SlideShare una empresa de Scribd logo
Delgada capa de dos moléculas de ancho y 3 o 4 nm de espesor
Su función principal es la comunicación intracelular
Importancia: el desarrollo de los procesos de la célula

Membrana celular
o pared celular

Fosfolipidos

Estructura
Química

Proteínas

Carbohidratos

-Forma de bicapa (2 capas)
-Con las cabezas hacia afuera y las colas
hacia adentro.
-La parte media de la membrana tiene
consistencia grasosa.
-Insertadas en la membrana
-Integrales: atraviesan la membrana-Periféricas: se encuentran en una
superficie
-Función: Transportar
moléculas, comunicación celular
-Insertadas en la superficie externa de la
célula
-Reciben el nombre de glucolipidos o
glicoproteínas
-Dan identidad a la célula, especificas de
cada ser vivo

Los componentes de la célula pueden moverse en la membrana debido a la
fluidez
El modelo que representa a la membrana celular se conoce como “Modelo
del Mosaico Fluido”
Membrana Celular
Glucolipidos
Proteína
Periférica
Carbohidratos
Capa fosfolipida
externa

Proteína
Integral
Capa fosfolipida
interna
Transporte a través de la membrana
 Transporte pasivo: Es el paso de sustancias a favor
del gradiente, es decir, de donde hay mas a donde hay
menos.
 Existen dos tipos de transportes pasivos: difusión y
osmosis.
 Difusión: El paso de gases (oxigeno) por la membrana celular.
 Osmosis: El paso de agua a través de la membrana celular.
1. Por medio hipertónico: El medio esta altamente concentrado, el agua sale de
la célula.
2. Por medio hipotónico: El medio esta muy diluido, el agua entra a la célula.
3. Por medio isotónico: la concentración de soluto es igual adentro y afuera de la
célula, no sale ni entra agua a la célula.
Transporte a través de la membrana
 Transporte activo: Es el paso de sustancias en contra
del gradiente, es decir, de donde hay menos a donde
hay mas; implica un gasto de energía de parte de la
célula.
 Exocitosis: es la eliminación de sustancias que a la célula ya no
requiere por medio de vesículas.
 Endocitosis: es la absorción de sustancias, se da de dos maneras:
1. Fagocitosis: Paso de sustancias solidas a través de la membrana, grasas; se
le llama “gran comedor”
2. Pinocitosis: Paso de sustancias liquidas a través de la membrana, aceites; se
le llama “gran bebedor”
Membrana celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Sayith Argüello
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
Maria0_02
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
morejitos
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
cami-AK47
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
Daniel5254
 
Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
YANETH HERNANDEZ
 
Estructura de la Membrana Celular
Estructura de la Membrana  Celular Estructura de la Membrana  Celular
Estructura de la Membrana Celular
evelyn sagredo
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Célula
CélulaCélula
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
JennyMantilla
 
Trasporte celular.
Trasporte celular.Trasporte celular.
Trasporte celular.
Anderson Carmona
 
Transporte Celular
Transporte CelularTransporte Celular
Transporte Celular
AcademicoDE
 
Mecanismos de transporte
Mecanismos de transporteMecanismos de transporte
Mecanismos de transporte
eugeniafinozzi
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
daviid1995
 
Membrana celular23
Membrana celular23Membrana celular23
Membrana celular23
miriamartinez2012
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
franco
 
Transporte gio
Transporte gioTransporte gio
Trans. celular
Trans. celularTrans. celular
Trans. celular
UCT
 

La actualidad más candente (19)

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
 
Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
 
Estructura de la Membrana Celular
Estructura de la Membrana  Celular Estructura de la Membrana  Celular
Estructura de la Membrana Celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trasporte celular.
Trasporte celular.Trasporte celular.
Trasporte celular.
 
Transporte Celular
Transporte CelularTransporte Celular
Transporte Celular
 
Mecanismos de transporte
Mecanismos de transporteMecanismos de transporte
Mecanismos de transporte
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
Membrana celular23
Membrana celular23Membrana celular23
Membrana celular23
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Transporte gio
Transporte gioTransporte gio
Transporte gio
 
Trans. celular
Trans. celularTrans. celular
Trans. celular
 

Destacado

Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitalesBiblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
Emanuel Santancini
 
η αρση βαρων
η αρση βαρωνη αρση βαρων
η αρση βαρωνipoutis
 
Modelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegiosModelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegios
David García García de los Huertos
 
R&j act iii notes
R&j act iii notesR&j act iii notes
R&j act iii notesajdredla
 

Destacado (6)

Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitalesBiblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
Biblioteca Digital: creación y difusión de colecciones documentales digitales
 
η αρση βαρων
η αρση βαρωνη αρση βαρων
η αρση βαρων
 
Modelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegiosModelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegios
 
R&j act iii notes
R&j act iii notesR&j act iii notes
R&j act iii notes
 
Pedra dels sacrificis
Pedra dels sacrificisPedra dels sacrificis
Pedra dels sacrificis
 
Sk kd
Sk kdSk kd
Sk kd
 

Similar a Membrana celular

Entrada n°6 membrana celular
Entrada n°6 membrana celularEntrada n°6 membrana celular
Entrada n°6 membrana celular
arielgold
 
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdfLA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
mgonzalez531
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
anthony yusimacks
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptxSesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
AlexanderEstradaMend1
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Sebastian' Carcamo
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Sandra Liliana
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
Joan Gutierrez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
divina222
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
DarianaHiguera
 
Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
Liceo de Coronado
 
La célula ii
La célula iiLa célula ii
La célula ii
jujosansan
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Diego Cejas
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
oskitarlds
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Marcelo Alejandro Lopez
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
flori
 
Membrana primeros medios
Membrana primeros mediosMembrana primeros medios
Membrana primeros medios
alexandradaniella
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
alexandradaniella
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
Eliana Michel
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
Julio Sanchez
 

Similar a Membrana celular (20)

Entrada n°6 membrana celular
Entrada n°6 membrana celularEntrada n°6 membrana celular
Entrada n°6 membrana celular
 
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdfLA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
Membrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte CelularMembrana Plasmática y Transporte Celular
Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptxSesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
Sesion 11 Membrana Celular, funciones.pptx
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 
Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
 
La célula ii
La célula iiLa célula ii
La célula ii
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Membrana primeros medios
Membrana primeros mediosMembrana primeros medios
Membrana primeros medios
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 

Membrana celular

  • 1.
  • 2. Delgada capa de dos moléculas de ancho y 3 o 4 nm de espesor Su función principal es la comunicación intracelular Importancia: el desarrollo de los procesos de la célula Membrana celular o pared celular Fosfolipidos Estructura Química Proteínas Carbohidratos -Forma de bicapa (2 capas) -Con las cabezas hacia afuera y las colas hacia adentro. -La parte media de la membrana tiene consistencia grasosa. -Insertadas en la membrana -Integrales: atraviesan la membrana-Periféricas: se encuentran en una superficie -Función: Transportar moléculas, comunicación celular -Insertadas en la superficie externa de la célula -Reciben el nombre de glucolipidos o glicoproteínas -Dan identidad a la célula, especificas de cada ser vivo Los componentes de la célula pueden moverse en la membrana debido a la fluidez El modelo que representa a la membrana celular se conoce como “Modelo del Mosaico Fluido”
  • 4. Transporte a través de la membrana  Transporte pasivo: Es el paso de sustancias a favor del gradiente, es decir, de donde hay mas a donde hay menos.  Existen dos tipos de transportes pasivos: difusión y osmosis.  Difusión: El paso de gases (oxigeno) por la membrana celular.  Osmosis: El paso de agua a través de la membrana celular. 1. Por medio hipertónico: El medio esta altamente concentrado, el agua sale de la célula. 2. Por medio hipotónico: El medio esta muy diluido, el agua entra a la célula. 3. Por medio isotónico: la concentración de soluto es igual adentro y afuera de la célula, no sale ni entra agua a la célula.
  • 5. Transporte a través de la membrana  Transporte activo: Es el paso de sustancias en contra del gradiente, es decir, de donde hay menos a donde hay mas; implica un gasto de energía de parte de la célula.  Exocitosis: es la eliminación de sustancias que a la célula ya no requiere por medio de vesículas.  Endocitosis: es la absorción de sustancias, se da de dos maneras: 1. Fagocitosis: Paso de sustancias solidas a través de la membrana, grasas; se le llama “gran comedor” 2. Pinocitosis: Paso de sustancias liquidas a través de la membrana, aceites; se le llama “gran bebedor”