SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA
HISTÓRICA
Tecnologías aplicadas a las ciencias humanas y sociales
PRESENTACIÓN
■ Nombre: MEMO 21
■ Título: Un estudio de la Memoria Histórica a través de las TIC
■ Tema: Estudio sobre el impacto que las Tecnologías de la Información y la
Comunicación tienen sobre la Memoria Histórica en España a través de muestras
documentales, pictóricas, gráficas y audiovisuales.
OBJETIVOS
Analizar el impacto que las
Tecnologías de la Información
y la Comunicación tienen
sobre la Memoria Histórica en
España a través de muestras
documentales, pictóricas,
gráficas y audiovisuales.
Evaluar el alcance de las
Tecnologías de la Información
y la Comunicación a la hora de
poner de manifiesto la
importancia de los valores
democráticos.
Familiarizarse con nuestra Ley
52/2007 conocida como Ley
de Memoria Histórica.
Poner en contacto con
asociaciones relacionadas con
la memoria histórica.
Hacer una presentación, a
través de texto, imágenes,
hemerotecas, canciones,
carteles, etc. de nuestra
historia más reciente (Guerra
Civil, Dictadura y Transición).
Abrir nuestra pequeña
ventana a los foros de debate,
plataformas y opiniones o
contribuciones para construir
espacios democráticos de
construcción histórica.
EVALUACIÓN
Descubrir las posibilidades de utilizar las
tecnologías de la información para llevar a
cabo el desarrollo de un tema: como
planificarlo, buscar las ideas, enfrentarnos
a los problemas y encontrar las
soluciones. Es especialmente resaltable la
consecución de objetivos en equipo:
buscar y compartir ideas, incentivándonos
mutuamente, es la clave para conseguir
finalizar el proyecto.
Hay que decir también que la realización
de un proyecto sobre Memoria Histórica
suponía desde un principio un reto
importante, en cuanto es un tema muy
dado a suscitar diferencias de opinión de
carácter ideológico que, muchas veces,
pueden conducir a enfrentamientos y que,
en nuestro caso, hubieran dificultado
enormemente la realización y conclusión
de nuestro trabajo en esta asignatura.
El planteamiento inicial que demandaba la
presencia de las tecnologías de la
información y la comunicación como eje
central en torno al cual debía desarrollarse
el tema de la Memoria Histórica, creemos
que ha sido fundamental para conseguir que
el proyecto tenga un carácter objetivo y
divulgativo, ofreciendo información detallada
y rigurosa para toda persona que desee
acercarse al contenido de nuestro trabajo
sobre Memoria Histórica.
Con nuestro proyecto pensamos que
aportamos un espacio nuevo en la web
donde se recogen los aspectos más
significativos sobre la Memoria Histórica,
basados en fuentes de información
adecuadamente documentadas, así como
material audiovisual, gráfico, artículos de
prensa, cine, etc., y de una manera
atractiva y con fácil acceso para el lector.
En el último apartado de nuestro trabajo
ofrecemos un espacio para la
participación en la construcción de la
memoria histórica y democrática a partir
de las TIC. Sociedades en red, desde la
capacidad de colaboración y
colectivización, para la construcción de un
memorialismo digital que sea capaz de
dar valor a nuestra memoria. Y es en este
punto donde se evidencian las
posibilidades de continuidad de nuestro
proyecto, como un espacio vivo de
intercambio y participación.
ELEMENTOS DE REFLEXIÓN EN EL ÁMBITO TEMÁTICO.
La primera reflexión nos lleva a valorar la importancia y la tremenda dificultad para
cerrar las heridas de una sociedad que se ha fracturado y ha recurrido a la violencia para
solucionar sus problemas. El recurso a la violencia se llega cuando se despersonaliza al
contrario, para llegar a su humillación y aniquilamiento. Supone siempre simplificar la
postura del contrario y etiquetarlo. Revertir esto es horriblemente difícil. De esta
primera reflexión se desprende que debemos utilizar toda nuestra inteligencia (a
ultranza, no como una herramienta sino como un objetivo) para no eliminar la barrera
de la empatía hacia los demás.
También no podemos dejar de pensar en las dificultades que existen
todavía para la recuperación de la memoria, la rehabilitación de personas
y la dignificación de las víctimas enterradas anónimamente y olvidadas.
Aún con las dificultades existentes y con las deficiencias que presentó la
Ley de Memoria Histórica, es de destacar y reflexionar sobre la labor que
hacen asociaciones como la Asociación de Recuperación de la Memoria
Histórica y la participación ciudadana. Además, en esta recuperación de
la memoria ha sido esencial la implicación de las TIC, como herramientas
que facilitan el trabajo y el acceso e intercambio de información.
CLAUSURA
Y AUTORÍA.
Firman el
presente
trabajo:
Joaquín
Antonio
Iglesias Pumar
Alejandra
Martín
Chavero
Gloria
Masvidal Miret
Inés Pérez
Andreu

Más contenido relacionado

Similar a Memoria historica ii

Webperiodismo Cultural
Webperiodismo CulturalWebperiodismo Cultural
Webperiodismo Cultural
eldardo
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
Eddras Coutiño Cruz
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y cultura
TIC0002
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
TIC0002
 
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
abrilgonzz
 
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
Francisco Sierra Caballero
 
Abstrac soc.conoc
Abstrac soc.conocAbstrac soc.conoc
Abstrac soc.conoc
comuicatics
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
VICTOR MARÍ
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Bibliotic
 
Rioe
RioeRioe
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary CapitalismCommunication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Francisco Sierra Caballero
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Diana Caballero
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1804estrella
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
djdubon15
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
nubia815
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
clammores
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Adriana Pastuso Calderón
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
yacquisantanita
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
yacquisantanita
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
wendyduarte
 

Similar a Memoria historica ii (20)

Webperiodismo Cultural
Webperiodismo CulturalWebperiodismo Cultural
Webperiodismo Cultural
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y cultura
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
 
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
13.las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
 
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
La implantación de los nuevos canales digitales y el problema del consumo tel...
 
Abstrac soc.conoc
Abstrac soc.conocAbstrac soc.conoc
Abstrac soc.conoc
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
 
Rioe
RioeRioe
Rioe
 
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary CapitalismCommunication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Memoria historica ii

  • 1. MEMORIA HISTÓRICA Tecnologías aplicadas a las ciencias humanas y sociales
  • 2. PRESENTACIÓN ■ Nombre: MEMO 21 ■ Título: Un estudio de la Memoria Histórica a través de las TIC ■ Tema: Estudio sobre el impacto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen sobre la Memoria Histórica en España a través de muestras documentales, pictóricas, gráficas y audiovisuales.
  • 3. OBJETIVOS Analizar el impacto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen sobre la Memoria Histórica en España a través de muestras documentales, pictóricas, gráficas y audiovisuales. Evaluar el alcance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la hora de poner de manifiesto la importancia de los valores democráticos. Familiarizarse con nuestra Ley 52/2007 conocida como Ley de Memoria Histórica. Poner en contacto con asociaciones relacionadas con la memoria histórica. Hacer una presentación, a través de texto, imágenes, hemerotecas, canciones, carteles, etc. de nuestra historia más reciente (Guerra Civil, Dictadura y Transición). Abrir nuestra pequeña ventana a los foros de debate, plataformas y opiniones o contribuciones para construir espacios democráticos de construcción histórica.
  • 4. EVALUACIÓN Descubrir las posibilidades de utilizar las tecnologías de la información para llevar a cabo el desarrollo de un tema: como planificarlo, buscar las ideas, enfrentarnos a los problemas y encontrar las soluciones. Es especialmente resaltable la consecución de objetivos en equipo: buscar y compartir ideas, incentivándonos mutuamente, es la clave para conseguir finalizar el proyecto. Hay que decir también que la realización de un proyecto sobre Memoria Histórica suponía desde un principio un reto importante, en cuanto es un tema muy dado a suscitar diferencias de opinión de carácter ideológico que, muchas veces, pueden conducir a enfrentamientos y que, en nuestro caso, hubieran dificultado enormemente la realización y conclusión de nuestro trabajo en esta asignatura. El planteamiento inicial que demandaba la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación como eje central en torno al cual debía desarrollarse el tema de la Memoria Histórica, creemos que ha sido fundamental para conseguir que el proyecto tenga un carácter objetivo y divulgativo, ofreciendo información detallada y rigurosa para toda persona que desee acercarse al contenido de nuestro trabajo sobre Memoria Histórica. Con nuestro proyecto pensamos que aportamos un espacio nuevo en la web donde se recogen los aspectos más significativos sobre la Memoria Histórica, basados en fuentes de información adecuadamente documentadas, así como material audiovisual, gráfico, artículos de prensa, cine, etc., y de una manera atractiva y con fácil acceso para el lector. En el último apartado de nuestro trabajo ofrecemos un espacio para la participación en la construcción de la memoria histórica y democrática a partir de las TIC. Sociedades en red, desde la capacidad de colaboración y colectivización, para la construcción de un memorialismo digital que sea capaz de dar valor a nuestra memoria. Y es en este punto donde se evidencian las posibilidades de continuidad de nuestro proyecto, como un espacio vivo de intercambio y participación.
  • 5. ELEMENTOS DE REFLEXIÓN EN EL ÁMBITO TEMÁTICO. La primera reflexión nos lleva a valorar la importancia y la tremenda dificultad para cerrar las heridas de una sociedad que se ha fracturado y ha recurrido a la violencia para solucionar sus problemas. El recurso a la violencia se llega cuando se despersonaliza al contrario, para llegar a su humillación y aniquilamiento. Supone siempre simplificar la postura del contrario y etiquetarlo. Revertir esto es horriblemente difícil. De esta primera reflexión se desprende que debemos utilizar toda nuestra inteligencia (a ultranza, no como una herramienta sino como un objetivo) para no eliminar la barrera de la empatía hacia los demás. También no podemos dejar de pensar en las dificultades que existen todavía para la recuperación de la memoria, la rehabilitación de personas y la dignificación de las víctimas enterradas anónimamente y olvidadas. Aún con las dificultades existentes y con las deficiencias que presentó la Ley de Memoria Histórica, es de destacar y reflexionar sobre la labor que hacen asociaciones como la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica y la participación ciudadana. Además, en esta recuperación de la memoria ha sido esencial la implicación de las TIC, como herramientas que facilitan el trabajo y el acceso e intercambio de información.
  • 6. CLAUSURA Y AUTORÍA. Firman el presente trabajo: Joaquín Antonio Iglesias Pumar Alejandra Martín Chavero Gloria Masvidal Miret Inés Pérez Andreu