SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN

METALES FERROSOS
METALES NO FERROSOS

DEFINICIONES DE TÉRMINOS
HISTORIA

El BRONCE
EL HIERRO
DEFINICIÓN
   Los elementos metálicos, así como el resto de elementos, se

encuentran ordenados en un sistema denominado tabla periódica.

   La mayoría de elementos en esta tabla son los metales. Los

metales se diferencian del resto de elementos, fundamentalmente

en el tipo de enlace que constituyen sus átomos. Se trata de un

enlace metálico y en él los electrones forman una nube que se

mueve, rodeando todos los núcleos. Este tipo de enlace es el que

les confiere las propiedades de condición eléctrica, brillo etc.
OBTENCIÓN
     Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la
plata y el cobre, aunque no es el estado más usual.
     Muchos metales se encuentran en forma de óxidos. El oxígeno, al estar
presente en grandes cantidades en la atmósfera, se combina muy fácilmente con los
metales, que son elementos reductores, formando compuestos como la bauxita
(Al2O3) y la limonita (Fe2O3).
Los sulfuros constituyen el tipo de mena metálica más frecuente. En este grupo
destacan el sulfuro de cobre (I), Cu2S, el sulfuro de mercurio (II), HgS, el sulfuro de
plomo, PbS y el sulfuro de bismuto (III), Bi2S3.
CLASIFICACIÓN
    Hay todo tipo de metales : metales pesados,         metales
preciosos, metales ferrosos, metales no ferrosos... y el mercado
de metales es muy importante en la economía mundial.
METALES FERROSOS
Hierro

Fundiciones

Aceros
METALES NO FERROSOS
METALES PESADOS
                    METALES LIGEROS
Cobre
                    Aluminio


Plomo
                    Magnesio


Níquel
                    Titanio
DEFINICIONES DE TÉRMINOS

  Aleación:     Una aleación es la mezcla de dos o más
                elementos, siendo uno de ellos el metal.


  Arrabio:      Hierro líquido con menos impurezas que
                el hierro inicial.


  Escoria:      Las impurezas que reaccionan con caliza.




  Alto horno:   Horno para hacer aleaciones y fundiciones, se alcanzan
                temperaturas muy elevadas. Hay que construirlo con
                materiales refractarios, es decir muy resistentes al
                calor.
HISTORIA
Metales como el oro, la plata yyel cobre, fueron utilizados desde la prehistoria.
 Metales como el oro, la plata el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria.
Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado
 Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado
metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue
 metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue
desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales aapartir de
 desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales partir de
sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.
 sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.
El BRONCE

    El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce,
fruto de la utilización de mineral de cobre con incursiones de estaño,
entre 3500 a. C. Y 2000 a.C., en diferentes regiones del planeta,
surgiendo la denominada Edad de Bronce, que sucede a la Edad de
Piedra.
EL HIERRO
    Otro hito importante en la historia fue el descubrimiento del
hierro, hacia 1400 a.C. Los hititas fueron uno de los primeros
pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y
las civilizaciones que todavía estaban en la Edad de Bronce, como
los egipcios o los aqueos, pagaron caro su atraso tecnológico.

   No obstante, en la antigüedad no se sabía alcanzar la
temperatura necesaria para fundir el hierro, por lo que se obtenía
un metal impuro que había de ser moldeado a martillazos. Hacia el
año 1400 ddC se empezaron a utilizar los hornos provistos de
fuelle, que permiten alcanzar la temperatura de fusión del hierro,
unos 1.535 ºC.
LA REVOLUCIÓN DEL ACERO
     Henry Bessemer descubrió un modo de producir acero en grandes
cantidades con un coste razonable. Tras numerosos intentos fallidos, dio con un
nuevo diseño de horno (el convertidor Thomas-Bessemer) y, a partir de
entonces, mejoró la construcción de estructuras en edificios y puentes, pasando
el hierro a un segundo plano.
OTROS METALES IMPORTANTES


   Poco después se utilizó el aluminio y el magnesio, que
permitieron desarrollar aleaciones mucho más ligeras y
resistentes, muy utilizadas en aviación, transporte terrestre y
herramientas portátiles.
   El titanio, que es el último de los metales abundantes y
estables con los que se está trabajando, y se espera que, en poco
tiempo, el uso de la tecnología del titanio se generalice.
PROPIEDADES
          Los     metales     poseen     ciertas

      propiedades físicas características:

      La mayoría de ellos son de color

      grisáceo,   pero   algunos       presentan

      colores distintos; el bismuto (Bi) es

      rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro

      (Au)   amarillo.   En    otros    metales

      aparece más de un color, y este

      fenómeno           se            denomina

      policromismo.
PROPIEDADES II
             Son      sólidos      en
         condiciones ambientales
         normales (a excepción del
         mercurio y del galio), son
         del color grisáceo (a
         excepción del oro y del
         cobre), suelen ser opacos
         o de brillo metálico, tienen
         alta densidad, son dúctiles
         y maleables, tienen un
         punto de fusión alto, son
         duros, y son buenos
         conductores      (calor    y
         electricidad).
ALEACIONES LIGERAS
      El aluminio y el magnesio, permitieron desarrollar aleaciones ligeras y resistentes, muy
utilizadas en aviación, transporte terrestre y herramientas portátiles. El titanio, es el último de los
metales abundantes y estables con los que se está trabajando, y se espera que, en poco tiempo, el
uso de la tecnología del titanio se generalice.
METALES BIOCOMPATIBLES
Un implante dental o implante
de titanio consiste en una raíz
elaborada en este material cuya
característica principal para el
ser      humano       es     ser
“biocompatible” y, como su
nombre lo dice, se implanta
dentro del hueso mediante una
sencilla operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La plata
La plataLa plata
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Eliza Aricapa
 
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICASPROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICASdiegoeduard
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)Danthe759
 
Plata
PlataPlata
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal2g15fgf
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metalesjolin65
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
LucyAmanda1
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Catalina1011
 
Metales
MetalesMetales
Metales
Hellen Salvi
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteveJose Trinidad
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal2g15fgf
 
La plata
La plataLa plata
La plata
NicoleRivero11
 

La actualidad más candente (20)

Plata (ag)
Plata (ag)Plata (ag)
Plata (ag)
 
La plata
La plataLa plata
La plata
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICASPROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)
 
Plata
PlataPlata
Plata
 
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusarCuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
 
Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metales
 
trabajo en clase 702
trabajo en clase 702trabajo en clase 702
trabajo en clase 702
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Apl-a-taG
Apl-a-taGApl-a-taG
Apl-a-taG
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
 
Muebles de metales
Muebles de metalesMuebles de metales
Muebles de metales
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal
 
La plata
La plataLa plata
La plata
 

Similar a Metales

Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
natalia_berrick
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)
Danthe759
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptxMF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
ssuser9e6ca6
 
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
hernandoj
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sena
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 
Alejandro gonzalez
Alejandro gonzalezAlejandro gonzalez
Alejandro gonzalez
alechoco2703
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
David Levy
 
Los metales.pdf
Los metales.pdfLos metales.pdf
Los metales.pdf
AdielValenciaRamoz
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
Oswaldo Gonzales
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metalesOlga Vásconez
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
Laurayuli
 

Similar a Metales (20)

Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
 
Los metales (1)
Los metales (1)Los metales (1)
Los metales (1)
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptxMF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
 
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Alejandro gonzalez
Alejandro gonzalezAlejandro gonzalez
Alejandro gonzalez
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
Los metales.pdf
Los metales.pdfLos metales.pdf
Los metales.pdf
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Tema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metalesTema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metales
 
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metales
 
Metales
Metales Metales
Metales
 
Los Metales
Los Metales Los Metales
Los Metales
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Metales

  • 1.
  • 2. ÍNDICE DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN METALES FERROSOS METALES NO FERROSOS DEFINICIONES DE TÉRMINOS HISTORIA El BRONCE EL HIERRO
  • 3. DEFINICIÓN Los elementos metálicos, así como el resto de elementos, se encuentran ordenados en un sistema denominado tabla periódica. La mayoría de elementos en esta tabla son los metales. Los metales se diferencian del resto de elementos, fundamentalmente en el tipo de enlace que constituyen sus átomos. Se trata de un enlace metálico y en él los electrones forman una nube que se mueve, rodeando todos los núcleos. Este tipo de enlace es el que les confiere las propiedades de condición eléctrica, brillo etc.
  • 4. OBTENCIÓN Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la plata y el cobre, aunque no es el estado más usual. Muchos metales se encuentran en forma de óxidos. El oxígeno, al estar presente en grandes cantidades en la atmósfera, se combina muy fácilmente con los metales, que son elementos reductores, formando compuestos como la bauxita (Al2O3) y la limonita (Fe2O3). Los sulfuros constituyen el tipo de mena metálica más frecuente. En este grupo destacan el sulfuro de cobre (I), Cu2S, el sulfuro de mercurio (II), HgS, el sulfuro de plomo, PbS y el sulfuro de bismuto (III), Bi2S3.
  • 5. CLASIFICACIÓN Hay todo tipo de metales : metales pesados, metales preciosos, metales ferrosos, metales no ferrosos... y el mercado de metales es muy importante en la economía mundial.
  • 7. METALES NO FERROSOS METALES PESADOS METALES LIGEROS Cobre Aluminio Plomo Magnesio Níquel Titanio
  • 8. DEFINICIONES DE TÉRMINOS Aleación: Una aleación es la mezcla de dos o más elementos, siendo uno de ellos el metal. Arrabio: Hierro líquido con menos impurezas que el hierro inicial. Escoria: Las impurezas que reaccionan con caliza. Alto horno: Horno para hacer aleaciones y fundiciones, se alcanzan temperaturas muy elevadas. Hay que construirlo con materiales refractarios, es decir muy resistentes al calor.
  • 9. HISTORIA Metales como el oro, la plata yyel cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Metales como el oro, la plata el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales aapartir de desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales partir de sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera. sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.
  • 10. El BRONCE El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce, fruto de la utilización de mineral de cobre con incursiones de estaño, entre 3500 a. C. Y 2000 a.C., en diferentes regiones del planeta, surgiendo la denominada Edad de Bronce, que sucede a la Edad de Piedra.
  • 11. EL HIERRO Otro hito importante en la historia fue el descubrimiento del hierro, hacia 1400 a.C. Los hititas fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las civilizaciones que todavía estaban en la Edad de Bronce, como los egipcios o los aqueos, pagaron caro su atraso tecnológico. No obstante, en la antigüedad no se sabía alcanzar la temperatura necesaria para fundir el hierro, por lo que se obtenía un metal impuro que había de ser moldeado a martillazos. Hacia el año 1400 ddC se empezaron a utilizar los hornos provistos de fuelle, que permiten alcanzar la temperatura de fusión del hierro, unos 1.535 ºC.
  • 12. LA REVOLUCIÓN DEL ACERO Henry Bessemer descubrió un modo de producir acero en grandes cantidades con un coste razonable. Tras numerosos intentos fallidos, dio con un nuevo diseño de horno (el convertidor Thomas-Bessemer) y, a partir de entonces, mejoró la construcción de estructuras en edificios y puentes, pasando el hierro a un segundo plano.
  • 13. OTROS METALES IMPORTANTES Poco después se utilizó el aluminio y el magnesio, que permitieron desarrollar aleaciones mucho más ligeras y resistentes, muy utilizadas en aviación, transporte terrestre y herramientas portátiles. El titanio, que es el último de los metales abundantes y estables con los que se está trabajando, y se espera que, en poco tiempo, el uso de la tecnología del titanio se generalice.
  • 14. PROPIEDADES Los metales poseen ciertas propiedades físicas características: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policromismo.
  • 15. PROPIEDADES II Son sólidos en condiciones ambientales normales (a excepción del mercurio y del galio), son del color grisáceo (a excepción del oro y del cobre), suelen ser opacos o de brillo metálico, tienen alta densidad, son dúctiles y maleables, tienen un punto de fusión alto, son duros, y son buenos conductores (calor y electricidad).
  • 16. ALEACIONES LIGERAS El aluminio y el magnesio, permitieron desarrollar aleaciones ligeras y resistentes, muy utilizadas en aviación, transporte terrestre y herramientas portátiles. El titanio, es el último de los metales abundantes y estables con los que se está trabajando, y se espera que, en poco tiempo, el uso de la tecnología del titanio se generalice.
  • 17. METALES BIOCOMPATIBLES Un implante dental o implante de titanio consiste en una raíz elaborada en este material cuya característica principal para el ser humano es ser “biocompatible” y, como su nombre lo dice, se implanta dentro del hueso mediante una sencilla operación.