SlideShare una empresa de Scribd logo
UN PROYECTO QUE CRECE CADA DÍA |
ASOCIACIÓN PROCOMEDOR SOCIAL DE EL EJIDO
APCSEE MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015
1
2
MEMORIA DE ACTIVIDADES
2015
3
4
INDICE
1. Datos de la Asociación. Página 5
2. Gestión y organización. Página 5
3. Campo de actuación. Página 6
4. Objetivos. Página 6
5.Características de nuestras familias y
metodología de trabajo
Página 7
6. Voluntariado y empresas colaboradoras. Página 10
7. Actividades extraordinarias 2015. Página 14
8. Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido
en los medios de comunicación.
9. Convenios de colaboración con
Administraciones Públicas, instituciones y
privadas y plataformas del Tercer Sector.
Página 22
10. Dónde encontrarnos. Página 24
11. Datos económicos 2015. Página 25
Debemos recordar que un derecho perdido para una
persona está perdido para toda la sociedad.
(William Reece Smith Jr., 1925-2013)
5
1. DATOS DE LA ASOCIACIÓN.
Nombre.
Asociación ProComedor Social de El Ejido
CIF
G 04736229
Fecha de constitución.
19 de diciembre de 2011
Número y fecha de inscripción en el
Registro de Asociaciones.
5216 Sección I, 24 de enero de 2012
Domicilio de la entidad.
Avenida de las Naciones S/N (Cañada de Cortés),
04700, El Ejido, Almería.
Teléfonos.
950 102 470
617 335 178
Correo electrónico.
comedorsocialejido@gmail.com
Página web.
www.comedorsocialejido.com
Páginas de Facebook
https://www.facebook.com/AsociacionProComedorSocialElEjido/timeline
?ref=page_internal
https://www.facebook.com/Ropero-Solidario-208226262849402/
2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN.
Miembros de la Junta Directiva.
Luque Mateo, Miguel Ángel
Espín Castellanos, Caridad
Navarro Domínguez, Antonio Francisco
Travé Grande, Remedios
Roca Gavilán, Ana María
Presidente
Vicepresidenta
Secretario
Tesorera
Vocal
Pérez Ramírez, Margarita
Martínez Novoa, Antonio
Sánchez Sánchez, Rosa
López Cobos, Isabel
Palmero González, Antonia
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Otros cargos y responsabilidades1
.
Suarez Barrionuevo, Sergio
Sánchez Sánchez, Rosa
Palmero González, Antonia
Requena Fuentes, Ana
Pérez Ramírez, Margarita
Martínez Novoa, Antonio
Encargado mantenimiento del local.
Redes sociales y coordinadora voluntariado.
Coordinadora Ropero Solidario.
Encargada stock Ropero Solidario.
Voluntaria de enlace con Banco de Alimentos,
empresas de verdura y redes sociales.
Recogida de productos del Banco de
Alimentos y verdura.
López Cobos, Isabel Encargada de componer el tipo y cantidad de
alimentos de las cestas mensuales.
Recursos Humanos.
Castaño Rodríguez, Francisco Antonio Trabajador Social
1
Desempeñados por voluntarios y voluntarias.
6
3. CAMPO DE ACTUACIÓN.
La Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido atiende a
cualquier persona sin importar su religión, nacionalidad, etnia o
situación legal, convirtiéndose en un punto de encuentro de las
numerosas culturas y nacionalidades que viven en el municipio.
Tras las fases de acogida y de estudio y valoración de cada
caso, se proporcionan cestas de alimentos a nuestros/as
usuarios/as. A continuación se trabaja con ellos/as mediante
servicios de orientación, asesoramiento y acompañamiento a
las diferentes administraciones públicas e instituciones privadas
para posibilitar su inserción social. Además, contamos con un
Ropero Solidario donde se puede encontrar ropa y artículos de
segunda mano que permiten obtener donaciones para el
cumplimiento de los fines esenciales de la entidad. También se
potencia y favorece la participación activa del voluntariado y
su presencia en la vida social y cultural en el municipio de El
Ejido.
En definitiva, La Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido
es un proyecto que requiere del esfuerzo de todas y todos para
ofrecer un espacio donde las personas en riesgo de exclusión
social del municipio puedan satisfacer una necesidad básica y
esencial para todo ser humano:
EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
4. OBJETIVOS.
1. Ofrecer en el municipio de El Ejido y a las personas
excluidas que carecen de alimentos básicos un lugar donde
poder satisfacer dicha necesidad esencial.
2. Colaborar con las personas para posibilitar su recuperación e
inserción social y, si esas personas lo desean, ver la posibilidad
de contacto con administraciones y asociaciones especializadas
3. Establecer relaciones de colaboración y coordinación con las
Administraciones Públicas y otras entidades del Tercer Sector
que trabajan en nuestro mismo campo de actuación.
4. Favorecer la participación activa del voluntariado y poner a
disposición de todos/as aquellos/as que se identifiquen con este
espíritu, un lugar de colaboración organizada.
5. Organizar programas de ofrecimiento y formación de
voluntarios dentro de la asociación.
7
5. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRAS FAMILIAS Y METODOLOGÍA
DE TRABAJO.
Durante el año 2015, 153 familias2
han sido atendidas por nuestras
entidad, 10 más que el año anterior.
A continuación se desglosan las principales características de las unidades
familiares que componen nuestro perfil de beneficiarios/as.
1. Nacionalidades atendidas.
*Personas con pasaportes británicos pero originarias de Pakistán.
2
Esta cifra hace referencia a las familias que conforman nuestro listado y que atendemos de forma
permanente. No aparecen reseñadas las familias atendidas de forma extraordinaria y las derivaciones de
Servicios Sociales, que suponen aproximadamente 20 familias más.
El total de personas atendidas asciende a 598 personas, contando
nuestras familias usuarias, las derivaciones de Servicios Sociales
Comunitarios y las familias atendidas de forma extraordinaria (Cesta
Especial de Navidad y Cesta Especial de Verano).
2. Fuente de ingresos de la unidad familiar.
*A pesar de que uno de los miembros adultos de la unidad familiar tenga ingresos comprendidos entre
los 900-1.000€ arrastran deudas por impagos de suministros básicos, alquiler/hipoteca u otro tipo de
conceptos que les impide tener acceso a una alimentación adecuada.
Marruecos 68,06%
España 23,58%
Rumanía 2,50%
Argentina 1,17%
Bulgaria 1,17%
Rusia 1%
Lituania 0,84%
Ecuador 0,84%
Reino Unido* 0,50%
Pakistán 0,33%
Senegal 0,18%
8
3. Franja de edad de las personas atendidas.
4. Núcleos de población.
5. Desglose por sexos.
6. Alimento recaudado y repartido entre nuestras familias:
Programa de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas
(Unión Europea)3
.
13.218,960 kg
Donaciones Banco de Alimentos. 3.508 kg
Donaciones de personas anónimas, actos de recaudación
organizados por la entidad u otras entidades y/o
instituciones.
12.634, 900 kg
Compras de alimentos. 2.500 kg
Verdura, frutas y hortalizas. 1.100,355 kg
TOTAL 32.962,215 kg
3
Estas ayudas constan de tres fases y cada una de ellas abarca un período de tres meses. La última fase
de las Ayudas Europeas 2015 se hará efectiva en febrero de 2016, por ello no se computa en la
sumatoria. Los 13.218,960 kg hacen referencia a las Fase I (julio 2015) y Fase II (octubre de 2015).
0-2 años 5,18%
3-15 años 42,30%
16-64 años
51,35%
> 65 años 1,17%
El Ejido (casco
urbano) 49,13%
Santa María del
Águila 45,09%
Las Norias de Daza
2,90%
Balerma 1,16%
Pampanico 1,16%
Matagorda 0,58%
Mujeres 53,35%
Hombres 46,65%
9
En 2014 se repartieron 14.733,725 kg de alimentos, cifra superada
exponencialmente durante el año 2015, pues hemos repartido más del
doble de la cantidad de alimentos respecto al ejercicio anterior.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
A todas las personas que acuden a nuestras instalaciones se les solicita la
siguiente documentación con el fin de que acrediten su situación de
escasez de recursos económicos para acceder a una alimentación digna:
 Documentos de identidad de todas las personas que conforman el
núcleo familiar.
 Libro de familia.
 Certificado de empadronamiento.
 Vida laboral de todas las personas adultas de la unidad familiar.
 Certificado expedido por el SEPE en el que se constante la
ausencia o presencia de prestaciones por desempleo así como su
cuantía (de todas las personas adultas).
 Certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social en el que
se constate la presencia o ausencia de prestaciones contributivas o
no contributivas.
 En el caso de que haya menores de edad en la familia en las etapas
de escolarización obligatoria, certificado de escolaridad y de
asistencia regular a clase.
 En el caso de que hubiera personas trabajando, contrato de trabajo
y tres últimas nóminas.
 Contrato de alquiler/recibo hipotecario, última factura de agua y
última factura de la luz.
 En caso de que hubiera deudas en el hogar correspondientes a la
vivienda o al acceso a los suministros básicos, documento
acreditativo de las mismas.
 Cualesquiera otros que sean necesarios en función de cada caso.
A partir de este momento y tras una entrevista posterior, se produce una
valoración de su situación. Una vez son incluidos/as en nuestro programa
de reparto de alimentos, se les proporciona una tarjeta-usuario/a y se
realiza un trabajo integral con nuestros beneficiarios/as.
El trabajo se basa en la premisa principal de que las propias personas son
las artífices de su propio cambio y de que poseen las capacidades y
aptitudes para abandonar su situación de exclusión social. El profesional es
un elemento de guía, orientación, apoyo y acompañamiento en estas
circunstancias difíciles que en ocasiones hacen que las personas no
perciban su resiliencia y sientan que no son capaces de solucionar sus
necesidades y problemas.
Las fases de trabajo pueden desglosarse, en términos generales, del
siguiente modo:
 Diagnóstico.
 Valoración de necesidades.
 Estudio de los recursos a los que poder acceder.
 Trabajo conjunto (profesional-beneficiario/a) de necesidades y
recursos.
 Acompañamiento social.
 Evaluación del proceso de intervención social.
10
6. VOLUNTARIADO Y EMPRESAS COLABORADORAS.
El equipo humano de nuestra entidad está compuesto prácticamente en su
totalidad por personas voluntarias que realizan las siguientes labores:
 Limpieza y mantenimiento del local.
 Empaquetamiento y manipulación de alimentos.
 Apoyo administrativo.
 Atención a usuarios/as.
 Atención en el Ropero Solidario.
 Clasificación de la ropa.
 Contacto con instituciones públicas, empresas y organizaciones del
Tercer Sector.
 Promoción de la entidad.
En Pro Comedor Social de El Ejido una persona voluntaria es aquella que
de una manera reflexiva, altruista, solidaria, libre y comprometida, decide
participar dedicando parte de su tiempo en beneficio de una acción
enmarcada dentro de un proyecto concreto. El factor motivacional
principal es su firme decisión y compromiso social con la transformación
de las situaciones de pobreza y exclusión social a las cuales se enfrentan
las personas en riesgo de vulnerabilidad social en el municipio de El Ejido.
Durante 2015, ha habido 43 personas que han formado parte del equipo de
voluntariado de nuestra entidad, un incremento de 17 voluntarios/as
respecto a 2014. Por sexos, el número de hombres ha pasado de 4 a 9, y el
número de mujeres de 22 a 34.
Los horarios y grupos de trabajo del voluntariado en la sede de APCSEE
son los que se muestran a continuación:
 Grupos 1, 3, 5: lunes, miércoles y viernes (respectivamente) de
10:00 a 12:00.
 Grupos 2 y 4: martes y jueves (respectivamente) de 17:00 a 19:00.
En cuanto al Ropero Solidario:
 Grupos 1, 3, 4 y 5: martes, jueves, viernes y sábados
(respectivamente) de 10:00 a 13:00.
 Grupo 2: miércoles de 17:00 a 20:00.
26
22
4
43
34
9
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Total personas
voluntarias
Número de voluntarias Número de voluntarios
Año 2014 Año 2015
11
Por otro lado, el fin esencial de nuestra asociación no podría ser
llevado a cabo sin la ayuda imprescindible de todas aquellas empresas
que colaboran en la realización de nuestro trabajo.
Empresas como Femago y Lara Castañeda, que contribuyen a
nuestro fin social gracias a sus donaciones periódicas de frutas,
verduras y hortalizas, con las que hemos conseguido repartir más 1
tonelada productos vegetales frescos entre nuestras familias.
L.G. Fitness Laura García Rojo, por tener un punto de recogida de
juguetes, alimentos y artículos varios en su negocio a beneficio de los/as
usuarios/as de nuestra asociación.
Droguería Inmacelis, Pintura
y Decoración, lleva a cabo en
la iniciativa “Euro Solidario”,
en la que el/a cliente que así lo
desee puede depositar 1€ en una
hucha destinada a tal fin, y cuya
recaudación va destina a la
Asociación ProComedor Social
de El Ejido.
Inma Todo a Cien, con donaciones periódicas de productos de su tienda.
12
Centro Bellnatura,
punto de recogida de ropa
para nuestro Ropero
Solidario.
Peluquería Jesús Moreno, que ofrecía
descuentos a sus clientes/as al llevar alimentos
no perecederos.
Chucherías Anita, punto de recogida de ropa y alimentos.
Estanco de Angélica, en Santo Domingo.
AMPA Oasis del Colegio Santa Teresa de Jesús y AMPA Escuela
Infantil Las Margaritas, por realizar una recolecta de juguetes, ropa y
alimentos entre su alumnado.
Cafetería Alhambra.
Café El Rincón, en Balerma.
Asociación Rosa Chacel, por su colaboración en la recaudación de fondos
a través de diversas actividades para nuestra labor y fin esencial.
Aceros La Aldeilla, por donarnos una escalera que nos facilita nuestro
trabajo a la hora de ordenar y clasificar los alimentos, y Ferretería
Palmero por donarnos una carretilla para transportar los alimentos en
nuestro almacén.
Boutique Bitácora en Almerimar, por donarnos ropa para El Ropero
Solidario.
Ropumar Consultores, por la elaboración gratuita de la protección de
datos de la entidad.
Los Telares, por donarnos cinco
cajas de perchas para nuestro
Ropero Solidario.
13
Glamour Novias El Ejido, por donar productos de su negocio al Ropero
Solidario.
Verónica Gómez Gómez, abogada del municipio que proporciona
orientación y consultoría jurídica gratuita a nuestros/as usuarios/as.
Panadería Juan Cristóbal, por su donación de pan durante un mes.
Heladería Bambú, que nos proporcionó helados para repartirlos entre los
niños y niñas de nuestras familias.
Collarines, que gracias al sorteo
solidario que realizó en su tienda
recaudó alimentos, productos de
higiene y juguetes.
Muebles Santo Domingo, por sus donaciones de productos de decoración
para nuestro Ropero Solidario.
Contenedores Lirola.
Ejidomar y Dofran, que través de cajas de verduras, nos proporcionaron
una gran ayuda para completar nuestra cesta alimentos el mes de enero.
Distribuciones Alcabox, por donarnos productos de limpieza y material de
oficina.
Sin olvidarnos de Mena y Gracián por cedernos los locales donde
realizamos nuestro trabajo. Y por supuesto, dar las gracias a todas aquellas
personas que de forma anónima contribuyen a nuestra labor a través de
sus donativos en forma de ropa y alimentos.
14
7. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS 2015
ENERO
Exposición de Playmobil (Navidad 2014-2015), de ClickPlay.
La recaudación de la exposición fue donada a nuestra asociación.
El Ejido Rugby Club Deportivo
organiza un partido solidario. Para
la asistencia al evento había que
donar alimentos no perecederos.
La Asociación ProComedor Social de El Ejido está presente en el IV
Mercadillo Maléfico, organizado por Café El Rincón (Balerma).
15
Conmemoración del Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz (30 de
enero).
El alumnado del CEIP Ramón y Cajal organiza un mercadillo solidario a
favor de Asociación ProComedor Social de El Ejido. Los/as alumnos/as
fueron visitados por el trabajador social, que dio una charla sobre la labor
de la entidad y la importancia de la solidaridad.
El CEIP Diego Velázquez organiza una carrera solidaria. El dinero
recaudado es donado a nuestra asociación.
La Escuela Infantil Gnomos realiza una colecta de alimentos para la
Asociación ProComedor Social de El Ejido.
FEBRERO
El profesor Juan Sebastián
Fernández Prados (Universidad de
Almería) imparte un taller a los
voluntarios y las voluntarias de
ProComedor Social sobre
principios y habilidades en el
voluntariado. En él se abordaron
temas relacionados con nuestra
labor, como las aptitudes necesarias
para que una persona desempeñe
labores de voluntariado en una
ONG y proporcionó bibliografía
relacionada con el tema tratado.
16
ABRIL
La Asociación ProComedor Social de El Ejido participa en la Gran
Recogida de Alimentos organizada por la Fundación Banco de Alimentos.
17
MAYO
Participamos en el III Encuentro Municipal de Asociaciones, donde
aprovechamos la ocasión para realizar una recogida de alimentos.
JUNIO
La empresa de apoyo a la
educación Lamar, a través de su
escuela de verano, organiza un
festival solidario junto con los
CEIP Diego Velázquez, Santiago
Ramón y Cajal, Cia Vieja y Liceo
Mediterráneo. La recaudación de la
taquilla se dividió entre la
Asociación ProComedor Social de
El Ejido y ACTAYS (Acción y
cura para Tay-Sachs), asociación
creada para la investigación de esa
enfermedad rara.
SEPTIEMBRE
El trabajador social de APCSEE ofrece una charla al alumnado de 6º de
primaria del CEIP Laimún sobre la labor de la asociación y la importancia
de la solidaridad hacia quienes tienen menos recursos para satisfacer sus
necesidades básicas.
18
OCTUBRE
El 10 de octubre, el presidente de la Asociación ProComedor Social de El
Ejido firma el convenio de colaboración con la Fundación Bancaria La
Caixa. A través de este documento se plasma la confianza que Obra Social
La Caixa otorga a nuestro proyecto “Actuamos: alimentos para todos ya”.
La colaboración tendrá vigencia de un año, finalizando el 31 de octubre de
2016.
19
La Asociación Pro-
Comedor Social de El
Ejido, junto con FEPACE
Almería (Federación de
Asociaciones de Familias
del Alumnado de Centros de
Educación Pública de
Almería) y la Cafetería
Alhambra, organizan un
ciclo de debates en los que
se abordan las distintas
alternativas de consumo
solidarias y ecológicas, que
se extenderá hasta el mes
diciembre.
NOVIEMBRE
APCSEE Participa en la segunda Gran Recogida de Alimentos de 2015
que organiza la Fundación Banco de Alimentos. Al igual que en la anterior
recogida llevada a cabo en el mes de abril, superamos las 4 toneladas de
alimentos recaudados.
20
21
DICIEMBRE
Con motivo de la celebración del tercer aniversario de la Cafetería
Alhambra, la Asociación ProComedor Social de El Ejido, junto con otras
entidades, lleva a cabo un mercadillo solidario.
El Colegio SEK Alborán, con
motivo de la Navidad, organiza
una recogida de alimentos
entre su alumnado. Todo lo
recaudado es donado a la
Asociación ProComedor Social
de El Ejido
Las fechas navideñas son fiestas destinadas al ocio y disfrute de los más
pequeños y las más pequeñas, por ello, APCSEE aprovechando el reparto
de alimentos del mes de diciembre, regala juguetes a las familias con
menores de 12 años en casa, donados por la ciudadanía de El Ejido.
22
De forma conjunta, el Ayuntamiento de El Ejido y el Parque Infantil
Little Park, llevan a cabo la campaña 'Recogida de Alimentos no
Perecederos', a favor de Cáritas Diocesana y la Asociación Pro Comedor
Social de El Ejido durante los días 21 y 22 de diciembre.
El acto tuvo lugar en la Plaza Mayor, y entre los dos días se consiguió
recaudar más de 500 kg. de alimento.
8. LA ASOCIACIÓN PROCOMEDOR SOCIAL DE EL EJIDO EN LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
http://elejido.ideal.es/colectivos/1983-2015-09-09-10-26-14.html
23
http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/96073/68/La-solidaridad-de-los-
vecinos-a-modo-de-cestas-para-los-m%C3%A1s-necesitados
http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/87933/3/La-Caixa-reparte-ayudas-
para-atender-a-500-personas-en-situaci%C3%B3n-de-pobreza
http://www.elalmeria.es/article/provincia/2130347/tres/anos/vocacion/solid
aria.html#.Vh0ZJwCGsrk.facebook
24
9. CONVENIOS Y COLABORACIÓN CON ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS, INSTITUCIONES PRIVADAS Y PLATAFORMAS DEL
TERCER SECTOR.
Durante el año 2015 se han establecido los siguientes convenios de
colaboración:
1. Universidad de Almería. A través del Convenio de Colaboración
y Cooperación Educativa para la realización de prácticas externas,
curriculares y extracurriculares, un alumno del Grado de Gestión y
Administración Pública realizó sus prácticas del último curso de
esta titulación. En 2014 APCSEE firmó otro convenio en el ámbito
de las iniciativa Becas para el Desarrollo de proyectos I+D+i,
regulada en Decreto-Ley 6/2014, de 29 de abril, por el que se
aprueba el programa Emple@Joven y la Iniciativa @mprende+,
contado de este modo desde enero de 2015 con un becario titulado
en Trabajo Social que llevó a cabo el proyecto de investigación
“Impacto de la crisis económico-financiera en la alimentación de
la población ejidense. Un análisis de la investigación-acción
participativa.”
2. Instituciones Penitenciarias. En 2013 se firmó un convenio de
colaboración para el cumplimiento efectivo de Trabajos en
Beneficio de la Comunidad. En 2015, 12 personas han participado
con sus planes de TBC en nuestra asociación.
3. Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL).
APCSEE participó en el taller sobre seguros de responsabilidad
civil llevado a cabo por esta entidad.
4. Fundación Bancaria La Caixa. A través de su Obra Social se
firma un convenio de colaboración, con vigencia hasta 31 de
octubre de 2016. El proyecto Actuamos: alimentos para todos ya,
presentado en la convocatoria anual “Lucha contra la pobreza y la
exclusión social” es dotado con 10.000€. APCSEE aporta un 25%
adicional.
5. Ayuntamiento de El Ejido. Se establece un acuerdo de
colaboración con el Área de Servicios Sociales por el que
proporcionamos ropa y alimentos a una familia al mes derivada
desde el Equipo de Tratamiento Familiar. El consistorio municipal
cede a APCSEE un camión de Obras Públicas para transportar los
alimentos donados por la Fundación Banco de Alimentos (situada
en Roquetas de Mar) hasta nuestras instalaciones, facilita un
espacio para guardar la ropa de nuestro Ropero Solidario y al
tiempo nos proporciona vestido y calzado para éste.
6. Junta de Andalucía. La Coordinadora Provincial de Voluntariado
en la provincia de Almería y la Biblioteca Provincial Francisco
Villaespesa proponen realizar una iniciativa solidaria: toda aquella
persona que demore la devolución de algún libro, deberá aportar
un kilo de algún tipo de alimento no perecedero como pago de la
multa. Por otro lado, y a través de las subvenciones en materia de
voluntariado, la Junta de Andalucía otorga 1.024,47€ al proyecto
El Ejido Solidario. APCSEE aporta un 20% adicional.
Por otro lado, NOESSO con tres usuarios del Programa de Reinserción de
Reclusos, Reincorpora, y la Asociación ProComedor Social de El Ejido
llevan a cabo una actividad conjunta, en la que las citadas personas
colaboran en las labores de nuestra asociación durante una semana.
25
10. DÓNDE ENCONTRARNOS.
Sede Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido.
(Avenida de las Naciones S/N, en la Cañada de Cortés, Santo Domingo).
Ropero Solidario (Calle Limón nº1, en Ejido-Norte).
11. DATOS ECONÓMICOS 2015.
INGRESOS GASTOS
Cuotas personas colaboradoras
1.419€
Legados y donaciones
18.541,35€
Junta de Andalucía
1.024,47€
Obra Social La Caixa
8.000€
Personal
950,84€
Compras de alimentos
4.126€
Material de oficina
939,61€
Compras de material diverso
22,85€
Mantenimiento local
280€
Primas de seguros
271,88€
Gastos bancarios
51,60€
Publicidad
42,28€
Suministros
1.210,85€
Otros servicios
45,45€
Gastos varios
151,84€
Tasas, cánones y otros tributos
274,44€
Gatos por prestaciones
1.752,51€
TOTAL INGRESOS
28.984,82€
TOTAL GASTOS
10.120,15€
TOTAL: 18.864,67€
26
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de mileydi fernanez
Presentación de mileydi fernanezPresentación de mileydi fernanez
Presentación de mileydi fernanez
Mileydifernandez
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Peñalolen una mirada de esperanza
Peñalolen una mirada de esperanzaPeñalolen una mirada de esperanza
Peñalolen una mirada de esperanza
Licenciatura en Comunicaciónes
 
#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS
HORACIOESTRADAGIL
 
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
ExperienciasExitosas1
 
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
ExperienciasExitosas1
 
Plan de voluntariado 2021
Plan de voluntariado 2021Plan de voluntariado 2021
Plan de voluntariado 2021
FUNDACIONTOTONACAPAN
 
Informe de actividades 2020
Informe de actividades 2020Informe de actividades 2020
Informe de actividades 2020
FUNDACIONTOTONACAPAN
 
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOSMODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
Luis Montalvan
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
HORACIOESTRADAGIL
 
Balance del programa Hambre Cero Julio Agosto
Balance del programa Hambre Cero Julio AgostoBalance del programa Hambre Cero Julio Agosto
Balance del programa Hambre Cero Julio AgostoCarola Espinola
 
Cruz Roja Nicaragüense es seleccionada para la implementación del fondo shoken
Cruz Roja Nicaragüense  es seleccionada  para la implementación del fondo shokenCruz Roja Nicaragüense  es seleccionada  para la implementación del fondo shoken
Cruz Roja Nicaragüense es seleccionada para la implementación del fondo shoken
Cruz Roja Nicaraguense
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3guest01a13e
 
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015 Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
varosoft
 
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLAPROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
carlosfredyv
 
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas "León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
ExperienciasExitosas1
 
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyo
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyoCasa materna calhuitz, mujeres de apoyo
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyocalhuitz
 
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva VidasPlan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
PAGGMunicipal
 
La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de mileydi fernanez
Presentación de mileydi fernanezPresentación de mileydi fernanez
Presentación de mileydi fernanez
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Peñalolen una mirada de esperanza
Peñalolen una mirada de esperanzaPeñalolen una mirada de esperanza
Peñalolen una mirada de esperanza
 
#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS
 
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
#ContagiaSolidaridad - Jesús Martínez Dorantes
 
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
"Alerta Mujer" - Joanna Alejandra Felipe Torres
 
Plan de voluntariado 2021
Plan de voluntariado 2021Plan de voluntariado 2021
Plan de voluntariado 2021
 
Informe de actividades 2020
Informe de actividades 2020Informe de actividades 2020
Informe de actividades 2020
 
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOSMODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
MODELO DE ACUERDO MUNICIPAL PARA CREACION DE OFICINAS MULTISERVICIOS
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
 
Balance del programa Hambre Cero Julio Agosto
Balance del programa Hambre Cero Julio AgostoBalance del programa Hambre Cero Julio Agosto
Balance del programa Hambre Cero Julio Agosto
 
Cruz Roja Nicaragüense es seleccionada para la implementación del fondo shoken
Cruz Roja Nicaragüense  es seleccionada  para la implementación del fondo shokenCruz Roja Nicaragüense  es seleccionada  para la implementación del fondo shoken
Cruz Roja Nicaragüense es seleccionada para la implementación del fondo shoken
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
 
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015 Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
 
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLAPROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
 
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas "León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
 
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyo
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyoCasa materna calhuitz, mujeres de apoyo
Casa materna calhuitz, mujeres de apoyo
 
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva VidasPlan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
 
La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
 

Destacado

Laminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
Laminas de exo. mercantil. tema seguro y polizaLaminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
Laminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
Maria Aliaga
 
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w KobyłceII Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
Dominika Krzyzanowska-Kidala
 
Bar camp6 logo presentation
Bar camp6 logo presentationBar camp6 logo presentation
Bar camp6 logo presentationhopandjaunt
 
Presentazione project manager ideale
Presentazione project manager idealePresentazione project manager ideale
Presentazione project manager ideale
Simoo998
 
Oct 2013 REFRESH eNewsletter
Oct 2013 REFRESH eNewsletterOct 2013 REFRESH eNewsletter
Oct 2013 REFRESH eNewsletterMagdalene Tan
 
Metacafe
MetacafeMetacafe
Metacafe
Promo Sexi
 
Ash edu 644 week 4 assignment school
Ash edu 644 week 4 assignment schoolAsh edu 644 week 4 assignment school
Ash edu 644 week 4 assignment school
jody zoll
 
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjonForutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
Klostergarden
 
2017 Mayor's Breakfast Presentation
2017 Mayor's Breakfast Presentation2017 Mayor's Breakfast Presentation
2017 Mayor's Breakfast Presentation
Milton Chamber of Commerce
 
Zekeriya kitapçı i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
Zekeriya kitapçı   i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...Zekeriya kitapçı   i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
Zekeriya kitapçı i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
Selçuk Sarıcı
 
Task 4 social action (research) pro forma
Task 4  social action (research) pro formaTask 4  social action (research) pro forma
Task 4 social action (research) pro forma
SophieBaker98
 
Weekly reflection 2
Weekly reflection 2Weekly reflection 2
Weekly reflection 2
priyadhanesan
 
Pronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
Pronunciamiento sobre xenofobia en BoliviaPronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
Pronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
Jorge Evangelista
 

Destacado (14)

Laminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
Laminas de exo. mercantil. tema seguro y polizaLaminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
Laminas de exo. mercantil. tema seguro y poliza
 
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w KobyłceII Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
II Radzyminskie Spotkanie Biznesu, 9 lutego 2017 - PPP w Kobyłce
 
Bar camp6 logo presentation
Bar camp6 logo presentationBar camp6 logo presentation
Bar camp6 logo presentation
 
CV Chetan 29.1.17
CV Chetan 29.1.17CV Chetan 29.1.17
CV Chetan 29.1.17
 
Presentazione project manager ideale
Presentazione project manager idealePresentazione project manager ideale
Presentazione project manager ideale
 
Oct 2013 REFRESH eNewsletter
Oct 2013 REFRESH eNewsletterOct 2013 REFRESH eNewsletter
Oct 2013 REFRESH eNewsletter
 
Metacafe
MetacafeMetacafe
Metacafe
 
Ash edu 644 week 4 assignment school
Ash edu 644 week 4 assignment schoolAsh edu 644 week 4 assignment school
Ash edu 644 week 4 assignment school
 
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjonForutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
Forutsetninger for å lykkes i fremtidens norske matproduksjon
 
2017 Mayor's Breakfast Presentation
2017 Mayor's Breakfast Presentation2017 Mayor's Breakfast Presentation
2017 Mayor's Breakfast Presentation
 
Zekeriya kitapçı i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
Zekeriya kitapçı   i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...Zekeriya kitapçı   i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
Zekeriya kitapçı i̇slam hidayet güneşi doğu turan yurdunda (talas nazariyes...
 
Task 4 social action (research) pro forma
Task 4  social action (research) pro formaTask 4  social action (research) pro forma
Task 4 social action (research) pro forma
 
Weekly reflection 2
Weekly reflection 2Weekly reflection 2
Weekly reflection 2
 
Pronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
Pronunciamiento sobre xenofobia en BoliviaPronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
Pronunciamiento sobre xenofobia en Bolivia
 

Similar a Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)

Memoria 2014
Memoria 2014Memoria 2014
Memoria 2014
comedorsocialejido
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
joclourdes
 
Memoria actividad. 2017 calor y cafe
Memoria actividad. 2017 calor y cafeMemoria actividad. 2017 calor y cafe
Memoria actividad. 2017 calor y cafe
CalorycafeGranada
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3acciondetuzona
 
RESUMEN-MEMORIA 2017
RESUMEN-MEMORIA 2017RESUMEN-MEMORIA 2017
RESUMEN-MEMORIA 2017
fundacionfpo1987
 
INFORME DE LABORES 2017
INFORME DE LABORES 2017INFORME DE LABORES 2017
INFORME DE LABORES 2017
fundacionfpo1987
 
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria1 Kilo de Ayuda
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga1 Kilo de Ayuda
 
Cáritas febrero 2020
Cáritas febrero 2020Cáritas febrero 2020
Cáritas febrero 2020
Juan Pedro Mancebo Domene
 
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
Memoria 2010 de la Asociación BultzainMemoria 2010 de la Asociación Bultzain
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
ASOCIACION BULTZAIN
 
Proyecto Ultreia
Proyecto UltreiaProyecto Ultreia
Proyecto Ultreia
Gastón Kelly Grinner
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código  Ético Asociación Calor y Café de GranadaCódigo  Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
CalorycafeGranada
 
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
Corporación CreArte
 
banco_de_alimentos.pdf
banco_de_alimentos.pdfbanco_de_alimentos.pdf
banco_de_alimentos.pdf
Hugo Marroquin Rivera
 
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobreOsmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Francisco Martinez
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidades
MIL404
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013cvpsvii
 

Similar a Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1) (20)

Memoria 2014
Memoria 2014Memoria 2014
Memoria 2014
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
 
Memoria actividad. 2017 calor y cafe
Memoria actividad. 2017 calor y cafeMemoria actividad. 2017 calor y cafe
Memoria actividad. 2017 calor y cafe
 
Red nacional de cuido
Red nacional de cuidoRed nacional de cuido
Red nacional de cuido
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
 
RESUMEN-MEMORIA 2017
RESUMEN-MEMORIA 2017RESUMEN-MEMORIA 2017
RESUMEN-MEMORIA 2017
 
INFORME DE LABORES 2017
INFORME DE LABORES 2017INFORME DE LABORES 2017
INFORME DE LABORES 2017
 
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Cáritas febrero 2020
Cáritas febrero 2020Cáritas febrero 2020
Cáritas febrero 2020
 
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
Memoria 2010 de la Asociación BultzainMemoria 2010 de la Asociación Bultzain
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
 
Proyecto Ultreia
Proyecto UltreiaProyecto Ultreia
Proyecto Ultreia
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
 
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código  Ético Asociación Calor y Café de GranadaCódigo  Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
 
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2019
 
banco_de_alimentos.pdf
banco_de_alimentos.pdfbanco_de_alimentos.pdf
banco_de_alimentos.pdf
 
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobreOsmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
Osmar almodovar distribución de alimentos para la población pobre
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidades
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013
 

Memoria actividades apcsee 2015 logo a color[2] (1)

  • 1. UN PROYECTO QUE CRECE CADA DÍA | ASOCIACIÓN PROCOMEDOR SOCIAL DE EL EJIDO APCSEE MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015
  • 2. 1
  • 4. 3
  • 5. 4 INDICE 1. Datos de la Asociación. Página 5 2. Gestión y organización. Página 5 3. Campo de actuación. Página 6 4. Objetivos. Página 6 5.Características de nuestras familias y metodología de trabajo Página 7 6. Voluntariado y empresas colaboradoras. Página 10 7. Actividades extraordinarias 2015. Página 14 8. Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido en los medios de comunicación. 9. Convenios de colaboración con Administraciones Públicas, instituciones y privadas y plataformas del Tercer Sector. Página 22 10. Dónde encontrarnos. Página 24 11. Datos económicos 2015. Página 25 Debemos recordar que un derecho perdido para una persona está perdido para toda la sociedad. (William Reece Smith Jr., 1925-2013)
  • 6. 5 1. DATOS DE LA ASOCIACIÓN. Nombre. Asociación ProComedor Social de El Ejido CIF G 04736229 Fecha de constitución. 19 de diciembre de 2011 Número y fecha de inscripción en el Registro de Asociaciones. 5216 Sección I, 24 de enero de 2012 Domicilio de la entidad. Avenida de las Naciones S/N (Cañada de Cortés), 04700, El Ejido, Almería. Teléfonos. 950 102 470 617 335 178 Correo electrónico. comedorsocialejido@gmail.com Página web. www.comedorsocialejido.com Páginas de Facebook https://www.facebook.com/AsociacionProComedorSocialElEjido/timeline ?ref=page_internal https://www.facebook.com/Ropero-Solidario-208226262849402/ 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN. Miembros de la Junta Directiva. Luque Mateo, Miguel Ángel Espín Castellanos, Caridad Navarro Domínguez, Antonio Francisco Travé Grande, Remedios Roca Gavilán, Ana María Presidente Vicepresidenta Secretario Tesorera Vocal Pérez Ramírez, Margarita Martínez Novoa, Antonio Sánchez Sánchez, Rosa López Cobos, Isabel Palmero González, Antonia Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Otros cargos y responsabilidades1 . Suarez Barrionuevo, Sergio Sánchez Sánchez, Rosa Palmero González, Antonia Requena Fuentes, Ana Pérez Ramírez, Margarita Martínez Novoa, Antonio Encargado mantenimiento del local. Redes sociales y coordinadora voluntariado. Coordinadora Ropero Solidario. Encargada stock Ropero Solidario. Voluntaria de enlace con Banco de Alimentos, empresas de verdura y redes sociales. Recogida de productos del Banco de Alimentos y verdura. López Cobos, Isabel Encargada de componer el tipo y cantidad de alimentos de las cestas mensuales. Recursos Humanos. Castaño Rodríguez, Francisco Antonio Trabajador Social 1 Desempeñados por voluntarios y voluntarias.
  • 7. 6 3. CAMPO DE ACTUACIÓN. La Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido atiende a cualquier persona sin importar su religión, nacionalidad, etnia o situación legal, convirtiéndose en un punto de encuentro de las numerosas culturas y nacionalidades que viven en el municipio. Tras las fases de acogida y de estudio y valoración de cada caso, se proporcionan cestas de alimentos a nuestros/as usuarios/as. A continuación se trabaja con ellos/as mediante servicios de orientación, asesoramiento y acompañamiento a las diferentes administraciones públicas e instituciones privadas para posibilitar su inserción social. Además, contamos con un Ropero Solidario donde se puede encontrar ropa y artículos de segunda mano que permiten obtener donaciones para el cumplimiento de los fines esenciales de la entidad. También se potencia y favorece la participación activa del voluntariado y su presencia en la vida social y cultural en el municipio de El Ejido. En definitiva, La Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido es un proyecto que requiere del esfuerzo de todas y todos para ofrecer un espacio donde las personas en riesgo de exclusión social del municipio puedan satisfacer una necesidad básica y esencial para todo ser humano: EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN 4. OBJETIVOS. 1. Ofrecer en el municipio de El Ejido y a las personas excluidas que carecen de alimentos básicos un lugar donde poder satisfacer dicha necesidad esencial. 2. Colaborar con las personas para posibilitar su recuperación e inserción social y, si esas personas lo desean, ver la posibilidad de contacto con administraciones y asociaciones especializadas 3. Establecer relaciones de colaboración y coordinación con las Administraciones Públicas y otras entidades del Tercer Sector que trabajan en nuestro mismo campo de actuación. 4. Favorecer la participación activa del voluntariado y poner a disposición de todos/as aquellos/as que se identifiquen con este espíritu, un lugar de colaboración organizada. 5. Organizar programas de ofrecimiento y formación de voluntarios dentro de la asociación.
  • 8. 7 5. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRAS FAMILIAS Y METODOLOGÍA DE TRABAJO. Durante el año 2015, 153 familias2 han sido atendidas por nuestras entidad, 10 más que el año anterior. A continuación se desglosan las principales características de las unidades familiares que componen nuestro perfil de beneficiarios/as. 1. Nacionalidades atendidas. *Personas con pasaportes británicos pero originarias de Pakistán. 2 Esta cifra hace referencia a las familias que conforman nuestro listado y que atendemos de forma permanente. No aparecen reseñadas las familias atendidas de forma extraordinaria y las derivaciones de Servicios Sociales, que suponen aproximadamente 20 familias más. El total de personas atendidas asciende a 598 personas, contando nuestras familias usuarias, las derivaciones de Servicios Sociales Comunitarios y las familias atendidas de forma extraordinaria (Cesta Especial de Navidad y Cesta Especial de Verano). 2. Fuente de ingresos de la unidad familiar. *A pesar de que uno de los miembros adultos de la unidad familiar tenga ingresos comprendidos entre los 900-1.000€ arrastran deudas por impagos de suministros básicos, alquiler/hipoteca u otro tipo de conceptos que les impide tener acceso a una alimentación adecuada. Marruecos 68,06% España 23,58% Rumanía 2,50% Argentina 1,17% Bulgaria 1,17% Rusia 1% Lituania 0,84% Ecuador 0,84% Reino Unido* 0,50% Pakistán 0,33% Senegal 0,18%
  • 9. 8 3. Franja de edad de las personas atendidas. 4. Núcleos de población. 5. Desglose por sexos. 6. Alimento recaudado y repartido entre nuestras familias: Programa de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas (Unión Europea)3 . 13.218,960 kg Donaciones Banco de Alimentos. 3.508 kg Donaciones de personas anónimas, actos de recaudación organizados por la entidad u otras entidades y/o instituciones. 12.634, 900 kg Compras de alimentos. 2.500 kg Verdura, frutas y hortalizas. 1.100,355 kg TOTAL 32.962,215 kg 3 Estas ayudas constan de tres fases y cada una de ellas abarca un período de tres meses. La última fase de las Ayudas Europeas 2015 se hará efectiva en febrero de 2016, por ello no se computa en la sumatoria. Los 13.218,960 kg hacen referencia a las Fase I (julio 2015) y Fase II (octubre de 2015). 0-2 años 5,18% 3-15 años 42,30% 16-64 años 51,35% > 65 años 1,17% El Ejido (casco urbano) 49,13% Santa María del Águila 45,09% Las Norias de Daza 2,90% Balerma 1,16% Pampanico 1,16% Matagorda 0,58% Mujeres 53,35% Hombres 46,65%
  • 10. 9 En 2014 se repartieron 14.733,725 kg de alimentos, cifra superada exponencialmente durante el año 2015, pues hemos repartido más del doble de la cantidad de alimentos respecto al ejercicio anterior. METODOLOGÍA DE TRABAJO A todas las personas que acuden a nuestras instalaciones se les solicita la siguiente documentación con el fin de que acrediten su situación de escasez de recursos económicos para acceder a una alimentación digna:  Documentos de identidad de todas las personas que conforman el núcleo familiar.  Libro de familia.  Certificado de empadronamiento.  Vida laboral de todas las personas adultas de la unidad familiar.  Certificado expedido por el SEPE en el que se constante la ausencia o presencia de prestaciones por desempleo así como su cuantía (de todas las personas adultas).  Certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social en el que se constate la presencia o ausencia de prestaciones contributivas o no contributivas.  En el caso de que haya menores de edad en la familia en las etapas de escolarización obligatoria, certificado de escolaridad y de asistencia regular a clase.  En el caso de que hubiera personas trabajando, contrato de trabajo y tres últimas nóminas.  Contrato de alquiler/recibo hipotecario, última factura de agua y última factura de la luz.  En caso de que hubiera deudas en el hogar correspondientes a la vivienda o al acceso a los suministros básicos, documento acreditativo de las mismas.  Cualesquiera otros que sean necesarios en función de cada caso. A partir de este momento y tras una entrevista posterior, se produce una valoración de su situación. Una vez son incluidos/as en nuestro programa de reparto de alimentos, se les proporciona una tarjeta-usuario/a y se realiza un trabajo integral con nuestros beneficiarios/as. El trabajo se basa en la premisa principal de que las propias personas son las artífices de su propio cambio y de que poseen las capacidades y aptitudes para abandonar su situación de exclusión social. El profesional es un elemento de guía, orientación, apoyo y acompañamiento en estas circunstancias difíciles que en ocasiones hacen que las personas no perciban su resiliencia y sientan que no son capaces de solucionar sus necesidades y problemas. Las fases de trabajo pueden desglosarse, en términos generales, del siguiente modo:  Diagnóstico.  Valoración de necesidades.  Estudio de los recursos a los que poder acceder.  Trabajo conjunto (profesional-beneficiario/a) de necesidades y recursos.  Acompañamiento social.  Evaluación del proceso de intervención social.
  • 11. 10 6. VOLUNTARIADO Y EMPRESAS COLABORADORAS. El equipo humano de nuestra entidad está compuesto prácticamente en su totalidad por personas voluntarias que realizan las siguientes labores:  Limpieza y mantenimiento del local.  Empaquetamiento y manipulación de alimentos.  Apoyo administrativo.  Atención a usuarios/as.  Atención en el Ropero Solidario.  Clasificación de la ropa.  Contacto con instituciones públicas, empresas y organizaciones del Tercer Sector.  Promoción de la entidad. En Pro Comedor Social de El Ejido una persona voluntaria es aquella que de una manera reflexiva, altruista, solidaria, libre y comprometida, decide participar dedicando parte de su tiempo en beneficio de una acción enmarcada dentro de un proyecto concreto. El factor motivacional principal es su firme decisión y compromiso social con la transformación de las situaciones de pobreza y exclusión social a las cuales se enfrentan las personas en riesgo de vulnerabilidad social en el municipio de El Ejido. Durante 2015, ha habido 43 personas que han formado parte del equipo de voluntariado de nuestra entidad, un incremento de 17 voluntarios/as respecto a 2014. Por sexos, el número de hombres ha pasado de 4 a 9, y el número de mujeres de 22 a 34. Los horarios y grupos de trabajo del voluntariado en la sede de APCSEE son los que se muestran a continuación:  Grupos 1, 3, 5: lunes, miércoles y viernes (respectivamente) de 10:00 a 12:00.  Grupos 2 y 4: martes y jueves (respectivamente) de 17:00 a 19:00. En cuanto al Ropero Solidario:  Grupos 1, 3, 4 y 5: martes, jueves, viernes y sábados (respectivamente) de 10:00 a 13:00.  Grupo 2: miércoles de 17:00 a 20:00. 26 22 4 43 34 9 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Total personas voluntarias Número de voluntarias Número de voluntarios Año 2014 Año 2015
  • 12. 11 Por otro lado, el fin esencial de nuestra asociación no podría ser llevado a cabo sin la ayuda imprescindible de todas aquellas empresas que colaboran en la realización de nuestro trabajo. Empresas como Femago y Lara Castañeda, que contribuyen a nuestro fin social gracias a sus donaciones periódicas de frutas, verduras y hortalizas, con las que hemos conseguido repartir más 1 tonelada productos vegetales frescos entre nuestras familias. L.G. Fitness Laura García Rojo, por tener un punto de recogida de juguetes, alimentos y artículos varios en su negocio a beneficio de los/as usuarios/as de nuestra asociación. Droguería Inmacelis, Pintura y Decoración, lleva a cabo en la iniciativa “Euro Solidario”, en la que el/a cliente que así lo desee puede depositar 1€ en una hucha destinada a tal fin, y cuya recaudación va destina a la Asociación ProComedor Social de El Ejido. Inma Todo a Cien, con donaciones periódicas de productos de su tienda.
  • 13. 12 Centro Bellnatura, punto de recogida de ropa para nuestro Ropero Solidario. Peluquería Jesús Moreno, que ofrecía descuentos a sus clientes/as al llevar alimentos no perecederos. Chucherías Anita, punto de recogida de ropa y alimentos. Estanco de Angélica, en Santo Domingo. AMPA Oasis del Colegio Santa Teresa de Jesús y AMPA Escuela Infantil Las Margaritas, por realizar una recolecta de juguetes, ropa y alimentos entre su alumnado. Cafetería Alhambra. Café El Rincón, en Balerma. Asociación Rosa Chacel, por su colaboración en la recaudación de fondos a través de diversas actividades para nuestra labor y fin esencial. Aceros La Aldeilla, por donarnos una escalera que nos facilita nuestro trabajo a la hora de ordenar y clasificar los alimentos, y Ferretería Palmero por donarnos una carretilla para transportar los alimentos en nuestro almacén. Boutique Bitácora en Almerimar, por donarnos ropa para El Ropero Solidario. Ropumar Consultores, por la elaboración gratuita de la protección de datos de la entidad. Los Telares, por donarnos cinco cajas de perchas para nuestro Ropero Solidario.
  • 14. 13 Glamour Novias El Ejido, por donar productos de su negocio al Ropero Solidario. Verónica Gómez Gómez, abogada del municipio que proporciona orientación y consultoría jurídica gratuita a nuestros/as usuarios/as. Panadería Juan Cristóbal, por su donación de pan durante un mes. Heladería Bambú, que nos proporcionó helados para repartirlos entre los niños y niñas de nuestras familias. Collarines, que gracias al sorteo solidario que realizó en su tienda recaudó alimentos, productos de higiene y juguetes. Muebles Santo Domingo, por sus donaciones de productos de decoración para nuestro Ropero Solidario. Contenedores Lirola. Ejidomar y Dofran, que través de cajas de verduras, nos proporcionaron una gran ayuda para completar nuestra cesta alimentos el mes de enero. Distribuciones Alcabox, por donarnos productos de limpieza y material de oficina. Sin olvidarnos de Mena y Gracián por cedernos los locales donde realizamos nuestro trabajo. Y por supuesto, dar las gracias a todas aquellas personas que de forma anónima contribuyen a nuestra labor a través de sus donativos en forma de ropa y alimentos.
  • 15. 14 7. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS 2015 ENERO Exposición de Playmobil (Navidad 2014-2015), de ClickPlay. La recaudación de la exposición fue donada a nuestra asociación. El Ejido Rugby Club Deportivo organiza un partido solidario. Para la asistencia al evento había que donar alimentos no perecederos. La Asociación ProComedor Social de El Ejido está presente en el IV Mercadillo Maléfico, organizado por Café El Rincón (Balerma).
  • 16. 15 Conmemoración del Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz (30 de enero). El alumnado del CEIP Ramón y Cajal organiza un mercadillo solidario a favor de Asociación ProComedor Social de El Ejido. Los/as alumnos/as fueron visitados por el trabajador social, que dio una charla sobre la labor de la entidad y la importancia de la solidaridad. El CEIP Diego Velázquez organiza una carrera solidaria. El dinero recaudado es donado a nuestra asociación. La Escuela Infantil Gnomos realiza una colecta de alimentos para la Asociación ProComedor Social de El Ejido. FEBRERO El profesor Juan Sebastián Fernández Prados (Universidad de Almería) imparte un taller a los voluntarios y las voluntarias de ProComedor Social sobre principios y habilidades en el voluntariado. En él se abordaron temas relacionados con nuestra labor, como las aptitudes necesarias para que una persona desempeñe labores de voluntariado en una ONG y proporcionó bibliografía relacionada con el tema tratado.
  • 17. 16 ABRIL La Asociación ProComedor Social de El Ejido participa en la Gran Recogida de Alimentos organizada por la Fundación Banco de Alimentos.
  • 18. 17 MAYO Participamos en el III Encuentro Municipal de Asociaciones, donde aprovechamos la ocasión para realizar una recogida de alimentos. JUNIO La empresa de apoyo a la educación Lamar, a través de su escuela de verano, organiza un festival solidario junto con los CEIP Diego Velázquez, Santiago Ramón y Cajal, Cia Vieja y Liceo Mediterráneo. La recaudación de la taquilla se dividió entre la Asociación ProComedor Social de El Ejido y ACTAYS (Acción y cura para Tay-Sachs), asociación creada para la investigación de esa enfermedad rara. SEPTIEMBRE El trabajador social de APCSEE ofrece una charla al alumnado de 6º de primaria del CEIP Laimún sobre la labor de la asociación y la importancia de la solidaridad hacia quienes tienen menos recursos para satisfacer sus necesidades básicas.
  • 19. 18 OCTUBRE El 10 de octubre, el presidente de la Asociación ProComedor Social de El Ejido firma el convenio de colaboración con la Fundación Bancaria La Caixa. A través de este documento se plasma la confianza que Obra Social La Caixa otorga a nuestro proyecto “Actuamos: alimentos para todos ya”. La colaboración tendrá vigencia de un año, finalizando el 31 de octubre de 2016.
  • 20. 19 La Asociación Pro- Comedor Social de El Ejido, junto con FEPACE Almería (Federación de Asociaciones de Familias del Alumnado de Centros de Educación Pública de Almería) y la Cafetería Alhambra, organizan un ciclo de debates en los que se abordan las distintas alternativas de consumo solidarias y ecológicas, que se extenderá hasta el mes diciembre. NOVIEMBRE APCSEE Participa en la segunda Gran Recogida de Alimentos de 2015 que organiza la Fundación Banco de Alimentos. Al igual que en la anterior recogida llevada a cabo en el mes de abril, superamos las 4 toneladas de alimentos recaudados.
  • 21. 20
  • 22. 21 DICIEMBRE Con motivo de la celebración del tercer aniversario de la Cafetería Alhambra, la Asociación ProComedor Social de El Ejido, junto con otras entidades, lleva a cabo un mercadillo solidario. El Colegio SEK Alborán, con motivo de la Navidad, organiza una recogida de alimentos entre su alumnado. Todo lo recaudado es donado a la Asociación ProComedor Social de El Ejido Las fechas navideñas son fiestas destinadas al ocio y disfrute de los más pequeños y las más pequeñas, por ello, APCSEE aprovechando el reparto de alimentos del mes de diciembre, regala juguetes a las familias con menores de 12 años en casa, donados por la ciudadanía de El Ejido.
  • 23. 22 De forma conjunta, el Ayuntamiento de El Ejido y el Parque Infantil Little Park, llevan a cabo la campaña 'Recogida de Alimentos no Perecederos', a favor de Cáritas Diocesana y la Asociación Pro Comedor Social de El Ejido durante los días 21 y 22 de diciembre. El acto tuvo lugar en la Plaza Mayor, y entre los dos días se consiguió recaudar más de 500 kg. de alimento. 8. LA ASOCIACIÓN PROCOMEDOR SOCIAL DE EL EJIDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. http://elejido.ideal.es/colectivos/1983-2015-09-09-10-26-14.html
  • 25. 24 9. CONVENIOS Y COLABORACIÓN CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, INSTITUCIONES PRIVADAS Y PLATAFORMAS DEL TERCER SECTOR. Durante el año 2015 se han establecido los siguientes convenios de colaboración: 1. Universidad de Almería. A través del Convenio de Colaboración y Cooperación Educativa para la realización de prácticas externas, curriculares y extracurriculares, un alumno del Grado de Gestión y Administración Pública realizó sus prácticas del último curso de esta titulación. En 2014 APCSEE firmó otro convenio en el ámbito de las iniciativa Becas para el Desarrollo de proyectos I+D+i, regulada en Decreto-Ley 6/2014, de 29 de abril, por el que se aprueba el programa Emple@Joven y la Iniciativa @mprende+, contado de este modo desde enero de 2015 con un becario titulado en Trabajo Social que llevó a cabo el proyecto de investigación “Impacto de la crisis económico-financiera en la alimentación de la población ejidense. Un análisis de la investigación-acción participativa.” 2. Instituciones Penitenciarias. En 2013 se firmó un convenio de colaboración para el cumplimiento efectivo de Trabajos en Beneficio de la Comunidad. En 2015, 12 personas han participado con sus planes de TBC en nuestra asociación. 3. Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL). APCSEE participó en el taller sobre seguros de responsabilidad civil llevado a cabo por esta entidad. 4. Fundación Bancaria La Caixa. A través de su Obra Social se firma un convenio de colaboración, con vigencia hasta 31 de octubre de 2016. El proyecto Actuamos: alimentos para todos ya, presentado en la convocatoria anual “Lucha contra la pobreza y la exclusión social” es dotado con 10.000€. APCSEE aporta un 25% adicional. 5. Ayuntamiento de El Ejido. Se establece un acuerdo de colaboración con el Área de Servicios Sociales por el que proporcionamos ropa y alimentos a una familia al mes derivada desde el Equipo de Tratamiento Familiar. El consistorio municipal cede a APCSEE un camión de Obras Públicas para transportar los alimentos donados por la Fundación Banco de Alimentos (situada en Roquetas de Mar) hasta nuestras instalaciones, facilita un espacio para guardar la ropa de nuestro Ropero Solidario y al tiempo nos proporciona vestido y calzado para éste. 6. Junta de Andalucía. La Coordinadora Provincial de Voluntariado en la provincia de Almería y la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa proponen realizar una iniciativa solidaria: toda aquella persona que demore la devolución de algún libro, deberá aportar un kilo de algún tipo de alimento no perecedero como pago de la multa. Por otro lado, y a través de las subvenciones en materia de voluntariado, la Junta de Andalucía otorga 1.024,47€ al proyecto El Ejido Solidario. APCSEE aporta un 20% adicional. Por otro lado, NOESSO con tres usuarios del Programa de Reinserción de Reclusos, Reincorpora, y la Asociación ProComedor Social de El Ejido llevan a cabo una actividad conjunta, en la que las citadas personas colaboran en las labores de nuestra asociación durante una semana.
  • 26. 25 10. DÓNDE ENCONTRARNOS. Sede Asociación Pro-Comedor Social de El Ejido. (Avenida de las Naciones S/N, en la Cañada de Cortés, Santo Domingo). Ropero Solidario (Calle Limón nº1, en Ejido-Norte). 11. DATOS ECONÓMICOS 2015. INGRESOS GASTOS Cuotas personas colaboradoras 1.419€ Legados y donaciones 18.541,35€ Junta de Andalucía 1.024,47€ Obra Social La Caixa 8.000€ Personal 950,84€ Compras de alimentos 4.126€ Material de oficina 939,61€ Compras de material diverso 22,85€ Mantenimiento local 280€ Primas de seguros 271,88€ Gastos bancarios 51,60€ Publicidad 42,28€ Suministros 1.210,85€ Otros servicios 45,45€ Gastos varios 151,84€ Tasas, cánones y otros tributos 274,44€ Gatos por prestaciones 1.752,51€ TOTAL INGRESOS 28.984,82€ TOTAL GASTOS 10.120,15€ TOTAL: 18.864,67€
  • 27. 26
  • 28. 27