SlideShare una empresa de Scribd logo
Expansión Térmica
Es la que se produce por los cambios bruscos de
temperatura, el calentamiento de una roca
produce expansión y el enfriamiento causa
contracción, esto da lugar a la rotura de las
rocas, esta situación es propia de los desiertos
cálidos y de regiones áridas.
Fragmentación por el hielo (Gelivación)
Es producida como consecuencia
del aumento de volumen del agua
(alrededor del 9%) cuando se
congela; el agua contenida en
grietas, poros y fisuras, al
congelarse se expande,
ocasionando un aumento del
tamaño de esas aberturas; y
después de varios ciclos de
congelación-deshielo, la roca se
rompe en fragmentos angulares.
METEORIZACIÓN MECÁNICA
Acción Salina
Es la descamación de las rocas en forma
de lozas concéntricas que empiezan a
soltarse, parecidas a las capas de una
cebolla, se denomina lajeamiento, se
dice que esto ocurre por la acción de las
disoluciones acuosas en las fisuras y
diaclasas de las rocas, que al cristalizarse
producen un aumento de su volumen,
expandiéndose, por lo que se produce el
rompimiento de la roca.
Actividad Biológica
Es la actividad de los organismos vivientes, como
las plantas, los animales excavadores y los seres
humanos. Cuando las rocas ya presentan fisuras
pueden ser atravesadas por las raíces de los
árboles, que ejercen presión conforme crecen y
aumentan de volumen. La presión ejercida por
las raíces no es comparable a la del hielo, pero
puede ser suficiente para generar rotura y
fragmentación de las rocas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
Belén Ruiz González
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
BIO LBL
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
JUANCA
 
Factores formadores del suelo. Edafología.
Factores formadores del suelo. Edafología.Factores formadores del suelo. Edafología.
Factores formadores del suelo. Edafología.
Olga Cerrada
 
5.1 3 elementos_traza
5.1 3 elementos_traza5.1 3 elementos_traza
5.1 3 elementos_traza
Rodrigo Peñaranda Jacome
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
Miriam Valle
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
Diego Navarrete Camacho
 
Factores y Procesos del Suelo.pdf
Factores y Procesos del Suelo.pdfFactores y Procesos del Suelo.pdf
Factores y Procesos del Suelo.pdf
LeoReyes68
 
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
urbez
 
Sistema morfoclimatico
Sistema morfoclimaticoSistema morfoclimatico
Sistema morfoclimatico
pedrohp19
 
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
IvanaSilisque
 
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del sueloCómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Hey Mars
 
04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)
Luis Tapia
 
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
Hebandreyna González García
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
José Ramón Puig
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
Ivan Napoles
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
Julián Santos
 
Suelos: conceptos y formación
Suelos: conceptos y formaciónSuelos: conceptos y formación
Suelos: conceptos y formación
Sergi Meseguer Costa
 
TIPOS DE METEORIZACIÓN
TIPOS DE METEORIZACIÓNTIPOS DE METEORIZACIÓN
TIPOS DE METEORIZACIÓN
JUANCA
 
Suelos
SuelosSuelos

La actualidad más candente (20)

6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Factores formadores del suelo. Edafología.
Factores formadores del suelo. Edafología.Factores formadores del suelo. Edafología.
Factores formadores del suelo. Edafología.
 
5.1 3 elementos_traza
5.1 3 elementos_traza5.1 3 elementos_traza
5.1 3 elementos_traza
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
 
Factores y Procesos del Suelo.pdf
Factores y Procesos del Suelo.pdfFactores y Procesos del Suelo.pdf
Factores y Procesos del Suelo.pdf
 
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
 
Sistema morfoclimatico
Sistema morfoclimaticoSistema morfoclimatico
Sistema morfoclimatico
 
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
 
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del sueloCómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
 
04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)
 
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
Unidad I. Tema 2. Origen del suelo - parte 2
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Suelos: conceptos y formación
Suelos: conceptos y formaciónSuelos: conceptos y formación
Suelos: conceptos y formación
 
TIPOS DE METEORIZACIÓN
TIPOS DE METEORIZACIÓNTIPOS DE METEORIZACIÓN
TIPOS DE METEORIZACIÓN
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 

Similar a Meteorización

Expo intemperismo
Expo intemperismoExpo intemperismo
INTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdfINTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdf
RichardArce15
 
Meteorización.pptx
Meteorización.pptxMeteorización.pptx
Meteorización.pptx
CleomirPenha
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Procesos de meteorización de rocas.pptx
Procesos de  meteorización de rocas.pptxProcesos de  meteorización de rocas.pptx
Procesos de meteorización de rocas.pptx
DanitzaLeyvaHurtado
 
Suelos
SuelosSuelos
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
C Prados
 
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
Iii ingeniería geológica procesos exógenosIii ingeniería geológica procesos exógenos
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
Maria Eugenia Gil Hernandez
 
Meteorización 2º (Richard - Fabián)
Meteorización 2º (Richard - Fabián)Meteorización 2º (Richard - Fabián)
Meteorización 2º (Richard - Fabián)
paloma
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
anagraciamateosruiz
 
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
Olga Cerrada
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
pacozamora1
 
Modelado glacial
Modelado glacial Modelado glacial
Modelado glacial
Danielsi200
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
Mariuxi Cevallos
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Rocas clase 4
Rocas clase 4Rocas clase 4
Rocas clase 4
Roy Peralta Barboza
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
brayan15sarango
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
brayan15sarango
 

Similar a Meteorización (20)

Expo intemperismo
Expo intemperismoExpo intemperismo
Expo intemperismo
 
INTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdfINTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdf
 
Meteorización.pptx
Meteorización.pptxMeteorización.pptx
Meteorización.pptx
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Procesos de meteorización de rocas.pptx
Procesos de  meteorización de rocas.pptxProcesos de  meteorización de rocas.pptx
Procesos de meteorización de rocas.pptx
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
Iii ingeniería geológica procesos exógenosIii ingeniería geológica procesos exógenos
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
 
Meteorización 2º (Richard - Fabián)
Meteorización 2º (Richard - Fabián)Meteorización 2º (Richard - Fabián)
Meteorización 2º (Richard - Fabián)
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
 
Modelado glacial
Modelado glacial Modelado glacial
Modelado glacial
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La erosión
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Ciclo geologico
 
Rocas clase 4
Rocas clase 4Rocas clase 4
Rocas clase 4
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
 
Ciclo de rocas
Ciclo de rocasCiclo de rocas
Ciclo de rocas
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Meteorización

  • 1. Expansión Térmica Es la que se produce por los cambios bruscos de temperatura, el calentamiento de una roca produce expansión y el enfriamiento causa contracción, esto da lugar a la rotura de las rocas, esta situación es propia de los desiertos cálidos y de regiones áridas. Fragmentación por el hielo (Gelivación) Es producida como consecuencia del aumento de volumen del agua (alrededor del 9%) cuando se congela; el agua contenida en grietas, poros y fisuras, al congelarse se expande, ocasionando un aumento del tamaño de esas aberturas; y después de varios ciclos de congelación-deshielo, la roca se rompe en fragmentos angulares. METEORIZACIÓN MECÁNICA
  • 2. Acción Salina Es la descamación de las rocas en forma de lozas concéntricas que empiezan a soltarse, parecidas a las capas de una cebolla, se denomina lajeamiento, se dice que esto ocurre por la acción de las disoluciones acuosas en las fisuras y diaclasas de las rocas, que al cristalizarse producen un aumento de su volumen, expandiéndose, por lo que se produce el rompimiento de la roca. Actividad Biológica Es la actividad de los organismos vivientes, como las plantas, los animales excavadores y los seres humanos. Cuando las rocas ya presentan fisuras pueden ser atravesadas por las raíces de los árboles, que ejercen presión conforme crecen y aumentan de volumen. La presión ejercida por las raíces no es comparable a la del hielo, pero puede ser suficiente para generar rotura y fragmentación de las rocas.