SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de Messenger para Windows.
•

    El primer proceso que desarrollaremos será la instalación de la aplicación, por lo
•
    que debemos de contar específicamente con el fichero ejecutable previamente
    descargado, hacer doble clic sobre el mismo y a continuación en la siguiente
    pantalla podremos visualizar diversos contenidos que hacen referencia al proceso
    de instalación de Messenger.




    La opción número uno nos permite configurar el sitio oficial de Yahoo! como
•
    página de inicio de nuestro explorador, y hacer del mismo el buscador por defecto
    de todo el contenido que sea de nuestro interés en la red.

    La opción (2) nos dirigirá hacia la pantalla posterior del proceso de instalación.
•
La consigna (1) nos permitirá ver el contrato de licencia que hace referencia a los
   •
       términos y condiciones legales sobre el funcionamiento del mismo desde
       cualquier ordenador.

       El icono (2) hace referencia a la política de privacidad de Messenger, la cual debe
   •
       ser respetada por cualquier usuario de esta aplicación.

       Una vez que hallamos finalizado la lectura de las consignas previas, y si estamos
   •
       de acuerdo con las sindicaciones dadas en las mismas, debemos de tildar la opción
       (3), la cual dice: quot;SI, acepto los términos del Contrato de licencia y Políticaquot;.

       Finalmente nos dirigimos hacia la opción (4) y hacemos clic en “Siguiente”.
   •

Posteriormente nos encontraremos con una breve pantalla donde se nos informara los
componentes a instalar y lo que demorara aproximadamente la instalación de Messenger.




       El icono numero uno hace referencia principalmente a todos los componentes
   •
       instalables junto a la aplicación “Messenger” la cual nos facilita incorporar
       diversas herramientas relacionadas a la aplicación.

       La imagen numero (2) nos mostrará cuanto durará aproximadamente la instalación
   •
       del programa.

       Finalmente, la opción numero (3) nos direccionará hacia e proceso de instalación
   •
       propiamente dicho.
1) Barra de progreso de la instalación.

2) En caso de que algún ocurra algún inconveniente, podremos dar clic a la opción
“Cancelar”, la cual irrumpirá la instalación de Messenger y sus componentes.


Una vez que la barra complete su progreso, habremos instalado satisfactoriamente
Messenger en el disco duro de nuestro ordenador, donde podremos visualizar una pantalla
que aparecerá de manera automática.




       Si damos clic a las opciones numero uno, Messenger se iniciara automáticamente.
   •
Presionamos el botón “Finalizar” y daremos por completada la instalación de
   •
       esta aplicación.


Funcionamiento de Messenger para Windows

       Una vez que hayamos completado el proceso de instalación, podremos ejecutarlo
   •
       directamente desde el escritorio e insertar nuestro nombre de usuario y contraseña
       para el acceso al mismo.




       Una vez que se haya iniciado el Messenger por primera vez, podrás exportar tu
   •
       lista de contactos de Outlook y demás aplicaciones.
En este caso debemos hacer clic en la opción siguiente para seleccionar los
   •
       mismos y configurar nuestros contactos en los grupos que seleccionemos
       posteriormente.

       Una vez que hayamos finalizado con el procedimiento anterior, puedes observar
   •
       una pantalla que indicara que el proceso se ha completado, si surgió algún
       inconveniente durante la realización del mismo.




Esto dará por terminado la configuración de contactos de Messenger.
En el recuadro (1) podremos modificar los parámetros de seguridad de la cuenta,
   •
       mensajes o hasta incluso completar la información de contacto para compartirlo
       con los demás usuarios.

       En el recuadro (2) podremos retomar los pasos anteriores, o darlos por
   •
       terminados.


Posteriormente accederemos a la interfaz principal de la aplicación, donde podremos
observar sus múltiples opciones y posibilidades para establecer conversaciones
instantáneas.




       En la opción (1) podremos acceder a las opciones principales de Messenger ,
   •
       administrar los contactos, realizar diversas acciones que hacen referencia
       principalmente a las opciones establecidas por defecto para iniciar una sesión de
       mensajería instantánea.

       El recuadro (2) nos permite visualizar nuestro nombre de usuario establecido por
   •
       defecto, a su vez el mismo permite ser modificado incluyendo cualquier
       Nickname que sea de nuestro agrado, una fotografía personal o hasta inclusive
       iniciar una conversación de voz a un dispositivo telefónico u ordenador
       conectado.

       La imagen (3) nos permite insertar información relevante sobre nuestro usuario, la
   •
       cual será visualizada junto a tu nombre de contacto y demás.
En el recuadro (4) podremos observar todos nuestros contactos almacenados y el
   •
       estado de la cuenta de los mismos, configurar diversos grupos y establecer
       acciones sobre ellos mismos.

       La opción (5) nos indica un acceso directo utilizado para añadir nuevos contactos
   •
       y acceder a las modalidades extras del Proveedor del servicio, y de aplicaciones
       desarrolladas por terceros.

       Finalmente, en la opción (6) nos permite acceder al buscador del proveedor del
   •
       servicio para obtener nuevos contenidos.


Para iniciar una conversación de texto instantánea, debemos hacer simplemente doble clic
en el contacto que se encuentre conectado en ese momento, en el cual podremos
visualizar una ventana como la siguiente:




       La información de contacto es visualizada en la ventana superior, la cual hace
   •
       referencia al icono (1), donde es visualizado el nombre del contacto y la
       información adicional que el mismo ha escrito.

       La conversación se desarrolla en el recuadro (2), donde podemos observar los
   •
       mensajes escritos por ambas partes.

       En el recuadro (3), podemos acceder a diversos componentes desarrollados
   •
       principalmente para complementar los mensajes a escribir, tal es el caso que nos
permite utilizar los emoticones que incorpora por defecto, o los instalados de
       manera adicional, además, accederemos a un sistema de opciones de fuente y
       formato de letra, y alertas utilizables.


Como una de las principales características que este proveedor de mensajería instantánea
ofrece, podemos mencionar su capacidad para iniciar una transferencia de ficheros de
todo tipo de formato, los mismos no deben superar los 2GB de tamaño.

A continuación le explicaremos como iniciar el envió de los mismos de la manera más
sencilla posible.

Primero debemos de seleccionar el contacto que se encuentre conectado al mismo
momento que nosotros.




Nos dirigimos a la opción “Acciones”, y hacemos clic.
En la ventana emergente, apretamos la opción “enviar un archivo”
•

    Nos aparecerá un mini explorador donde debemos seleccionar la ubicación del
•
    fichero a enviar.
En el recuadro uno podremos observar el archivo, lo seleccionamos.
   •

       Le damos clic al recuadro que figura en la opción 2, y el mismo iniciara el proceso
   •
       de transferencia.


Función Webcam.

       Para iniciar una conversación mediante la Webcam, previamente conectada e
   •
       instalada en el ordenador, solamente debemos de dirigirnos hacia la opción
       “acciones”




       Seleccionamos la opción Webcam, y luego nos parecerá un recuadro donde debes
   •
       escoger el dispositivo conectado al ordenador, le damos a la opción transmitir, y
       esto dará por finalizada la instalación de la función correspondiente a la vídeo
       conferencia.


Iniciar un chat de voz
Messenger te da la oportunidad de iniciar una conversación de voz con los contactos que
se encuentren conectados e Incluyan el hardware necesario para la implementación de la
misma, para iniciar dicha alternativa de conversación, solamente debemos de seguir un
pequeño procedimiento que consiste en:

1-Hacer clic en el contacto que se deseemos, y selecciona la opción “Iniciar
comunicación de voz”, inmediatamente una ventana emergente aparecerá con la
indicación que hará referencia a la opción “Invita a un amigo a una conversación de
voz”.

2- posteriormente debemos de seleccionar el botón “Añadir”, el cual verificara la
compatibilidad de ambas terminales.

3- Una vez completado estos campos podrás comenzar el chat presionando sobre el botón
Invitar, automáticamente se desplegará la ventana de “Comunicación de voz”.


Cambiar fuente y estilo de escritura

Simplemente debemos de seleccionar en la opción “Messenger”, dirigirnos hacia la frase
“Preferencias”, donde observaremos el siguiente recuadro.




       Seleccionamos “Apariencia” y posteriormente “Cambiar fuentes y colores”.
   •

       Seleccionamos los parámetros que sean de nuestro agrado y habremos terminado
   •
       de configurar los aspectos visuales destinados a la escritura de nuestros mensajes.
Messenger Para Windows

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Registrarse Y Usar Su Deskcall
Como Registrarse Y Usar Su DeskcallComo Registrarse Y Usar Su Deskcall
Como Registrarse Y Usar Su Deskcallluzme
 
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
JhonatanCPC
 
Manual de configuración proxy
Manual de configuración proxyManual de configuración proxy
Manual de configuración proxyLeo Rodvel
 
Instalación de Windows XP
Instalación de  Windows XPInstalación de  Windows XP
Instalación de Windows XP
kenni117
 
Tutorial irfan view
Tutorial irfan viewTutorial irfan view
Tutorial irfan viewabmero
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
LyGiraldoG
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a puntodeicyarias1
 
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmailConfiguracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
Betsabe Velasco
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
Antonio Ortega
 
Tutorial webquest creator
Tutorial webquest creatorTutorial webquest creator
Tutorial webquest creatorLorena Brondani
 
Conceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailConceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailIgil24
 

La actualidad más candente (15)

Como Registrarse Y Usar Su Deskcall
Como Registrarse Y Usar Su DeskcallComo Registrarse Y Usar Su Deskcall
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
 
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
MANUAL MySQL ISCFCP (ABD) SEM 6
 
Manual de configuración proxy
Manual de configuración proxyManual de configuración proxy
Manual de configuración proxy
 
14 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows200314 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows2003
 
Instalación de Windows XP
Instalación de  Windows XPInstalación de  Windows XP
Instalación de Windows XP
 
Tutorial irfan view
Tutorial irfan viewTutorial irfan view
Tutorial irfan view
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
 
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmailConfiguracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Tutorial webquest creator
Tutorial webquest creatorTutorial webquest creator
Tutorial webquest creator
 
Conceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmailConceptos basicos de hotmail
Conceptos basicos de hotmail
 
E mail
E mailE mail
E mail
 

Similar a Messenger Para Windows

Tutorial windows msn messenger
Tutorial windows msn messengerTutorial windows msn messenger
Tutorial windows msn messenger
boscogarcia
 
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Giant_serch
 
Informe vnc
Informe vncInforme vnc
Informe vnc
Betto Andress
 
Manual
ManualManual
Guia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv UGuia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv Ujeaveci
 
Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)
Cesar Omar Legaria Rmz
 
Mouse1111
Mouse1111Mouse1111
Mouse1111
Daniela Islas
 
Como crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmailComo crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmail
SYMAECOFFICIAL
 
Manual usuario e-asamblea
Manual usuario e-asambleaManual usuario e-asamblea
Manual usuario e-asamblea
David (davidjguru) Rodríguez
 
La Mensajería Instantánea
La Mensajería InstantáneaLa Mensajería Instantánea
La Mensajería InstantáneaTeobaldo
 
3 correo
3 correo3 correo
3 correoPATY0
 
Como chatear con mIRC
Como chatear con mIRCComo chatear con mIRC
Como chatear con mIRC
InformaticaPC
 

Similar a Messenger Para Windows (20)

Tutorial windows msn messenger
Tutorial windows msn messengerTutorial windows msn messenger
Tutorial windows msn messenger
 
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
 
Informe vnc
Informe vncInforme vnc
Informe vnc
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Guia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv UGuia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv U
 
Manual De Messenger
Manual De MessengerManual De Messenger
Manual De Messenger
 
Ts
TsTs
Ts
 
Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)
 
Mouse1111
Mouse1111Mouse1111
Mouse1111
 
Como crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmailComo crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmail
 
Pilita
PilitaPilita
Pilita
 
Manual usuario e-asamblea
Manual usuario e-asambleaManual usuario e-asamblea
Manual usuario e-asamblea
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Digsby
DigsbyDigsby
Digsby
 
La Mensajería Instantánea
La Mensajería InstantáneaLa Mensajería Instantánea
La Mensajería Instantánea
 
3 correo
3 correo3 correo
3 correo
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Azuaga presentacion
Azuaga presentacionAzuaga presentacion
Azuaga presentacion
 
Pilita
PilitaPilita
Pilita
 
Como chatear con mIRC
Como chatear con mIRCComo chatear con mIRC
Como chatear con mIRC
 

Más de kgishelle

Cumpleaños tutores
Cumpleaños tutoresCumpleaños tutores
Cumpleaños tutoreskgishelle
 
Medidas De Seguridad En El Ciclo De Vida
Medidas De Seguridad En El Ciclo De VidaMedidas De Seguridad En El Ciclo De Vida
Medidas De Seguridad En El Ciclo De Vidakgishelle
 
Data Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
Data Warehouse Vs Bases De Datos TransaccionalesData Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
Data Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
kgishelle
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligencekgishelle
 
Manual De UtilizacióN De Mail Yahoo
Manual De UtilizacióN De Mail YahooManual De UtilizacióN De Mail Yahoo
Manual De UtilizacióN De Mail Yahookgishelle
 
Tic’S – Actividad 5
Tic’S – Actividad 5Tic’S – Actividad 5
Tic’S – Actividad 5
kgishelle
 
Tic’S – Actividad 1
Tic’S – Actividad 1Tic’S – Actividad 1
Tic’S – Actividad 1
kgishelle
 
Tic’S – Actividad 3
Tic’S – Actividad 3Tic’S – Actividad 3
Tic’S – Actividad 3
kgishelle
 
Tic’S – Actividad 2
Tic’S – Actividad 2Tic’S – Actividad 2
Tic’S – Actividad 2
kgishelle
 

Más de kgishelle (11)

Cumpleaños tutores
Cumpleaños tutoresCumpleaños tutores
Cumpleaños tutores
 
Medidas De Seguridad En El Ciclo De Vida
Medidas De Seguridad En El Ciclo De VidaMedidas De Seguridad En El Ciclo De Vida
Medidas De Seguridad En El Ciclo De Vida
 
Data Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
Data Warehouse Vs Bases De Datos TransaccionalesData Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
Data Warehouse Vs Bases De Datos Transaccionales
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 
Rss
RssRss
Rss
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Manual De UtilizacióN De Mail Yahoo
Manual De UtilizacióN De Mail YahooManual De UtilizacióN De Mail Yahoo
Manual De UtilizacióN De Mail Yahoo
 
Tic’S – Actividad 5
Tic’S – Actividad 5Tic’S – Actividad 5
Tic’S – Actividad 5
 
Tic’S – Actividad 1
Tic’S – Actividad 1Tic’S – Actividad 1
Tic’S – Actividad 1
 
Tic’S – Actividad 3
Tic’S – Actividad 3Tic’S – Actividad 3
Tic’S – Actividad 3
 
Tic’S – Actividad 2
Tic’S – Actividad 2Tic’S – Actividad 2
Tic’S – Actividad 2
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Messenger Para Windows

  • 1. Instalación de Messenger para Windows. • El primer proceso que desarrollaremos será la instalación de la aplicación, por lo • que debemos de contar específicamente con el fichero ejecutable previamente descargado, hacer doble clic sobre el mismo y a continuación en la siguiente pantalla podremos visualizar diversos contenidos que hacen referencia al proceso de instalación de Messenger. La opción número uno nos permite configurar el sitio oficial de Yahoo! como • página de inicio de nuestro explorador, y hacer del mismo el buscador por defecto de todo el contenido que sea de nuestro interés en la red. La opción (2) nos dirigirá hacia la pantalla posterior del proceso de instalación. •
  • 2. La consigna (1) nos permitirá ver el contrato de licencia que hace referencia a los • términos y condiciones legales sobre el funcionamiento del mismo desde cualquier ordenador. El icono (2) hace referencia a la política de privacidad de Messenger, la cual debe • ser respetada por cualquier usuario de esta aplicación. Una vez que hallamos finalizado la lectura de las consignas previas, y si estamos • de acuerdo con las sindicaciones dadas en las mismas, debemos de tildar la opción (3), la cual dice: quot;SI, acepto los términos del Contrato de licencia y Políticaquot;. Finalmente nos dirigimos hacia la opción (4) y hacemos clic en “Siguiente”. • Posteriormente nos encontraremos con una breve pantalla donde se nos informara los componentes a instalar y lo que demorara aproximadamente la instalación de Messenger. El icono numero uno hace referencia principalmente a todos los componentes • instalables junto a la aplicación “Messenger” la cual nos facilita incorporar diversas herramientas relacionadas a la aplicación. La imagen numero (2) nos mostrará cuanto durará aproximadamente la instalación • del programa. Finalmente, la opción numero (3) nos direccionará hacia e proceso de instalación • propiamente dicho.
  • 3. 1) Barra de progreso de la instalación. 2) En caso de que algún ocurra algún inconveniente, podremos dar clic a la opción “Cancelar”, la cual irrumpirá la instalación de Messenger y sus componentes. Una vez que la barra complete su progreso, habremos instalado satisfactoriamente Messenger en el disco duro de nuestro ordenador, donde podremos visualizar una pantalla que aparecerá de manera automática. Si damos clic a las opciones numero uno, Messenger se iniciara automáticamente. •
  • 4. Presionamos el botón “Finalizar” y daremos por completada la instalación de • esta aplicación. Funcionamiento de Messenger para Windows Una vez que hayamos completado el proceso de instalación, podremos ejecutarlo • directamente desde el escritorio e insertar nuestro nombre de usuario y contraseña para el acceso al mismo. Una vez que se haya iniciado el Messenger por primera vez, podrás exportar tu • lista de contactos de Outlook y demás aplicaciones.
  • 5. En este caso debemos hacer clic en la opción siguiente para seleccionar los • mismos y configurar nuestros contactos en los grupos que seleccionemos posteriormente. Una vez que hayamos finalizado con el procedimiento anterior, puedes observar • una pantalla que indicara que el proceso se ha completado, si surgió algún inconveniente durante la realización del mismo. Esto dará por terminado la configuración de contactos de Messenger.
  • 6. En el recuadro (1) podremos modificar los parámetros de seguridad de la cuenta, • mensajes o hasta incluso completar la información de contacto para compartirlo con los demás usuarios. En el recuadro (2) podremos retomar los pasos anteriores, o darlos por • terminados. Posteriormente accederemos a la interfaz principal de la aplicación, donde podremos observar sus múltiples opciones y posibilidades para establecer conversaciones instantáneas. En la opción (1) podremos acceder a las opciones principales de Messenger , • administrar los contactos, realizar diversas acciones que hacen referencia principalmente a las opciones establecidas por defecto para iniciar una sesión de mensajería instantánea. El recuadro (2) nos permite visualizar nuestro nombre de usuario establecido por • defecto, a su vez el mismo permite ser modificado incluyendo cualquier Nickname que sea de nuestro agrado, una fotografía personal o hasta inclusive iniciar una conversación de voz a un dispositivo telefónico u ordenador conectado. La imagen (3) nos permite insertar información relevante sobre nuestro usuario, la • cual será visualizada junto a tu nombre de contacto y demás.
  • 7. En el recuadro (4) podremos observar todos nuestros contactos almacenados y el • estado de la cuenta de los mismos, configurar diversos grupos y establecer acciones sobre ellos mismos. La opción (5) nos indica un acceso directo utilizado para añadir nuevos contactos • y acceder a las modalidades extras del Proveedor del servicio, y de aplicaciones desarrolladas por terceros. Finalmente, en la opción (6) nos permite acceder al buscador del proveedor del • servicio para obtener nuevos contenidos. Para iniciar una conversación de texto instantánea, debemos hacer simplemente doble clic en el contacto que se encuentre conectado en ese momento, en el cual podremos visualizar una ventana como la siguiente: La información de contacto es visualizada en la ventana superior, la cual hace • referencia al icono (1), donde es visualizado el nombre del contacto y la información adicional que el mismo ha escrito. La conversación se desarrolla en el recuadro (2), donde podemos observar los • mensajes escritos por ambas partes. En el recuadro (3), podemos acceder a diversos componentes desarrollados • principalmente para complementar los mensajes a escribir, tal es el caso que nos
  • 8. permite utilizar los emoticones que incorpora por defecto, o los instalados de manera adicional, además, accederemos a un sistema de opciones de fuente y formato de letra, y alertas utilizables. Como una de las principales características que este proveedor de mensajería instantánea ofrece, podemos mencionar su capacidad para iniciar una transferencia de ficheros de todo tipo de formato, los mismos no deben superar los 2GB de tamaño. A continuación le explicaremos como iniciar el envió de los mismos de la manera más sencilla posible. Primero debemos de seleccionar el contacto que se encuentre conectado al mismo momento que nosotros. Nos dirigimos a la opción “Acciones”, y hacemos clic.
  • 9. En la ventana emergente, apretamos la opción “enviar un archivo” • Nos aparecerá un mini explorador donde debemos seleccionar la ubicación del • fichero a enviar.
  • 10. En el recuadro uno podremos observar el archivo, lo seleccionamos. • Le damos clic al recuadro que figura en la opción 2, y el mismo iniciara el proceso • de transferencia. Función Webcam. Para iniciar una conversación mediante la Webcam, previamente conectada e • instalada en el ordenador, solamente debemos de dirigirnos hacia la opción “acciones” Seleccionamos la opción Webcam, y luego nos parecerá un recuadro donde debes • escoger el dispositivo conectado al ordenador, le damos a la opción transmitir, y esto dará por finalizada la instalación de la función correspondiente a la vídeo conferencia. Iniciar un chat de voz
  • 11. Messenger te da la oportunidad de iniciar una conversación de voz con los contactos que se encuentren conectados e Incluyan el hardware necesario para la implementación de la misma, para iniciar dicha alternativa de conversación, solamente debemos de seguir un pequeño procedimiento que consiste en: 1-Hacer clic en el contacto que se deseemos, y selecciona la opción “Iniciar comunicación de voz”, inmediatamente una ventana emergente aparecerá con la indicación que hará referencia a la opción “Invita a un amigo a una conversación de voz”. 2- posteriormente debemos de seleccionar el botón “Añadir”, el cual verificara la compatibilidad de ambas terminales. 3- Una vez completado estos campos podrás comenzar el chat presionando sobre el botón Invitar, automáticamente se desplegará la ventana de “Comunicación de voz”. Cambiar fuente y estilo de escritura Simplemente debemos de seleccionar en la opción “Messenger”, dirigirnos hacia la frase “Preferencias”, donde observaremos el siguiente recuadro. Seleccionamos “Apariencia” y posteriormente “Cambiar fuentes y colores”. • Seleccionamos los parámetros que sean de nuestro agrado y habremos terminado • de configurar los aspectos visuales destinados a la escritura de nuestros mensajes.