SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. Metodología para la solución de problemas
Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema
Instrucciones: Utilice este documento como plantilla para realizar la meta y renombre el archivo de la
siguiente manera:
meta1.2_ApellidoNombre_Grupo (ejemplo: meta1.2_MoralesJohanna_633), revise el grupo al cual
pertenece. Siga las instrucciones y llene los campos requeridos para la solución del problema. El
texto coloreado en azul es de apoyo, debe ser borrado en la versión final del documento.
PRIMER EJERCICIO
Definición del problema
Elabore un algoritmo y un diagrama de flujo que solicite la cantidad en efectivo que el usuario desea ahorrar y
durante cuánto tiempo realizará el ahorro y finalmente muestre la cantidad ahorrada. Mostrar la información
en pantalla de la siguiente manera (Este sólo es un ejemplo):
Cantidad ahorrar $ 300.50
Tiempo de ahorro 12 meses
Cantidad ahorrada $3606
Análisis del problema
Entrada: Pedir al usuario la cantidad que desea ahorrar y el tiempo en el que
realizara el ahorro.
Proceso: Realizar el cálculo mediante la multiplicación de la cantidad dada
por el usuario y el tiempo dado por el usuario.
Salida: Mostrar los valores dados y el resultado de ellos en pantalla.
Diseño del algoritmo
 Pseudocódigo
INICIO {
FLOTANTE cantidad, tiempo, ahorro;
ESCRIBE (“Ingresa la cantidad que ahorraras:”);
LEER (cantidad);
ESCRIBE (“Ingresa la cantidad de meses en los que ahorraras esa
cantidad: ”);
LEER (tiempo);
ahorro = cantidad * tiempo
ESCRIBE (“Tu ahorro de % en % meses, será dé: %” cantidad, tiempo,
ahorro cantidad, tiempo, ahorro);
}FIN
Unidad I. Metodología para la solución de problemas
Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema
 Diagrama de Flujo INICIO
FLOTANTE cantidad, tiempo, ahorro
“Ingresa la cantidad que ahorraras”
Ingresa la cantidad de meses en los que ahorraras
esa cantidad: ”
ahorro = cantidad * tiempo
“Tu ahorro de % en % meses, será dé: %”
cantidad, tiempo, ahorro
FIN
cantidad
meses
Unidad I. Metodología para la solución de problemas
Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema
SEGUNDO EJERCICIO
Definición del problema
Suponiendo que una paella se puede cocinar exclusivamente con arroz y gambas, y que para cada cuatro
personas se utilizan medio kilo de arroz y un cuarto de kilo de gambas. Elabore un algoritmo y un diagrama de
flujo que solicite el número de comensales para la paella, el precio por kilo de los ingredientes y muestre las
cantidades de los ingredientes necesarios y el costo de la misma.
Análisis del problema
Entrada: Crear las variables donde se guardaran el valor del arroz, las gambas, el número de personas que
proporciona el usuario, el precio del kilo de arroz, el kilo de gambas, la cantidad de arroz, la cantidad de
gambas, el costo del arroz y el costo de las gambas.
Proceso: Asignarle el precio por kilo de los ingredientes.
Pedir al usuario el número de personas.
Usar ese número para sacar la cantidad de arroz y de gambas.
Usar las cantidades con el precio para sacar el costo del arroz y las gambas.
Salida: Mostrar al usuario el precio por kilo de cada ingrediente, las cantidades de los ingredientes y el costo
que tendrían cada ingrediente según el número de personas para la que se haya realizado el cálculo.
Diseño del algoritmo
 Pseudocódigo:
INICIO {
FLOTANTE arroz, gambas, personas, kiloArroz, kiloGambas, CantidadArroz, CantidadGambas,
CostoArroz, CostoGambas;
arroz=0.5 / 4;
gambas=0.25 / 4;
ESCRIBE (“Introduce el número de personas para las que deseas hacer la paella: ”);
LEER (personas);
ESCRIBE (“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de arroz: ”);
LEER (kiloArroz);
ESCRIBE (“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de gambas: ”);
LEER (kiloGambas);
CantidadArroz = arroz * personas;
ESCRIBE (“La cantidad de kilos de arroz que necesitaras será de:%” CantidadArroz );
CantidadGambas = gambas * personas;
ESCRIBE (“La cantidad de kilos de gambas que necesitaras será de:%” CantidadGambas );
CostoArroz = kiloArroz * CantidadArroz;
ESCRIBE (“El costo por el arroz que necesitaras será de:%” CostoArroz);
CostoGambas = kiloGambas * CantidadArroz;
ESCRIBE (“El costo por las gambas que necesitaras será de:%” CostoGambas );
} FIN
 Diagrama de flujo
Dibuje el diagrama de flujo en esta sección. En la opción de Formas que ofrece Word, está la
simbología para realizar diagramas de flujo.
Unidad I. Metodología para la solución de problemas
Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema
FIN
INICIO
FLOTANTE arroz, gambas, personas, kiloArroz, kiloGambas, CantidadArroz, CantidadGambas, CostoArroz, CostoGambas
“Introduce el número de personas para las que deseas
hacer la paella: “
arroz=0.5 / 4
gambas=0.25 / 4
“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de
arroz: ”
“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de gambas: ”
CantidadArroz = arroz * personas
“La cantidad de kilos de arroz que necesitaras será de:%”
CantidadArroz
CantidadGambas = gambas * personas
personas
kiloArroz
kiloGambas
“La cantidad de kilos de gambas que necesitaras será de:%”
CantidadGambas
“El costo por las gambas que necesitaras será de:%”
CostoGambas
“El costo por el arroz que necesitaras será de:%” CostoArroz
CostoGambas = kiloGambas * CantidadArroz
CostoArroz = kiloArroz * CantidadArroz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
Jesús Alexander
 
Adv. python regular expression by Rj
Adv. python regular expression by RjAdv. python regular expression by Rj
Adv. python regular expression by Rj
Shree M.L.Kakadiya MCA mahila college, Amreli
 
Modelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriModelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriAdan Aguirre
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Jose Nava
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
José Antonio Sandoval Acosta
 
Python lambda functions with filter, map & reduce function
Python lambda functions with filter, map & reduce functionPython lambda functions with filter, map & reduce function
Python lambda functions with filter, map & reduce function
ARVIND PANDE
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
mellcv
 
9 python data structure-2
9 python data structure-29 python data structure-2
9 python data structure-2
Prof. Dr. K. Adisesha
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujolisvancelis
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jorge Enrique Bernal Delgado
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos1002pc4
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
Carmen Nereira
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Roberto Dominguez
 
Programa calculadora
Programa calculadoraPrograma calculadora
Programa calculadorajbersosa
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
Felix Andre
 

La actualidad más candente (20)

Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
Adv. python regular expression by Rj
Adv. python regular expression by RjAdv. python regular expression by Rj
Adv. python regular expression by Rj
 
Modelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriModelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petri
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Condicional múltiple
Condicional múltipleCondicional múltiple
Condicional múltiple
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
 
Python lambda functions with filter, map & reduce function
Python lambda functions with filter, map & reduce functionPython lambda functions with filter, map & reduce function
Python lambda functions with filter, map & reduce function
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
 
Poo clases y relaciones clase04
Poo clases y relaciones clase04Poo clases y relaciones clase04
Poo clases y relaciones clase04
 
9 python data structure-2
9 python data structure-29 python data structure-2
9 python data structure-2
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Programa calculadora
Programa calculadoraPrograma calculadora
Programa calculadora
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 

Destacado

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ Eli Diaz
 
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Eli Diaz
 
El valor de la vida & El plan de vida
El valor de la vida & El plan de vidaEl valor de la vida & El plan de vida
El valor de la vida & El plan de vidaEli Diaz
 
Películas 2000
Películas 2000Películas 2000
Películas 2000
JuanCarlosPonce0699
 
Servlet hola mundo nombre
Servlet hola mundo nombreServlet hola mundo nombre
Servlet hola mundo nombreEli Diaz
 
Proyecto ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)
Proyecto  ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)Proyecto  ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)
Proyecto ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)Eli Diaz
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computación Ingeniería en computación
Ingeniería en computación
Eli Diaz
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ Eli Diaz
 
My presentation
My  presentationMy  presentation
My presentationEli Diaz
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaEli Diaz
 

Destacado (12)

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
 
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
 
El valor de la vida & El plan de vida
El valor de la vida & El plan de vidaEl valor de la vida & El plan de vida
El valor de la vida & El plan de vida
 
Películas 2000
Películas 2000Películas 2000
Películas 2000
 
Servlet hola mundo nombre
Servlet hola mundo nombreServlet hola mundo nombre
Servlet hola mundo nombre
 
Proyecto ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)
Proyecto  ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)Proyecto  ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)
Proyecto ingles segundo parcial (cartas in ve-ca!)
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computación Ingeniería en computación
Ingeniería en computación
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
 
My presentation
My  presentationMy  presentation
My presentation
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Similar a (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos

112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
HectorHinojosaAlonso1
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
Maestros en Linea
 
Receta estándar
Receta estándarReceta estándar
Receta estándar
Jose Rojas
 
Aplicacion de solver
Aplicacion de solverAplicacion de solver
Aplicacion de solver
Victor Alonso Martinez Torres
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online Mexico
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online
 
Presentación del proyecto de informática
Presentación del proyecto de informáticaPresentación del proyecto de informática
Presentación del proyecto de informáticavanessaiza
 
Gestión restaurantes
Gestión restaurantesGestión restaurantes
Gestión restaurantesJakinola
 
Exposicion mate
Exposicion mateExposicion mate
Exposicion mate
karimealexei
 
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú  Samir tu diapositivala quinua en el Perú  Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
Samir Velasquez Quispe
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros en Linea
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
Maestros Online
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 

Similar a (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos (20)

Unidad 3 4_5_6 io
Unidad 3 4_5_6 ioUnidad 3 4_5_6 io
Unidad 3 4_5_6 io
 
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
 
Receta estándar
Receta estándarReceta estándar
Receta estándar
 
Aplicacion de solver
Aplicacion de solverAplicacion de solver
Aplicacion de solver
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Presentación del proyecto de informática
Presentación del proyecto de informáticaPresentación del proyecto de informática
Presentación del proyecto de informática
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Gestión restaurantes
Gestión restaurantesGestión restaurantes
Gestión restaurantes
 
S14.s1 solver
S14.s1   solverS14.s1   solver
S14.s1 solver
 
Exposicion mate
Exposicion mateExposicion mate
Exposicion mate
 
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú  Samir tu diapositivala quinua en el Perú  Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
 
6.Métodos en Java
6.Métodos en Java6.Métodos en Java
6.Métodos en Java
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Más de Eli Diaz

(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ (Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++ (Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++ (Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++ (Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ (Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ Eli Diaz
 

Más de Eli Diaz (20)

(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
 
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ (Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
 
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++ (Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++
(Meta 4) ejemplo calcular la mitad de un numero dev c++
 
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++ (Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
 
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++ (Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++
(Meta 2.3) figura de auto con simbolos dev c++
 
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ (Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos

  • 1. Unidad I. Metodología para la solución de problemas Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema Instrucciones: Utilice este documento como plantilla para realizar la meta y renombre el archivo de la siguiente manera: meta1.2_ApellidoNombre_Grupo (ejemplo: meta1.2_MoralesJohanna_633), revise el grupo al cual pertenece. Siga las instrucciones y llene los campos requeridos para la solución del problema. El texto coloreado en azul es de apoyo, debe ser borrado en la versión final del documento. PRIMER EJERCICIO Definición del problema Elabore un algoritmo y un diagrama de flujo que solicite la cantidad en efectivo que el usuario desea ahorrar y durante cuánto tiempo realizará el ahorro y finalmente muestre la cantidad ahorrada. Mostrar la información en pantalla de la siguiente manera (Este sólo es un ejemplo): Cantidad ahorrar $ 300.50 Tiempo de ahorro 12 meses Cantidad ahorrada $3606 Análisis del problema Entrada: Pedir al usuario la cantidad que desea ahorrar y el tiempo en el que realizara el ahorro. Proceso: Realizar el cálculo mediante la multiplicación de la cantidad dada por el usuario y el tiempo dado por el usuario. Salida: Mostrar los valores dados y el resultado de ellos en pantalla. Diseño del algoritmo  Pseudocódigo INICIO { FLOTANTE cantidad, tiempo, ahorro; ESCRIBE (“Ingresa la cantidad que ahorraras:”); LEER (cantidad); ESCRIBE (“Ingresa la cantidad de meses en los que ahorraras esa cantidad: ”); LEER (tiempo); ahorro = cantidad * tiempo ESCRIBE (“Tu ahorro de % en % meses, será dé: %” cantidad, tiempo, ahorro cantidad, tiempo, ahorro); }FIN
  • 2. Unidad I. Metodología para la solución de problemas Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema  Diagrama de Flujo INICIO FLOTANTE cantidad, tiempo, ahorro “Ingresa la cantidad que ahorraras” Ingresa la cantidad de meses en los que ahorraras esa cantidad: ” ahorro = cantidad * tiempo “Tu ahorro de % en % meses, será dé: %” cantidad, tiempo, ahorro FIN cantidad meses
  • 3. Unidad I. Metodología para la solución de problemas Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema SEGUNDO EJERCICIO Definición del problema Suponiendo que una paella se puede cocinar exclusivamente con arroz y gambas, y que para cada cuatro personas se utilizan medio kilo de arroz y un cuarto de kilo de gambas. Elabore un algoritmo y un diagrama de flujo que solicite el número de comensales para la paella, el precio por kilo de los ingredientes y muestre las cantidades de los ingredientes necesarios y el costo de la misma. Análisis del problema Entrada: Crear las variables donde se guardaran el valor del arroz, las gambas, el número de personas que proporciona el usuario, el precio del kilo de arroz, el kilo de gambas, la cantidad de arroz, la cantidad de gambas, el costo del arroz y el costo de las gambas. Proceso: Asignarle el precio por kilo de los ingredientes. Pedir al usuario el número de personas. Usar ese número para sacar la cantidad de arroz y de gambas. Usar las cantidades con el precio para sacar el costo del arroz y las gambas. Salida: Mostrar al usuario el precio por kilo de cada ingrediente, las cantidades de los ingredientes y el costo que tendrían cada ingrediente según el número de personas para la que se haya realizado el cálculo. Diseño del algoritmo  Pseudocódigo: INICIO { FLOTANTE arroz, gambas, personas, kiloArroz, kiloGambas, CantidadArroz, CantidadGambas, CostoArroz, CostoGambas; arroz=0.5 / 4; gambas=0.25 / 4; ESCRIBE (“Introduce el número de personas para las que deseas hacer la paella: ”); LEER (personas); ESCRIBE (“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de arroz: ”); LEER (kiloArroz); ESCRIBE (“Introduce el precio que deseas asignar por kilo de gambas: ”); LEER (kiloGambas); CantidadArroz = arroz * personas; ESCRIBE (“La cantidad de kilos de arroz que necesitaras será de:%” CantidadArroz ); CantidadGambas = gambas * personas; ESCRIBE (“La cantidad de kilos de gambas que necesitaras será de:%” CantidadGambas ); CostoArroz = kiloArroz * CantidadArroz; ESCRIBE (“El costo por el arroz que necesitaras será de:%” CostoArroz); CostoGambas = kiloGambas * CantidadArroz; ESCRIBE (“El costo por las gambas que necesitaras será de:%” CostoGambas ); } FIN  Diagrama de flujo Dibuje el diagrama de flujo en esta sección. En la opción de Formas que ofrece Word, está la simbología para realizar diagramas de flujo.
  • 4. Unidad I. Metodología para la solución de problemas Meta1.2 Análisis y diseño para la solución del problema FIN INICIO FLOTANTE arroz, gambas, personas, kiloArroz, kiloGambas, CantidadArroz, CantidadGambas, CostoArroz, CostoGambas “Introduce el número de personas para las que deseas hacer la paella: “ arroz=0.5 / 4 gambas=0.25 / 4 “Introduce el precio que deseas asignar por kilo de arroz: ” “Introduce el precio que deseas asignar por kilo de gambas: ” CantidadArroz = arroz * personas “La cantidad de kilos de arroz que necesitaras será de:%” CantidadArroz CantidadGambas = gambas * personas personas kiloArroz kiloGambas “La cantidad de kilos de gambas que necesitaras será de:%” CantidadGambas “El costo por las gambas que necesitaras será de:%” CostoGambas “El costo por el arroz que necesitaras será de:%” CostoArroz CostoGambas = kiloGambas * CantidadArroz CostoArroz = kiloArroz * CantidadArroz