SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
Juan Marcelo Sosa Fariña
TALLER GRATUITO
ONLINE
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
Contenido
RECURSOS MELÓDICOS .................................................................................................1
I- Análisis melódico.................................................................................................1
a) Nota real .............................................................................................................1
b) Nota de paso.......................................................................................................1
c) Bordadura ...........................................................................................................1
d) Escapatoria.........................................................................................................2
e) Anticipación ........................................................................................................2
f) Retardo...............................................................................................................2
g) Apoyatura ...........................................................................................................2
II- Notas de paso cromáticas (Método de Barry Harris).........................................3
a) Intervalo de tono entre dos notas ........................................................................3
b) Intervalos de semitono entre dos notas...............................................................3
Escala cromática ascendente (Método de Barry Harris)..............................................4
Escala cromática descendente (Método de Barry Harris)............................................4
III- Enclosure (Encerramiento cromático)................................................................5
1- Encerramiento de dos notas ...............................................................................5
2- Encerramiento de cuatro notas ...........................................................................6
3- Ornamentación cromática de Tonos guía............................................................7
APLICACIÓN PRÁCTICA DE RECURSOS MELÓDICOS .................................................8
Ejemplo 1: Cadencia V - I en La Mayor...........................................................................8
Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor. .........................................................................8
Ejemplo 3: Cadencia IV - V - I en La Mayor.....................................................................9
Ejemplo 4: Cadencia V - I en Fa Mayor...........................................................................9
Ejemplo 5: Frase conclusiva en Re Mayor. .....................................................................9
Ejemplo 6: Cadencia V - I en Sol Mayor........................................................................10
Ejemplo 7: Cadencia V - I en Re Mayor. .......................................................................10
Ejemplo 8: Cadencia V - I en La Mayor.........................................................................10
Ejemplo 9: Cadencia V - I en La Mayor.........................................................................11
Ejemplo 10: Cadencia V - I en Fa Mayor.......................................................................11
Ejemplo 11: Cadencia V - I en La Mayor.......................................................................12
ANÁLISIS DE RECURSOS Y ESTILOS DE GUITARRISTAS PARAGUAYOS ...............13
Ejemplo 1: Cadencia V - I en Fa Mayor........................................................................13
Estilo: Manuel Velázquez Del Valle. “Oscar Pérez y la Alegre Fórmula Nueva” .....13
Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor. ......................................................................13
Estilo: Juan Cancio Barreto ...................................................................................13
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
Ejemplo 3: Cadencia V - I en Re Mayor. ......................................................................14
Estilo: Derlis Adrián Sosa Duarte ..........................................................................14
Ejemplo 4a: Cadencia V - I en Mi Mayor. .....................................................................15
Estilo: Carlos Reinoso............................................................................................15
Ejemplo 4b: Cadencia V - I en La menor. ....................................................................15
Estilo: Carlos Reinoso............................................................................................15
Ejemplo 5a: Cadencia IV - I – V – I en Sol Mayor.........................................................16
Estilo: Juan “Panchi” Duarte .................................................................................16
Ejemplo 5b: Cadencia IV - I en Sol Mayor....................................................................17
Estilo: Juan “Panchi” Duarte .................................................................................17
SUMARIO DE ESCALAS .................................................................................................18
Escalas Mayores. Sistema CAGED ..............................................................................18
Escalas Mayores-Tres Notas por Cuerda......................................................................19
Escala menor natural. Sistema CAGED........................................................................21
Escala menor armónica-Tres Notas por Cuerda ...........................................................22
Bibliografía general recomendada.................................................................................24
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
1
RECURSOS MELÓDICOS
I- Análisis melódico
a) Nota real
Es la nota de la melodía que forma parte del acorde.
Ejemplo: “Recuerdos de Ypakarai” (Guarania: Zulema de Mirkin/Demetrio Ortiz)
b) Nota de paso
Cuando un salto en la melodía es llenado por una o varias notas. Pueden ser utilizadas en
un solo acorde o para moverse al siguiente acorde. Unen por grados conjuntos a dos
notas reales diferentes de un acorde.
c) Bordadura
Se utiliza para adornar una nota dada. Esta nota se encuentra a medio o un tono de
distancia arriba o debajo de la nota dada. La bordadura puede ser ascendente o
descendente y siempre regresa a la nota original.
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
2
d) Escapatoria
Es una nota utilizada entre una nota dada y otra de resolución. La escapatoria realiza
un movimiento contrario a la melodía para luego retornar a la nota de resolución.
e) Anticipación
Es una nota del acorde que adelanta la armonía en el acorde anterior. Se convierte en
nota real cuando se cambia en el nuevo acorde.
f) Retardo
Es una nota cuya resolución natural ha sido rítmicamente retardada y resuelve cuando
se establece la nueva armonía. Su resolución es por grado conjunto descendente
(aunque también puede resolver por grado conjunto ascendente).
g) Apoyatura
Aparece en el tiempo fuerte de la melodía. Actúa como un retardo; rítmicamente se
ubica en un tiempo fuerte y resuelve de manera descendente en un tiempo débil
(también puede resolver de modo ascendente).
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
3
II- Notas de paso cromáticas (Método de Barry Harris)
Se llama nota cromática a cualquier nota que no forma parte de la escala, que; por sí
misma, sonaría mal sobre un acorde diatónico. Pero que, al usarlas como preparación a
una nota escalar, sirven como conductoras que llevan de tensión a reposo.
a) Intervalo de tono entre dos notas
- Si hay un intervalo de tono entre dos notas; se toca la nota cromática entre ambas.
b) Intervalos de semitono entre dos notas
- Si hay un intervalo de semitono entre dos notas; se toca la nota diatónica que se
encuentra por encima de la nota más alta. (Ejemplo: Mi – Fa. Tocar Mi – Sol – Fa)
Al aplicar los cromatismos de esta forma, lo que se consigue es que las notas de
la escala queden en los tiempos fuertes y las notas cromáticas en los tiempos
débiles.
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
4
Escala cromática ascendente (Método de Barry Harris)
https://drive.google.com/file/d/1HpL4FPUoWT1chLxOWdbWo_o2LX8uZq_b/view?usp=sharing
Escala cromática descendente (Método de Barry Harris)
https://drive.google.com/file/d/1HsB9Qi5vxOzqrH6Og6tEyvFshhXct4sn/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
5
III- Enclosure (Encerramiento cromático)
Un encerramiento cromático (Enclosure) es una frase corta en la cual se combinan
las notas de la escala y notas cromáticas para enfatizar una nota objetivo.
1- Encerramiento de dos notas
1.1- Cromática debajo y Diatónica arriba de la nota objetivo
https://drive.google.com/file/d/1I6hMYWGM7hisE_RDFv4aHvTOeNb7Ho5X/view?usp=sharing
1.2- Diatónica arriba y Cromática debajo de la nota objetivo
https://drive.google.com/file/d/1I78h4S8LMYU3wF4vdgHweRYn4Qp6O0Sg/view?u
sp=sharing
1.3- Cromática debajo y arriba de la nota objetivo
https://drive.google.com/file/d/1IKxp_XVMfZr4gWJTUzxAs7eTwHmaJMU/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
6
1.4- Cromática arriba y debajo de la nota objetivo
https://drive.google.com/file/d/1IerfpFgpd5kjVg852688Crn7QrGYQFr7/view?usp=sharing
2- Encerramiento de cuatro notas
2.1- Ejemplo 1
https://drive.google.com/file/d/1IycgR1dloOQRyT0YEzAPr2ZeMJ3sTXvl/view?usp=sharing
2.2- Ejemplo 2
https://drive.google.com/file/d/1IgMfaAbInRI59qeRLAo6Anm2c5s6_ej/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
7
2.3 Ejemplo 3
https://drive.google.com/file/d/1Imh3zm7uGnGS43wt44QPsFJ1Zxa3XAb/view?usp=sharing
2.4- Ejemplo 4
https://drive.google.com/file/d/1LwpYJamgxxxhb_yICgTBwxRZr0wVn_5/view?usp=sharing
3- Ornamentación cromática de Tonos guía
Los tonos guía en un acorde lo conforman la 3ra
y la 7ma
. Estas, definen la esencia de la
armonía y ayudan a la conexión melódica en los solos.
La ornamentación cromática de los tonos guía puede valerse de un recurso que en el
ámbito del jazz se denomina Double-direct approach. El mismo consiste en adornar
cromáticamente la conexión entre la 7ma
del primer acorde y la 3era
del segundo.
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
8
Ejemplo de ornamentación cromática con Double-direct approach
https://drive.google.com/file/d/1JGNciKeeCi0PGiYhzQXaQqZwv1PcjprY/view?usp=sharing
APLICACIÓN PRÁCTICA DE RECURSOS MELÓDICOS
Ejemplo 1: Cadencia V - I en La Mayor.
Progresión: V7
– IV – IIIm – IIm - I
Recurso: Pull off descendente con cuerda al aire y nota repetida.
https://drive.google.com/file/d/1JWrn4HLSmayk-PP5WkrFqpeqiczV62hL/view?usp=sharing
Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor1
.
Progresión: V7
– I
Recurso: Escala ascendente y descendente.
https://drive.google.com/file/d/1JXjh0b2jwdMAX2yUh0hBCfMZu0_YMz5x/view?usp=sharing
1
Frase al estilo de Patricia Álvarez y Hebert Cáceres. Grupo Generación de Villarrica.
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
9
Ejemplo 3: Cadencia IV - V - I en La Mayor2
.
Progresión: V7
/IV – IV - V7
– I
Recurso: Valores irregulares, cromatismos y escala descendente.
https://drive.google.com/file/d/1J_UYbh2whQ8VeRssq9c7xdPbz0bntSVz/view?usp=sharing
Ejemplo 4: Cadencia V - I en Fa Mayor.
Progresión: V7
- I con movimiento de voces sobre la segunda cuerda.
Recurso: Movimiento contrario de voces.
https://drive.google.com/file/d/1Je_7cWKyQ4ashqwFIDQeQrubkcgqjAFN/view?usp=sharing
Ejemplo 5: Frase conclusiva en Re Mayor.
Progresión: -
Recurso: Dúo de terceras con bordaduras diatónicas y cromáticas.
https://drive.google.com/file/d/1L5o-i5fAb5cYol8G7yJTG4xicE4XejYd/view?usp=sharing
2
Coda al estilo de Diego Gutierrez y Marcelo Dellamea. “La calandria” (Chamamé - Isaco Abitbol).
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
10
Ejemplo 6: Cadencia V - I en Sol Mayor.
Progresión: V7
– I
Recurso: Cromatismos con escala ascendente y arpegio descendente.
https://drive.google.com/file/d/1Jk5FNYCdkHoKTXYKx6s87BD23vd3-DNE/view?usp=sharing
Ejemplo 7: Cadencia V - I en Re Mayor.
Progresión: V7sus4 - V7 – I
Recurso: Escala ascendente y descendente con: valores irregulares,
cromatismo y enclosure.
https://drive.google.com/file/d/1JkBJjILWkhS5JaPaUfJuz35bjJ45gZLt/view?usp=sharing
Ejemplo 8: Cadencia V - I en La Mayor.
Progresión: V7
– I
Recurso: Movimiento contrario de voces.
https://drive.google.com/file/d/1JtcaqfrfrvJHjCtkw3_P3Hnmjsz8b80X/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
11
Ejemplo 9: Cadencia V - I en La Mayor.
Progresión: V7
IV – IIIm IIm - I
Recurso: Frase con ornamentación cromática.
https://drive.google.com/file/d/1K8qYfoieK_wfm3nSUFPVeCQ983iB3ZiJ/view?usp=sharing
Ejemplo 10: Cadencia V - I en Fa Mayor.
Progresión: V7
– IV – IIIm – IIm - I
Recurso: Variación sobre la introducción de la polca de autor anónimo
“Morena’imi” en versión de Vocal Dos. Escala ascendente y descendente con notas
repetidas.
https://drive.google.com/file/d/1KDRirgppwe6Tfrodzut4U-MThYO-O2YL/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
12
Ejemplo 11: Cadencia V - I en La Mayor.
Progresión: IIm7
/IV SubV/IV – IV IIIm – IIm SubV/I - I
Recurso: Frase con cromatismos, arpegios y saltos de cuerda.
https://drive.google.com/file/d/1KEJ1H2Ov9LkLP8XePW7Ngn0XrRnPr7aq/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
13
ANÁLISIS DE RECURSOS Y ESTILOS DE GUITARRISTAS
PARAGUAYOS
Ejemplo 1: Cadencia V - I en Fa Mayor.
Estilo: Manuel Velázquez Del Valle. “Oscar Pérez y la Alegre
Fórmula Nueva”
Progresión: V7
– IV – IIIm – IIm - I
Recurso/Técnica: Frase con ornamentación
cromática.
https://drive.google.com/file/d/1KkkXze0Kf-
oMUXD8U7Kc7b4EB7cFavYl/view?usp=sharing
Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor.
Estilo: Juan Cancio Barreto
Progresión: IV – I - V7
- I
Recurso/Técnica: Escala descendente con
pizzicato.
https://drive.google.com/file/d/1Ky4u7vixRXLtYRnSSHQhMLLiXxZuIzfL/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
14
Ejemplo 3: Cadencia V - I en Re Mayor.
Estilo: Derlis Adrián Sosa Duarte
Progresión: V7
- I
Recurso/Técnica: Frase cromática sobre la
primera cuerda.
https://drive.google.com/file/d/1LAc-
WgPTmqr8iFmyGXN3ShME16GeX5De/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
15
Ejemplo 4a: Cadencia V - I en Mi Mayor.
Estilo: Carlos Reinoso
Progresión: V7
– IV – IIIm – IIm - I
Recurso/Técnica: Frase cromática sobre la cuarta cuerda.
https://drive.google.com/file/d/1LD8WFpnCqkX7RoA75vDkUsYGlxiS2Pua/view?usp=sharing
Ejemplo 4b: Cadencia V - I en La menor.
Estilo: Carlos Reinoso
Progresión: Im - V7
– Im - V7
IVm – VIm7/b5
VIIdim7
- Im
Recurso/Técnica: Variación rítmica sobre introducción de
“Merceditas” (Chamamé: Ramón Sixto Ríos).
https://drive.google.com/file/d/1LKGKfd74kTO3Jvjn13ortTMWBIFSfUws/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
16
Ejemplo 5a: Cadencia IV - I – V – I en Sol Mayor.
Estilo: Juan “Panchi” Duarte
Progresión: IVm6
- I - V7
– I
Recurso/Técnica: Variación rítmica sobre introducción de
“Kuarahy reike” (Polca: Luna Martínez/Germán Bogado).
https://drive.google.com/file/d/1LKhxAo4rJ_Xh9GcU-
dytHfwXc0XUX3U9/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
17
Ejemplo 5b: Cadencia IV - I en Sol Mayor.
Estilo: Juan “Panchi” Duarte
Progresión: IV IV#
dim7
– IIIm7
V7
/IIm7
– IIm7
V7
– I
IV IV#
dim7
– IIIm7
SubV/II – IIm7
SubV/I – I
Recurso/Técnica: Valores irregulares, Secuencia melódica con células rítmicas, escalas
ascendentes y descendentes sobre introducción de “Che kamba ra’y” (Polca: Juan Carlos
Soria).
https://drive.google.com/file/d/1LXuZ9wP9pGDM_BQRzmJYyepcUH8kvWZ2/view?usp=sharing
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
18
SUMARIO DE ESCALAS
Escalas Mayores. Sistema CAGED
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
19
Escalas Mayores-Tres Notas por Cuerda
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
20
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
21
Escala menor natural. Sistema CAGED
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
22
Escala menor armónica-Tres Notas por Cuerda
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
23
Juan Marcelo Sosa Fariña
Saguazú - Yaguarón, 15 de septiembre de 2022
Método de Guitarra Popular
Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
24
Bibliografía general recomendada
Costa Renz, E. (2020). Ñambopu. Libro online de guitarra popular.
Costa Renz, E. (2021). Ñambopu 2. Libro online de guitarra popular y requinto.
Crespo, N. (2009). Acordes de Séptima. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires.
Crespo, N. (2009). Lenguaje Musical. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires.
Crespo, N. (2009). Teoría Musical. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenas Aires.
Crespo, N. (2010). Armonía funcional 1. Buenas Aires.
Crespo, N. (2011). Escalas y Arpegios. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires.
Crespo, N. (2014). Armonía funcional 2. Buenos Aires.
Felts, R. (s.f.). Reharmonization Techniques. Boston: Berklee press.
Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 1. Boston: Berklee press.
Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 2. Boston: Berklee press.
Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 3. Boston: Berklee press.
Nettles, B. (s.f.). Harmony 1. Berklee College of Music.
Nettles, B. (s.f.). Harmony 2. Berklee College of Music.
Nettles, B. (s.f.). Harmony 3. Berklee College of Music.
Rawlins, R., & Bahha, N. E. (s.f.). Jazzology. The Encyclopedia of jazz theory for all musicians.
Rimsky-Kórsakov, N. (1947). Tratado Práctico de Armonía. Buenos Aires: Ricordi.
Secretaría Nacional de Cultura. (2019). La música en el Paraguay. Situación actual y perspectiva de futuro.
1er Simposio de la música en el Paraguay. Asunción: Libros del ocaso Laboratorio Editorial.
Szarán, L. (2007). Diccionario de la Música en el Paraguay. Nürnberg: Jesuitenmission Nürnberg.
Talavera, C. L. (s.f.). Folklore guaraní. Interpretación. Desquite de guarania. Asunción: El Lector.
Ulanowsky, A. (s.f.). Harmony 4. Berklee College of Music.
Vergara, D., & Martínez, V. (2021). Música de mi tierra. Repertorio folclórico para guitarra. Asunción.
Viera, G. (2012). Cuaderno didáctico. Para los Talleres de Guitarra Popular Contemporánea. Asunción: Valor
Creativo.
White, M. (2012). The Practical Jazz Guitarist. Boston: Berklee press.

Más contenido relacionado

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Melodía Funcional para guitarristas.pdf

  • 1. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña Juan Marcelo Sosa Fariña TALLER GRATUITO ONLINE
  • 2. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña
  • 3. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña Contenido RECURSOS MELÓDICOS .................................................................................................1 I- Análisis melódico.................................................................................................1 a) Nota real .............................................................................................................1 b) Nota de paso.......................................................................................................1 c) Bordadura ...........................................................................................................1 d) Escapatoria.........................................................................................................2 e) Anticipación ........................................................................................................2 f) Retardo...............................................................................................................2 g) Apoyatura ...........................................................................................................2 II- Notas de paso cromáticas (Método de Barry Harris).........................................3 a) Intervalo de tono entre dos notas ........................................................................3 b) Intervalos de semitono entre dos notas...............................................................3 Escala cromática ascendente (Método de Barry Harris)..............................................4 Escala cromática descendente (Método de Barry Harris)............................................4 III- Enclosure (Encerramiento cromático)................................................................5 1- Encerramiento de dos notas ...............................................................................5 2- Encerramiento de cuatro notas ...........................................................................6 3- Ornamentación cromática de Tonos guía............................................................7 APLICACIÓN PRÁCTICA DE RECURSOS MELÓDICOS .................................................8 Ejemplo 1: Cadencia V - I en La Mayor...........................................................................8 Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor. .........................................................................8 Ejemplo 3: Cadencia IV - V - I en La Mayor.....................................................................9 Ejemplo 4: Cadencia V - I en Fa Mayor...........................................................................9 Ejemplo 5: Frase conclusiva en Re Mayor. .....................................................................9 Ejemplo 6: Cadencia V - I en Sol Mayor........................................................................10 Ejemplo 7: Cadencia V - I en Re Mayor. .......................................................................10 Ejemplo 8: Cadencia V - I en La Mayor.........................................................................10 Ejemplo 9: Cadencia V - I en La Mayor.........................................................................11 Ejemplo 10: Cadencia V - I en Fa Mayor.......................................................................11 Ejemplo 11: Cadencia V - I en La Mayor.......................................................................12 ANÁLISIS DE RECURSOS Y ESTILOS DE GUITARRISTAS PARAGUAYOS ...............13 Ejemplo 1: Cadencia V - I en Fa Mayor........................................................................13 Estilo: Manuel Velázquez Del Valle. “Oscar Pérez y la Alegre Fórmula Nueva” .....13 Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor. ......................................................................13 Estilo: Juan Cancio Barreto ...................................................................................13
  • 4. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña Ejemplo 3: Cadencia V - I en Re Mayor. ......................................................................14 Estilo: Derlis Adrián Sosa Duarte ..........................................................................14 Ejemplo 4a: Cadencia V - I en Mi Mayor. .....................................................................15 Estilo: Carlos Reinoso............................................................................................15 Ejemplo 4b: Cadencia V - I en La menor. ....................................................................15 Estilo: Carlos Reinoso............................................................................................15 Ejemplo 5a: Cadencia IV - I – V – I en Sol Mayor.........................................................16 Estilo: Juan “Panchi” Duarte .................................................................................16 Ejemplo 5b: Cadencia IV - I en Sol Mayor....................................................................17 Estilo: Juan “Panchi” Duarte .................................................................................17 SUMARIO DE ESCALAS .................................................................................................18 Escalas Mayores. Sistema CAGED ..............................................................................18 Escalas Mayores-Tres Notas por Cuerda......................................................................19 Escala menor natural. Sistema CAGED........................................................................21 Escala menor armónica-Tres Notas por Cuerda ...........................................................22 Bibliografía general recomendada.................................................................................24
  • 5. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 1 RECURSOS MELÓDICOS I- Análisis melódico a) Nota real Es la nota de la melodía que forma parte del acorde. Ejemplo: “Recuerdos de Ypakarai” (Guarania: Zulema de Mirkin/Demetrio Ortiz) b) Nota de paso Cuando un salto en la melodía es llenado por una o varias notas. Pueden ser utilizadas en un solo acorde o para moverse al siguiente acorde. Unen por grados conjuntos a dos notas reales diferentes de un acorde. c) Bordadura Se utiliza para adornar una nota dada. Esta nota se encuentra a medio o un tono de distancia arriba o debajo de la nota dada. La bordadura puede ser ascendente o descendente y siempre regresa a la nota original.
  • 6. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 2 d) Escapatoria Es una nota utilizada entre una nota dada y otra de resolución. La escapatoria realiza un movimiento contrario a la melodía para luego retornar a la nota de resolución. e) Anticipación Es una nota del acorde que adelanta la armonía en el acorde anterior. Se convierte en nota real cuando se cambia en el nuevo acorde. f) Retardo Es una nota cuya resolución natural ha sido rítmicamente retardada y resuelve cuando se establece la nueva armonía. Su resolución es por grado conjunto descendente (aunque también puede resolver por grado conjunto ascendente). g) Apoyatura Aparece en el tiempo fuerte de la melodía. Actúa como un retardo; rítmicamente se ubica en un tiempo fuerte y resuelve de manera descendente en un tiempo débil (también puede resolver de modo ascendente).
  • 7. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 3 II- Notas de paso cromáticas (Método de Barry Harris) Se llama nota cromática a cualquier nota que no forma parte de la escala, que; por sí misma, sonaría mal sobre un acorde diatónico. Pero que, al usarlas como preparación a una nota escalar, sirven como conductoras que llevan de tensión a reposo. a) Intervalo de tono entre dos notas - Si hay un intervalo de tono entre dos notas; se toca la nota cromática entre ambas. b) Intervalos de semitono entre dos notas - Si hay un intervalo de semitono entre dos notas; se toca la nota diatónica que se encuentra por encima de la nota más alta. (Ejemplo: Mi – Fa. Tocar Mi – Sol – Fa) Al aplicar los cromatismos de esta forma, lo que se consigue es que las notas de la escala queden en los tiempos fuertes y las notas cromáticas en los tiempos débiles.
  • 8. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 4 Escala cromática ascendente (Método de Barry Harris) https://drive.google.com/file/d/1HpL4FPUoWT1chLxOWdbWo_o2LX8uZq_b/view?usp=sharing Escala cromática descendente (Método de Barry Harris) https://drive.google.com/file/d/1HsB9Qi5vxOzqrH6Og6tEyvFshhXct4sn/view?usp=sharing
  • 9. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 5 III- Enclosure (Encerramiento cromático) Un encerramiento cromático (Enclosure) es una frase corta en la cual se combinan las notas de la escala y notas cromáticas para enfatizar una nota objetivo. 1- Encerramiento de dos notas 1.1- Cromática debajo y Diatónica arriba de la nota objetivo https://drive.google.com/file/d/1I6hMYWGM7hisE_RDFv4aHvTOeNb7Ho5X/view?usp=sharing 1.2- Diatónica arriba y Cromática debajo de la nota objetivo https://drive.google.com/file/d/1I78h4S8LMYU3wF4vdgHweRYn4Qp6O0Sg/view?u sp=sharing 1.3- Cromática debajo y arriba de la nota objetivo https://drive.google.com/file/d/1IKxp_XVMfZr4gWJTUzxAs7eTwHmaJMU/view?usp=sharing
  • 10. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 6 1.4- Cromática arriba y debajo de la nota objetivo https://drive.google.com/file/d/1IerfpFgpd5kjVg852688Crn7QrGYQFr7/view?usp=sharing 2- Encerramiento de cuatro notas 2.1- Ejemplo 1 https://drive.google.com/file/d/1IycgR1dloOQRyT0YEzAPr2ZeMJ3sTXvl/view?usp=sharing 2.2- Ejemplo 2 https://drive.google.com/file/d/1IgMfaAbInRI59qeRLAo6Anm2c5s6_ej/view?usp=sharing
  • 11. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 7 2.3 Ejemplo 3 https://drive.google.com/file/d/1Imh3zm7uGnGS43wt44QPsFJ1Zxa3XAb/view?usp=sharing 2.4- Ejemplo 4 https://drive.google.com/file/d/1LwpYJamgxxxhb_yICgTBwxRZr0wVn_5/view?usp=sharing 3- Ornamentación cromática de Tonos guía Los tonos guía en un acorde lo conforman la 3ra y la 7ma . Estas, definen la esencia de la armonía y ayudan a la conexión melódica en los solos. La ornamentación cromática de los tonos guía puede valerse de un recurso que en el ámbito del jazz se denomina Double-direct approach. El mismo consiste en adornar cromáticamente la conexión entre la 7ma del primer acorde y la 3era del segundo.
  • 12. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 8 Ejemplo de ornamentación cromática con Double-direct approach https://drive.google.com/file/d/1JGNciKeeCi0PGiYhzQXaQqZwv1PcjprY/view?usp=sharing APLICACIÓN PRÁCTICA DE RECURSOS MELÓDICOS Ejemplo 1: Cadencia V - I en La Mayor. Progresión: V7 – IV – IIIm – IIm - I Recurso: Pull off descendente con cuerda al aire y nota repetida. https://drive.google.com/file/d/1JWrn4HLSmayk-PP5WkrFqpeqiczV62hL/view?usp=sharing Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor1 . Progresión: V7 – I Recurso: Escala ascendente y descendente. https://drive.google.com/file/d/1JXjh0b2jwdMAX2yUh0hBCfMZu0_YMz5x/view?usp=sharing 1 Frase al estilo de Patricia Álvarez y Hebert Cáceres. Grupo Generación de Villarrica.
  • 13. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 9 Ejemplo 3: Cadencia IV - V - I en La Mayor2 . Progresión: V7 /IV – IV - V7 – I Recurso: Valores irregulares, cromatismos y escala descendente. https://drive.google.com/file/d/1J_UYbh2whQ8VeRssq9c7xdPbz0bntSVz/view?usp=sharing Ejemplo 4: Cadencia V - I en Fa Mayor. Progresión: V7 - I con movimiento de voces sobre la segunda cuerda. Recurso: Movimiento contrario de voces. https://drive.google.com/file/d/1Je_7cWKyQ4ashqwFIDQeQrubkcgqjAFN/view?usp=sharing Ejemplo 5: Frase conclusiva en Re Mayor. Progresión: - Recurso: Dúo de terceras con bordaduras diatónicas y cromáticas. https://drive.google.com/file/d/1L5o-i5fAb5cYol8G7yJTG4xicE4XejYd/view?usp=sharing 2 Coda al estilo de Diego Gutierrez y Marcelo Dellamea. “La calandria” (Chamamé - Isaco Abitbol).
  • 14. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 10 Ejemplo 6: Cadencia V - I en Sol Mayor. Progresión: V7 – I Recurso: Cromatismos con escala ascendente y arpegio descendente. https://drive.google.com/file/d/1Jk5FNYCdkHoKTXYKx6s87BD23vd3-DNE/view?usp=sharing Ejemplo 7: Cadencia V - I en Re Mayor. Progresión: V7sus4 - V7 – I Recurso: Escala ascendente y descendente con: valores irregulares, cromatismo y enclosure. https://drive.google.com/file/d/1JkBJjILWkhS5JaPaUfJuz35bjJ45gZLt/view?usp=sharing Ejemplo 8: Cadencia V - I en La Mayor. Progresión: V7 – I Recurso: Movimiento contrario de voces. https://drive.google.com/file/d/1JtcaqfrfrvJHjCtkw3_P3Hnmjsz8b80X/view?usp=sharing
  • 15. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 11 Ejemplo 9: Cadencia V - I en La Mayor. Progresión: V7 IV – IIIm IIm - I Recurso: Frase con ornamentación cromática. https://drive.google.com/file/d/1K8qYfoieK_wfm3nSUFPVeCQ983iB3ZiJ/view?usp=sharing Ejemplo 10: Cadencia V - I en Fa Mayor. Progresión: V7 – IV – IIIm – IIm - I Recurso: Variación sobre la introducción de la polca de autor anónimo “Morena’imi” en versión de Vocal Dos. Escala ascendente y descendente con notas repetidas. https://drive.google.com/file/d/1KDRirgppwe6Tfrodzut4U-MThYO-O2YL/view?usp=sharing
  • 16. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 12 Ejemplo 11: Cadencia V - I en La Mayor. Progresión: IIm7 /IV SubV/IV – IV IIIm – IIm SubV/I - I Recurso: Frase con cromatismos, arpegios y saltos de cuerda. https://drive.google.com/file/d/1KEJ1H2Ov9LkLP8XePW7Ngn0XrRnPr7aq/view?usp=sharing
  • 17. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 13 ANÁLISIS DE RECURSOS Y ESTILOS DE GUITARRISTAS PARAGUAYOS Ejemplo 1: Cadencia V - I en Fa Mayor. Estilo: Manuel Velázquez Del Valle. “Oscar Pérez y la Alegre Fórmula Nueva” Progresión: V7 – IV – IIIm – IIm - I Recurso/Técnica: Frase con ornamentación cromática. https://drive.google.com/file/d/1KkkXze0Kf- oMUXD8U7Kc7b4EB7cFavYl/view?usp=sharing Ejemplo 2: Cadencia V - I en Re Mayor. Estilo: Juan Cancio Barreto Progresión: IV – I - V7 - I Recurso/Técnica: Escala descendente con pizzicato. https://drive.google.com/file/d/1Ky4u7vixRXLtYRnSSHQhMLLiXxZuIzfL/view?usp=sharing
  • 18. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 14 Ejemplo 3: Cadencia V - I en Re Mayor. Estilo: Derlis Adrián Sosa Duarte Progresión: V7 - I Recurso/Técnica: Frase cromática sobre la primera cuerda. https://drive.google.com/file/d/1LAc- WgPTmqr8iFmyGXN3ShME16GeX5De/view?usp=sharing
  • 19. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 15 Ejemplo 4a: Cadencia V - I en Mi Mayor. Estilo: Carlos Reinoso Progresión: V7 – IV – IIIm – IIm - I Recurso/Técnica: Frase cromática sobre la cuarta cuerda. https://drive.google.com/file/d/1LD8WFpnCqkX7RoA75vDkUsYGlxiS2Pua/view?usp=sharing Ejemplo 4b: Cadencia V - I en La menor. Estilo: Carlos Reinoso Progresión: Im - V7 – Im - V7 IVm – VIm7/b5 VIIdim7 - Im Recurso/Técnica: Variación rítmica sobre introducción de “Merceditas” (Chamamé: Ramón Sixto Ríos). https://drive.google.com/file/d/1LKGKfd74kTO3Jvjn13ortTMWBIFSfUws/view?usp=sharing
  • 20. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 16 Ejemplo 5a: Cadencia IV - I – V – I en Sol Mayor. Estilo: Juan “Panchi” Duarte Progresión: IVm6 - I - V7 – I Recurso/Técnica: Variación rítmica sobre introducción de “Kuarahy reike” (Polca: Luna Martínez/Germán Bogado). https://drive.google.com/file/d/1LKhxAo4rJ_Xh9GcU- dytHfwXc0XUX3U9/view?usp=sharing
  • 21. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 17 Ejemplo 5b: Cadencia IV - I en Sol Mayor. Estilo: Juan “Panchi” Duarte Progresión: IV IV# dim7 – IIIm7 V7 /IIm7 – IIm7 V7 – I IV IV# dim7 – IIIm7 SubV/II – IIm7 SubV/I – I Recurso/Técnica: Valores irregulares, Secuencia melódica con células rítmicas, escalas ascendentes y descendentes sobre introducción de “Che kamba ra’y” (Polca: Juan Carlos Soria). https://drive.google.com/file/d/1LXuZ9wP9pGDM_BQRzmJYyepcUH8kvWZ2/view?usp=sharing
  • 22. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 18 SUMARIO DE ESCALAS Escalas Mayores. Sistema CAGED
  • 23. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 19 Escalas Mayores-Tres Notas por Cuerda
  • 24. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 20
  • 25. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 21 Escala menor natural. Sistema CAGED
  • 26. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 22 Escala menor armónica-Tres Notas por Cuerda
  • 27. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 23 Juan Marcelo Sosa Fariña Saguazú - Yaguarón, 15 de septiembre de 2022
  • 28. Método de Guitarra Popular Material recopilado por: Prof. Juan Marcelo Sosa Fariña 24 Bibliografía general recomendada Costa Renz, E. (2020). Ñambopu. Libro online de guitarra popular. Costa Renz, E. (2021). Ñambopu 2. Libro online de guitarra popular y requinto. Crespo, N. (2009). Acordes de Séptima. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires. Crespo, N. (2009). Lenguaje Musical. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires. Crespo, N. (2009). Teoría Musical. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenas Aires. Crespo, N. (2010). Armonía funcional 1. Buenas Aires. Crespo, N. (2011). Escalas y Arpegios. 20 lecciones y 20 ejercicios. Buenos Aires. Crespo, N. (2014). Armonía funcional 2. Buenos Aires. Felts, R. (s.f.). Reharmonization Techniques. Boston: Berklee press. Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 1. Boston: Berklee press. Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 2. Boston: Berklee press. Leavit, W. (s.f.). A modern method for guitar. Vol. 3. Boston: Berklee press. Nettles, B. (s.f.). Harmony 1. Berklee College of Music. Nettles, B. (s.f.). Harmony 2. Berklee College of Music. Nettles, B. (s.f.). Harmony 3. Berklee College of Music. Rawlins, R., & Bahha, N. E. (s.f.). Jazzology. The Encyclopedia of jazz theory for all musicians. Rimsky-Kórsakov, N. (1947). Tratado Práctico de Armonía. Buenos Aires: Ricordi. Secretaría Nacional de Cultura. (2019). La música en el Paraguay. Situación actual y perspectiva de futuro. 1er Simposio de la música en el Paraguay. Asunción: Libros del ocaso Laboratorio Editorial. Szarán, L. (2007). Diccionario de la Música en el Paraguay. Nürnberg: Jesuitenmission Nürnberg. Talavera, C. L. (s.f.). Folklore guaraní. Interpretación. Desquite de guarania. Asunción: El Lector. Ulanowsky, A. (s.f.). Harmony 4. Berklee College of Music. Vergara, D., & Martínez, V. (2021). Música de mi tierra. Repertorio folclórico para guitarra. Asunción. Viera, G. (2012). Cuaderno didáctico. Para los Talleres de Guitarra Popular Contemporánea. Asunción: Valor Creativo. White, M. (2012). The Practical Jazz Guitarist. Boston: Berklee press.