SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS II
ALUMNOS:
SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ
FREDDY SANCHEZ LOPEZ
DOCENTE:
JACINTO TOLEDO TORRES
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
SEMESTRE:
5º
HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS CON TEAMVIEWER
Descargamos el programa de Teamviewer.
Una vez descargada, le damos doble clic para poder ejecutarlo
o instalarlo.
Nos abrirá una ventana, donde nos preguntara que queremos
hacer y como utilizaremos el programa, en este solo iniciaremos
el programa y le pondremos en privadamente/no comercial,
como se muestra en la siguiente imagen, le damos en aceptar-
iniciar.
Esta es la ventana ya del programa y ps esta opcion de
“Conexión ” nos abre unas opciones mas que es de invitar a un
amigo o asociado, configurar el acceso no presencia, y abrir el
Management console y la opcion de salir de TeamViewer.
668822072
6542
En la opcion de “Extras” son mas opciones que nos da
teamviewer como activar la licencia o abrir archivos que no
ocuparemos en este caso.
En la opcion de “Ayuda” es la opcion que te dice acerca de el
programa. Y la opcion de “Comentarios” como su nombre lo
dice es para que comentes acerca del programa.
668822072
668822072
6542
6542
Y esta ventana donde aparece nuestra ID Y la contraseña, para
poder compartir archivos le daremos en la opción de
Transferencia de archivos como se muestra en la siguiente
imagen.
668822072
6542
Ahora debemos de descargar el programa en el celular y en
este caso se descargó desde Play store, esperamos a que se
descargue.
Una vez instalado entramos al programa y le damos en
siguiente.
Nos aparecera esta ventana y esta venta de “Conectar” es
para establecer conexión con el telefono para poder
controlarlo.
En la opcion de “Ordenadores” es simplemente para iniciar
sesion y conectarse con los ordenares que ya estan en la lista.
Esta opcion nos muestra las “Opciones y datos personales”.
Y esta ventana es donde queremos llegar para poder compartir
archivos y para eso le daremos en “Archivos remotos”.
Nos abrira esta ventana donde le pondremos el ID De
TeamViewer, este ID que podremos ahí es de la computadora y
lo encontramos en la ventana de TeamViewer.
Ingresamos el ID y una vez que se haya ingresado, le damos en
mostrar archivos remotos.
Nos abrira esta ventana donde tendremos que poner la
contraseña que aparece de bajo del ID de la computadora.
Una vez ingresada la contraseña le damos en aceptar y en ese
mismo instante le daran clic en “Conectar con asosiado” en
TeamViewer de la computadora para que se pueda establecer
la conexión.
Ya estando en la computadora, tenemos que anotar el “ID del
asociado” en este caso es del celular el ID lo encontramos en
configuración. Y lo anotamos en el TeamViewer de la
computadora y le damos Conectar con el asociado como les
mencione anteriormente.
Una vez ya establecida la conexión nos abrira este cuadro, que
es lo que contiene nuestra computadora, es decir que ya esta
establecida la conexión y ya podemos transferir los archivos que
queramos al celular.
668822072
6542
901468850
901468850
Para tranferir los archivos simplemente tenemos que buscar lo
que queremos transferir en este caso voy a transferir un archivo
llamado “Sistema operativo” y que se encuenta en uan de las
subcarpetas de escritorio y para eso le doy en escritorio.
De ahí nos abrira lo que contiene la carpeta de escritorio, y
seguimos en busca de la carpeta que contiene el archivo a
transferir. Le dare en la carpeta “ITI”
901468850
Ya estando en la carpeta “ITI” entrare en la carpeta “4 semestre
TEC”
Despues en la carpeta de “Sistemas operativos I”
Una vez que llegamos en la carpeta donde se encuentra el
archivo que queremos transferir simplemente le damos en el
cuadro como se muestra en la siguiente imagen.
De esta manera seleccionamos el archivo que queremos
transferir y ahora solamente le damos en “Mis archivos” para
poder tranferirlo en el celular.
Nos enviara a los archivos del celular y simplemente elegimos la
carpeta donde se tranferira, en este caso sera en la carpeta
“Almacenamiento externo”.
Y de ahí abriremos la carpeta de “Documents” donde sera
guardada el archivo.
Ya estando en la carpeta donde transferiremos el archivo
solamente le damos en el cuadrito con el clip
Y nos aparecera estas opciones y le daremos en “Copiar los
archivos seleccionados…”
Se transferira el archivo en la carpeta del celular.
Y asi es como se transfiere un archivo con Teamviewer de la
computadora al celular.
Una vez concluido con la transferencia ya se puede salir.
Y esta es simplemente un registro de los movimientos que hiciste
en el transcurso de la tranferencia.
Comprobando que el archivo si se transfirió al celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Uso del teamviewer
Uso del teamviewerUso del teamviewer
Uso del teamviewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
 
LogMeIn
LogMeInLogMeIn
LogMeIn
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
 
Teamview
TeamviewTeamview
Teamview
 
Manual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso RemotoManual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso Remoto
 
Team viewer power point
Team viewer power pointTeam viewer power point
Team viewer power point
 
Asistencia Remota
Asistencia RemotaAsistencia Remota
Asistencia Remota
 
Ultra vnc v1.1.8
Ultra vnc v1.1.8Ultra vnc v1.1.8
Ultra vnc v1.1.8
 
Pecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewerPecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewer
 
Team viewer tarea
Team viewer tareaTeam viewer tarea
Team viewer tarea
 
¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?
 
Logmein presentación
Logmein presentaciónLogmein presentación
Logmein presentación
 
Que es asistencia remota
Que es asistencia remotaQue es asistencia remota
Que es asistencia remota
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Manual de Acceso Remoto
Manual de Acceso RemotoManual de Acceso Remoto
Manual de Acceso Remoto
 
Teamviewer1
Teamviewer1Teamviewer1
Teamviewer1
 
Teamviewer1
Teamviewer1Teamviewer1
Teamviewer1
 

Similar a Manual de transferencia de datos con teamviewer

Similar a Manual de transferencia de datos con teamviewer (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Reporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasReporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programas
 
Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)Cesar omar legaria:)
Cesar omar legaria:)
 
Messenger Para Windows
Messenger Para WindowsMessenger Para Windows
Messenger Para Windows
 
Descargar e instalar teamviewer
Descargar e instalar teamviewerDescargar e instalar teamviewer
Descargar e instalar teamviewer
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ts
TsTs
Ts
 
Como crear un formulario en access 2010
Como crear un formulario en access 2010Como crear un formulario en access 2010
Como crear un formulario en access 2010
 
Compresor de archivos
Compresor de archivosCompresor de archivos
Compresor de archivos
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Win 8
Win 8Win 8
Win 8
 
Windows 8
Windows  8Windows  8
Windows 8
 
Seguridad Base de Datos Ataque Troyano
Seguridad Base de Datos Ataque TroyanoSeguridad Base de Datos Ataque Troyano
Seguridad Base de Datos Ataque Troyano
 
Como subir archivos a un servidor con filezilla
Como subir archivos a un servidor con filezillaComo subir archivos a un servidor con filezilla
Como subir archivos a un servidor con filezilla
 
Instalar programas en windows
Instalar programas en windowsInstalar programas en windows
Instalar programas en windows
 
PRACTICA 9
PRACTICA 9PRACTICA 9
PRACTICA 9
 
Guia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv UGuia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv U
 
Hack Crack Bindear
Hack  Crack BindearHack  Crack Bindear
Hack Crack Bindear
 
Hack x crack_bindear
Hack x crack_bindearHack x crack_bindear
Hack x crack_bindear
 
Ayuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todoAyuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todo
 

Más de Giant_serch

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosGiant_serch
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos iiGiant_serch
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosGiant_serch
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoGiant_serch
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoGiant_serch
 

Más de Giant_serch (6)

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
pruba de "sdf"
pruba de "sdf"pruba de "sdf"
pruba de "sdf"
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Manual de transferencia de datos con teamviewer

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS II ALUMNOS: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ FREDDY SANCHEZ LOPEZ DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA SEMESTRE: 5º HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA
  • 2. TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS CON TEAMVIEWER Descargamos el programa de Teamviewer. Una vez descargada, le damos doble clic para poder ejecutarlo o instalarlo.
  • 3. Nos abrirá una ventana, donde nos preguntara que queremos hacer y como utilizaremos el programa, en este solo iniciaremos el programa y le pondremos en privadamente/no comercial, como se muestra en la siguiente imagen, le damos en aceptar- iniciar. Esta es la ventana ya del programa y ps esta opcion de “Conexión ” nos abre unas opciones mas que es de invitar a un amigo o asociado, configurar el acceso no presencia, y abrir el Management console y la opcion de salir de TeamViewer. 668822072 6542
  • 4. En la opcion de “Extras” son mas opciones que nos da teamviewer como activar la licencia o abrir archivos que no ocuparemos en este caso. En la opcion de “Ayuda” es la opcion que te dice acerca de el programa. Y la opcion de “Comentarios” como su nombre lo dice es para que comentes acerca del programa. 668822072 668822072 6542 6542
  • 5. Y esta ventana donde aparece nuestra ID Y la contraseña, para poder compartir archivos le daremos en la opción de Transferencia de archivos como se muestra en la siguiente imagen. 668822072 6542
  • 6. Ahora debemos de descargar el programa en el celular y en este caso se descargó desde Play store, esperamos a que se descargue. Una vez instalado entramos al programa y le damos en siguiente.
  • 7. Nos aparecera esta ventana y esta venta de “Conectar” es para establecer conexión con el telefono para poder controlarlo. En la opcion de “Ordenadores” es simplemente para iniciar sesion y conectarse con los ordenares que ya estan en la lista.
  • 8. Esta opcion nos muestra las “Opciones y datos personales”. Y esta ventana es donde queremos llegar para poder compartir archivos y para eso le daremos en “Archivos remotos”.
  • 9. Nos abrira esta ventana donde le pondremos el ID De TeamViewer, este ID que podremos ahí es de la computadora y lo encontramos en la ventana de TeamViewer. Ingresamos el ID y una vez que se haya ingresado, le damos en mostrar archivos remotos.
  • 10. Nos abrira esta ventana donde tendremos que poner la contraseña que aparece de bajo del ID de la computadora. Una vez ingresada la contraseña le damos en aceptar y en ese mismo instante le daran clic en “Conectar con asosiado” en TeamViewer de la computadora para que se pueda establecer la conexión.
  • 11. Ya estando en la computadora, tenemos que anotar el “ID del asociado” en este caso es del celular el ID lo encontramos en configuración. Y lo anotamos en el TeamViewer de la computadora y le damos Conectar con el asociado como les mencione anteriormente. Una vez ya establecida la conexión nos abrira este cuadro, que es lo que contiene nuestra computadora, es decir que ya esta establecida la conexión y ya podemos transferir los archivos que queramos al celular. 668822072 6542 901468850 901468850
  • 12. Para tranferir los archivos simplemente tenemos que buscar lo que queremos transferir en este caso voy a transferir un archivo llamado “Sistema operativo” y que se encuenta en uan de las subcarpetas de escritorio y para eso le doy en escritorio. De ahí nos abrira lo que contiene la carpeta de escritorio, y seguimos en busca de la carpeta que contiene el archivo a transferir. Le dare en la carpeta “ITI” 901468850
  • 13. Ya estando en la carpeta “ITI” entrare en la carpeta “4 semestre TEC” Despues en la carpeta de “Sistemas operativos I”
  • 14. Una vez que llegamos en la carpeta donde se encuentra el archivo que queremos transferir simplemente le damos en el cuadro como se muestra en la siguiente imagen. De esta manera seleccionamos el archivo que queremos transferir y ahora solamente le damos en “Mis archivos” para poder tranferirlo en el celular.
  • 15. Nos enviara a los archivos del celular y simplemente elegimos la carpeta donde se tranferira, en este caso sera en la carpeta “Almacenamiento externo”. Y de ahí abriremos la carpeta de “Documents” donde sera guardada el archivo.
  • 16. Ya estando en la carpeta donde transferiremos el archivo solamente le damos en el cuadrito con el clip Y nos aparecera estas opciones y le daremos en “Copiar los archivos seleccionados…”
  • 17. Se transferira el archivo en la carpeta del celular. Y asi es como se transfiere un archivo con Teamviewer de la computadora al celular. Una vez concluido con la transferencia ya se puede salir.
  • 18. Y esta es simplemente un registro de los movimientos que hiciste en el transcurso de la tranferencia. Comprobando que el archivo si se transfirió al celular.