SlideShare una empresa de Scribd logo
La minería de Plata (Ag) en México
Integrantes:
Godínez Sánchez Marisol
González García Eduardo
Islas González Daira Elizabeth
Navarrete Camacho Diego
Nieto Jiménez María Asalia
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Contenido:
-Ambiente de formación
-Yacimientos en México
-Menas de Plata
-Principales minas de Plata en México
-Procesos para su obtención
-Importancia de la Plata
La plata se encuentra en la corteza terrestre en forma de menas –minerales que
contienen distintos metales– lo cual incluye aleaciones naturales con otros
metales, usualmente oro y cobre con los cuales, típicamente, se forman las
acumulaciones denominadas yacimientos minerales.
Ambiente de formación
Se encuentra distribuida uniformemente tanto en magmas basálticas como en
graníticas. Se forma por reducción de los sulfuros en la parte baja de la montera de
los yacimientos de plomo-zinc-plata. También se encuentra como elemento
primario en los filones hidrotermales de baja temperatura, asociada a la calcita; en
los filones de alta temperatura como elemento asociado a los sulfuros de níquel,
cobalto y uraninita, frecuentemente se presenta asociada al cobre.
Los yacimientos de Plata en
México se presentan en la Sierra
Madre Occidental y Oriental, este
último se une por dos unidades
geográficas: al Norte, las minas de
Chihuahua, Coahuila y Durango, en la
parte central de Nuevo León, San Luis
Potosí y la Mesa Central con
depósitos epigenéticos como el
Mercurio, Fluorita, Manganeso, Estaño
y Polimetálicos; en el Sur, son en parte
asociados con formaciones de
depósitos metamórficos, pero su
origen se debe a las rocas intrusivas
como Taxco, Gro. y Oaxaca
Regiones en México donde se encuentra Oro-Plata
Producción anual de plata por estado (ton) Ene-Nov
2014
Los minerales importantes para
la obtención de la Plata son:
➢ Plata Nativa (80-100)
➢ Argentita (87.1)
➢ Pirargirita (59.8)
➢ Proustita (65.4)
➢ Polibasita (62.1-84.9)
Se le conoce tanto en menas hipogénicas en
formas irregulares, dentritas en tamaños
microscópicos hasta fragmentos de 20
toneladas.
ARGENTITA PIRARGIRITA
PROUSTITA POLIBASITA
Métodos geofísicos aplicados en la minería
Los métodos geofísicos constituyen una muy buena herramienta científica para la
extracción de recursos minerales en este caso plata, ya que permite de manera
económica y rápida definir características geológicas determinadas para la
detección y explotación del mineral.
La finalidad de la geofísica es detectar las b h
zonas donde existe la posibilidad de
encontrar yacimientos económicamente v
explotables.
Métodos eléctricos: Se basan en el estudio de la conductividad y resistividad del
terreno, mediante dispositivos. Se utilizan para identificar materiales de diferentes
conductividades.
Métodos electromagnéticos: El más utilizado es el método de la “Polarización
Inducida”, que consiste en mediar la cargabilidad del terreno: se introduce una
corriente eléctrica de alto voltaje en el terreno y al interrumpirse se estudia cómo
queda cargado el terreno, y cómo se produce el proceso de descarga eléctrica.
Métodos magnéticos: El campo magnético en función del campo magnético
terrestre puede verse afectado por las rocas existentes en un punto, sobre todo si
existen en la misma minerales ferromagnéticos, como la magnetita o la pirrotina.
Estos minerales producen una alteración del campo magnético
LOS MÉTODOS GEOFÍSICOS UTILIZADOS SON:
Métodos gravimétricos: se basan en la medida del campo gravitatorio terrestre,
puede estar modificado de sus valores normales por la presencia de rocas
específicas, en este caso de densidad distinta a la normal. El gravímetro es el
instrumento que se emplea para detectar estas variaciones.
Métodos radiométricos: se basan en la detección de radioactividad emitida por el
terreno, y se utilizan fundamentalmente para la prospección de yacimientos de
uranio. El instrumento de medida más usual es: Escintilómetros
Sísmica: La transmisión de las ondas sísmicas por el terreno está relacionados con
la naturaleza de las rocas que atraviesan. De esta forma, si causamos pequeños
movimientos sísmicos, mediante explosiones o caída de objetos pesados y
analizamos la distribución de las ondas sísmicas hasta puntos de medida
estratégicamente así podemos establecer conclusiones sobre la naturaleza de las
rocas del subsuelo. Calicatas y sondeos mecánicos.
Principales minas de plata en México
Mina Ubicación Minerales Producción
Peñasquito Mazapil, Zacatecas oro, plata, zinc y
plomo
946 t.-Plata
400,000 oz.-Oro
La Caridad Nacozari, Sonora cobre, oro, plata y
molibdeno
90,000 t.- de
capacidad diaria de
mineral.
Fresnillo Fresnillo, Zacatecas plata, oro, zinc y
plomo
7,000 t.- de mineral
diario.
Pinos Altos Ocampo, Chihuahua oro y plata 140 t.- Plata
La Encantada Muzquiz, Coahuila plata y plomo 3.5 millones de oz.-
Plata
Dolores Madera, Chihuahua oro, plata 245 t.- Plata
Los Filos Mazcala, Guerrero oro, plata, plomo y
zinc
306,000 oz- Oro
EXTRACCIÓN
CRIBADO Y QUEBRADO DEL MATERIAL
MUESTREO
MOLIENDA
CIANURACIÓN
FLOTACIÓN
FUNDICIÓN
REFINADO
Importancia de la Plata:
La plata es el metal más maleable y dúctil encontrado en la corteza terrestre,
además de contar con la mayor capacidad de reflexión óptica, lo que le confiere su
atractivo brillo y resplandor.
Tiene una gran variedad de aplicaciones, entre las que destacan: la joyería y el arte
decorativo, la acuñación de monedas, la fotografía, aleaciones para cableado
eléctrico, empleo en la electrónica, en la fabricación de instrumentos musicales,
como potente agente microbicida e, incluso, para provocar lluvia a partir del
rociado de nubes con yoduros de plata.
El sector minero es uno de los principales motores
económicos de México. Su importancia radica en
el conjunto de beneficios que se desprenden de
esta actividad, como la generación de empleos,
de divisas, de inversiones etc.
México es el primer destino de inversión
en América Latina. Es importante
mencionar que en 2013 México recibió
el 6% de la inversión mundial total,
mientras que participa con el 1.8% de la
producción mundial.
La minería en México
Bibliografía:
L.F. Vassallo, Ph.D. Yacimientos Minerales Metálicos, Centro de Geociencias,
UNAM Querétaro, MEXICO. 4a Edición, pp: 105 - 110.
http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM14.html
El proceso de exploración minera mediante sondeos
oa.upm.es › 20120330_El_Proceso_de_sondeos.
Monreal Saavedra Rogelio, Figueroa Ibarra Fernando, Mi México es minero,
AIMMGM 2012, Primera Edición, Pág. 29.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Gossan enriquecimiento secundario.,
Gossan  enriquecimiento secundario.,Gossan  enriquecimiento secundario.,
Gossan enriquecimiento secundario.,
yazminmtz3
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
marianina77
 
MINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENASMINERALES Y MENAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería
Geoquímica aplicada en la exploración minera y mineríaGeoquímica aplicada en la exploración minera y minería
Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería
alexandra-Ev24
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minasRaúl Montesinos Apaza
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroDomingo Carrasco Guzmán
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
Joel Emerson Condor Araujo
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemiaotero
 
Métodos de reconocimiento de minerales y rocas
Métodos de reconocimiento de minerales y rocasMétodos de reconocimiento de minerales y rocas
Métodos de reconocimiento de minerales y rocas
Olympus IMS
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Gossan enriquecimiento secundario.,
Gossan  enriquecimiento secundario.,Gossan  enriquecimiento secundario.,
Gossan enriquecimiento secundario.,
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
 
MINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENASMINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENAS
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería
Geoquímica aplicada en la exploración minera y mineríaGeoquímica aplicada en la exploración minera y minería
Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minas
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
 
Yac skarn en peru
Yac   skarn en peruYac   skarn en peru
Yac skarn en peru
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
Métodos de reconocimiento de minerales y rocas
Métodos de reconocimiento de minerales y rocasMétodos de reconocimiento de minerales y rocas
Métodos de reconocimiento de minerales y rocas
 

Similar a La Minería de la Plata en méxico

Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedadApuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedadpacozamora1
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
Vanela Becerra
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)CCH508
 
284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
oscarpaul2
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
Shirley AV
 
Expo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oroExpo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y ororickyllava
 
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.pptclase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
diegomonasterio0402
 
Proyectos mineros de ecuador
Proyectos mineros de ecuadorProyectos mineros de ecuador
Proyectos mineros de ecuador
Carlos Yunga
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
MateoMorales40
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
freakxoid
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
ronel81elena
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013mecanizacionagricola
 

Similar a La Minería de la Plata en méxico (20)

Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedadApuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
 
MINERÍA
MINERÍAMINERÍA
MINERÍA
 
284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
 
Expo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oroExpo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oro
 
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.pptclase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
clase 1 y2 introduccion industria minera vespertino.ppt
 
Proyectos mineros de ecuador
Proyectos mineros de ecuadorProyectos mineros de ecuador
Proyectos mineros de ecuador
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
Tema 5 recursos minerales mundiales 2013
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

La Minería de la Plata en méxico

  • 1. La minería de Plata (Ag) en México Integrantes: Godínez Sánchez Marisol González García Eduardo Islas González Daira Elizabeth Navarrete Camacho Diego Nieto Jiménez María Asalia Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
  • 2. Contenido: -Ambiente de formación -Yacimientos en México -Menas de Plata -Principales minas de Plata en México -Procesos para su obtención -Importancia de la Plata
  • 3. La plata se encuentra en la corteza terrestre en forma de menas –minerales que contienen distintos metales– lo cual incluye aleaciones naturales con otros metales, usualmente oro y cobre con los cuales, típicamente, se forman las acumulaciones denominadas yacimientos minerales.
  • 4. Ambiente de formación Se encuentra distribuida uniformemente tanto en magmas basálticas como en graníticas. Se forma por reducción de los sulfuros en la parte baja de la montera de los yacimientos de plomo-zinc-plata. También se encuentra como elemento primario en los filones hidrotermales de baja temperatura, asociada a la calcita; en los filones de alta temperatura como elemento asociado a los sulfuros de níquel, cobalto y uraninita, frecuentemente se presenta asociada al cobre.
  • 5.
  • 6. Los yacimientos de Plata en México se presentan en la Sierra Madre Occidental y Oriental, este último se une por dos unidades geográficas: al Norte, las minas de Chihuahua, Coahuila y Durango, en la parte central de Nuevo León, San Luis Potosí y la Mesa Central con depósitos epigenéticos como el Mercurio, Fluorita, Manganeso, Estaño y Polimetálicos; en el Sur, son en parte asociados con formaciones de depósitos metamórficos, pero su origen se debe a las rocas intrusivas como Taxco, Gro. y Oaxaca
  • 7. Regiones en México donde se encuentra Oro-Plata
  • 8. Producción anual de plata por estado (ton) Ene-Nov 2014
  • 9. Los minerales importantes para la obtención de la Plata son: ➢ Plata Nativa (80-100) ➢ Argentita (87.1) ➢ Pirargirita (59.8) ➢ Proustita (65.4) ➢ Polibasita (62.1-84.9) Se le conoce tanto en menas hipogénicas en formas irregulares, dentritas en tamaños microscópicos hasta fragmentos de 20 toneladas. ARGENTITA PIRARGIRITA PROUSTITA POLIBASITA
  • 10. Métodos geofísicos aplicados en la minería Los métodos geofísicos constituyen una muy buena herramienta científica para la extracción de recursos minerales en este caso plata, ya que permite de manera económica y rápida definir características geológicas determinadas para la detección y explotación del mineral. La finalidad de la geofísica es detectar las b h zonas donde existe la posibilidad de encontrar yacimientos económicamente v explotables.
  • 11. Métodos eléctricos: Se basan en el estudio de la conductividad y resistividad del terreno, mediante dispositivos. Se utilizan para identificar materiales de diferentes conductividades. Métodos electromagnéticos: El más utilizado es el método de la “Polarización Inducida”, que consiste en mediar la cargabilidad del terreno: se introduce una corriente eléctrica de alto voltaje en el terreno y al interrumpirse se estudia cómo queda cargado el terreno, y cómo se produce el proceso de descarga eléctrica. Métodos magnéticos: El campo magnético en función del campo magnético terrestre puede verse afectado por las rocas existentes en un punto, sobre todo si existen en la misma minerales ferromagnéticos, como la magnetita o la pirrotina. Estos minerales producen una alteración del campo magnético LOS MÉTODOS GEOFÍSICOS UTILIZADOS SON:
  • 12. Métodos gravimétricos: se basan en la medida del campo gravitatorio terrestre, puede estar modificado de sus valores normales por la presencia de rocas específicas, en este caso de densidad distinta a la normal. El gravímetro es el instrumento que se emplea para detectar estas variaciones. Métodos radiométricos: se basan en la detección de radioactividad emitida por el terreno, y se utilizan fundamentalmente para la prospección de yacimientos de uranio. El instrumento de medida más usual es: Escintilómetros Sísmica: La transmisión de las ondas sísmicas por el terreno está relacionados con la naturaleza de las rocas que atraviesan. De esta forma, si causamos pequeños movimientos sísmicos, mediante explosiones o caída de objetos pesados y analizamos la distribución de las ondas sísmicas hasta puntos de medida estratégicamente así podemos establecer conclusiones sobre la naturaleza de las rocas del subsuelo. Calicatas y sondeos mecánicos.
  • 13. Principales minas de plata en México Mina Ubicación Minerales Producción Peñasquito Mazapil, Zacatecas oro, plata, zinc y plomo 946 t.-Plata 400,000 oz.-Oro La Caridad Nacozari, Sonora cobre, oro, plata y molibdeno 90,000 t.- de capacidad diaria de mineral. Fresnillo Fresnillo, Zacatecas plata, oro, zinc y plomo 7,000 t.- de mineral diario. Pinos Altos Ocampo, Chihuahua oro y plata 140 t.- Plata La Encantada Muzquiz, Coahuila plata y plomo 3.5 millones de oz.- Plata Dolores Madera, Chihuahua oro, plata 245 t.- Plata Los Filos Mazcala, Guerrero oro, plata, plomo y zinc 306,000 oz- Oro
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. CRIBADO Y QUEBRADO DEL MATERIAL
  • 25. Importancia de la Plata: La plata es el metal más maleable y dúctil encontrado en la corteza terrestre, además de contar con la mayor capacidad de reflexión óptica, lo que le confiere su atractivo brillo y resplandor. Tiene una gran variedad de aplicaciones, entre las que destacan: la joyería y el arte decorativo, la acuñación de monedas, la fotografía, aleaciones para cableado eléctrico, empleo en la electrónica, en la fabricación de instrumentos musicales, como potente agente microbicida e, incluso, para provocar lluvia a partir del rociado de nubes con yoduros de plata.
  • 26. El sector minero es uno de los principales motores económicos de México. Su importancia radica en el conjunto de beneficios que se desprenden de esta actividad, como la generación de empleos, de divisas, de inversiones etc. México es el primer destino de inversión en América Latina. Es importante mencionar que en 2013 México recibió el 6% de la inversión mundial total, mientras que participa con el 1.8% de la producción mundial. La minería en México
  • 27. Bibliografía: L.F. Vassallo, Ph.D. Yacimientos Minerales Metálicos, Centro de Geociencias, UNAM Querétaro, MEXICO. 4a Edición, pp: 105 - 110. http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM14.html El proceso de exploración minera mediante sondeos oa.upm.es › 20120330_El_Proceso_de_sondeos. Monreal Saavedra Rogelio, Figueroa Ibarra Fernando, Mi México es minero, AIMMGM 2012, Primera Edición, Pág. 29.