SlideShare una empresa de Scribd logo
METALDECK
PRESENTADO POR:
DANNA VANESA ALVAREZ DIAZ
SERGIO LEONARDO ORJUELA LIZCANO
JULIETH PAOLA GARZON OVALLE
¿Qué ES EL METALDECK¿
 METAL DECK o más conocido mundial mente como STEEL DECK, es un sistema de
losas de entrepiso y cubiertas, que funciona de manera compacta con láminas de
acero y una losa de concreto reforzado.
HISTORIA DE MATELDECK
 Este tipo de losa nació aproximadamente en 1925 en Estados
Unidos. Sus usos y aplicaciones brindan soluciones para grandes
edificaciones gracias a las ventajas de utilizar el acero y el
concreto, esta combinación y el diseño de la lámina de acero
acanalada permite un comportamiento estructural optimo.
 El calculo de la estructura debe ser realizada por ingeniero
calculista, el cual debe verificar las (conexiones, uniones y
soportes) de la lámina entre las vigas y la luz máxima entre ellas.
HISTORIA DE METALDECK
 Muy seguramente sus inicios surgieron reemplazando formaletas de madera que
los constructores usaban para fundir diferentes losas de concreto, las cuales, en
muchas ocasiones no lograban soportar ciertas cargas de trabajo (concreto fresco
y personas).
 A partir de esta necesidad propia de la construcción surge el uso de las primeras
láminas de metal Deck capaz de soportar el concreto fresco y las personas
trabajando sobre este. Es así como, en 1926 se presenta la primera patente en los
Estados Unidos por parte de Loucks y Giller quienes describieron el sistema como
una plataforma de acero.
HISTORIA DE METALDECK
 En Colombia las primeras láminas de Metal Deck fueron producidas por la firma
Corpacero hacia el año de 1996, seguidos de Acesco en el año de 1997. Años
después Agofer llega al mercado colombiano con la marca del grupo DITH
(Duferco international trading holding)
 Masterdeck 2"+ en calibre 22 y calibre 20 en el año 2015.
 El Masterdeck de Agofer tiene ventajas como la reducción en los tiempos de
construcción, funciona como formaleta y refuerzo de la losa, menor peso propio,
placas mas ligeras que tienen incidencia directa en los costos de cimentación,
mayor cobertura de área por metro cuadrado comparado con otras láminas del
mercado,
CARACTERISTICAS
 Es una lámina de acero preformada (metal deck)
 Al realizar el vaciado de cemento sobre ésta de manera monolítica, forma
una losa compuesta (Composite steel floor deck).
 En la actualidad existen muchos métodos constructivos en los cuales
compiten entre sí con las mejores características, por ser más livianos,
económicos, resistencia, fácil instalación, reduce los gastos de materiales,
menor cantidad de mano de obra y accesibilidad en el mercado.
 facilidad de instalación, excelente resistencia estructural, flexibilidad para
diferentes usos (colegios, hospitales, puentes, bodegas, centros comerciales,
edificios de vivienda y oficinas, etc.),
COMPONENTES DEL METALDECK
 Placa colaborante ACERO-DECK o lamina de METALDECK
 Concreto: La resistencia mínima a la compresión especificada para el concreto, f’c,
será de 210 kg/cm2 (3000 psi).
 Malla de acero.
 Para usar el sistema con vigas de acero se utiliza un Conector de corte.
 Distanciadores prefabricados
MATERIALES DEL METALDECK
VENTAJAS QUE OFRECE ESTE TIPO DE
LOSA.
 Las láminas de acero sirven de formaleta para el vaciado de la losa de concreto, logrando evitar el encofrado de este.
 Las láminas de acero una vez fraguado el concreto funciona como refuerzo positivo de la losa.
 Las planchas se pueden cortar longitudinalmente a la medida exacta requerida en los diseños.
 Una vez fundida las losas puede dejarse a la vista, puesto que presenta una apariencia estéticamente agradable.
 Es altamente durable, reconocido por muchos países en los cuales se ha utilizado durante décadas.
 Es un sistema limpio y de gran seguridad en obra.
 El sistema minimiza el desperdicio de material a la hora de vaciar el concreto, además de que requiere un menor volumen de concreto comparado con otros
sistemas constructivos de losas convencionales.
 El sistema es más liviano debido a lo mencionado anterior mente y a la forma del perfil, el conjunto acero / concreto, reduce el peso muerto de la losa.
USO Y APLICACIONES
 LOSAS DE ENTREPISOS
 LOSAS DE CUBIERTAS
 LOSAS DE MACIZA
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
ELEMENTOS DE PROTECCION
INSTALACION Y MONTAJE
 VIDEO
TENGA EN CUENTA
 Se realizará obligatoriamente el proceso de vibrado al concreto para garantizar
así la adherencia mecánica entre el acero y el concreto, y para lograr la
uniformidad del concreto.
 El curado del concreto se efectuará como mínimo hasta 7 días posteriores al
vaciado. No se deben utilizar aditivos que contengan sales clorhídricas en su
composición ya que éstos pueden producir corrosión sobre la lámina de acero.
CONCLUSION
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a METALDECK EXPO OBRA NEGRA (1).pptx

Marcos rigidos
Marcos rigidosMarcos rigidos
Marcos rigidos
'Arturo Madrid
 
Acero
AceroAcero
Acero
07s4mu3l
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
LUISESTEBANSSTENES
 
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
valeriarahal
 
Productos Obra gris
Productos Obra gris Productos Obra gris
Productos Obra gris
Yakaira Almanzar
 
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdfPPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Postensado
PostensadoPostensado
Acero
AceroAcero
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consisteIntroduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
judithquinteros3
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Construcción laminar cáscaras estadio alqueria
Construcción laminar   cáscaras estadio alqueriaConstrucción laminar   cáscaras estadio alqueria
Construcción laminar cáscaras estadio alqueria
javier hernando guzman gz
 
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptxlosas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
ErikRamirez67
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
lduneto
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
marcoortizruiz
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
ulymclain
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
cjguevara
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
cjguevara
 
Concreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.comConcreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.com
Concreto Premezclado Hernandez Serrano
 

Similar a METALDECK EXPO OBRA NEGRA (1).pptx (20)

Marcos rigidos
Marcos rigidosMarcos rigidos
Marcos rigidos
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
 
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
 
Productos Obra gris
Productos Obra gris Productos Obra gris
Productos Obra gris
 
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdfPPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consisteIntroduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
Introduccion al Hormigon Armado. que es y en que consiste
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Construcción laminar cáscaras estadio alqueria
Construcción laminar   cáscaras estadio alqueriaConstrucción laminar   cáscaras estadio alqueria
Construcción laminar cáscaras estadio alqueria
 
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptxlosas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
losas-nervadas-1228268492720571-9 (1).pptx
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Concreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.comConcreto www.Bioconcreto.com
Concreto www.Bioconcreto.com
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

METALDECK EXPO OBRA NEGRA (1).pptx

  • 1. METALDECK PRESENTADO POR: DANNA VANESA ALVAREZ DIAZ SERGIO LEONARDO ORJUELA LIZCANO JULIETH PAOLA GARZON OVALLE
  • 2. ¿Qué ES EL METALDECK¿  METAL DECK o más conocido mundial mente como STEEL DECK, es un sistema de losas de entrepiso y cubiertas, que funciona de manera compacta con láminas de acero y una losa de concreto reforzado.
  • 3. HISTORIA DE MATELDECK  Este tipo de losa nació aproximadamente en 1925 en Estados Unidos. Sus usos y aplicaciones brindan soluciones para grandes edificaciones gracias a las ventajas de utilizar el acero y el concreto, esta combinación y el diseño de la lámina de acero acanalada permite un comportamiento estructural optimo.  El calculo de la estructura debe ser realizada por ingeniero calculista, el cual debe verificar las (conexiones, uniones y soportes) de la lámina entre las vigas y la luz máxima entre ellas.
  • 4. HISTORIA DE METALDECK  Muy seguramente sus inicios surgieron reemplazando formaletas de madera que los constructores usaban para fundir diferentes losas de concreto, las cuales, en muchas ocasiones no lograban soportar ciertas cargas de trabajo (concreto fresco y personas).  A partir de esta necesidad propia de la construcción surge el uso de las primeras láminas de metal Deck capaz de soportar el concreto fresco y las personas trabajando sobre este. Es así como, en 1926 se presenta la primera patente en los Estados Unidos por parte de Loucks y Giller quienes describieron el sistema como una plataforma de acero.
  • 5. HISTORIA DE METALDECK  En Colombia las primeras láminas de Metal Deck fueron producidas por la firma Corpacero hacia el año de 1996, seguidos de Acesco en el año de 1997. Años después Agofer llega al mercado colombiano con la marca del grupo DITH (Duferco international trading holding)  Masterdeck 2"+ en calibre 22 y calibre 20 en el año 2015.  El Masterdeck de Agofer tiene ventajas como la reducción en los tiempos de construcción, funciona como formaleta y refuerzo de la losa, menor peso propio, placas mas ligeras que tienen incidencia directa en los costos de cimentación, mayor cobertura de área por metro cuadrado comparado con otras láminas del mercado,
  • 6. CARACTERISTICAS  Es una lámina de acero preformada (metal deck)  Al realizar el vaciado de cemento sobre ésta de manera monolítica, forma una losa compuesta (Composite steel floor deck).  En la actualidad existen muchos métodos constructivos en los cuales compiten entre sí con las mejores características, por ser más livianos, económicos, resistencia, fácil instalación, reduce los gastos de materiales, menor cantidad de mano de obra y accesibilidad en el mercado.  facilidad de instalación, excelente resistencia estructural, flexibilidad para diferentes usos (colegios, hospitales, puentes, bodegas, centros comerciales, edificios de vivienda y oficinas, etc.),
  • 7. COMPONENTES DEL METALDECK  Placa colaborante ACERO-DECK o lamina de METALDECK  Concreto: La resistencia mínima a la compresión especificada para el concreto, f’c, será de 210 kg/cm2 (3000 psi).  Malla de acero.  Para usar el sistema con vigas de acero se utiliza un Conector de corte.  Distanciadores prefabricados
  • 9. VENTAJAS QUE OFRECE ESTE TIPO DE LOSA.  Las láminas de acero sirven de formaleta para el vaciado de la losa de concreto, logrando evitar el encofrado de este.  Las láminas de acero una vez fraguado el concreto funciona como refuerzo positivo de la losa.  Las planchas se pueden cortar longitudinalmente a la medida exacta requerida en los diseños.  Una vez fundida las losas puede dejarse a la vista, puesto que presenta una apariencia estéticamente agradable.  Es altamente durable, reconocido por muchos países en los cuales se ha utilizado durante décadas.  Es un sistema limpio y de gran seguridad en obra.  El sistema minimiza el desperdicio de material a la hora de vaciar el concreto, además de que requiere un menor volumen de concreto comparado con otros sistemas constructivos de losas convencionales.  El sistema es más liviano debido a lo mencionado anterior mente y a la forma del perfil, el conjunto acero / concreto, reduce el peso muerto de la losa.
  • 10. USO Y APLICACIONES  LOSAS DE ENTREPISOS  LOSAS DE CUBIERTAS  LOSAS DE MACIZA
  • 14. TENGA EN CUENTA  Se realizará obligatoriamente el proceso de vibrado al concreto para garantizar así la adherencia mecánica entre el acero y el concreto, y para lograr la uniformidad del concreto.  El curado del concreto se efectuará como mínimo hasta 7 días posteriores al vaciado. No se deben utilizar aditivos que contengan sales clorhídricas en su composición ya que éstos pueden producir corrosión sobre la lámina de acero.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION