SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIODEL PODERPOPULARPARALA EDUCACION
INSTITUTOUNIVERSITARIODE TECNOLOGIA ANTONIOJOSEDE SUCRE
BARQUISIMETOESTADOLARA
Gustavo Zerpa
Ci: 21141655
Consiste en expresar el
área de cualquier
sección plana
,perpendicular a una
reta fija, en términos de
la distancia de la
sección plana
Su formula es






b
a
n
1i
ii
0)P(
dx)x(A
x)x(AlimV
entonces el volumen del
sólido se obtendrá
integrando A(x) con
respecto a x.
Al tomar un
numero
mayor de
rodajas y
cada vez
mas
estrechas
mejorara su
aproximación
Metodo de las paralelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usos trigon-distancias
Usos trigon-distanciasUsos trigon-distancias
Usos trigon-distancias
Nacho Vallés
 
Ecuaciones de la recta en el espacio
Ecuaciones de la recta en el espacioEcuaciones de la recta en el espacio
Ecuaciones de la recta en el espacio
Jaz Mïn
 
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Lola Rincon
 
Modelo Tutorial
Modelo TutorialModelo Tutorial
Modelo Tutorial
Carlos Muñiz
 
Área en coordenadas polares
Área en coordenadas polaresÁrea en coordenadas polares
Área en coordenadas polares
BO666ART
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
Filomena López
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
Ivonne Torres
 
Módulo superficies final
Módulo superficies finalMódulo superficies final
Módulo superficies final
guest2af4bf
 
Trabajar con escalas
Trabajar con escalasTrabajar con escalas
Trabajar con escalas
Javier Andrws Peña Garcia
 
IMO 2014 spa
IMO 2014 spaIMO 2014 spa
IMO 2014 spa
Paola V
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triánguloDistancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
Bln Sepulveda
 

La actualidad más candente (12)

Usos trigon-distancias
Usos trigon-distanciasUsos trigon-distancias
Usos trigon-distancias
 
Ecuaciones de la recta en el espacio
Ecuaciones de la recta en el espacioEcuaciones de la recta en el espacio
Ecuaciones de la recta en el espacio
 
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
 
Modelo Tutorial
Modelo TutorialModelo Tutorial
Modelo Tutorial
 
Área en coordenadas polares
Área en coordenadas polaresÁrea en coordenadas polares
Área en coordenadas polares
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
 
Módulo superficies final
Módulo superficies finalMódulo superficies final
Módulo superficies final
 
Trabajar con escalas
Trabajar con escalasTrabajar con escalas
Trabajar con escalas
 
IMO 2014 spa
IMO 2014 spaIMO 2014 spa
IMO 2014 spa
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triánguloDistancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
Distancia de un vérice al punto medio del lado opuesto de un triángulo
 

Metodo de las paralelas

  • 1. REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIODEL PODERPOPULARPARALA EDUCACION INSTITUTOUNIVERSITARIODE TECNOLOGIA ANTONIOJOSEDE SUCRE BARQUISIMETOESTADOLARA Gustavo Zerpa Ci: 21141655
  • 2. Consiste en expresar el área de cualquier sección plana ,perpendicular a una reta fija, en términos de la distancia de la sección plana Su formula es       b a n 1i ii 0)P( dx)x(A x)x(AlimV entonces el volumen del sólido se obtendrá integrando A(x) con respecto a x. Al tomar un numero mayor de rodajas y cada vez mas estrechas mejorara su aproximación