cautelar de abril
de 2020. En dicha audiencia el juez Ganther Villar deberá analizar y resolver
de manera fundada y argumentada si no es posible imponer a la
exfuncionaria un arraigo domiciliario u otra medida distinta a la prisión
preventiva que pesa sobre ella.
Aunque esta situación le abre la posibilidad a la exfuncionaria de salir del
penal de Santa Martha donde está recluida desde 2019, cabe señalar que la
FGR aun cuenta con una orden de aprehensión en su contra por delincuencia
organizada y lavado de dinero que puede ejecutar en cualquier momento.
Tras mitin en Gobernación, CNTE levantará
plantón del Zócalo
Laura Poy Solano Tiempo de lectura: 3 min.
Maestros de la CNTE levantan su plantón de 72 horas que instalaron en el Zócalo del Centro Histórico de la
Ciudad de México, el 25 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
Auto-Lectura
Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan hacia el Zócalo
capitalino, luego de realizar un mitin y entregar una carta en la Secretaría de Gobernación (SG), en la que
demandan a su titular, Olga Sánchez Cordero, para que coadyuve en las gestiones que permitan la reinstalación
de la mesa nacional de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la misiva, suscrita por los secretarios generales de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bámaca; de la
sección 18 de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; de la sección 22 de Oaxaca, Eloy López Hernández; y Fredi
Gutiérrez Mayo, secretario general de la sección 14 de Guerrero, exponen que los acuerdos alcanzando con
Presidente “no han sido concretados en su totalidad, por diversas causas que, estimamos deben ser del
conocimiento del mandatario federal, para que tome las definiciones pertinentes”.
Por ello, solicitan a la secretaria Sánchez Cordero su intervención para “coadyuvar en las gestiones conducentes
a reanudar las mesas de trabajo con el licenciado López Obrador, con la intención de resolver la problemática
magisterial que ha expuesto la Coordinadora ante el titular del Poder Ejecutivo”.
Contingentes magisteriales arribaron por la mañana a las inmediaciones de la dependencia federal donde
exigieron que el gobierno federal restablezca las mesas de diálogo y atienda sus demandas. Luego de entregar el
documento en la SG, poco después de las 13:00 horas los maestros disidentes iniciaron una marcha para
regresar a la Plaza de la Constitución para levantar el plantón de 72 horas que instalaron el pasado miércoles.
Al concluir la marcha, los profesores de la CNTE realizaron un mitin en la Plaza de la Constitución en el que
decretaron un receso de las actividades de su jornada nacional de lucha y determinaron el levantamiento del
plantón de 72 horas.
Gamaliel Guzmán Cruz, secretario general de la sección 18 de Michoacán, aseguró que si el gobierno federal
“cree que por aplicar esta política de puertas cerradas, de oídos cerrados vamos a desistir, se equivoca
rotundamente. Tenemos más de 40 años de una resistencia ejemplar que nos prepara para seguir en esta lucha”.
Agregó que se cumplió con el mandato emanado de su XIV Congreso Nacional, para instalar un plantón en el
Zócalo capitalino y exigir al gobierno federal reabrir la mesa de negociación suspendida de desde diciembre de
2020.
Por ello, llamó al magisterio nacional a impulsar su reorganización, pues reconoció que la pandemia de Covid-
19 también ha tenido un impacto en la capacidad de movilización de la CNTE, la cual, dijo, “hemos ido
recuperando, y prueba de ello son estas 72 horas de acciones no sólo en la Ciudad de México, sino en la
mayoría de las entidades, donde miles de maestros se han movilizado”.
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 15 de julio de 2021
Sintesis informativa  jueves 15 de julio de 2021Sintesis informativa  jueves 15 de julio de 2021
Sintesis informativa jueves 15 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
megaradioexpress
 
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.3030042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
redaccionxalapa
 
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
megaradioexpress
 
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
redaccionxalapa
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
megaradioexpress
 
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.2828032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
redaccionxalapa
 
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
megaradioexpress
 
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.2626022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
redaccionxalapa
 
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.0606022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
redaccionxalapa
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
 
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
 
Sintesis informativa jueves 15 de julio de 2021
Sintesis informativa  jueves 15 de julio de 2021Sintesis informativa  jueves 15 de julio de 2021
Sintesis informativa jueves 15 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 12 de febrero 2021
 
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.3030042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
30042021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.04.30
 
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
 
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
02012021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.01.02_ok
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
 
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.2828032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
 
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 31 de diciembre de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 31 de marzo de 2021
 
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
 
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.2626022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
26022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.26
 
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.0606022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
06022021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.02.06
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021

Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020 Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
megaradioexpress
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021 (20)

Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
 
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
 
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 13 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
 
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa martes 12 de mayo de 2020
 
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de abril de 2021
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de abril de 2021
 
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
 
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020 Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 18 de julio de 2020
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021

  • 1. Nadia Altamirano Acumula Oaxaca 15 muertes maternas en lo que va de 2021; COVID-19 un factor que incide La COVID-19 ha sido en Oaxaca un factor que incide en el incremento de la muerte materna. En comparación con el 2020, en este 2021 los casos se han incrementado en un 36.3 por ciento al pasar de 11 a 15. De esas 15 defunciones ocurridas en 2021, el 46 por ciento tiene como causa principal la COVID-19, es decir siete muertes maternas que equivalen a la misma cifra reportada en 2020 asociada a esta enfermedad. El 2020 cerró con 38 defunciones maternas que implican un incremento del 46 por ciento en comparación con las 26 que se reportaron al cierre del 2019, cuando todavía no existía la COVID-19.
  • 2. Entre 2020 y 2021 en total suman 14 muertes maternas a causa de la COVID-19, casi el 10 por ciento de las 143 que se reportan en todo el país. En México, al corte de la semana epidemiológica número 23 se registran 397 muertes maternas, y las entidades con más defunciones de este tipo son el Estado de México con 64, Jalisco con 30, Ciudad de México con 29, Puebla con 22 y Chiapas 18. Si bien Oaxaca no es parte de esas cinco entidades con el mayor número de casos, la jefa de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca, Yuko Nakamura López, reconoció que la problemática se incrementa por la COVID-19. Las siete muertes maternas asociadas a COVID-19 de este año ocurrieron en los primeros meses, tras el pico más alto de la pandemia y cuando la vacunación para embarazadas aún no se implementaba. “Hubo una conjunción de factores. Obviamente en este año tuvimos uno de los períodos más álgidos de la pandemia y todas las defunciones por COVID fueron previo a la vacunación de embarazadas” que no han reportado algún Evento Supuestamente Atribuible a Vacunación e Inmunización, resaltó. La defunción más reciente se notificó el 30 de mayo, pero ocurrió el 28 de mayo en un hospital que administran los Servicios de Salud de Oaxaca, donde también se reportó la muerte del óbito, el producto de 29 semanas de embarazo, pero sin relación con la COVID-19. Las mujeres de 20 a 39 años de edad es el grupo más afectado por la muerte materna, ya que en este grupo de edad se han reportado 11 de los 16 casos, tres en menores de 19 años y dos en mayores de 40 años. Por jurisdicciones sanitarias la de Valles Centrales concentra seis muertes maternas, la Costa tres, el Istmo dos, también dos la Sierra y Tuxtepec una. Después de la COVID-19, la principal causa de muerte es la hemorragia y las infecciones después del parto. Mariana Saynes Bósquez Suma el Istmo 711 muertes por COVID-19; en última semana se han acumulado 225 nuevos casos SALINA CRUZ, Oaxaca.- En lo que va del mes de junio, justo un año después de la primera e intensa ola por COVIDd-19 que vivió la región, el Istmo suma 35 fallecimientos por coronavirus, casi dos decesos diarios. Además, cuando faltan siete días para concluir el sexto mes del año, se han acumulado 225 nuevos casos positivos más; diez casos diariamente, en promedio.
  • 3. La región istmeña permanece en el segundo lugar estatal por el número de casos y de defunciones. El primer lugar lo mantiene la región de Valles Centrales. En ambas, las autoridades sanitarias han pedido no bajar la guardia ante el COVID, pues las cifras reportadas dan cuenta de un “súbito” aumento, cuando la entidad se mantiene en semáforo epidémico verde. En esta zona, el municipio de Salina Cruz ha acumulado mil 285 casos positivos y 207 decesos; al puerto lo acompañan en los primeros tres lugares regionales los municipios de Juchitán de Zaragoza con 819 casos positivos y 152 defunciones, y Santo Domingo Tehuantepec con 507 casos acumulados y 87 decesos. Juntos, los tres municipios concentran el 60.42 por ciento del total de casos positivos registrados en la región, y el 62.72 por ciento de todas las muertes registradas aquí y de forma oficial por esta causa. Hasta la tarde de este martes, en la región se mantenía un 16 por ciento de ocupación hospitalaria por COVID-19. Cabe recordar que, tras la baja de casos que se dio hacia finales del mes pasado, el Hospital Insabi-Covid-19 número 25 que operaba la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Juchitán, fue cerrado. Los Servicios de Salud de Oaxaca han exhortado a la población a no relajar las medidas preventivas contra el virus. “Aunque estamos en semáforo verde, los contagios, defunciones y hospitalizaciones por COVID-19 continúan”. En tal sentido, han precisado la necesidad de utilizar permanentemente el cubrebocas, desinfectar espacios de uso común, mantener la sana distancia, evitar lugares con poca ventilación, y lavar o desinfectar las manos constantemente. Angel Mendoza Tehuantepec, con récord de decesos por coronavirus, suman 87 TEHUANTEPEC, Oaxaca.- La pandemia de COVID-19 no cesa y parece experimentar en esta región una tercera oleada; en las últimas horas, el municipio tehuano registró un nuevo récord con siete fallecimientos y casos activos. Hasta el 23 de junio sumaban 87 las personas que perdieron la vida por causa de la enfermedad.
  • 4. De acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud, tras padecer coronavirus, 319 personas se han recuperado, mientras que 81 se encuentran con síntomas sospechosos de la enfermedad en esta demarcación. Entre las personas fallecidas en el rango de edad y sexo, están quienes se encuentran entre los 65 a 69 años, aunque también están en segundo plano los de 55 a 59 años, siendo mayoría los hombres. La mayoría de los decesos se han presentado en los hospitales, mientras que existe un porcentaje bajo en el caso de los pacientes tratados de forma ambulatoria, personas que son tratados en sus casas esencialmente, según el reporte de la Secretaría de Salud. Los casos de COVID-19 han incrementado a partir del 14 de junio, la curva de contagios tiende a subir desde esa fecha en que el municipio reportaba 501 casos de contagios. El 21 de junio, la Secretaría de Salud reportó para el municipio de Tehuantepec 507 contagios, 80 fallecimientos y siete activos. Con la reapertura de la actividad económica en su totalidad, el número de contagios hasta el 4 junio era de 19 casos positivos de COVID-19, un incremento de 4 en las últimas horas. Tehuantepec inició con la entrada de vigor del semáforo epidemiológico verde su etapa a la nueva normalidad, lo que propició la apertura de los espacios públicos, donde cada vez se observa un mayor número de aforo. Algunos negocios han reducido sus medidas de prevención sanitaria, muchos carecen de filtros de revisión. El color del semáforo representa el bajo riesgo de contagio, el cambio es solo un parámetro para identificar qué actividades pueden llevarse a cabo y cuáles no, pero sin bajar la guardia. Con fecha del 23 de junio, la Secretaría de Salud reporta para Tehuantepec 510 contagios de COVID-19 y 87 fallecimientos. De marzo a junio de este año, el municipio ha reportado 185 nuevos casos de coronavirus y 43 fallecidos por la pandemia, de los cuales más de la mitad son personas en situación de vulnerabilidad y que padecen una enfermedad adicional, como obesidad y diabetes, lo que complica el tratamiento. Lesli Aguilar Celebran fiestas patronales en la Mixteca, a pesar de estar prohibidas ante la pandemia de COVID-19 Leslie Aguilar
  • 5. HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Comunidades de la región Mixteca desarrollaron sus fiestas patronales pese a que las autoridades sanitarias han informado que la pandemia de la COVID-19 sigue estando vigente y este tipo de celebraciones están prohibidas. En sesión ordinaria de cabildo, la autoridad de Huajuapan emitió un oficio para autorizar la apertura parcial del parque y que se instale la feria en honor a San Juan Bautista -santo patrón-, lo mismo sucedió en la comunidad de San Juan Bautista Suchitepec, donde el palacio municipal está tomado y se desarrollaron las festividades anuales. El caso más grave es el de San Juan Mixtepec –en el distrito de Juxtlahuaca-, donde la autoridad municipal aprobó las celebraciones anuales en honor a su Santo patrón, en esta comunidad se desarrollaron actividades culturales, deportivas, bailes, paseo de la imagen y las misas. Desde el 23 de junio decenas de personas se reunieron en la plaza central de Mixtepec, donde se celebró el baile, en este evento los habitantes no respetaron la sana distancia y mucho menos usaron cubrebocas, por lo que el arribo de paisanos radicados en la Unión Americana en diferentes partes de la República Mexicana fue concurrido. En videos difundidos en redes sociales se logra observa concentraciones de más de 100 personas quienes celebran a su santo patrón y lo hacen sin el uso de cubrebocas. La Jurisdicción Sanitaria 05 en la Mixteca pidió a las autoridades municipales evitar este tipo de celebraciones en las comunidades, toda vez que pueden surgir brotes de la enfermedad, como lo que sucedió en el municipio de Santo Reyes Tepejillo en la región Mixteca en enero de este año. La misma instancia informó que el riesgo de contagio disminuye cuando más del 80 por ciento de la población está vacunada, sin embargo, en la demarcación sólo se ha inmunizado a las personas de 60 y más años, los de 50 a 59 años de edad y de 40 y más años, por lo que no se aplican los estándares señalados previamente. Más de 29 millones de personas se han vacunado contra covid-19 en México: Ssa
  • 6. La cobertura nacional actual es equivalente al 33 por ciento de la población mayor de 18 años en el país. Comparte esta noticia Vacunación contra coronavirus (Cuartoscuro) MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 24.06.2021 19:11:53 Al corte de las 21:00 horas del miércoles 23 de junio, se aplicaron 787 mil 773 dosis contra coronavirus SARS-CoV-2, con lo que se acumula un total de 42 millones 115 mil 839 vacunas suministradas en México con los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, y Sputnik V, informó la Secretaría de Salud a través de un comunicado técnico. El documento señala que con dicha cifra, una de cada tres personas mayores de 18 años, es decir, 29 millones 99 mil 499, han recibido al menos una dosis de las vacunas anticovid. De ese total, el 62 por ciento (18 millones 6 mil 199 personas) cuenta con sus esquemas completos de vacunación, mientras que el 38 por ciento (11 millones 93 mil 300 personas) tiene la primera dosis. La Secretaría de Salud informó que se tiene una cobertura actual de vacunación equivalente al 33 por ciento de la población mayor de 18 años. Estados con mayor porcentaje de vacunación Las entidades que han aplicado más vacunas anticovid y por ende tienen un mayor porcentaje de cobertura son: • Baja California, con el 73 por ciento • Ciudad de México, con el 50 por ciento • Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, con 40 por ciento Cofepris aprueba aplicar vacuna anticovid de Pfizer a partir de los 12 años en México Hugo López-Gatell resaltó que el biológico anticovid de Pfizer es la primera vacuna autorizada para adolescentes en México. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 24.06.2021 16:23:41
  • 7. La vacuna anticovid de Pfizer se aplicará a menores a partir de los 12 años en México tras la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que amplió a ese sector su uso de emergencia, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. A través de Twitter, López-Gatell aseguró que esto permitirá seguir protegiendo a la población de México, pues dicha vacuna es la primera autorizada para aplicarse en adolescentes. "Con gusto informo que Cofepris ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes en nuestro país. Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México", escribió. Con gusto informo que @COFEPRIS ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes en nuestro país. Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México. — Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 24, 2021 Por separado, la Cofepris informó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó sobre esta ampliación el 11 de junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una opinión favorable. La Cofepris destacó que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en la población a partir de los 12 años en adelante. El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados. Pedro Domínguez Ciudad de México / 25.06.2021 09:06 am
  • 8. 08:20 HORAS Población adulta de Baja California está totalmente vacunada contra covid La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que toda la población adulta de Baja Californi ya está vacunada contra covid-19, "es el primer estado en ser vacunado en su totalidad", por lo que el presidente López Obrador mencionó que fue "misión cumplida". Lee aquí la nota completa. 08:10 HORAS Encuentro con gobernadores electos de Morena fue bueno y fraterno, dice AMLO Aseguró que el encuentro con gobernadores electos de Morena fue bueno y fraterno, y anunció que también tendrá una reunión con el mandatario de Tamaulipas. "Voy a reunirme también con los cuatro gobernadores restantes, gobernadores electos, con el gobernador de Tamaulipas; todos están conscientes de manejar con honradez el presupuesto, que es dinero del pueblo". Lee aquí la nota completa. 07:50 HORAS
  • 9. AMLO designa a suplente en Coordinación de Programas para el Desarrollo Indicó que Carlos Torres, actual secretario técnico de la Presidencia, sustituirá a Gabriel García como coordinador de Programas para el Desarrollo, quien anunció su renuncia ayer para regresar al Senado. "Se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidencia con la coordinación de atención a las oficinas de Bienestar en los estados, o sea, se hace una sola". Lee aquí la nota completa. Publicidad 07:40 HORAS AMLO dice no estar de acuerdo con que aguacateros de Michoacán tomen armas Dijo que no está de acuerdo con que aguacateros de Michoacán tomen las armas contra el crimen, "lo mejor es que confíen en la autoridad, ya no es la autoridad de antes; el Estado tiene que cumplir su responsabilidad, garantizar la paz y la tranquilidad". Lee aquí la nota completa. Encuentro con gobernadores fue bueno: AMLO Durante La Mañanera, el Presidente indicó que la reunión con los gobernadores electos de Morena fue bueno y fraterno, además, señaló que a los estados que serán dirigidos por la coalición Juntos Haremos Historia “les va a ir muy bien”. El mandatario señaló que, durante el encuentro, se discutió sobre los problemas que tiene cada uno de los estados, las acciones en beneficio de la gente y la forma en que trabajarán de manera coordinada con el gobierno federal.
  • 10. “Fue un encuentro muy fraterno de compañeras, compañeros, que han venido luchando desde hace mucho tiempo y fueron electos de manera democrática. Son gobernadores electos legales, legítimos, mujeres y hombres, y me sentí muy contento”, destacó. AMLO propone dar Nobel a farmacéuticas y creadores de vacunas anticovid PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 25.06.2021 10:25:49 El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los creadores de las vacunas contra el covid-19, así como las farmacéuticas que han participado en el proceso, sean reconocidos con el Premio Nobel, por su contribución a la ciencia. En la conferencia mañanera, dijo que en los temas de salud no deben existir ideologías porque es un derecho fundamental. “Los laboratorios, las empresas que producen vacunas han hecho una labor extraordinaria. Si me tocara decidir sobre a quién entregar el Premio Nobel en ciencia, en alguna de las disciplinas, diría (que se les entregara) a los que fabricaron en muy poco tiempo la vacuna. Esos serían mis candidatos, tanto los científicos como las empresas”, dijo. Sobre la aprobación de la vacuna para menores de 18 años, López Obrador explicó que primero se tiene que cumplir con el compromiso de aplicar a todos los adultos al menos la primera dosis de la vacuna. Aseguró que de esta manera se muestra congruencia en la manera de llevar a cabo el gobierno, porque nunca ha prometido algo que no pueda cumplir. “Primero vamos a cumplir con el compromiso de terminar de vacunar en octubre aún con una dosis a los mayores de 18 años, no queremos anunciar nada si no cumplimos con el compromiso que estén vacunados los mexicanos (adultos) que lo deseen y luego vemos, pero lo primero es terminar con este plan para no estar creando compromisos y compromisos”, subrayó. Carlos Torres será el nuevo coordinador de Programas para el Desarrollo: AMLO PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 25.06.2021 08:28:09 Tras la salida de Gabriel García como coordinador de los superdelegados, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que esta función sea asumida por Carlos Torres, secretario Técnico de la oficina de la Presidencia de la República. En La Mañanera desde Palacio Nacional, detalló que esta fusión de cargos servirá para que se lleve la coordinación de atención con las oficinas de la Secretaría del Bienestar en los estados, que son los encargados de garantizar el funcionamiento y entrega de los programas sociales. “Lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres, y se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidencia con la coordinación de atención a las oficinas de Bienestar en los estados, se hace una sola”, explicó.
  • 11. Reiteró que Gabriel García regresará a su escaño en el Senado dado que su suplente Alejandro Peña va a retomar actividades partidistas en Morena, “decidió eso, entonces se perdería el espacio en el Senado de modo que Gabriel decidió regresar al Senado, ayuda mucho”. Ayer, Gabriel García, quien dejó la coordinación de los superdelegados, aseguró que su retorno al Senado será para reforzar el trabajo de Morena y destacó que la decisión de salir de la dependencia federal fue por un tema personal. “Voy a regresar al Senado y va a haber un nuevo coordinador, esperen la información oficial. Tomé la decisión de regresar al Senado. Es (una decisión) personal tiene que ver con que el senador suplente que está ahora se va a participar en Morena”, explicó. Gabriel García Hernández era uno de los funcionarios públicos con mayor relevancia en la administración federal, y desde 2018 se encargó de coordinar los programas sociales, una de las principales estrategias del presidente López Obrador. AMLO anuncia que tendrá reunión con García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 25.06.2021 08:48:21 El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tal como lo hizo con los mandatarios electos de Morena, sin embargo, no detalló cuándo se llevaría a cabo el encuentro. "Voy a reunirme también con los cuatro gobernadores restantes, gobernadores electos; con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Querétaro, la de Chihuahua, que ya solicitó audiencia y con mucho gusto me voy a reunir con ella, y también con el gobernador electo de San Luis en su momento". AMLO pide evitar represión y cárcel en Nicaragua PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 25.06.2021 09:50:51 El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que en Nicaragua se garanticen las libertades, se evite la represión y no se encarcele a nadie para que los ciudadanos sean quienes decidan de manera libre en el proceso electoral. En La Mañanera desde Palacio Nacional, dijo que la política exterior de México exige que no se intervenga en asuntos de otros países, pero al mismo tiempo marca que se deben defender los derechos humanos y por eso se puede opinar sobre este caso. “Consideramos que se deben garantizar las libertades y que no debe haber represión en ninguna parte, ni en Nicaragua ni en Colombia ni en ningún país del mundo se debe optar por la fuerza. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y no encarcelar, que sea el pueblo el que de manera libre decida sobre las elecciones”, indicó. Aprovechó para hacer una recomendación respetuosa a las autoridades de Nicaragua al señalar que si se actúa garantizando las libertades del pueblo se impide que los países acostumbrados a intervenir en asuntos de otras naciones tengan pretexto para entrometerse.
  • 12. “Ojalá en Nicaragua, Colombia y en el Perú también se resuelva todo por la vía pacífica y que se constituyan gobiernos democráticos, libres con la legalidad y la legitimidad suficiente, sea de la tendencia que sea”, remarcó. López Obrador recordó que durante la reunión que tuvo con los empresarios más importantes del país en días pasados les comentó que México tenía que hacer un esfuerzo para tener órganos electorales auténticos y que sean encabezados por verdaderos demócratas. “No esos que son demócratas cuando les conviene, como ha sucedido de que a ver gana un candidato, pero según ellos es populista, es comunista entonces no, entonces no hay que aceptarlo, está permitido según ellos hacer un fraude patriótico porque el candidato que ha ganado es un peligro para el país”, agregó. Dinero Enrique Galván Ochoa Tiempo de lectura: 4 min. En un entorno en el que los medios de comunicación luchan por sobrevivir la crisis del mercado publicitario (se ha desplomado la inversión de las empresas privadas y al mismo tiempo desapareció el chayote gubernamental), seguramente recibirán con gusto la creación de la sección “¿Quién es quién en las noticias fake?”, que anunció el presidente López Obrador. Será algo parecido al “quién es quién” en los precios de la gasolina y el diésel. Tendrá tiempo y espacio una vez por semana, y se supone que la sanción será la vergüenza de ser exhibidos por su falta de ética, porque el Presidente mostrará cuáles medios, columnistas y locutores publican las mayores falsedades. Hasta fecha reciente algunos eran desconocidos para la mayoría de los mexicanos. La mañanera les ha regalado el milagro de existir, ha hecho que muchas personas reparen en su existencia. La sección de fakenews es un nuevo filón. Hasta competirán entre ellos por aparecer cuantas veces sea posible. Frontera norte La vicepresidenta Kamala Harris visitará mañana la frontera entre Estados Unidos y México. Estará en El Paso, Texas, junto con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; ambos vinieron a México recientemente. La visita se producirá días antes de que el ex presidente Donald Trump también acuda la frontera, el día 30. A principios de este mes, Trump dijo que aceptaba una invitación del gobernador republicano Greg Abbott, quien anunció que Texas construirá un muro entre Estados Unidos y México; dijo que dispone de 250 millones de dólares para el proyecto. La pensión Si pertenece al programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, debe aparecer en su banco un nuevo depósito de 3 mil 100 pesos. La Secretaría del Bienestar había anunciado que a partir del bimestre julio-agosto ese apoyo aumentaría de 2 mil 700 a 3 mil 100 pesos, un incremento de 15 por ciento, equivalente a 400 pesos. Indicó que el depósito bancario para los más de 4 millones 600 mil derechohabientes fue realizado desde el pasado 17 de junio. López Obrador ha dicho que para 2024, último año de su sexenio, la pensión subirá al doble; quiere decir que los 3,100 pesos que hoy reciben cada bimestre serán pagados cada mes. La tortilla En próximos días el precio de la tortilla podría subir porque Minsa y Maseca prevén, por tercera vez en lo que va del año, un aumento a la harina de maíz de entre mil 550 y 2 mil pesos por tonelada, que representa un alza en el rango de 8 a 10 por ciento, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT). Según el Inegi, el precio del kilo ha subido gradualmente, y en mayo su alza fue de 9.8 a tasa anual, la mayor en los últimos nueve años, para costar en promedio 17.28 pesos. Ombudsman Social Asunto: el voto de la clase media Tiene usted razón cuando escribe en su columna que X. González, de Hoyos y sus partidos satélites del Prianprd hacen bien en seguir echándole ganas a la propaganda de la “clase media” ( whatever that means). El asunto es que la “clase media” no es un monolito (por eso es indefinible), y saben muy bien que varios millones de l@s que votaron por Morena este 6 de junio son de los que podríamos llamar “clasemedier@s”. Se ganaron 11 gubernaturas con votos que no cayeron del cielo. Es un cuento chino afirmar que la “clase media” votó en bloque por el Prianprd.
  • 13. Arturo Gallardo Mora (vía Gmail) R: ¡Claro! ¿O que no hay clase media en las dos Baja California, Sonora, Sinaloa o Colima? Twiteratti Tanto Guerrero como Michoacán fueron gobernados durante 91 años por el PRI y el PRD. Estados que hoy ocupan los primeros lugares en pobreza, con tasas de 65.5%, en el primero, y de 52% en el segundo. No hay pueblo que resista esto. Afortunadamente llegó la 4T. Escribe @mariafdezv Twitter: @galvanochoa Facebook: @galvanochoa México SA Carlos Fernández-Vega Tiempo de lectura: 4 min. Western Union y MoneyGram tienen las comisiones más altas (8 y 10 dólares, respectivamente) por el envío de dinero, según la Profeco. Foto María Luisa Severiano El –aún– secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aporta un dato escalofriante: “Los migrantes que envían dinero a sus familias en México pueden perder el ingreso de hasta dos meses de trabajo en un año de ahorro debido a los márgenes que se quedan algunas casas de cambio en el país, los cuales llegan a representar hasta 20 por ciento de la transferencia”. La mayoría de los paisanos se vio obligada a dejar su patria ante la falta de oportunidades en su propio país, es decir, fue expulsada por esa suerte de apartheid económico y social que es el régimen neoliberal. Arriesgó la vida para ingresar y laborar en el vecino del norte, donde todavía debe enfrentar el racismo y xenofobia de no pocos estadunidenses. A pesar de ello, puntualmente cumple con la familia y contra viento y marea envía remesas, amén de ser ellas mismas uno de los pilares de la propia economía que los echó. Pero a los mercaderes nada les importa, salvo caer como buitres sobre las divisas enviadas por los paisanos, de tal suerte que el modelo neoliberal no sólo los expulsó de su patria, sino que armó todo un jugoso negocio privado para seguir esquilmándolos, al quedarse con 20 centavos de cada dólar que envían a sus familias. Son los trabajadores quienes arriesgan y sudan para obtener los recursos, mientras un grupo rapaz, sin mover un dedo, se queda con una enorme tajada. El –aún– Secretario de Hacienda detalló que la situación descrita “es más extendida en municipios pequeños del país donde los centros de cambio toman un margen de las transferencias probablemente cercano al 15 y 20 por ciento. En localidades aún más pequeñas, la ventanilla principal son tiendas de conveniencia donde también hay riesgos de que se esquilme el recurso”, comentó en un foro del Banco Mundial sobre el futuro de la inclusión financiera. “El objetivo es evitar que en las comunidades con menos opciones de servicios financieros los receptores de remesas vean más reducido el ingreso” ( La Jornada, Dora Villanueva). Pues bien, es necesario recordar que sólo en las dos primeras décadas del presente siglo el monto acumulado de las remesas enviadas por los paisanos se aproxima a 480 mil millones de dólares, algo así como 40 por ciento del producto interno bruto de México a precios actuales. Sólo en el primer cuatrimestre del presente año acumularon 14 mil 663 millones de billetes verdes, monto 19 por ciento superior al observado en igual periodo de 2020. Entonces, si por medio de la especulación cambiaria les “retienen” entre 15 y 20 por ciento del monto enviado por los paisanos y se consideran los porcentajes referidos por Arturo Herrera, el atraco es descomunal, porque en el periodo que se cita los buitres se habrían quedado, en términos absolutos y sin mover un pelo, con entre 72 mil y 96 mil millones de dólares, a razón anual promedio de entre 3 mil 600 y 4 mil 800 millones de billetes verdes.
  • 14. Ese moche va a parar a las alforjas de los especuladores cambiarios y financieros. De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco: Quién es Quién en el Envío de Dinero, febrero de 2020), “entre las empresas en México con mayor número de sucursales para cobro de remesas están Oxxo, con 19 mil 146; Farmacias Guadalajara (2 mil 172), Telecomm (mil 762) y Banco del Bienestar (mil 547). Aunque esta última abarca mil 305 municipios respecto de los mil 221 y mil 40 de Telecomm y Oxxo, de forma respectiva. Inbursa y Caja Popular Mexicana son las que tienen el menor número de sucursales, con 885 y 474, en ese orden”. También Elektra, Walmart, Farmacias del Ahorro, Soriana y, desde luego, los bancos privados. Eso, por el lado de la pesificación de las remesas. Por el del envío, “Western Union y MoneyGram son las empresas con las mayores comisiones (8 y 10 dólares, respectivamente) y, por tanto, las que menos pesos entregan”. Las rebanadas del pastel El tóxico cuan impune barón Germán Larrea, junto con su Grupo México, mordió el polvo: tras 14 años de evasivas, negativas al diálogo y todo tipo de trucos legaloides para no reconocer la huelga que estalló el 30 de junio de 2007, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo mandó a paseo tras confirmar que la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, pertenece al Sindicato Nacional de Mineros que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, amén de que la huelga siempre ha sido legal. POLÍTICA CERO ¿Cómo, espías en mi refri? JAIRO CALIXTO ALBARRÁN Es aterradora la capacidad del Sátrapa de Macuspana para destantear al enemigo. En cuanto expresó que iba a premiar a las mejores fake news de la semana, se desataron los profesionales de la materia a sacar mentirijillas nada piadosas para ganarse un lugar de honor en la Mañanera. Y por supuesto, superaron aquella nota de mala nota en la que se aseguraba que uno de los hijos de López Obrador estaba por adquirir al Cruz Azul, algo que era absolutamente absurdo porque todos sabemos que en realidad el más joven vástago del dictador está por comprar el Barcelona, el Real Madrid y el América. En esta competición tan nutrida ganó gran terreno la especie de que el gobierno federal está espiando a periodistas. Sí, claro, con ese jamesbondesco estilo de vida que llevan, instalados en la acumulación originaria de filtraciones chafas y melodramas rancheros periodísticos, lo más emocionante debe ser encontrarse en un oscuro callejón con un sujeto mal encarado que lleva una chamarra que en la espalda anuncia “Fake News a domicilio. Si su troll, jéiter y bot no llega bien caliente y enmuinado, antes de 20 retuits, es gratis”. O sea, yo también extraño prender el teléfono y saludar a los viejos espías calderónicos y peñistas, que debo reconocer, eran muy amables y hasta podías pedirle que le bajaran al fuego para que no se fueran a quemar los frijoles. Pero de ninguna manera aspiraría a que volvieran esos buenos tiempos en que hurgaban en tu vida como si fuera la de Julian Assange, sobre todo porque este maldito gobierno está empeñado en venerar a la austeridad republicana. Antes te ahorrabas lo de la terapia platicando con esa buena gente García Luna Productions o de Osorio Chong a través del bonito sistema Pegasus. Chale.
  • 15. Por esas y otras cosas más, me alegro de que el tranquilino y sosegado Chiflano Aureoles, luego de que todos se burlaron (salvo su equipo de nado sincronizado) por su tesis nada oportunista ni reptiliana y mucho menos de ardilla de que Morena es un narcopartido, ahora va a ir a Estados Unidos a acusar a la Cuarta transformeichon cual si fuera el Quico de Morelia. Supongo que antes de darle las gracias y luego pedirle chiche a Joe Biden, va a pasar a quejarse a la OEA con el humanista de Almagro. De hecho, me cuentan los que saben que en su itinerario Aureoles les va a dar un aventón a Markitititititiitto Cortés y a la Bundesliga panista porque van a ir al edificio colapsado en Miami a echarle la culpa a AMLO. _ Jairo Calixto Albarrán jairo.calixto@milenio.com @jairocalixto En caso Maru Campos, no iba a avalar conductas corruptas: Javier Corral El gobernador lamentó que la estrategia de combate a la corrupción de su gobierno involucrara a la gobernadora electa, pues aseguró que el pacto de impunidad en Chihuahua es transversal a partidos políticos. Comparte esta noticia Javier Corral indicó que se abordará el combate a la corrupción durante su reunión con AMLO. (Especial) JUAN JOSÉ GARCÍA AMARO Chihuahua / 25.06.2021 15:28:31 Tras afirmar que no tuvo intenciones de apoyar a la gobernadora electa, Maru Campos Galván, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dijo que en su lucha contra la corrupción, ella fue vinculada a proceso, por lo que nunca iba a avalar conductas corruptas.
  • 16. “Me parecía un acto contradictorio apoyarla, cuando toda la campaña hubo una estrategia política mediática desde la Ciudad de México, para descalificar mi gobierno, porque lo que se buscaba era descalificar la lucha contra la corrupción que lamentablemente tocó a la gobernadora electa”, apuntó. Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró vincular a proceso, con evidencias, a Maru Campos por los más de 10 millones de pesos que recibió del ex gobernador César Duarte Jáquez, el mandatario dijo que este proceso generó una tensión que perdura. “Ella fue vinculada a proceso. Yo jamás iba a poder avalar ni voy a avalar nunca, conductas corruptas, nunca lo voy a hacer. Desde la toma de protesta yo nunca engañé a nadie, yo nunca conté mentiras y nadie se puede dar por sorprendido ni por engañado. “Dije con toda claridad que no iba a importar que fueran miembros de mi partido: el pacto de impunidad es transversal a partidos políticos, a niveles de gobierno, a distintos sectores, a iglesias, y el verdadero combate debe ser parejo, hasta donde tope, sin excepciones. Esto nunca me lo pudieron entender, porque lo que se busca es una solidaridad irracional o lo que podríamos decir: una disciplina a ciegas y eso nunca”, advirtió. Satisfecho del deber cumplido en el combate contra la corrupción, en el que se alcanzaron a diversos personajes de la vida nacional, así como la detención de César Duarte Jáquez, el mandatario reconoció que esto le ha costado mucho política y mediáticamente, incluso en términos partidistas. “Me hubiera gustado recuperar mucho más dinero del que hoy tiene el Fondo de Justicia, ya más de 700 millones de pesos. Lo importante es que hay aseguramientos, embargos y créditos fiscales por más de tres mil millones de pesos que están en litigio. Son temas que deben continuar porque se trata de recuperar el dinero robado, para regresárselo a la gente en obras y servicios”, apuntó. El panista, al negar la existencia de un pacto con el gobierno federal para operar contra de Maru Campos durante la campaña electoral, dijo que el próximo lunes tratará con el presidente Andrés Manuel López Obrador el combate a la corrupción y la extradición de Duarte Jáquez. “Esa es quizá la mayor lección que hemos querido entregar a la sociedad chihuahuense, el combate a la corrupción. Reparar el daño y que ese dinero que llegó a los bolsillos de políticos vivales, oportunistas, aprovechados, regrese a los ciudadanos y me parece que eso lo hemos podido lograr en este gobierno”, destacó. Corral Jurado refirió que la Operación Justicia para Chihuahua ha librado esta batalla en contra de jueces federales “muy corruptos” que están asociados con distintos niveles de poder incluso, en el gobierno federal, donde se tejen mecanismos de protección para las personas de estas investigaciones o desde donde se les gestionan amparos. Más adelante, acusó de un fenómeno que se está dando en Chihuahua, como en otros estados del país, donde las candidaturas se están entregando a corruptos, violadores, narcotraficantes y defraudadores, con lo que ahora las candidaturas los “blindan”. “Es una zona de protección desde la que muy fácilmente se puede enderezar una defensa. Antes una candidatura significaba una zona de riesgo para un candidato de cualquier debilidad, ahora inmediatamente te haces candidato y te blindas. Por eso vemos casos como el de San Luis Potosí, como los de Guerrero”, concluyó.
  • 17. Al Presidente lo "envenenaron" contra mí por el conflicto del agua: Javier Corral El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, comentó los temas que tiene planeado hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su próxima reunión. Comparte esta noticia JUAN JOSÉ GARCÍA AMARO Chihuahua / 24.06.2021 20:52:49 A cuatro días de que se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lamentó que “muchos actores” lo “envenenaron” en su contra por el conflicto del agua, que se dio entre los productores agrícolas y la Conagua. Asimismo, el gobernador cuestionó que “nuestra relación cayó en el terreno de la polarización y en el terreno de la intriga palaciega. Esta guerra intestina que, incluso, dentro del propio gabinete existe para alejar a López Obrador de aliados estratégicos, porque también, ahí no solamente se sostiene una lucha hacia afuera, se sostiene una lucha hacia adentro. No tenemos una idea del nivel de tensión que hay al interior de la 4T por múltiples contradicciones, y también porque se generan señales muy contrarias, e incluso inexplicables de la actuación de ciertos actores, incluso muy cercanos al Presidente, que terminan haciendo cosas, en las que uno dice: estará enterado el presidente”. Por lo anterior, el mandatario afirmó. “A López Obrador lo envenenaron contra mí, hubo muchos actores: el tema del agua envenenó la relación y tengo que reconocer que me quedé solo. Debí haber quedado en el lugar de la intermediación, pero el gobierno de la República no lo entiende en ningún caso”. Corral Jurado resaltó que hay quienes apoyan a AMLO y quienes están contra él. "Uno está totalmente con el Presidente o se va al otro bando y casi, casi, por el manejo de ese conflicto, a mí terminaron poniéndome en un lugar, donde fui parte y no intermediario", así se expresó de la situación. “Quiero decirlo con toda claridad, el Presidente estuvo muy mal informado sobre ese tema, le cree a algunas personas de más, tiene confianzas ciegas”, apuntó el chihuahuense. Asimismo, mencionó que le entregará al primer mandatario dos libros, el próximo lunes en su reunión. Al considerar que el ejecutivo federal debe recuperar el diálogo con la pluralidad, el gobernador aseguró que AMLO tiene que escuchar algunos temas que son fundamentales, como el combate a la corrupción. “Creo que no ha diseñado el mecanismo eficaz para ese combate y creo que no todos sus colaboradores comparten esa convicción: creo que hay quienes juegan las contras, arriesgando innecesaria y brutalmente al Presidente de la República, en ese que es su principal compromiso”. Durante la entrevista que ofreció en su regreso de la Ciudad de México, el mandatario dijo que también tratará con él, el aspecto económico, recalcando que fue abandonado por la federación, como en su momento lo hizo el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
  • 18. Por lo anterior subrayó que “a mí Peña Nieto me castigó, y luego en el gobierno del presidente López Obrador, hubo una concentración de recursos para una serie de proyectos, que pueden ser muy legítimos, muy viables, pero que descuidó el desarrollo de los estados, y a mí nunca se me pudo compensar la situación financiera con la que yo encontré Chihuahua”. Al concluir la entrevista, el mandatario acudió al Hospital Militar Regional, para aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, la cual, debido a su gira por la capital del país, no pudo aplicársela el pasado lunes, por lo que también hizo mención de un punto importante “recuerden: la vacuna no nos hace inmunes, sigamos usando cubrebocas y cuidemos la sana distancia. Juez ampara a Rosario Robles contra prisión preventiva; ordena considerar otra medida cautelar La resolución del juez federal abre la puerta a Robles para que se le dicte un arraigo domiciliario que le permita salir de prisión. No obstante, en su contra aun hay una orden de aprehensión por delincuencia organizada. Cuartoscuro PorArturo Angel @arturoangel20 Un juez federal concedió a la exsecretaria de Sedesol y Sedatu Rosario Robles Berlanga un amparo en contra de la prisión preventiva justificada que se le dictó desde hace mas de dos años en el proceso abierto en su contra por “La Estafa Maestra”, y ordenó que se revise la posibilidad de dictarle una medida cautelar distinta.
  • 19. El juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda, resolvió que los derechos de Robles fueron violados al habérsele ratificado, en abril de 2020, una prisión preventiva automática sin que se valorara correctamente otras medidas alternas como un arraigo domiciliario. Dicha ratificación tuvo lugar en una audiencia de revisión de medida cautelar que habían solicitado los abogados defensores de la exsecretaria de Estado, en la que plantearon que la prisión automática dictada a Robles desde que se presento voluntariamente a comparecer ante el juez en agosto de 2019 era desproporcionada e injustificada. La defensa sostuvo lo anterior luego de que lograron probar que los fiscales de la FGR habían sustentado la petición de prisión preventiva de Robles en documentos falsos, como una licencia de conducir con un domicilio distinto que la exfuncionaria nunca tramitó. Sin embargo, pese a que dicha evidencia fue desvirtuada, el juez de control Ganther Villar Ceballos ratificó la prisión preventiva justificada en contra de Robles con otros argumentos como que podía obtener recursos de terceros para intentar sustraerse de la justicia. En contra de esa determinación la defensa encabezada por el abogado Epigmenio Mendieta presentó una demanda de amparo que luego de mas de un año de análisis fue resuelta en favor de la exfuncionaria por el juez Mejía Ojeda. En la resolución judicial, a la que Animal Político tuvo acceso, el juez Mejía consideró que el argumento de que Robles podía obtener recursos de terceros no bastaba por si mismo para justificar una medida de prisión preventiva en prisión, cuando existen otras menos graves e igual de efectivas como la prisión domiciliaria. “El juez soslayó expresar de forma objetiva los argumentos en que sostuvo tal conclusión. Tales inconsistencias impidieron determinar de manera fundada y motivada si, en el caso, procedía la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria”, indicó el juez. Se trata de una omisión grave, añade la sentencia de amparo, pues obstaculizó analizar la pertinencia de una medida distinta a la prisión preventiva la cual solo debe ser excepcional y estar debidamente justificada. En ese contexto, Mejía Ojeda consideró procedente amparar a Robles para el efecto de que se reponga la audiencia de revisión de medida cautelar de abril de 2020. En dicha audiencia el juez Ganther Villar deberá analizar y resolver
  • 20. de manera fundada y argumentada si no es posible imponer a la exfuncionaria un arraigo domiciliario u otra medida distinta a la prisión preventiva que pesa sobre ella. Aunque esta situación le abre la posibilidad a la exfuncionaria de salir del penal de Santa Martha donde está recluida desde 2019, cabe señalar que la FGR aun cuenta con una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero que puede ejecutar en cualquier momento. Tras mitin en Gobernación, CNTE levantará plantón del Zócalo Laura Poy Solano Tiempo de lectura: 3 min. Maestros de la CNTE levantan su plantón de 72 horas que instalaron en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, el 25 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos Auto-Lectura Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan hacia el Zócalo capitalino, luego de realizar un mitin y entregar una carta en la Secretaría de Gobernación (SG), en la que demandan a su titular, Olga Sánchez Cordero, para que coadyuve en las gestiones que permitan la reinstalación de la mesa nacional de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la misiva, suscrita por los secretarios generales de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bámaca; de la sección 18 de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; de la sección 22 de Oaxaca, Eloy López Hernández; y Fredi Gutiérrez Mayo, secretario general de la sección 14 de Guerrero, exponen que los acuerdos alcanzando con Presidente “no han sido concretados en su totalidad, por diversas causas que, estimamos deben ser del conocimiento del mandatario federal, para que tome las definiciones pertinentes”. Por ello, solicitan a la secretaria Sánchez Cordero su intervención para “coadyuvar en las gestiones conducentes a reanudar las mesas de trabajo con el licenciado López Obrador, con la intención de resolver la problemática magisterial que ha expuesto la Coordinadora ante el titular del Poder Ejecutivo”. Contingentes magisteriales arribaron por la mañana a las inmediaciones de la dependencia federal donde exigieron que el gobierno federal restablezca las mesas de diálogo y atienda sus demandas. Luego de entregar el documento en la SG, poco después de las 13:00 horas los maestros disidentes iniciaron una marcha para regresar a la Plaza de la Constitución para levantar el plantón de 72 horas que instalaron el pasado miércoles.
  • 21. Al concluir la marcha, los profesores de la CNTE realizaron un mitin en la Plaza de la Constitución en el que decretaron un receso de las actividades de su jornada nacional de lucha y determinaron el levantamiento del plantón de 72 horas. Gamaliel Guzmán Cruz, secretario general de la sección 18 de Michoacán, aseguró que si el gobierno federal “cree que por aplicar esta política de puertas cerradas, de oídos cerrados vamos a desistir, se equivoca rotundamente. Tenemos más de 40 años de una resistencia ejemplar que nos prepara para seguir en esta lucha”. Agregó que se cumplió con el mandato emanado de su XIV Congreso Nacional, para instalar un plantón en el Zócalo capitalino y exigir al gobierno federal reabrir la mesa de negociación suspendida de desde diciembre de 2020. Por ello, llamó al magisterio nacional a impulsar su reorganización, pues reconoció que la pandemia de Covid- 19 también ha tenido un impacto en la capacidad de movilización de la CNTE, la cual, dijo, “hemos ido recuperando, y prueba de ello son estas 72 horas de acciones no sólo en la Ciudad de México, sino en la mayoría de las entidades, donde miles de maestros se han movilizado”.