SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoras funcionales




Directorio Activo.
                     Las mejoras en versatilidad, fiabilidad y facilidad de gestión que aporta Windows Server 2003 hacen que la planificación de el
                     Directorio Activo se vuelva más fácil y más flexible. Destaca la nueva capacidad de renombrar dominios, la posibilidad de
                     redefinir el esquema, la selección múltiple de objetos sobre los cuales realizar cambios simultáneamente.


                     Las redes de las empresas son heterogéneas, por lo que la interoperatividad de los diferentes sistemas operativos es
                     imprescindible. Para ello, Windows Server 2003 puede comunicarse de forma nativa con los sistemas
                     operativos UNIX y NetWare de Novell mediante el protocolo TCP/IP. Ofrece servicios para compartir archivos e impresoras
Interoperatividad.   con sistemas UNIX, NetWare y Macintosh.
                     Windows Server 2003 soporta los estándares abiertos, como el Protocolo Ligtweight para acceso a directorios (Ligtweight
                     Directory y Access Protocol, LDAP) y la seguridad del Protocolo de Internet de Microsoft (Microsoft Internet Protocol
                     Security, IPSec), tiene una interoperatividad completa con los sistemas heredados que implementan esos estándares.
A través de la Consola de Gestión de Políticas de Grupo (GPMC) se
                  mejora y facilita la administración, integrándose aún más con los servicios del Directorio Activo, con el consiguiente ahorro
                  de costes. Se mejora en los servicios de IntelliMirror y la nueva tecnología de Instalación Remota (RIS), con cuya
                  implementación los usuarios pueden disponer de sus aplicaciones y datos sin importar
                  desde donde se conecten a la red corporativa. Se ha potenciado la gestión a través de comandos, admitiendo scripting y
Administración.
                  facilitando la administración remota.
                  Con Windows Server 2003 se amplían los servicios Windows Update, mediante los servicios de aceptación de drivers
                  certificados, los servicios Secure Software Update, la actualización dinámica, y el catálogo de actualizaciones, que los
                  administradores
                  pueden controlar y distribuir mediante Systems Management Server u otras herramientas similares.



                  Mantener los sistemas informáticos conectados de forma eficiente y segura es hoy en día más importante que nunca para
                  garantizar la competitividad empresarial. La seguridad se ha convertido en norma fundamental para el desarrollo
                  de nuevos productos y tecnologías de Microsoft. Así pues, a día de hoy es la mejor plataforma para establecer
                  infraestructuras de claves públicas (PKI, mediante Servicios de Certificados y herramientas de gestión de los mismos), que
                  permite extender de forma segura la actividad de las empresas hacia Internet, con sus empleados, proveedores, clientes y
                  socios en general.
  Seguridad
                  A ello contribuye el Internet Authentication Service (IAS) -un servidor y proxy RADIUS que gestiona la autenticación y
                  autorización de usuarios-, el soporte del protocolo Kerberos V5, las mejoras en la autenticación de clientes SSL, la gestión de
                  credenciales (incluyendo claves y certificados X.509), el Internet Connection Firewall y la seguridad mejorada del servidor
                  Web. Con Windows Server 2003 ahora es más fácil encriptar la información para mantenerla segura dentro y fuera de la
                  organización (gracias a los Servicios de Gestión de Derechos Digitales), y mediante políticas de restricción en el uso de
                  software (con soporte de firma digital en Windows Installer) se pueden paliar los daños causados por virus y troyanos.
Construidos sobre la base de Windows 2000 Server, en la nueva generación de Windows Server 2003 se han mejorado los
                          servicios de ficheros e impresión, contribuyendo a la reducción del TCO (Costes) al incrementar la fiabilidad, productividad y
                          la conectividad en los sistemas. Al mejorar la infraestructura del sistema de archivos (destacando las tecnologías DFS, EFS y
                          el nuevo soporte de tecnologías Antivirus) ahora es más fácil utilizar, asegurar y
Servicios de ficheros e   almacenar tanto archivos como otros recursos esenciales, y acceder a la información
      impresión           con herramientas de indexación de contenidos más rápidas.
                          En lo que respecta a la impresión, además de contar con soporte a más de 3.800 periféricos, los servicios disponen de
                          tecnología tolerante a fallos en cluster, aceptando tareas de otras plataformas como Macintosh, UNIX, Linux o Novell, así
                          como Wireless LAN y Bluetooth. El monitor de estado aporta un mayor rendimiento y más información sobre la situación de
                          los dispositivos, cuyas características (ubicación, color, velocidad, etc) se pueden publicar en el Directorio Activo para un
                          mayor aprovechamiento de estos recursos.

                          Totalmente rediseñado con el objetivo de mejorar la seguridad, fiabilidad y rendimiento, se instala completamente
                          bloqueado por defecto.
                          Basado en una nueva arquitectura, las aplicaciones Web en ejecución están aisladas una de la otra, permitiéndose la
Internet Information
                          monitorización y administración proactiva de aplicaciones así como cambios de configuración en línea, reduciendo el tiempo
    Services 6.0.
                          que precisan los administradores para reiniciar servicios con el fin de mantener las aplicaciones operativas.
                          Además con el nuevo IIS 6.0 la replicación de configuraciones de servicio web en diferentes servidores se convierte en una
                          tarea totalmente automatizada permitiendo a los administradores reducir el tiempo de implementación al mínimo.

                          Los servicios de Clustering son cada vez más importantes en las organizaciones con aplicaciones críticas de negocio, hosting y
                          de comercio electrónico, agrupando con ellos diversas máquinas que funcionan coordinadas y que son vistas por los usuarios
                          y las aplicaciones como una única entidad. Con características avanzadas de recuperación ante fallos y balanceo de carga,
                          ofrecen la máxima disponibilidad 7x24.
     Clustering.
                          Del Clustering cabe destacar la mayor facilidad de configuración (con preconfiguraciones y administración remota) y de
                          administración de sus recursos (entre ellos el gestor de Balanceo de Carga), las métricas para análisis de disponibilidad, las
                          capacidades mejoradas en seguridad (soporte de Kerberos, EFS e integración con
                          Seguridad IP).
Windows Server 2003 proporciona a las organizaciones los últimos estándares en tecnología de redes de comunicaciones,
                         aportando entornos de gestión simplificados y toda la versatilidad que demandan las empresas. Mejorando la gestión de
                         políticas de grupo el administrador puede controlar los escritorios de los usuarios, sus configuraciones (hasta 200 nuevos
  Comunicaciones y       parámetros), niveles de seguridad, restricciones de software, perfiles itinerantes, opciones del menú de Inicio, redirección de
  servicios de red.      carpetas personales y mucho más.
                         Mediante los servicios de Instalación Remota, las herramientas para migración de configuraciones de usuarios, el nuevo
                         Windows Installer (con soporte de aplicaciones de 64 bit, así como de firmas digitales y CLR), los Software Update Services
                         (SUS) para testear las actualizaciones de Windows Update antes de ser aplicadas en la organización y muchas otras nuevas
                         características de Windows Server 2003, se logra una mejor gestión centralizada de recursos y servicios, contribuyendo así a
                         la reducción del TCO y el aumento de la productividad de los usuarios.




Servicios de Terminal.   Permiten disponer de aplicaciones Windows e incluso de los propios escritorios Windows en prácticamente cualquier
                         dispositivo, incluyendo aquellos que ni siquiera funcionan bajo sistemas operativos Windows. Los nuevos Terminal Services,
                         construidos sobre la base y la experiencia de los existentes en Windows 2000 Server, ofrecen nuevas opciones para la
                         implementación de aplicaciones, un acceso más eficiente a los datos con conexiones de menor ancho de banda, mayor
                         número de usuarios concurrentes.

                         Añade nuevas y mejoradas funcionalidades para la gestión del almacenamiento, haciendo más fácil y fiable la manipulación
                         de discos y volúmenes, copias de seguridad y procesos de restauración, así como la conexión a redes SAN (Storage Area
  Administración de
                         Networks). DFS (Distributed File System) permite a los administradores asignar un único name-space, proporcionando a los
  Almacenamiento
                         usuarios un único acceso virtual a elementos agrupados de forma lógica, aunque estén almacenados en diferentes
                         localizaciones físicas. La encriptación de datos de los usuarios (EFS, Encrypting File Systems) es ahora más sencilla.
Los Windows Media Services ofrecen nuevas oportunidades de comunicación (eLearning y broadcasting, tanto comercial
Windows Media   como corporativo). A esto contribuye también el Audio Acceleration, que da prioridad, a la carta, al tráfico multimedia sobre
   Services.    otros flujos de datos en servidores de acceso remoto, lo que proporciona un mejor rendimiento, beneficiando especialmente
                a las redes de baja velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

windows server 2003
windows server 2003windows server 2003
windows server 2003
mario mejia
 
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funciones
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funcionesWindows server 2003 Requerimientos del sistema y funciones
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funcionesMiguel Diliegros
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2carolccorahua
 
Novedades En Windows Server 2003 R2
Novedades En Windows Server 2003 R2Novedades En Windows Server 2003 R2
Novedades En Windows Server 2003 R2Noé Vásquez
 
Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Conferencias FIST
 
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
Eduardo Ortiz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
ITSON
 
Administracion centralizada material
Administracion centralizada materialAdministracion centralizada material
Administracion centralizada material
Jesus Garcia Guevara
 
Enterprise manager 11g
Enterprise manager  11gEnterprise manager  11g
Enterprise manager 11gEddy Solano
 
Sistemas manejadores de bases de datos
Sistemas manejadores de bases de datosSistemas manejadores de bases de datos
Sistemas manejadores de bases de datosMonika Sanchez
 
Server2088
Server2088Server2088
Server2088
Javier Sanchez
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
CristHian ChuMan RuIz
 
Glosario ii
Glosario iiGlosario ii

La actualidad más candente (20)

Windowsseverr2
Windowsseverr2 Windowsseverr2
Windowsseverr2
 
windows server 2003
windows server 2003windows server 2003
windows server 2003
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
 
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funciones
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funcionesWindows server 2003 Requerimientos del sistema y funciones
Windows server 2003 Requerimientos del sistema y funciones
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2
 
Novedades En Windows Server 2003 R2
Novedades En Windows Server 2003 R2Novedades En Windows Server 2003 R2
Novedades En Windows Server 2003 R2
 
Windows Server 2003
Windows Server 2003Windows Server 2003
Windows Server 2003
 
Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008
 
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
36650861 plan-de-un-proyecto-de-implementacion-de-active-directory
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
PRUEBA3
PRUEBA3PRUEBA3
PRUEBA3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Administracion centralizada material
Administracion centralizada materialAdministracion centralizada material
Administracion centralizada material
 
Enterprise manager 11g
Enterprise manager  11gEnterprise manager  11g
Enterprise manager 11g
 
Sistemas manejadores de bases de datos
Sistemas manejadores de bases de datosSistemas manejadores de bases de datos
Sistemas manejadores de bases de datos
 
Server2088
Server2088Server2088
Server2088
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Crystal reports server
Crystal reports serverCrystal reports server
Crystal reports server
 
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8 Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
 
Glosario ii
Glosario iiGlosario ii
Glosario ii
 

Destacado

Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresaGerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
Marcus Garcia
 
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
BEGOÑA
 
Cap4 producto
Cap4 productoCap4 producto
Cap4 producto
Walter Pereda
 
La Escuela que soñamos
La Escuela que soñamosLa Escuela que soñamos
La Escuela que soñamos
Javier Muñoz González
 
Gda informações de exame 2011.2012
Gda informações de exame 2011.2012Gda informações de exame 2011.2012
Gda informações de exame 2011.2012
António Costa
 
O fim das coisas
O fim das coisasO fim das coisas
O fim das coisas
Jefferson Assunção
 
Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Esposas De Antigamente
Esposas De AntigamenteEsposas De Antigamente
Esposas De Antigamentecelsoprado
 
Temas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iiTemas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iimanuelit17
 
Super Importante
Super ImportanteSuper Importante
Super Importantenomaspri
 
Bia positiva d.m
Bia positiva d.mBia positiva d.m
Bia positiva d.mDianaMerino
 

Destacado (20)

Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresaGerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
Gerenciar projetos interagindo com todos colaboradores de sua empresa
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
 
Poliglota1
Poliglota1Poliglota1
Poliglota1
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Tqimaj
TqimajTqimaj
Tqimaj
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cap4 producto
Cap4 productoCap4 producto
Cap4 producto
 
Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.
 
La Escuela que soñamos
La Escuela que soñamosLa Escuela que soñamos
La Escuela que soñamos
 
Gda informações de exame 2011.2012
Gda informações de exame 2011.2012Gda informações de exame 2011.2012
Gda informações de exame 2011.2012
 
O fim das coisas
O fim das coisasO fim das coisas
O fim das coisas
 
Computo movil ejercicio bd resuelto
Computo movil ejercicio bd resueltoComputo movil ejercicio bd resuelto
Computo movil ejercicio bd resuelto
 
Patología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrinoPatología del páncreas endocrino
Patología del páncreas endocrino
 
Esposas De Antigamente
Esposas De AntigamenteEsposas De Antigamente
Esposas De Antigamente
 
Temas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iiTemas integradores unidad ii
Temas integradores unidad ii
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Super Importante
Super ImportanteSuper Importante
Super Importante
 
Fertigasyon
FertigasyonFertigasyon
Fertigasyon
 
Bia positiva d.m
Bia positiva d.mBia positiva d.m
Bia positiva d.m
 

Similar a Mejoras funcionale1

Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
ELKIN JAVIER DE AVILA MANTILLA
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Mejoras funcionales Windows Server 2003
Mejoras funcionales Windows Server 2003 Mejoras funcionales Windows Server 2003
Mejoras funcionales Windows Server 2003 Johanytaw
 
Trabajo de servidores
Trabajo de servidoresTrabajo de servidores
Trabajo de servidoresefestos21
 
Trabajo de cortez
Trabajo de cortezTrabajo de cortez
Trabajo de cortezluancito91
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicasmanuelit17
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicasmanuelit17
 
I+DOC SaaS
I+DOC SaaSI+DOC SaaS
I+DOC SaaS
srodriguezscnsis
 
Star Team Espanol
Star Team EspanolStar Team Espanol
Star Team Espanoltitita13
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directoryjessica
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
Lucy Villa
 
Introduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 ServerIntroduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 Server
Fernando Ramirez
 
Windows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajasWindows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajasJonathan Sanchez
 
Web como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdfWeb como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdf
JHONEDISSONCASTROALV
 
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
rulo182
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KayssiMaradiaga
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
Lupitha Mendoza
 

Similar a Mejoras funcionale1 (20)

Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Mejoras funcionales Windows Server 2003
Mejoras funcionales Windows Server 2003 Mejoras funcionales Windows Server 2003
Mejoras funcionales Windows Server 2003
 
Trabajo de servidores
Trabajo de servidoresTrabajo de servidores
Trabajo de servidores
 
Trabajo de cortez
Trabajo de cortezTrabajo de cortez
Trabajo de cortez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
I+DOC SaaS
I+DOC SaaSI+DOC SaaS
I+DOC SaaS
 
Star Team Espanol
Star Team EspanolStar Team Espanol
Star Team Espanol
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
 
Ws2008
Ws2008Ws2008
Ws2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
 
Introduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 ServerIntroduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 Server
 
Windows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajasWindows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajas
 
Web como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdfWeb como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdf
 
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Kernel
KernelKernel
Kernel
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
 

Más de manuelit17

Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversamanuelit17
 
Temas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iiTemas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iimanuelit17
 
Recativos unidad ii
Recativos unidad iiRecativos unidad ii
Recativos unidad iimanuelit17
 
Prueba enlace unidad ii
Prueba enlace unidad iiPrueba enlace unidad ii
Prueba enlace unidad iimanuelit17
 
Software de red
Software de redSoftware de red
Software de redmanuelit17
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempomanuelit17
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempomanuelit17
 
Equipo y periferico
Equipo y perifericoEquipo y periferico
Equipo y perifericomanuelit17
 
Soporte para funciones estándar en windows server 2003
Soporte para funciones estándar en windows server 2003Soporte para funciones estándar en windows server 2003
Soporte para funciones estándar en windows server 2003manuelit17
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuariosmanuelit17
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajomanuelit17
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directorymanuelit17
 
Configuración de tcp ip
Configuración de tcp ipConfiguración de tcp ip
Configuración de tcp ipmanuelit17
 
Configuraciones tcp ip
Configuraciones tcp ipConfiguraciones tcp ip
Configuraciones tcp ipmanuelit17
 
Protocolos y servicios de red en windows server 2003
Protocolos y servicios de red en windows server 2003Protocolos y servicios de red en windows server 2003
Protocolos y servicios de red en windows server 2003manuelit17
 

Más de manuelit17 (20)

Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
Temas integradores unidad ii
Temas integradores unidad iiTemas integradores unidad ii
Temas integradores unidad ii
 
Recativos unidad ii
Recativos unidad iiRecativos unidad ii
Recativos unidad ii
 
Prueba enlace unidad ii
Prueba enlace unidad iiPrueba enlace unidad ii
Prueba enlace unidad ii
 
Software de red
Software de redSoftware de red
Software de red
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Equipo y periferico
Equipo y perifericoEquipo y periferico
Equipo y periferico
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Soporte para funciones estándar en windows server 2003
Soporte para funciones estándar en windows server 2003Soporte para funciones estándar en windows server 2003
Soporte para funciones estándar en windows server 2003
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Ip config
Ip configIp config
Ip config
 
Configuración de tcp ip
Configuración de tcp ipConfiguración de tcp ip
Configuración de tcp ip
 
Configuraciones tcp ip
Configuraciones tcp ipConfiguraciones tcp ip
Configuraciones tcp ip
 
Protocolos y servicios de red en windows server 2003
Protocolos y servicios de red en windows server 2003Protocolos y servicios de red en windows server 2003
Protocolos y servicios de red en windows server 2003
 

Mejoras funcionale1

  • 1. Mejoras funcionales Directorio Activo. Las mejoras en versatilidad, fiabilidad y facilidad de gestión que aporta Windows Server 2003 hacen que la planificación de el Directorio Activo se vuelva más fácil y más flexible. Destaca la nueva capacidad de renombrar dominios, la posibilidad de redefinir el esquema, la selección múltiple de objetos sobre los cuales realizar cambios simultáneamente. Las redes de las empresas son heterogéneas, por lo que la interoperatividad de los diferentes sistemas operativos es imprescindible. Para ello, Windows Server 2003 puede comunicarse de forma nativa con los sistemas operativos UNIX y NetWare de Novell mediante el protocolo TCP/IP. Ofrece servicios para compartir archivos e impresoras Interoperatividad. con sistemas UNIX, NetWare y Macintosh. Windows Server 2003 soporta los estándares abiertos, como el Protocolo Ligtweight para acceso a directorios (Ligtweight Directory y Access Protocol, LDAP) y la seguridad del Protocolo de Internet de Microsoft (Microsoft Internet Protocol Security, IPSec), tiene una interoperatividad completa con los sistemas heredados que implementan esos estándares.
  • 2. A través de la Consola de Gestión de Políticas de Grupo (GPMC) se mejora y facilita la administración, integrándose aún más con los servicios del Directorio Activo, con el consiguiente ahorro de costes. Se mejora en los servicios de IntelliMirror y la nueva tecnología de Instalación Remota (RIS), con cuya implementación los usuarios pueden disponer de sus aplicaciones y datos sin importar desde donde se conecten a la red corporativa. Se ha potenciado la gestión a través de comandos, admitiendo scripting y Administración. facilitando la administración remota. Con Windows Server 2003 se amplían los servicios Windows Update, mediante los servicios de aceptación de drivers certificados, los servicios Secure Software Update, la actualización dinámica, y el catálogo de actualizaciones, que los administradores pueden controlar y distribuir mediante Systems Management Server u otras herramientas similares. Mantener los sistemas informáticos conectados de forma eficiente y segura es hoy en día más importante que nunca para garantizar la competitividad empresarial. La seguridad se ha convertido en norma fundamental para el desarrollo de nuevos productos y tecnologías de Microsoft. Así pues, a día de hoy es la mejor plataforma para establecer infraestructuras de claves públicas (PKI, mediante Servicios de Certificados y herramientas de gestión de los mismos), que permite extender de forma segura la actividad de las empresas hacia Internet, con sus empleados, proveedores, clientes y socios en general. Seguridad A ello contribuye el Internet Authentication Service (IAS) -un servidor y proxy RADIUS que gestiona la autenticación y autorización de usuarios-, el soporte del protocolo Kerberos V5, las mejoras en la autenticación de clientes SSL, la gestión de credenciales (incluyendo claves y certificados X.509), el Internet Connection Firewall y la seguridad mejorada del servidor Web. Con Windows Server 2003 ahora es más fácil encriptar la información para mantenerla segura dentro y fuera de la organización (gracias a los Servicios de Gestión de Derechos Digitales), y mediante políticas de restricción en el uso de software (con soporte de firma digital en Windows Installer) se pueden paliar los daños causados por virus y troyanos.
  • 3. Construidos sobre la base de Windows 2000 Server, en la nueva generación de Windows Server 2003 se han mejorado los servicios de ficheros e impresión, contribuyendo a la reducción del TCO (Costes) al incrementar la fiabilidad, productividad y la conectividad en los sistemas. Al mejorar la infraestructura del sistema de archivos (destacando las tecnologías DFS, EFS y el nuevo soporte de tecnologías Antivirus) ahora es más fácil utilizar, asegurar y Servicios de ficheros e almacenar tanto archivos como otros recursos esenciales, y acceder a la información impresión con herramientas de indexación de contenidos más rápidas. En lo que respecta a la impresión, además de contar con soporte a más de 3.800 periféricos, los servicios disponen de tecnología tolerante a fallos en cluster, aceptando tareas de otras plataformas como Macintosh, UNIX, Linux o Novell, así como Wireless LAN y Bluetooth. El monitor de estado aporta un mayor rendimiento y más información sobre la situación de los dispositivos, cuyas características (ubicación, color, velocidad, etc) se pueden publicar en el Directorio Activo para un mayor aprovechamiento de estos recursos. Totalmente rediseñado con el objetivo de mejorar la seguridad, fiabilidad y rendimiento, se instala completamente bloqueado por defecto. Basado en una nueva arquitectura, las aplicaciones Web en ejecución están aisladas una de la otra, permitiéndose la Internet Information monitorización y administración proactiva de aplicaciones así como cambios de configuración en línea, reduciendo el tiempo Services 6.0. que precisan los administradores para reiniciar servicios con el fin de mantener las aplicaciones operativas. Además con el nuevo IIS 6.0 la replicación de configuraciones de servicio web en diferentes servidores se convierte en una tarea totalmente automatizada permitiendo a los administradores reducir el tiempo de implementación al mínimo. Los servicios de Clustering son cada vez más importantes en las organizaciones con aplicaciones críticas de negocio, hosting y de comercio electrónico, agrupando con ellos diversas máquinas que funcionan coordinadas y que son vistas por los usuarios y las aplicaciones como una única entidad. Con características avanzadas de recuperación ante fallos y balanceo de carga, ofrecen la máxima disponibilidad 7x24. Clustering. Del Clustering cabe destacar la mayor facilidad de configuración (con preconfiguraciones y administración remota) y de administración de sus recursos (entre ellos el gestor de Balanceo de Carga), las métricas para análisis de disponibilidad, las capacidades mejoradas en seguridad (soporte de Kerberos, EFS e integración con Seguridad IP).
  • 4. Windows Server 2003 proporciona a las organizaciones los últimos estándares en tecnología de redes de comunicaciones, aportando entornos de gestión simplificados y toda la versatilidad que demandan las empresas. Mejorando la gestión de políticas de grupo el administrador puede controlar los escritorios de los usuarios, sus configuraciones (hasta 200 nuevos Comunicaciones y parámetros), niveles de seguridad, restricciones de software, perfiles itinerantes, opciones del menú de Inicio, redirección de servicios de red. carpetas personales y mucho más. Mediante los servicios de Instalación Remota, las herramientas para migración de configuraciones de usuarios, el nuevo Windows Installer (con soporte de aplicaciones de 64 bit, así como de firmas digitales y CLR), los Software Update Services (SUS) para testear las actualizaciones de Windows Update antes de ser aplicadas en la organización y muchas otras nuevas características de Windows Server 2003, se logra una mejor gestión centralizada de recursos y servicios, contribuyendo así a la reducción del TCO y el aumento de la productividad de los usuarios. Servicios de Terminal. Permiten disponer de aplicaciones Windows e incluso de los propios escritorios Windows en prácticamente cualquier dispositivo, incluyendo aquellos que ni siquiera funcionan bajo sistemas operativos Windows. Los nuevos Terminal Services, construidos sobre la base y la experiencia de los existentes en Windows 2000 Server, ofrecen nuevas opciones para la implementación de aplicaciones, un acceso más eficiente a los datos con conexiones de menor ancho de banda, mayor número de usuarios concurrentes. Añade nuevas y mejoradas funcionalidades para la gestión del almacenamiento, haciendo más fácil y fiable la manipulación de discos y volúmenes, copias de seguridad y procesos de restauración, así como la conexión a redes SAN (Storage Area Administración de Networks). DFS (Distributed File System) permite a los administradores asignar un único name-space, proporcionando a los Almacenamiento usuarios un único acceso virtual a elementos agrupados de forma lógica, aunque estén almacenados en diferentes localizaciones físicas. La encriptación de datos de los usuarios (EFS, Encrypting File Systems) es ahora más sencilla.
  • 5. Los Windows Media Services ofrecen nuevas oportunidades de comunicación (eLearning y broadcasting, tanto comercial Windows Media como corporativo). A esto contribuye también el Audio Acceleration, que da prioridad, a la carta, al tráfico multimedia sobre Services. otros flujos de datos en servidores de acceso remoto, lo que proporciona un mejor rendimiento, beneficiando especialmente a las redes de baja velocidad.