SlideShare una empresa de Scribd logo
Membrana plasmática
Prof: Oscar medina Aguilar
Alumna: Monserrat Figueroa mendoza
Alumna: martha Elisa Anaya amrin
Grupo: “6B”
9/04/2022
.
Introducción
La membrana plasmática no
aísla a la célula completamente
sino que constituye una barrera
altamente selectiva, que tiene la
propiedad de regular el
intercambio de materiales entre la
célula y el medio que la rodea.
La membrana es una estructura
muy delgada: sólo tiene un
espesor de 6 a 10 nm (1nm=10-
9m).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
La estructura de la membrana celular es en
forma de bicapa lipídica. Esta bicapa lipídica
puede ser considerada como una matriz donde
se incorporan otras muchas.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
La membrana plasmática, también llamada membrana celular, se encuentra en todas
las células y separa el interior de la célula del ambiente exterior. En bacterias y en células de
plantas, hay también una pared celular que se une a la membrana plasmática en la superficie
exterior
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
La membrana celular o citoplasmática confiere
protección a la célula. También le proporciona
unas condiciones estables en su interior,
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Los componentes La membrana plasmática
está consti- tuida básicamente por lípidos y pro-
teínas. Sus lípidos son moléculas que presentan
un extremo afín al agua (hidrófilo) y otro que la
repele (hidró- fobo).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
suptema
Los principales componentes de la membrana plasmática son los lípidos (fosfolípidos y colesterol), las
proteínas y grupos de carbohidratos que se unen a algunos de los lípidos y proteínas.
Un fosfolípido es un lípido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos grasos y una cabeza con un grupo
fosfato.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
La membrana plasmática, también
llamada membrana celular, se encuentra en todas
las células y separa el interior de la célula del
ambiente exterior. En bacterias y en células de
plantas, hay también una pared celular que se une a
la membrana plasmática en la superficie exterior.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
composicion
La membrana plasmática tiene proteínas que le
permite interactuar con otras células. Esas proteínas
pueden ser glicoproteínas, lo que significa que hay un
azúcar y una fracción proteica, o pueden ser también
lipoproteínas, lo que significa que hay una grasa y una
proteína.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Los principales componentes de la membrana
plasmática son los lípidos (fosfolípidos y colesterol),
las proteínas y grupos de carbohidratos que se unen
a algunos de los lípidos y proteínas. Un fosfolípido es
un lípido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos
grasos y una cabeza con un grupo fosfato
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Propiedades
La composición química de las membranas hace que posean
unas propiedades esenciales para las funciones que desempeñan en
la célula. Podemos agrupar dichas propiedades en cinco:
semipermeabilidad, asimetría, fluidez, reparación y renovación.
funciones
protege a la célula. También proporciona un entorno estable dentro de la célula. Esta membrana tiene
varias funciones diferentes. Una de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la célula y otra es el
transporte de sustancias tóxicas fuera de la célula.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
¿Qué función hace la membrana en la célula?
La membrana celular es la estructura fina que envuelve a la célula y
separa el contenido de la célula de su entorno. Es la encargada de
permitir o bloquear la entrada de sustancias en la célula.
La membrana consiste en una doble capa de lípidos que encierran
las proteínas.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
¿Qué es membrana celular célula animal?
Definición: La membrana celular es la estructura fina que envuelve a
la célula y separa el contenido de la célula de su entorno. Es la
encargada de permitir o bloquear la entrada de sustancias en
la célula. La membrana consiste en una doble capa de lípidos que
encierran las proteínas.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
¿Qué célula no tiene membrana plasmática?
En las células eucariontes, que poseen núcleo, el citoplasma es
todo aquello que se encuentra entre la membrana plasmática y la
envoltura nuclear. En los procariontes, que carecen de núcleo, el
citoplasma es todo aquello que se encuentra dentro de
la membrana plasmática.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Funciones de la membrana celular
 Generalidades de las funciones de la membrana
• Compartimentalización. ...
• Andamiaje para actividades bioquímicas. ...
• Provisión de una barrera con permeabilidad selectiva. ...
• Transporte de solutos. ...
• Respuesta a señales externas. ...
• Interacción celular. ...
• Transducción de energía.
Conclusión
 La membrana plasmática protege a la célula. También proporciona un entorno
estable dentro de la célula. Esta membrana tiene varias funciones diferentes. Una
de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la célula y otra es el transporte de
sustancias tóxicas fuera de la célula. La membrana plasmática tiene proteínas que
le permite interactuar con otras células. Esas proteínas pueden ser glicoproteínas,
lo que significa que hay un azúcar y una fracción proteica, o pueden ser también
lipoproteínas, lo que significa que hay una grasa y una proteína. Esas proteínas
que se encuentran fuera de la membrana plasmática permiten a las células
interactuar con otras células. La membrana celular también brinda soporte
estructural a la célula. Hay diferentes tipos de membranas plasmáticas en
diferentes tipos de células, la membrana plasmática tiene, en general una gran
cantidad de colesterol que utiliza como su fuente de lípidos. Esto es diferente en
diferentes tipos de membranas dentro de la propia célula. Hay diferentes plantas y
microbios, como las bacterias y las algas, que tienen diferentes mecanismos de
protección. De hecho, tienen una pared celular que las protege, y esta pared
celular es mucho más dura y es estructuralmente más fuerte que la membrana
plasmática.
¿Cuáles son los dos tipo de membrana
plasmtica

Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov
 https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica

La célula. 3. Membrana celular. PERMEABILIDAD, FLUIDEZ
 https://mmegias.webs.uvigo.es › 5-celulas › 3-propiedades1

Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov
 https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica
Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov
https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica

Más contenido relacionado

Similar a Membrana plasmática.pptx

Precentacion De Celula
Precentacion De CelulaPrecentacion De Celula
Precentacion De Celula
guest1dfc37
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
josefinacirio
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
Luis Torreño Peromingo
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
iremonpe
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
vicente pocomucha
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas
376256o1
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
anabiologica
 
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptxMATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
Johancamilofernandez
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
jakevecon
 
Las celulas
Las celulas Las celulas
Las celulas
leandrogarcia117
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
Mirza Rodríguez
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
Lilibet Soto
 
Celulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y AnimalCelulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y Animal
fuentes_arismar
 
La celula estructura_y_func
La celula estructura_y_funcLa celula estructura_y_func
La celula estructura_y_func
MONREY713
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
CarolinaSamp2
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
home
 
Celulas vegetal-y-animal
Celulas vegetal-y-animalCelulas vegetal-y-animal
Celulas vegetal-y-animal
VICTOR123
 
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptxMEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
IRVINBRYANBRAVOOATE
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
IE 1198 LA RIBERA
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Javier Alvarez
 

Similar a Membrana plasmática.pptx (20)

Precentacion De Celula
Precentacion De CelulaPrecentacion De Celula
Precentacion De Celula
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
 
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptxMATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
MATERIAL DE ESTUDIO material de estudio .pptx
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
 
Las celulas
Las celulas Las celulas
Las celulas
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
Celulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y AnimalCelulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y Animal
 
La celula estructura_y_func
La celula estructura_y_funcLa celula estructura_y_func
La celula estructura_y_func
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
Celulas vegetal-y-animal
Celulas vegetal-y-animalCelulas vegetal-y-animal
Celulas vegetal-y-animal
 
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptxMEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
MEMBRANA PLASMÁTICA DE UNA CÉLULA ANIMAL.pptx
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 

Membrana plasmática.pptx

  • 1. Membrana plasmática Prof: Oscar medina Aguilar Alumna: Monserrat Figueroa mendoza Alumna: martha Elisa Anaya amrin Grupo: “6B” 9/04/2022 .
  • 2. Introducción La membrana plasmática no aísla a la célula completamente sino que constituye una barrera altamente selectiva, que tiene la propiedad de regular el intercambio de materiales entre la célula y el medio que la rodea. La membrana es una estructura muy delgada: sólo tiene un espesor de 6 a 10 nm (1nm=10- 9m). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 3. La estructura de la membrana celular es en forma de bicapa lipídica. Esta bicapa lipídica puede ser considerada como una matriz donde se incorporan otras muchas. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 4. La membrana plasmática, también llamada membrana celular, se encuentra en todas las células y separa el interior de la célula del ambiente exterior. En bacterias y en células de plantas, hay también una pared celular que se une a la membrana plasmática en la superficie exterior Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 5. La membrana celular o citoplasmática confiere protección a la célula. También le proporciona unas condiciones estables en su interior, Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 6. Los componentes La membrana plasmática está consti- tuida básicamente por lípidos y pro- teínas. Sus lípidos son moléculas que presentan un extremo afín al agua (hidrófilo) y otro que la repele (hidró- fobo). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 7. suptema Los principales componentes de la membrana plasmática son los lípidos (fosfolípidos y colesterol), las proteínas y grupos de carbohidratos que se unen a algunos de los lípidos y proteínas. Un fosfolípido es un lípido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos grasos y una cabeza con un grupo fosfato. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 8. La membrana plasmática, también llamada membrana celular, se encuentra en todas las células y separa el interior de la célula del ambiente exterior. En bacterias y en células de plantas, hay también una pared celular que se une a la membrana plasmática en la superficie exterior. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 9. composicion La membrana plasmática tiene proteínas que le permite interactuar con otras células. Esas proteínas pueden ser glicoproteínas, lo que significa que hay un azúcar y una fracción proteica, o pueden ser también lipoproteínas, lo que significa que hay una grasa y una proteína. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 10. Los principales componentes de la membrana plasmática son los lípidos (fosfolípidos y colesterol), las proteínas y grupos de carbohidratos que se unen a algunos de los lípidos y proteínas. Un fosfolípido es un lípido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos grasos y una cabeza con un grupo fosfato Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Propiedades La composición química de las membranas hace que posean unas propiedades esenciales para las funciones que desempeñan en la célula. Podemos agrupar dichas propiedades en cinco: semipermeabilidad, asimetría, fluidez, reparación y renovación.
  • 11. funciones protege a la célula. También proporciona un entorno estable dentro de la célula. Esta membrana tiene varias funciones diferentes. Una de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la célula y otra es el transporte de sustancias tóxicas fuera de la célula. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 12. ¿Qué función hace la membrana en la célula? La membrana celular es la estructura fina que envuelve a la célula y separa el contenido de la célula de su entorno. Es la encargada de permitir o bloquear la entrada de sustancias en la célula. La membrana consiste en una doble capa de lípidos que encierran las proteínas. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 13. ¿Qué es membrana celular célula animal? Definición: La membrana celular es la estructura fina que envuelve a la célula y separa el contenido de la célula de su entorno. Es la encargada de permitir o bloquear la entrada de sustancias en la célula. La membrana consiste en una doble capa de lípidos que encierran las proteínas. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 14. ¿Qué célula no tiene membrana plasmática? En las células eucariontes, que poseen núcleo, el citoplasma es todo aquello que se encuentra entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. En los procariontes, que carecen de núcleo, el citoplasma es todo aquello que se encuentra dentro de la membrana plasmática. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 15. Funciones de la membrana celular  Generalidades de las funciones de la membrana • Compartimentalización. ... • Andamiaje para actividades bioquímicas. ... • Provisión de una barrera con permeabilidad selectiva. ... • Transporte de solutos. ... • Respuesta a señales externas. ... • Interacción celular. ... • Transducción de energía.
  • 16. Conclusión  La membrana plasmática protege a la célula. También proporciona un entorno estable dentro de la célula. Esta membrana tiene varias funciones diferentes. Una de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la célula y otra es el transporte de sustancias tóxicas fuera de la célula. La membrana plasmática tiene proteínas que le permite interactuar con otras células. Esas proteínas pueden ser glicoproteínas, lo que significa que hay un azúcar y una fracción proteica, o pueden ser también lipoproteínas, lo que significa que hay una grasa y una proteína. Esas proteínas que se encuentran fuera de la membrana plasmática permiten a las células interactuar con otras células. La membrana celular también brinda soporte estructural a la célula. Hay diferentes tipos de membranas plasmáticas en diferentes tipos de células, la membrana plasmática tiene, en general una gran cantidad de colesterol que utiliza como su fuente de lípidos. Esto es diferente en diferentes tipos de membranas dentro de la propia célula. Hay diferentes plantas y microbios, como las bacterias y las algas, que tienen diferentes mecanismos de protección. De hecho, tienen una pared celular que las protege, y esta pared celular es mucho más dura y es estructuralmente más fuerte que la membrana plasmática.
  • 17. ¿Cuáles son los dos tipo de membrana plasmtica
  • 18.  Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov  https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica  La célula. 3. Membrana celular. PERMEABILIDAD, FLUIDEZ  https://mmegias.webs.uvigo.es › 5-celulas › 3-propiedades1  Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov  https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica

Notas del editor

  1. Membrana plasmática | NHGRI - Genome.gov https://www.genome.gov › Membrana-plasmatica