SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Zamora
Diciembre del 2003
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Promueve el Desarrollo Armónico y sustentable de losPromueve el Desarrollo Armónico y sustentable de los
sectores Energético y Minero, para lo cual:sectores Energético y Minero, para lo cual:
 Formula y ejecuta la Política Energética y MineraFormula y ejecuta la Política Energética y Minera
 Regula, Controla y Fiscaliza las OperacionesRegula, Controla y Fiscaliza las Operaciones
Hidrocarburíferas y MinerasHidrocarburíferas y Mineras
 Administra los Procesos de Otorgamiento, Conservación yAdministra los Procesos de Otorgamiento, Conservación y
Extinción de Derechos Mineros y Produce InformaciónExtinción de Derechos Mineros y Produce Información
Geológica BásicaGeológica Básica
 Fomenta la Diversificación Energética y el Uso eficiente de laFomenta la Diversificación Energética y el Uso eficiente de la
EnergíaEnergía
 Propicia e Impulsa la Organización, Desarrollo y EjecuciónPropicia e Impulsa la Organización, Desarrollo y Ejecución
de Proyectos de Desarrollo y de Apoyo a las Comunidades yde Proyectos de Desarrollo y de Apoyo a las Comunidades y
Asentamientos Humanos localizados en zonas donde seAsentamientos Humanos localizados en zonas donde se
realizan Actividades Mineras e Hidrocarburíferas norealizan Actividades Mineras e Hidrocarburíferas no
Atendidas por las demás Instituciones del EstadoAtendidas por las demás Instituciones del Estado
 Coadyuva a la Aplicación de Políticas de Estado dirigidas aCoadyuva a la Aplicación de Políticas de Estado dirigidas a
facilitar el acceso a los servicios básicos especialmente a losfacilitar el acceso a los servicios básicos especialmente a los
sectores menos favorecidossectores menos favorecidos
 Regula y Controla la Gestión Ambiental Hidrocarburífera y
Minera
Subsecretaria de Protección
Ambiental
El control de la Gestión Ambiental correspondeEl control de la Gestión Ambiental corresponde
al Ministerio de Energía y Minas por Intermedioal Ministerio de Energía y Minas por Intermedio
de la Subsecretaría de Protección Ambiental, lade la Subsecretaría de Protección Ambiental, la
Dirección Nacional de Protección Ambiental, laDirección Nacional de Protección Ambiental, la
Subsecretaría de Minas, la Dirección NacionalSubsecretaría de Minas, la Dirección Nacional
de Minería, las Direcciones Regionales dede Minería, las Direcciones Regionales de
Minería y las Delegaciones Regionales deMinería y las Delegaciones Regionales de
Protección AmbientalProtección Ambiental
Subsecretaria de Protección
Ambiental
La Actividad Minera Sustentable, deLa Actividad Minera Sustentable, de
utilidad Pública e Interés Nacionalutilidad Pública e Interés Nacional
prioritario, esta regulada por lasprioritario, esta regulada por las
disposiciones establecidas en los Art.. 44disposiciones establecidas en los Art.. 44
y 159 de la Constitución Política de lay 159 de la Constitución Política de la
República del Ecuador; en la Ley deRepública del Ecuador; en la Ley de
Minería y en su Reglamento General, enMinería y en su Reglamento General, en
las Políticas Básicas Ambientales dellas Políticas Básicas Ambientales del
Ecuador y en el Reglamento AmbientalEcuador y en el Reglamento Ambiental
MineroMinero
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Verificar el cumplimiento del RAAMVerificar el cumplimiento del RAAM
Aprobar los programas, presupuestos yAprobar los programas, presupuestos y
los Estudios Ambientaleslos Estudios Ambientales
Calificar los daños causados al SistemaCalificar los daños causados al Sistema
EcológicoEcológico
Practicar controles ambientales yPracticar controles ambientales y
disponer el cumplimiento de las medidasdisponer el cumplimiento de las medidas
contempladas en el Plan de Manejocontempladas en el Plan de Manejo
Ambiental aprobadoAmbiental aprobado
Recomendar a los organismosRecomendar a los organismos
competentes la aplicación de sancionescompetentes la aplicación de sanciones
contempladas en la Ley de Minería; ycontempladas en la Ley de Minería; y
Todas las previstas en el ReglamentoTodas las previstas en el Reglamento
Ambiental MineroAmbiental Minero
En sector Minero son:En sector Minero son:
Subsecretaria de Protección
Ambiental
¿¿QUÉ SE ENTIENDE PORQUÉ SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL?IMPACTO AMBIENTAL?
Es una AlteraciEs una Alteraci óón del Ambiente a causa de lan del Ambiente a causa de la
implementaciónimplementación de un Proyecto (en el presentede un Proyecto (en el presente
caso un Proyecto Minero)caso un Proyecto Minero).
VARIABLE FUNDAMENTAL:VARIABLE FUNDAMENTAL:
Cuantificación de la alteración.(Cuantificación de la alteración.( + o – ), grande o+ o – ), grande o
pequeña, inmediata o largo plazo, transitoria opequeña, inmediata o largo plazo, transitoria o
permanentepermanente..
Degradación Vs Impacto
FACTORES DE INFLUENCIAFACTORES DE INFLUENCIA ::
1. Medio natural (biogeofisico)1. Medio natural (biogeofisico)
2. Medio socioeconómico2. Medio socioeconómico
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Los Titulares MinerosLos Titulares Mineros ESTÁN ENESTÁN EN
LA OBLIGACIÓNLA OBLIGACIÓN de presentar losde presentar los
siguientes tipos de Estudiossiguientes tipos de Estudios ::
Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental
(EPIA)
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Auditoria Ambiental (AA)
Subsecretaria de Protección
Ambiental
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN
PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL?PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL?
(E.P.I.A)(E.P.I.A)
ES UN ESTUDIO TÉCNICO GENERAL QUE DESCRIBE ELES UN ESTUDIO TÉCNICO GENERAL QUE DESCRIBE EL
ESTADO ACTUAL DEL AREA EN SUS COMPONENTESESTADO ACTUAL DEL AREA EN SUS COMPONENTES
FISICO, BIOTICO, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL; LASFISICO, BIOTICO, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL; LAS
ACTIVIDADES DEL PROYECTO, RELACIÓN DEL AREA –ACTIVIDADES DEL PROYECTO, RELACIÓN DEL AREA –
PROYECTO, IDENTIFICANDO LOS EFECTOSPROYECTO, IDENTIFICANDO LOS EFECTOS
AMBIENTALES QUE PUEDAN PRODUCIRSE Y LASAMBIENTALES QUE PUEDAN PRODUCIRSE Y LAS
MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN, CONTROL YMEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN, CONTROL Y
MITIGACIÓNMITIGACIÓN
Subsecretaria de Protección
Ambiental
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓNQUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN
DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A)DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A)
ES EL PROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITEES EL PROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITE
CONOCER Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DECONOCER Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DE
LOS PROYECTOS (cualitativa y cuantitativamente )LOS PROYECTOS (cualitativa y cuantitativamente )
ES UNA ESTIMACIÓN PREDICTIVA O UNAES UNA ESTIMACIÓN PREDICTIVA O UNA
IDENTIFICACIÓN PRESENTE DE ALTERACIONESIDENTIFICACIÓN PRESENTE DE ALTERACIONES
AMBIENTALES A FIN DE ESTABLECER MEDIDASAMBIENTALES A FIN DE ESTABLECER MEDIDAS
PREVENTIVAS, DE MITIGACIÓN Y REHABILITACIÓN.PREVENTIVAS, DE MITIGACIÓN Y REHABILITACIÓN.
EN BASE AL E.I.A. : DECIDIMOS:EN BASE AL E.I.A. : DECIDIMOS:
1.1. DISEÑAR MEDIDAS DE MITIGACION O ATENUACIONDISEÑAR MEDIDAS DE MITIGACION O ATENUACION
(Adaptar el Proyecto al medio)(Adaptar el Proyecto al medio)
2. ESTUDIAR OTRA ALTERNATIVA DEL PROYECTO CON2. ESTUDIAR OTRA ALTERNATIVA DEL PROYECTO CON
MENORES RIESGOS.MENORES RIESGOS.
3. RECHAZAR EL PROYECTO POR SUS ALTOS COSTOS3. RECHAZAR EL PROYECTO POR SUS ALTOS COSTOS
AMBIENTALES O IRREVERSIBILIDAD DEL DAÑO.AMBIENTALES O IRREVERSIBILIDAD DEL DAÑO.
Subsecretaria de Protección
Ambiental
¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORIA¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORIA
AMBIENTAL? (A.A.)AMBIENTAL? (A.A.)
ES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUEES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE
CONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DELCONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DEL
CUMPLIMIENTO, POR PARTE DEL TITULAR DECUMPLIMIENTO, POR PARTE DEL TITULAR DE
DERECHOS MINEROS, DE LAS MEDIDASDERECHOS MINEROS, DE LAS MEDIDAS
AMBIENTALES PROPUESTAS EN EL PLAN DEAMBIENTALES PROPUESTAS EN EL PLAN DE
MANEJO Y DE LAS OBLIGACIONESMANEJO Y DE LAS OBLIGACIONES
ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDADESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD
VIGENTE.VIGENTE.
Subsecretaria de Protección
Ambiental
PROGRAMA DE DIFUSIÓNPROGRAMA DE DIFUSIÓN
Todas las Evaluaciones de Impacto Ambiental yTodas las Evaluaciones de Impacto Ambiental y
Auditorias Ambientales, contemplaran un ProgramaAuditorias Ambientales, contemplaran un Programa
específico de Difusión de su contenido: Alcance delespecífico de Difusión de su contenido: Alcance del
Proyecto, Impactos Potenciales y Medidas deProyecto, Impactos Potenciales y Medidas de
Prevención y Control de Impactos Ambientales y suPrevención y Control de Impactos Ambientales y su
cumplimiento, destinado a las Autoridades ycumplimiento, destinado a las Autoridades y
Pobladores asentados en el área de influencia delPobladores asentados en el área de influencia del
Proyecto.Proyecto.
Este programa será conocido y supervisado por laEste programa será conocido y supervisado por la
Subsecretaria de Protección AmbientalSubsecretaria de Protección Ambiental
Subsecretaria de Protección
Ambiental
UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE
IMPACTO AMBIENTAL. (EPIA)
Cuando el área solicitada se encuentreCuando el área solicitada se encuentre
dentro de áreas protegidas por el Estadodentro de áreas protegidas por el Estado
tales como: Áreas de Patrimonio Forestaltales como: Áreas de Patrimonio Forestal
del Estado, Bosques y Vegetacióndel Estado, Bosques y Vegetación
protectores, previo al otorgamiento delprotectores, previo al otorgamiento del
Titulo de Concesión MineraTitulo de Concesión Minera
Antes de iniciar las Actividades deAntes de iniciar las Actividades de
ExploraciónExploración
Subsecretaria de Protección
Ambiental
UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL. (EIA)
Previo al inicio de:Previo al inicio de:
Actividades Avanzadas de ExploraciónActividades Avanzadas de Exploración
Labores Mineras de ExplotaciónLabores Mineras de Explotación
BeneficioBeneficio
Fundición y;Fundición y;
RefinaciónRefinación
Subsecretaria de Protección
Ambiental
AUDITORIAS AMBIENTALES. (A.A.)
Los Titulares Mineros que realicen actividadesLos Titulares Mineros que realicen actividades
de Exploración, Explotación, Beneficio,de Exploración, Explotación, Beneficio,
Fundición y Refinación, presentarán a laFundición y Refinación, presentarán a la
Subsecretaría de Protección Ambiental, cadaSubsecretaría de Protección Ambiental, cada
año a partir de la vigencia del Título Minero yaño a partir de la vigencia del Título Minero y
hasta su vencimiento unahasta su vencimiento una AUDITORIA
AMBIENTAL, con la finalidad de que ésta, con la finalidad de que ésta
Dependencia conozca y analice elDependencia conozca y analice el
cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental ycumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y
de las Obligaciones dispuestas en lade las Obligaciones dispuestas en la
Normatividad Vigente, para suNormatividad Vigente, para su
correspondientecorrespondiente Aprobación u Observación.Aprobación u Observación.
Además los Titulares Mineros deberánAdemás los Titulares Mineros deberán
presentar una A.A.presentar una A.A. previo al Cierre de susprevio al Cierre de sus
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Los Estudios Ambientales seránLos Estudios Ambientales serán
elaborados y suscritos porelaborados y suscritos por
Consultores Ambientales Mineros,Consultores Ambientales Mineros,
sean éstos Personas Naturales osean éstos Personas Naturales o
Jurídicas, legalmente inscritos, tantoJurídicas, legalmente inscritos, tanto
en el Registro de Consultoría previstoen el Registro de Consultoría previsto
por la Ley de Consultoría y supor la Ley de Consultoría y su
Reglamento, como en el Registro deReglamento, como en el Registro de
Consultores Ambientales Mineros deConsultores Ambientales Mineros de
la Subsecretaría de Protecciónla Subsecretaría de Protección
Ambiental del M.E.M.Ambiental del M.E.M.
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Plan de prevención y mitigación.Plan de prevención y mitigación.
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de salud ocupacional y seguridadPlan de salud ocupacional y seguridad
industrialindustrial
Plan de manejo de vertidos líquidos,Plan de manejo de vertidos líquidos,
desechosdesechos
sólidos y emisiones atmosféricas.sólidos y emisiones atmosféricas.
Plan de Desarrollo ComunitarioPlan de Desarrollo Comunitario
Planes de rehabilitación en áreas afectadasPlanes de rehabilitación en áreas afectadas ..
Comprende todas las actividades tendientes aComprende todas las actividades tendientes a
reducir los impactos significativos y debe contener:reducir los impactos significativos y debe contener:
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Comprende todas las actividadesComprende todas las actividades
tendientes a controlar eltendientes a controlar el
cumplimiento del Plan de Manejocumplimiento del Plan de Manejo
Ambiental.Ambiental.
Subsecretaria de Protección
Ambiental
APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOSAPROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS
AMBIENTALESAMBIENTALES
Una vez que los Titulares de Derechos MinerosUna vez que los Titulares de Derechos Mineros
presenten los correspondientes Estudios y Programaspresenten los correspondientes Estudios y Programas
Ambientales, la S.P.A del M.E.M.Ambientales, la S.P.A del M.E.M. en el Plazo de 45 díasen el Plazo de 45 días
posteriores a la recepción del Estudio en dichaposteriores a la recepción del Estudio en dicha
Dependencia,Dependencia, lo analizará y verificará, de serlo analizará y verificará, de ser
necesario, mediante Inspección Técnica; y notificaránecesario, mediante Inspección Técnica; y notificará
lala APROBACIÓN U OBSERVACIÓNES que hayaque haya
merecido el Estudiomerecido el Estudio, para que en el caso de, para que en el caso de
formularse estas últimas, el Titular presente,formularse estas últimas, el Titular presente, en unen un
plazo no mayor a 45 díasplazo no mayor a 45 días, los Justificativos o Alcances, los Justificativos o Alcances
necesarios hasta lanecesarios hasta la APROBACIÓN FINAL..
Subsecretaria de Protección
Ambiental
El Incumplimiento de las disposiciones establecidas
en el RAAM o de las Actividades propuestas en los
Estudios Ambientales, constituirán fundamento para
la calificación del Daño al Sistema Ecológico por parte
de la S.P.A. del M.E.M. y procederá a la aplicación del
Art. 5 del RAAM
Sin perjuicio de lo previsto en el Art. 79 del RAAM, el
Titular de Derechos Mineros que hubiere causado
Daño al Sistema Ecológico, calificado por la S.P.A.,
deberá realizar, “ A SU COSTO TODAS LAS OBRAS
NECESARIAS PARA REPARAR DICHO DAÑO”.
Subsecretaria de Protección
Ambiental
RECUERDE QUE:RECUERDE QUE:
“NORMALMENTE
LOS IMPACTOS
SIGNIFICATIVOS
GENERAN GRANDES
CONFLICTOS CON
LAS PARTES
AFECTADAS”
Subsecretaria de Protección
Ambiental
Un buen Estudio de Impacto Ambiental, asegura elUn buen Estudio de Impacto Ambiental, asegura el
éxito de cualquier PROYECTO MINERO pueséxito de cualquier PROYECTO MINERO pues
“MINIMIZA LOS COSTOS Y MAXIMIZA SU
RENDIMIENTO”
¡Y LO MÁS IMPORTANTE!
ASEGURA UN FUTURO PARA LASASEGURA UN FUTURO PARA LAS
GENERACIONES VENIDERASGENERACIONES VENIDERAS
DESARROLLANDO UNADESARROLLANDO UNA
MINERIA TÉCNICA, SUSTENTADA Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE
Subsecretaria de Protección
Ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Mem pres de_mineria_charla_en_zamora_final_ivan

impacto ambiental silva y.
impacto ambiental silva y.impacto ambiental silva y.
impacto ambiental silva y.richar345
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Enis Lucas
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
Politica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climáticoPolitica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climático
chinocarias
 
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
Proyecto Productivo Represa Ayuí Grande
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Gemita165
 
Tema ambiental gestion_ambiental_
Tema ambiental gestion_ambiental_Tema ambiental gestion_ambiental_
Tema ambiental gestion_ambiental_angel astudillo
 
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07angel astudillo
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
Jorge Rodriguez
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
vicentearturobautist
 
Examen 2do parcial
Examen 2do parcialExamen 2do parcial
Examen 2do parcial
karin vidal montaño
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Pablo Mendoza
 
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptxPPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
FRANCISCO GARCIA CUYA
 
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdfT18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
DefensoriaNacionalAm
 
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Christian Asanza
 
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambienteSesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
apariciochara1
 
Normatividad ambiental en mexico
Normatividad ambiental en mexicoNormatividad ambiental en mexico
Normatividad ambiental en mexico
Eden Cano
 

Similar a Mem pres de_mineria_charla_en_zamora_final_ivan (20)

impacto ambiental silva y.
impacto ambiental silva y.impacto ambiental silva y.
impacto ambiental silva y.
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Politica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climáticoPolitica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climático
 
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
El sector primario y el medio ambiente (Ing. Hidr. Raúl Fernando Fontán, Char...
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Tema ambiental gestion_ambiental_
Tema ambiental gestion_ambiental_Tema ambiental gestion_ambiental_
Tema ambiental gestion_ambiental_
 
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07
Tema ambiental gestion_ambiental_18_06_07
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
 
Examen 2do parcial
Examen 2do parcialExamen 2do parcial
Examen 2do parcial
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptxPPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
PPT - MA - Estudio de Impacto Ambiental - Sesión 5-rec-convertido.pptx
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
 
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdfT18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
T18_6C_Vigilancia_Control_Guarderia_Ambiental.pdf
 
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
 
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambienteSesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
Sesion 2.pdf supervisor de medio ambiente
 
Normatividad ambiental en mexico
Normatividad ambiental en mexicoNormatividad ambiental en mexico
Normatividad ambiental en mexico
 

Mem pres de_mineria_charla_en_zamora_final_ivan

  • 2. Subsecretaria de Protección Ambiental Promueve el Desarrollo Armónico y sustentable de losPromueve el Desarrollo Armónico y sustentable de los sectores Energético y Minero, para lo cual:sectores Energético y Minero, para lo cual:  Formula y ejecuta la Política Energética y MineraFormula y ejecuta la Política Energética y Minera  Regula, Controla y Fiscaliza las OperacionesRegula, Controla y Fiscaliza las Operaciones Hidrocarburíferas y MinerasHidrocarburíferas y Mineras  Administra los Procesos de Otorgamiento, Conservación yAdministra los Procesos de Otorgamiento, Conservación y Extinción de Derechos Mineros y Produce InformaciónExtinción de Derechos Mineros y Produce Información Geológica BásicaGeológica Básica  Fomenta la Diversificación Energética y el Uso eficiente de laFomenta la Diversificación Energética y el Uso eficiente de la EnergíaEnergía  Propicia e Impulsa la Organización, Desarrollo y EjecuciónPropicia e Impulsa la Organización, Desarrollo y Ejecución de Proyectos de Desarrollo y de Apoyo a las Comunidades yde Proyectos de Desarrollo y de Apoyo a las Comunidades y Asentamientos Humanos localizados en zonas donde seAsentamientos Humanos localizados en zonas donde se realizan Actividades Mineras e Hidrocarburíferas norealizan Actividades Mineras e Hidrocarburíferas no Atendidas por las demás Instituciones del EstadoAtendidas por las demás Instituciones del Estado  Coadyuva a la Aplicación de Políticas de Estado dirigidas aCoadyuva a la Aplicación de Políticas de Estado dirigidas a facilitar el acceso a los servicios básicos especialmente a losfacilitar el acceso a los servicios básicos especialmente a los sectores menos favorecidossectores menos favorecidos  Regula y Controla la Gestión Ambiental Hidrocarburífera y Minera
  • 3. Subsecretaria de Protección Ambiental El control de la Gestión Ambiental correspondeEl control de la Gestión Ambiental corresponde al Ministerio de Energía y Minas por Intermedioal Ministerio de Energía y Minas por Intermedio de la Subsecretaría de Protección Ambiental, lade la Subsecretaría de Protección Ambiental, la Dirección Nacional de Protección Ambiental, laDirección Nacional de Protección Ambiental, la Subsecretaría de Minas, la Dirección NacionalSubsecretaría de Minas, la Dirección Nacional de Minería, las Direcciones Regionales dede Minería, las Direcciones Regionales de Minería y las Delegaciones Regionales deMinería y las Delegaciones Regionales de Protección AmbientalProtección Ambiental
  • 4. Subsecretaria de Protección Ambiental La Actividad Minera Sustentable, deLa Actividad Minera Sustentable, de utilidad Pública e Interés Nacionalutilidad Pública e Interés Nacional prioritario, esta regulada por lasprioritario, esta regulada por las disposiciones establecidas en los Art.. 44disposiciones establecidas en los Art.. 44 y 159 de la Constitución Política de lay 159 de la Constitución Política de la República del Ecuador; en la Ley deRepública del Ecuador; en la Ley de Minería y en su Reglamento General, enMinería y en su Reglamento General, en las Políticas Básicas Ambientales dellas Políticas Básicas Ambientales del Ecuador y en el Reglamento AmbientalEcuador y en el Reglamento Ambiental MineroMinero
  • 5. Subsecretaria de Protección Ambiental Verificar el cumplimiento del RAAMVerificar el cumplimiento del RAAM Aprobar los programas, presupuestos yAprobar los programas, presupuestos y los Estudios Ambientaleslos Estudios Ambientales Calificar los daños causados al SistemaCalificar los daños causados al Sistema EcológicoEcológico Practicar controles ambientales yPracticar controles ambientales y disponer el cumplimiento de las medidasdisponer el cumplimiento de las medidas contempladas en el Plan de Manejocontempladas en el Plan de Manejo Ambiental aprobadoAmbiental aprobado Recomendar a los organismosRecomendar a los organismos competentes la aplicación de sancionescompetentes la aplicación de sanciones contempladas en la Ley de Minería; ycontempladas en la Ley de Minería; y Todas las previstas en el ReglamentoTodas las previstas en el Reglamento Ambiental MineroAmbiental Minero En sector Minero son:En sector Minero son:
  • 6. Subsecretaria de Protección Ambiental ¿¿QUÉ SE ENTIENDE PORQUÉ SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL?IMPACTO AMBIENTAL? Es una AlteraciEs una Alteraci óón del Ambiente a causa de lan del Ambiente a causa de la implementaciónimplementación de un Proyecto (en el presentede un Proyecto (en el presente caso un Proyecto Minero)caso un Proyecto Minero). VARIABLE FUNDAMENTAL:VARIABLE FUNDAMENTAL: Cuantificación de la alteración.(Cuantificación de la alteración.( + o – ), grande o+ o – ), grande o pequeña, inmediata o largo plazo, transitoria opequeña, inmediata o largo plazo, transitoria o permanentepermanente.. Degradación Vs Impacto FACTORES DE INFLUENCIAFACTORES DE INFLUENCIA :: 1. Medio natural (biogeofisico)1. Medio natural (biogeofisico) 2. Medio socioeconómico2. Medio socioeconómico
  • 7. Subsecretaria de Protección Ambiental Los Titulares MinerosLos Titulares Mineros ESTÁN ENESTÁN EN LA OBLIGACIÓNLA OBLIGACIÓN de presentar losde presentar los siguientes tipos de Estudiossiguientes tipos de Estudios :: Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental (EPIA) Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Auditoria Ambiental (AA)
  • 8. Subsecretaria de Protección Ambiental ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL?PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.P.I.A)(E.P.I.A) ES UN ESTUDIO TÉCNICO GENERAL QUE DESCRIBE ELES UN ESTUDIO TÉCNICO GENERAL QUE DESCRIBE EL ESTADO ACTUAL DEL AREA EN SUS COMPONENTESESTADO ACTUAL DEL AREA EN SUS COMPONENTES FISICO, BIOTICO, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL; LASFISICO, BIOTICO, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL; LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO, RELACIÓN DEL AREA –ACTIVIDADES DEL PROYECTO, RELACIÓN DEL AREA – PROYECTO, IDENTIFICANDO LOS EFECTOSPROYECTO, IDENTIFICANDO LOS EFECTOS AMBIENTALES QUE PUEDAN PRODUCIRSE Y LASAMBIENTALES QUE PUEDAN PRODUCIRSE Y LAS MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN, CONTROL YMEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN, CONTROL Y MITIGACIÓNMITIGACIÓN
  • 9. Subsecretaria de Protección Ambiental ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓNQUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A)DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A) ES EL PROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITEES EL PROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITE CONOCER Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DECONOCER Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DE LOS PROYECTOS (cualitativa y cuantitativamente )LOS PROYECTOS (cualitativa y cuantitativamente ) ES UNA ESTIMACIÓN PREDICTIVA O UNAES UNA ESTIMACIÓN PREDICTIVA O UNA IDENTIFICACIÓN PRESENTE DE ALTERACIONESIDENTIFICACIÓN PRESENTE DE ALTERACIONES AMBIENTALES A FIN DE ESTABLECER MEDIDASAMBIENTALES A FIN DE ESTABLECER MEDIDAS PREVENTIVAS, DE MITIGACIÓN Y REHABILITACIÓN.PREVENTIVAS, DE MITIGACIÓN Y REHABILITACIÓN. EN BASE AL E.I.A. : DECIDIMOS:EN BASE AL E.I.A. : DECIDIMOS: 1.1. DISEÑAR MEDIDAS DE MITIGACION O ATENUACIONDISEÑAR MEDIDAS DE MITIGACION O ATENUACION (Adaptar el Proyecto al medio)(Adaptar el Proyecto al medio) 2. ESTUDIAR OTRA ALTERNATIVA DEL PROYECTO CON2. ESTUDIAR OTRA ALTERNATIVA DEL PROYECTO CON MENORES RIESGOS.MENORES RIESGOS. 3. RECHAZAR EL PROYECTO POR SUS ALTOS COSTOS3. RECHAZAR EL PROYECTO POR SUS ALTOS COSTOS AMBIENTALES O IRREVERSIBILIDAD DEL DAÑO.AMBIENTALES O IRREVERSIBILIDAD DEL DAÑO.
  • 10. Subsecretaria de Protección Ambiental ¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORIA¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORIA AMBIENTAL? (A.A.)AMBIENTAL? (A.A.) ES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUEES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE CONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DELCONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO, POR PARTE DEL TITULAR DECUMPLIMIENTO, POR PARTE DEL TITULAR DE DERECHOS MINEROS, DE LAS MEDIDASDERECHOS MINEROS, DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES PROPUESTAS EN EL PLAN DEAMBIENTALES PROPUESTAS EN EL PLAN DE MANEJO Y DE LAS OBLIGACIONESMANEJO Y DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDADESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.VIGENTE.
  • 11. Subsecretaria de Protección Ambiental PROGRAMA DE DIFUSIÓNPROGRAMA DE DIFUSIÓN Todas las Evaluaciones de Impacto Ambiental yTodas las Evaluaciones de Impacto Ambiental y Auditorias Ambientales, contemplaran un ProgramaAuditorias Ambientales, contemplaran un Programa específico de Difusión de su contenido: Alcance delespecífico de Difusión de su contenido: Alcance del Proyecto, Impactos Potenciales y Medidas deProyecto, Impactos Potenciales y Medidas de Prevención y Control de Impactos Ambientales y suPrevención y Control de Impactos Ambientales y su cumplimiento, destinado a las Autoridades ycumplimiento, destinado a las Autoridades y Pobladores asentados en el área de influencia delPobladores asentados en el área de influencia del Proyecto.Proyecto. Este programa será conocido y supervisado por laEste programa será conocido y supervisado por la Subsecretaria de Protección AmbientalSubsecretaria de Protección Ambiental
  • 12. Subsecretaria de Protección Ambiental UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL. (EPIA) Cuando el área solicitada se encuentreCuando el área solicitada se encuentre dentro de áreas protegidas por el Estadodentro de áreas protegidas por el Estado tales como: Áreas de Patrimonio Forestaltales como: Áreas de Patrimonio Forestal del Estado, Bosques y Vegetacióndel Estado, Bosques y Vegetación protectores, previo al otorgamiento delprotectores, previo al otorgamiento del Titulo de Concesión MineraTitulo de Concesión Minera Antes de iniciar las Actividades deAntes de iniciar las Actividades de ExploraciónExploración
  • 13. Subsecretaria de Protección Ambiental UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. (EIA) Previo al inicio de:Previo al inicio de: Actividades Avanzadas de ExploraciónActividades Avanzadas de Exploración Labores Mineras de ExplotaciónLabores Mineras de Explotación BeneficioBeneficio Fundición y;Fundición y; RefinaciónRefinación
  • 14. Subsecretaria de Protección Ambiental AUDITORIAS AMBIENTALES. (A.A.) Los Titulares Mineros que realicen actividadesLos Titulares Mineros que realicen actividades de Exploración, Explotación, Beneficio,de Exploración, Explotación, Beneficio, Fundición y Refinación, presentarán a laFundición y Refinación, presentarán a la Subsecretaría de Protección Ambiental, cadaSubsecretaría de Protección Ambiental, cada año a partir de la vigencia del Título Minero yaño a partir de la vigencia del Título Minero y hasta su vencimiento unahasta su vencimiento una AUDITORIA AMBIENTAL, con la finalidad de que ésta, con la finalidad de que ésta Dependencia conozca y analice elDependencia conozca y analice el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental ycumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y de las Obligaciones dispuestas en lade las Obligaciones dispuestas en la Normatividad Vigente, para suNormatividad Vigente, para su correspondientecorrespondiente Aprobación u Observación.Aprobación u Observación. Además los Titulares Mineros deberánAdemás los Titulares Mineros deberán presentar una A.A.presentar una A.A. previo al Cierre de susprevio al Cierre de sus
  • 15. Subsecretaria de Protección Ambiental Los Estudios Ambientales seránLos Estudios Ambientales serán elaborados y suscritos porelaborados y suscritos por Consultores Ambientales Mineros,Consultores Ambientales Mineros, sean éstos Personas Naturales osean éstos Personas Naturales o Jurídicas, legalmente inscritos, tantoJurídicas, legalmente inscritos, tanto en el Registro de Consultoría previstoen el Registro de Consultoría previsto por la Ley de Consultoría y supor la Ley de Consultoría y su Reglamento, como en el Registro deReglamento, como en el Registro de Consultores Ambientales Mineros deConsultores Ambientales Mineros de la Subsecretaría de Protecciónla Subsecretaría de Protección Ambiental del M.E.M.Ambiental del M.E.M.
  • 16. Subsecretaria de Protección Ambiental Plan de prevención y mitigación.Plan de prevención y mitigación. Plan de contingenciasPlan de contingencias Plan de capacitaciónPlan de capacitación Plan de salud ocupacional y seguridadPlan de salud ocupacional y seguridad industrialindustrial Plan de manejo de vertidos líquidos,Plan de manejo de vertidos líquidos, desechosdesechos sólidos y emisiones atmosféricas.sólidos y emisiones atmosféricas. Plan de Desarrollo ComunitarioPlan de Desarrollo Comunitario Planes de rehabilitación en áreas afectadasPlanes de rehabilitación en áreas afectadas .. Comprende todas las actividades tendientes aComprende todas las actividades tendientes a reducir los impactos significativos y debe contener:reducir los impactos significativos y debe contener:
  • 17. Subsecretaria de Protección Ambiental Comprende todas las actividadesComprende todas las actividades tendientes a controlar eltendientes a controlar el cumplimiento del Plan de Manejocumplimiento del Plan de Manejo Ambiental.Ambiental.
  • 18. Subsecretaria de Protección Ambiental APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOSAPROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALESAMBIENTALES Una vez que los Titulares de Derechos MinerosUna vez que los Titulares de Derechos Mineros presenten los correspondientes Estudios y Programaspresenten los correspondientes Estudios y Programas Ambientales, la S.P.A del M.E.M.Ambientales, la S.P.A del M.E.M. en el Plazo de 45 díasen el Plazo de 45 días posteriores a la recepción del Estudio en dichaposteriores a la recepción del Estudio en dicha Dependencia,Dependencia, lo analizará y verificará, de serlo analizará y verificará, de ser necesario, mediante Inspección Técnica; y notificaránecesario, mediante Inspección Técnica; y notificará lala APROBACIÓN U OBSERVACIÓNES que hayaque haya merecido el Estudiomerecido el Estudio, para que en el caso de, para que en el caso de formularse estas últimas, el Titular presente,formularse estas últimas, el Titular presente, en unen un plazo no mayor a 45 díasplazo no mayor a 45 días, los Justificativos o Alcances, los Justificativos o Alcances necesarios hasta lanecesarios hasta la APROBACIÓN FINAL..
  • 19. Subsecretaria de Protección Ambiental El Incumplimiento de las disposiciones establecidas en el RAAM o de las Actividades propuestas en los Estudios Ambientales, constituirán fundamento para la calificación del Daño al Sistema Ecológico por parte de la S.P.A. del M.E.M. y procederá a la aplicación del Art. 5 del RAAM Sin perjuicio de lo previsto en el Art. 79 del RAAM, el Titular de Derechos Mineros que hubiere causado Daño al Sistema Ecológico, calificado por la S.P.A., deberá realizar, “ A SU COSTO TODAS LAS OBRAS NECESARIAS PARA REPARAR DICHO DAÑO”.
  • 20. Subsecretaria de Protección Ambiental RECUERDE QUE:RECUERDE QUE: “NORMALMENTE LOS IMPACTOS SIGNIFICATIVOS GENERAN GRANDES CONFLICTOS CON LAS PARTES AFECTADAS”
  • 21. Subsecretaria de Protección Ambiental Un buen Estudio de Impacto Ambiental, asegura elUn buen Estudio de Impacto Ambiental, asegura el éxito de cualquier PROYECTO MINERO pueséxito de cualquier PROYECTO MINERO pues “MINIMIZA LOS COSTOS Y MAXIMIZA SU RENDIMIENTO” ¡Y LO MÁS IMPORTANTE! ASEGURA UN FUTURO PARA LASASEGURA UN FUTURO PARA LAS GENERACIONES VENIDERASGENERACIONES VENIDERAS DESARROLLANDO UNADESARROLLANDO UNA MINERIA TÉCNICA, SUSTENTADA Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE