SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 18
PROCESOS GEOLÓGICOS
INTERDOS. DIAGÉNESIS
PROCESOS GEOLÓGICOS
EXTERNOS
Meteorización
Erosión
Transporte
EL MODELADO DEL RELIEVE
Sedimentació
n
AGENTES GEOLÓGICOS
EXTERNOS
ENERGÍA
SOLAR
Está causado por
Son
Llevados a cabo por
Aguas
superficiales
Hielo
Vient
o
Mar
Cuyo motor
es la
Como
LOS PROCESOS
GEOLÓGICOS EXTERNOS
METEORIZACIÓN FÍSICA O MECÁNICA
 Gelifracción
 Abrasión
 Impactos
 Descompresión
Al congelarse el agua, el hielo actúa como una cuña.
Provocada por el viento
Golpes de caída
Se produce al disminuir la carga que soportan las rocas por ejemplo
debido a la erosión.
LA METEORIZACIÓN DE LAS
ROCAS
 Termoclastia
Diferencias de Temepratua
METEORIZACIÓN
QUÍMICA
 Hidrólisis
 Oxidación

Carbonatación
 Disolución
Reactividad con iones H+ formados al disociarse el agua.
Reacciones con el oxígeno.
Producida por el ácido carbónico.
El agua actúa como disolvente.
LA METEORIZACIÓN DE LAS
ROCAS
LA METEORIZACIÓN DE LAS
ROCAS
METEORIZACIÓN BIOLÓGICA
 Raíces de los
árboles
 Cubierta
herbácea
 Respiración
 Descomposición
 Fotosíntesis
EDAFIZACIÓN
Pendiente del terreno
CLASTOS ACUMULAN DETRITO/REGOLITO
SUELO FÉRTIL
S.V
Mezcla
METEORIZACIÓN
↑porosidad
Aporta sustancias
EDAFIZACIÓN
Aporta MO=HUMUS
FACTORES
ROCAS
Clima
Tiempo
Otros
EROSIÓN
FORMAS DE MODELADO
Procesos erosivos
EVACÚA GRANDES VOLÚMENES DE MATERIALES
DESTRUYE RELIEVES
DETRITO
RELIEVE CARACTERÍSTIC
LLANURAS
SEDIMENTO
EROSIÓN
TRANSPORTE
RÍOS
EROSIÓN
DETRITOS
TRANSPORTE
SEDIMENTOS
AGUAS
SUPERFICIALES
AGENTES GEOLÓGICOSMETEORIZACIÓN
ROCAS-CLASTOS
TORRENTES
AGUAS SALVAJES
AGUAS DE ARRIYADA
AGUAS
GLACIARES VIENTO
PROCESOS
GRAVITACIONLAE
AGENTES
EROSIÓN
TRANSPORTE
Carga en
disolución
Carga en suspensión
Rodadura Arrastre Saltación
Carga de fondo
MOVILIZACIÓN DE CLASTOS
CARGA = CONJUNTO DE MATERILAES QUE TRANSPORTA UN RÍO
Reptación
Suspensión
Rodadura
Flotación Disolución
Saltación
TRANSPORTE
CAPACIDAD DE CARGA = CARGA MÁXIMA QUE PUEDE
TRANSPORTAR
DEPENDE DEL CAUDAL Y DE LA VELOCIDAD
TRANSPORTE
GLACIARES
HIELO
AGENTE DE TRANSPORTE
AGENTE EROSIVO
NADA SELECTIVO
TRANSPORTE
VIENTO
EN ZONAS SIN VEGETACIÓN
EN ZONAS CON ABUNDANTES MATERIALES
LIMOS: SUSPENSIÓN
ARENAS: SALTACIÓN
MUY SELESCTIVO
Los procesos gravitacionales son los desplazamientos de materiales producidos
por la acción de la gravedad sin que exista un intermediario (agua, hielo o aire).
DESLIZAMIENTO DE
LADERA
TRANSPORTE
TRANSPORTE
Los materiales erosionados y transportados finalizan depositándose y formando
sedimentos.
Erosión
Erosión
Transporte
Sedimentación
Roca madre
Sedimentos
MOVILIZACIÓN DE CLASTOS
SEDIMENTACIÓN
EROSIÓN
TRANSPORTE
SEDIMENTACIÓNMETEORIZACIÓN
MADURACIÓN
SEDIMENTACIÓN
Estratificación paralela. Laminación cruzada.
Ripples de oleaje. Ripples en rocas.
ESTRUCTURAS
SEDIMENTARIAS
Río
Salar
Lago
Albufera
Delta
EstuarioPlaya
Los ambientes sedimentarios se clasifican en CONTINENTALES, DE TRANSICIÓN y M
Barra arenosa
Arrecife
Abanicos
submarinosCorriente de
turbidez
AMBIENTES SEDIMENTARIAS
Continentales
Fluviales
Marinos De transición
Eólicos
Lacustres
Glaciares
Aluviales
Plataformas
continentale
s
Arrecifes
Taludes
continentale
s
Abisales
Playas
Estuarios
Deltas
Marismas
y albuferas
AMBIENTES SEDIMENTARIAS
Sindiagénesis Anadiagénesis Epidiagénesis
Parámetros que aumentan hacia
el interior:
• Escasez de oxígeno.
• Cantidad de CO2 disuelto.
• Presión.
• Carácter reductor.
• Carácter ácido.
Procesos que tienen lugar:
• Compactación.
• Colapso de los poros.
• Fosilización.
• Cementación.
• Cambios en la estructura cristalina.
Parámetros que aumentan hacia
la superficie:
• Carácter oxidante.
• Presencia de agua.
• Porosidad
DIAGÉNESIS
Diagénesis: Conjunto de procesos por los cuales un sedimento pasa a ser una roca sedimentaria.
Diagénesis: Conjunto de procesos por los cuales un sedimento pasa a ser una roca sedimentaria.
•COMPACTACIÓ
N
•CEMENTACIÓ
N
Presión
ArenitaLutita
Debido a la presión de las capas de nuevos sedimentos que se depositan.
Precipitación de los minerales disueltos en las aguas que circulan entre los granos.
DIAGÉNESIS
TEXTURA
COMPOSICIÓ
N
MADUREZ
• Forma de los
granos
• Tamaño de los
granos
• Relación entre los
tamaños de los granos
• Según su
origen
• Según su composición
mineralógica
• Madurez textural
• Madurez
composicional
Ruditas
Arenitas
Lutitas
Homométricos
Heterométricos
Detríticos
Químicos y bioquímicos
Informa del tipo de transporte.
Indica la selección química que ha sufrido.
Esfericidad
Redondeamiento
> 2 mm
1/16 a 2 mm
< 1/16
CARACTERÍSTICAS DE LOS
SEDIMENTOS
Rocasdetríticas
Conglomerados
Areniscas
Brechas
Limos
Arcillas
Pudingas
Rocasnodetríticas
Rocas
carbonatadas
Calizas
Margas
Dolomías
Rocas evaporíticas
Yeso
Sales
Rocas orgánicas
Carbones
Petróleo
Turba
Hulla
Lignito
Antracita
Ca2+ + 2 (HCO3)- ↔ H2O + CO2 + CaCO3
ROCAS SEDIMENTARIAS
Se forman a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportadas en estado
sólido.
Trama
Matríz
Cemento
GRUPO SEDIMENT
O
ROCA TAMAÑO DE
GRANO
Mayor de 2 mm
Entre 2 - 1/16 mm
Entre 1/16 y 1/256
mm
Menor de 1/256 mm
Ruditas
Arenitas
Lutitas
Gravas
Clastos
Arenas
Limos
Arcillas
Conglomera
do
Pudíng
a
Arenisca
Limonita
Argilita
Brecha
En las ruditas y
arenitas se pueden
diferenciar tres tipos de
constituyentes.
ROCAS DETRÍTICAS
Formadas a partir de sustancias disueltas en el agua que han precipitado o por restos de
organismos.
GRUPO ROCA COMPOSICIÓN
Carbonatadas
Evaporitas
Organógenas
CaCO3
Dolomía
Margas
Halita
Carbones
naturales
Caliza
MgCO3 y
CaCO3
NaCl
Restos
vegetales
Restos de
plancton
Lutitas y caliza
Silvina
Yeso
KCl
CaSO4 •
2H2O
Petróleo
Turba, lignito,
hulla y antracita
ROCAS NO DETRÍTICAS
Formadas a partir de sustancias disueltas en el agua que han precipitado o por restos de
organismos.
GRUPO
SÍLICE-ALUMINIO-
FERRUGINOSAS
BAUXITA
DIATOMIT
A
ROCAS NO DETRÍTICAS
UTILIDAD DE ROCAS Y
MINERALES
COMBUSTIBLES
R. ORNAMENTALES
R. CONSTRUCIÓN
AGLOMERADOS
OTROS
FERTILIZANTES
Minerales
Cuarzo
Arcillas
Calcita y dolomía
Yeso
Halita
Rocas
Gravas y arenas
Areniscas,
calizas, dolomías
Carbón
Petróleo
UTILIDAD DE ROCAS Y
MINERALES
YACIMIENTOS MINERALES
MINERALES DE INTERÉS
YACIMIENTO
↑ CANTIDADES
DE MINERALES
MENA
GANGA
PROSPECCIÓN=BÚSQUEDA DE MINERALES POR OBSERVACIÓN SUPERFICIE
USOS
M. INDUSTRIALES
M. METÁLICOS
GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS
Evaporación
Isostasia
Magmatismo
Metamorfismo
Orogénesis
Erosión
Sedimentación
Transporte
LOS PROCESOS EXTERNOS E
INTERNOS
Levantamiento por erosión Levantamiento por deshielo Subsidencia por depósito
LOS PROCESOS EXTERNOS E
INTERNOS
Levantamiento por erosión Levantamiento por deshielo Subsidencia por depósito
Erosión
Ascenso
isostático
Ascenso total de
la base de la litosfera
Altura
erosionada
LOS PROCESOS EXTERNOS E
INTERNOS
Levantamiento por erosión Levantamiento por deshielo Subsidencia por depósito
Ascenso isostático uniforme
Capa de hielo
(1500 a 4000 m de espesor)
Antigua
posición
del relieve
LOS PROCESOS EXTERNOS E
INTERNOS
Levantamiento por erosión Levantamiento por deshielo Subsidencia por depósito
Subsidencia
Subsidencia
Depósito de materiales
LOS PROCESOS EXTERNOS E
INTERNOS
LOS RIESGOS GEOLÓGICOS
EXTERNOS
RIESGOS
INUNDACIONES
AVENIDAS
PROCESOS GRAVITACIONALES
SUBSIDENCIA KÁRSTICA
EROSIÓN DEL SUELO
DESERTIFICACIÓN
Construcciones en el curso
de los torrentes.
Alteraciones en la dinámica litoral
por construcción de espigones.
La desertificación aumenta la eficacia
erosiva de los torrentes.
EL IMPACTO HUMANO SOBRE LA CORTEZA
TERRESTRE
Las radiaciones solares que llegan hasta nuestro planeta son de tres tipos: de
onda corta, luz visible y radiación infrarroja.
Las radiaciones de onda
corta son absorbidas en los
niveles altos de la atmósfera.
Parte de la luz visible y los
infrarrojos es reflejada por las
nubes y el suelo.
La radiación absorbida por la
superficie, la calienta.
La superficie caliente emite
radiaciones infrarrojas hacia
la atmósfera.
Algunos componentes de la
atmósfera absorben parte de
la radiación infrarroja
calentando el aire y
provocando el efecto
invernadero.
Radiación solar
incidente
Radiación solar
reflejada (albedo)
Absorbida por
la atmósfera
Absorbida por
la superficie
Reflejada por
la superficie
Emitida por
la superficie
Evaporación
Radiación infrarroja
que escapa al
espacio
Efecto
invernadero
12 Procesos geológicos externos y relieve
14
Biología y Geología
1º BACHILLERATO
La Tierracomo sistema
EL SISTEMA
TIERRA
Biosfera
Atmósfera
Geosfera
Hidrosfera
Energía
interna
Energía
solar
Graveda
d
Actividad
humana
12 Procesos geológicos externos y relieve
15
Biología y Geología
1º BACHILLERATO
Formación del suelo
AGUA
Raíz de
planta
ATMÓSFERA
Restos de
organismos
Roca madre
Humus
Alteración Disgregación
MATERIA ORGÁNICA
MATERIA MINERAL
AIRE
Descomposición
Mineralización
Arcillas
Meteorización
química
El suelo es el resultado
de la interacción de la
geosfera, la atmósfera,
la hidrosfera y la
geosfera.
Cualquier tipo de
suelo está formado
por :
• Minerales
• Aire
• Agua
• Materia orgánica
Proceso de fosilización
Sedimentos Agua Estratos
sedimentarios
Diagénesis
Putrefacción
Mineralización
Seres vivos
Restos vegetales
Disolución de
la concha
Conservación de
la concha
Relleno del
hueco con
minerales
Colapso
del hueco
Disolución de
la concha
LAS LUPAS
AMPLÍAN
LAS IMÁGENES
Relleno del hueco
con minerales
Proceso de fosilización
Xilópalo
VOLVER
Proceso de fosilización
Moldes externos
Molde del fósil
VOLVER
Proceso de fosilización
VOLVER
Moldes externos
Fósil
Proceso de fosilización
VOLVER
Moldes externos
Molde interno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
saragalanbiogeo
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
Olga
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
Carmen Espejo Ibáñez
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
geopaloma
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
ambientes sedimentarios
ambientes sedimentariosambientes sedimentarios
ambientes sedimentarios
Bonnyz Hernandez
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
MonuKumar183095
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
Facies term
Facies termFacies term
Facies term
Cyprian Ozigbo
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
Sigve Hamilton Aspelund
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
Oliver Valera De León
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
ambientes sedimentarios
ambientes sedimentariosambientes sedimentarios
ambientes sedimentarios
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
1 Introduction to Metamorphic Petrology.ppt
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
Facies term
Facies termFacies term
Facies term
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
 
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
Sedimentology Lecture 4. concept of sedimentary facies, association and proce...
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 

Similar a Tema 18

Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externospacozamora1
 
INTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdfINTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdf
RichardArce15
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp19
 
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdfLos-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
MirkaCBauer
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
NicoleColindres1
 
Intemperismo y Erosión
Intemperismo y ErosiónIntemperismo y Erosión
Intemperismo y Erosión
Evelinn08
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferafatimaslideshare
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externospacozamora1
 
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdfTema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
martabiogeo
 
Fenómenos geodinámicos.pdf
Fenómenos geodinámicos.pdfFenómenos geodinámicos.pdf
Fenómenos geodinámicos.pdf
AlanIvanGutierrezCas
 
Procesos externos
Procesos externosProcesos externos
Procesos externos
Rosa Berros Canuria
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
Rafa Martín
 
Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516
IzaskunCiriza
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
Robert Eduardo Leon Baez
 

Similar a Tema 18 (20)

Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
INTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdfINTEMPERISMO (1).pdf
INTEMPERISMO (1).pdf
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
 
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdfLos-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
 
Modelado de la geosfera terrestre
Modelado de la geosfera terrestreModelado de la geosfera terrestre
Modelado de la geosfera terrestre
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
 
Intemperismo y Erosión
Intemperismo y ErosiónIntemperismo y Erosión
Intemperismo y Erosión
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externos
 
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdfTema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Fenómenos geodinámicos.pdf
Fenómenos geodinámicos.pdfFenómenos geodinámicos.pdf
Fenómenos geodinámicos.pdf
 
Procesos externos
Procesos externosProcesos externos
Procesos externos
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
 
Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516
 
Geodinámica Externa 1º Bach
Geodinámica Externa 1º BachGeodinámica Externa 1º Bach
Geodinámica Externa 1º Bach
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 

Más de Miriam Valle

El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
Miriam Valle
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
Miriam Valle
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Miriam Valle
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Miriam Valle
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
Miriam Valle
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
Miriam Valle
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
Miriam Valle
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
Miriam Valle
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
Miriam Valle
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
Miriam Valle
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 

Más de Miriam Valle (20)

El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tema 18