SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows
Server 2008
Datacenter
Edition
Windows
Server 2008
Enterprise
Edition
Windows
Server 2008
Standar
Windows
Server 2008
Foundation
Windows
Web Server
2008
Windows
HPC Server
2008
Windows
HPC
Server
2008
Windows Server 2008
Datacenter Edition está
optimizado para
virtualizaciones a gran
escala y cargas de
trabajo que requieren los
más altos niveles de
escalabilidad, fiabilidad y
disponibilidad para
soportar grandes
aplicaciones.
Windows Server 2008
Enterprise Edition
proporciona altos
niveles de disponibilidad
del sistema y la
escalabilidad para
soportar el crecimiento
de las aplicaciones de
misión crítica. También
proporciona una forma
rentable de obtener los
beneficios de la
virtualización.
Windows Server 2008
Standard está diseñado
para aumentar la
fiabilidad y la
flexibilidad de su
infraestructura de
servidores, mientras
que ayuda a ahorrar
tiempo y reducir costos.
Sus potentes
herramientas facilitan
un mayor control sobre
sus servidores y
simplifican las tareas
de configuración y
gestión.
Windows Server
Foundation proporciona
una base para ejecutar
la mayoría de pequeños
negocios de
aplicaciones. Es una
plataforma asequible
para la cartera básica de
las capacidades de TI,
incluyendo compartir
archivos e impresoras,
acceso remoto y
seguridad. Una
experiencia de Windows
simple y familiar hace
que sea fácil para las
organizaciones a
ponerse en marcha.
Fue diseñado para ser
usado como un
servidor Web de un
solo propósito, internet.
Se integra con el recién
rediseñado IIS
7.0, ASP.NET y
Microsoft. NET
Framework. Windows
Web Server 2008
permite a una
organización a
implementar
rápidamente las
páginas web, sitios
web, aplicaciones web
y servicios web.
Windows HPC Server
2008, la próxima
generación de
computación de alto
rendimiento (HPC),
ofrece herramientas de
clase empresarial en un
entorno HPC altamente
productivo.
Windows Server
2008 para
sistemas basados
en Itanium ofrece
una base óptima
para la mayoría
de los análisis de
negocios de
computación
intensiva y crítica
y las aplicaciones
empresariales.
Windows Server
2008 para
sistemas basados
Beneficios:
Derechos ilimitados
de virtualización.
Estos derechos le
permiten ejecutar
un número ilimitado
de Hyper-V de
máquinas virtuales
en servidores
físicos.
Es fácilmente escalable
para adaptarse a las
crecientes necesidades
de almacenamiento de
datos y procesamiento
de transacciones
Beneficios:
Proporciona agrupación
robusta, conmutación
por error rápida y fácil
de manejar y
automáticamente toma
medidas en el caso de
un servidor que ha
fallado
Múltiples accesos a los
mismos datos se puede
servir desde la caché
local, mejorando así los
tiempos de acceso y
reducir el uso de ancho
de banda WAN
Beneficios:
Función de
virtualización basada
en hipervisor incluida
como una función de
Windows. Contiene
todo lo necesario para
el soporte de
virtualización de la
máquina.
Reduce el uso de
ancho de banda de los
enlaces WAN y mejora
la experiencia del
usuario final en las
sucursales locales de
almacenamiento en
caché de contenido de
uso frecuente en la red
de oficinas.
Beneficios:
Puede ejecutar, no sólo
la infraestructura básica,
servicios de escritorio
remoto y soluciones de
gestión de identidad para
su negocio, sino también
se puede apoyar a su
línea central de negocios
(LOB)
Windows Server
Foundation viene
preinstalado junto con el
hardware del servidor
Beneficios:
Permite a las
organizaciones crear
fácilmente nuevas
infraestructuras, o
integrarse en los
entornos existentes.
Los desarrolladores
web pueden crear
páginas web y servicios
que pueden
comunicarse con otras
plataformas con
interfaces basadas en
estándares como XML
y SOAP
Beneficios:
Windows HPC Server
2008 de manera
eficiente puede escalar
a miles de núcleos de
procesamiento, e
incluye las consolas de
administración que
ayudan a supervisar de
forma proactiva y
mantener la salud y
estabilidad del sistema.
Beneficios:
Esta tecnología
contribuyen a la
fiabilidad de
Windows Server
2008 para
sistemas basados
en Itanium.
Particiones en el
hardware de
apoyo, que tanto
ayuda a mejorar
la confiabilidad y
le permite hacer
cambios a las
particiones del
servidor
Windows server 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidores
ServidoresServidores
Arquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidorArquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidor
Jorge Luis Arcaya
 
Ventajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datosVentajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datos
diegorap
 
Introducción soa
Introducción soaIntroducción soa
Introducción soa
Juan Pablo
 
Ventajas y desventajas de SGBD’s
Ventajas y desventajas de SGBD’sVentajas y desventajas de SGBD’s
Ventajas y desventajas de SGBD’s
Jean Nájera Atoche
 
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datosMS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
Joseph Lopez
 
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft AzurePlaneando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
SpanishPASSVC
 
Myriam cando semana 2
Myriam cando semana 2Myriam cando semana 2
Myriam cando semana 2
mcando
 
Capitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cacheCapitulo 9_branch cache
Presentacion sqlprueba
Presentacion sqlpruebaPresentacion sqlprueba
Presentacion sqlprueba
javiparranda
 
Windows sever 2008r2
Windows sever 2008r2Windows sever 2008r2
Windows sever 2008r2
percydezar
 
Bases de datos embebidas
Bases de datos embebidasBases de datos embebidas
Bases de datos embebidas
Inspirate Unaula
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
vjgaby
 
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
SQL server 2008
SQL server 2008SQL server 2008
SQL server 2008
Isluan Huerta
 
Tarea 1 bd
Tarea 1 bdTarea 1 bd
Tarea 1 bd
alimeth27
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
UTN
 
DBMoto7 full_es
DBMoto7 full_esDBMoto7 full_es
DBMoto7 full_es
Alejandro Millalen
 
Jdv
JdvJdv
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
Revender Hosting con un Servidor DedicadoRevender Hosting con un Servidor Dedicado
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
Nominalia
 

La actualidad más candente (20)

Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Arquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidorArquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidor
 
Ventajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datosVentajas y desventajas de bases de datos
Ventajas y desventajas de bases de datos
 
Introducción soa
Introducción soaIntroducción soa
Introducción soa
 
Ventajas y desventajas de SGBD’s
Ventajas y desventajas de SGBD’sVentajas y desventajas de SGBD’s
Ventajas y desventajas de SGBD’s
 
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datosMS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
MS SQL Server 2014 - In-Memory ColumnStore Index - Haciendo un almacén de datos
 
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft AzurePlaneando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
Planeando e implementando servicios de datos con Microsoft Azure
 
Myriam cando semana 2
Myriam cando semana 2Myriam cando semana 2
Myriam cando semana 2
 
Capitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cacheCapitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cache
 
Presentacion sqlprueba
Presentacion sqlpruebaPresentacion sqlprueba
Presentacion sqlprueba
 
Windows sever 2008r2
Windows sever 2008r2Windows sever 2008r2
Windows sever 2008r2
 
Bases de datos embebidas
Bases de datos embebidasBases de datos embebidas
Bases de datos embebidas
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
 
SQL server 2008
SQL server 2008SQL server 2008
SQL server 2008
 
Tarea 1 bd
Tarea 1 bdTarea 1 bd
Tarea 1 bd
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
 
DBMoto7 full_es
DBMoto7 full_esDBMoto7 full_es
DBMoto7 full_es
 
Jdv
JdvJdv
Jdv
 
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
Revender Hosting con un Servidor DedicadoRevender Hosting con un Servidor Dedicado
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
 

Similar a Windows server 2008

So windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambranoSo windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambrano
Jhoni Zambrano
 
Windows server 2012
Windows server 2012Windows server 2012
Windows server 2012
luxy
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
lalycarolinadiazperez
 
Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
ELKIN JAVIER DE AVILA MANTILLA
 
Windows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajasWindows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajas
Jonathan Sanchez
 
windows 2003
windows 2003windows 2003
windows 2003
beto25
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
manuelit17
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
manuelit17
 
Cosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrillaCosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrilla
Yaqueline Leidy Gomez Flores
 
Windowsseverr2
Windowsseverr2 Windowsseverr2
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Fidel Manuel Conislla Yvala
 
Equipo 2 6 bm - windows service - administrar recursos de una red
Equipo 2   6 bm - windows service - administrar recursos de una redEquipo 2   6 bm - windows service - administrar recursos de una red
Equipo 2 6 bm - windows service - administrar recursos de una red
'Daniela R'angel
 
Windows Server 2008
Windows Server 2008Windows Server 2008
Windows Server 2008
cris_bar
 
Clases de bases de datos
Clases de bases de datosClases de bases de datos
Clases de bases de datos
tatiana_arevalo
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
Miguel Diliegros
 
SQL Server
SQL ServerSQL Server
Introduccion virtual machine convert 3.1
Introduccion  virtual machine convert 3.1Introduccion  virtual machine convert 3.1
Introduccion virtual machine convert 3.1
Ivan Martinez
 
Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003
Masiel Quevedo
 

Similar a Windows server 2008 (20)

So windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambranoSo windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambrano
 
Windows server 2012
Windows server 2012Windows server 2012
Windows server 2012
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2
 
Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
 
Windows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajasWindows server 2008 ventajas
Windows server 2008 ventajas
 
windows 2003
windows 2003windows 2003
windows 2003
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Cosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrillaCosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrilla
 
Windowsseverr2
Windowsseverr2 Windowsseverr2
Windowsseverr2
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Equipo 2 6 bm - windows service - administrar recursos de una red
Equipo 2   6 bm - windows service - administrar recursos de una redEquipo 2   6 bm - windows service - administrar recursos de una red
Equipo 2 6 bm - windows service - administrar recursos de una red
 
Windows Server 2008
Windows Server 2008Windows Server 2008
Windows Server 2008
 
Clases de bases de datos
Clases de bases de datosClases de bases de datos
Clases de bases de datos
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
 
SQL Server
SQL ServerSQL Server
SQL Server
 
Introduccion virtual machine convert 3.1
Introduccion  virtual machine convert 3.1Introduccion  virtual machine convert 3.1
Introduccion virtual machine convert 3.1
 
Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Windows server 2008

  • 1. Windows Server 2008 Datacenter Edition Windows Server 2008 Enterprise Edition Windows Server 2008 Standar Windows Server 2008 Foundation Windows Web Server 2008 Windows HPC Server 2008 Windows HPC Server 2008 Windows Server 2008 Datacenter Edition está optimizado para virtualizaciones a gran escala y cargas de trabajo que requieren los más altos niveles de escalabilidad, fiabilidad y disponibilidad para soportar grandes aplicaciones. Windows Server 2008 Enterprise Edition proporciona altos niveles de disponibilidad del sistema y la escalabilidad para soportar el crecimiento de las aplicaciones de misión crítica. También proporciona una forma rentable de obtener los beneficios de la virtualización. Windows Server 2008 Standard está diseñado para aumentar la fiabilidad y la flexibilidad de su infraestructura de servidores, mientras que ayuda a ahorrar tiempo y reducir costos. Sus potentes herramientas facilitan un mayor control sobre sus servidores y simplifican las tareas de configuración y gestión. Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar la mayoría de pequeños negocios de aplicaciones. Es una plataforma asequible para la cartera básica de las capacidades de TI, incluyendo compartir archivos e impresoras, acceso remoto y seguridad. Una experiencia de Windows simple y familiar hace que sea fácil para las organizaciones a ponerse en marcha. Fue diseñado para ser usado como un servidor Web de un solo propósito, internet. Se integra con el recién rediseñado IIS 7.0, ASP.NET y Microsoft. NET Framework. Windows Web Server 2008 permite a una organización a implementar rápidamente las páginas web, sitios web, aplicaciones web y servicios web. Windows HPC Server 2008, la próxima generación de computación de alto rendimiento (HPC), ofrece herramientas de clase empresarial en un entorno HPC altamente productivo. Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium ofrece una base óptima para la mayoría de los análisis de negocios de computación intensiva y crítica y las aplicaciones empresariales. Windows Server 2008 para sistemas basados Beneficios: Derechos ilimitados de virtualización. Estos derechos le permiten ejecutar un número ilimitado de Hyper-V de máquinas virtuales en servidores físicos. Es fácilmente escalable para adaptarse a las crecientes necesidades de almacenamiento de datos y procesamiento de transacciones Beneficios: Proporciona agrupación robusta, conmutación por error rápida y fácil de manejar y automáticamente toma medidas en el caso de un servidor que ha fallado Múltiples accesos a los mismos datos se puede servir desde la caché local, mejorando así los tiempos de acceso y reducir el uso de ancho de banda WAN Beneficios: Función de virtualización basada en hipervisor incluida como una función de Windows. Contiene todo lo necesario para el soporte de virtualización de la máquina. Reduce el uso de ancho de banda de los enlaces WAN y mejora la experiencia del usuario final en las sucursales locales de almacenamiento en caché de contenido de uso frecuente en la red de oficinas. Beneficios: Puede ejecutar, no sólo la infraestructura básica, servicios de escritorio remoto y soluciones de gestión de identidad para su negocio, sino también se puede apoyar a su línea central de negocios (LOB) Windows Server Foundation viene preinstalado junto con el hardware del servidor Beneficios: Permite a las organizaciones crear fácilmente nuevas infraestructuras, o integrarse en los entornos existentes. Los desarrolladores web pueden crear páginas web y servicios que pueden comunicarse con otras plataformas con interfaces basadas en estándares como XML y SOAP Beneficios: Windows HPC Server 2008 de manera eficiente puede escalar a miles de núcleos de procesamiento, e incluye las consolas de administración que ayudan a supervisar de forma proactiva y mantener la salud y estabilidad del sistema. Beneficios: Esta tecnología contribuyen a la fiabilidad de Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium. Particiones en el hardware de apoyo, que tanto ayuda a mejorar la confiabilidad y le permite hacer cambios a las particiones del servidor