SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA  1 “LA PROMESA” (LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA. C.WRIGHT MILLS)
[object Object]
Los hombres no notan la conexión entre su bienestar y los grandes vaivenes de la sociedad en que viven.
Los viejos modos de sentir y de pensar se han ido abajo hasta producir parálisis moral.
Vivimos en la “edad del dato” la información domina la atención del hombre y rebasa su capacidad  para asimilarla.,[object Object]
INQUIETUDES PERSONALES DEL MEDIO PROBLEMAS PÚBLICOS DE ESTRUCTURA SOCIAL COMO CONSIBE SU MEDIO EL INDIVIDUO BUENA O MALA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONES ,[object Object]
YO
MATRIMONIO
LA FAMILIA
NACIÓN-ESTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académicaLa historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académica
rutnomi65ere
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Leonel Farías Molina
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
JackDa13
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Ricky Esteves
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
julio martínez
 
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Leonel Farías Molina
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidad
danieltorres502
 
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Leonel Farías Molina
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Escuela de Birmingham
Escuela de BirminghamEscuela de Birmingham
Escuela de Birmingham
JaderReyesGaleano
 
Raymond williams estructura de sentimiento
Raymond williams estructura de sentimientoRaymond williams estructura de sentimiento
Raymond williams estructura de sentimiento
thetrumanshowtv
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
Rosa Suarez
 
Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)
johansp13
 
Marxismo Y Literatura
Marxismo Y LiteraturaMarxismo Y Literatura
Marxismo Y Literatura
Miguel Cabezas
 
Teoria de la aguja hipodermica
Teoria de la aguja hipodermicaTeoria de la aguja hipodermica
Teoria de la aguja hipodermica
Romina Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

La historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académicaLa historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académica
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
 
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
Diez cosas que siempre quiso saber sobre el postestructuralismo y nunca se an...
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
 
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidad
 
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
Escuela de Birmingham
Escuela de BirminghamEscuela de Birmingham
Escuela de Birmingham
 
Raymond williams estructura de sentimiento
Raymond williams estructura de sentimientoRaymond williams estructura de sentimiento
Raymond williams estructura de sentimiento
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
 
Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)
 
Marxismo Y Literatura
Marxismo Y LiteraturaMarxismo Y Literatura
Marxismo Y Literatura
 
Teoria de la aguja hipodermica
Teoria de la aguja hipodermicaTeoria de la aguja hipodermica
Teoria de la aguja hipodermica
 

Destacado

Charles Wright Mills
Charles Wright MillsCharles Wright Mills
Charles Wright Mills
jcrisantogomez
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Jesús Alemán
 
Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN
-
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
SALOME GUTIERREZ
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuelaPresentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Jesús Alemán
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Abraham Gomez Hernandez
 
Radios Escolares Upn
Radios Escolares UpnRadios Escolares Upn
Radios Escolares Upn
rafasampedro
 
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigaciónMetodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Aisha Molina
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
aolaizola
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
guest975e56
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
NJHM
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Anaid Anelim
 

Destacado (20)

Charles Wright Mills
Charles Wright MillsCharles Wright Mills
Charles Wright Mills
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
 
Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuelaPresentación sobre el lenguaje en la escuela
Presentación sobre el lenguaje en la escuela
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Radios Escolares Upn
Radios Escolares UpnRadios Escolares Upn
Radios Escolares Upn
 
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigaciónMetodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigación
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
 

Similar a Metodolog..

Sociologia genreal
Sociologia genreal Sociologia genreal
Sociologia genreal
998986
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
Sergio Alemán Martín
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
CamiNicky
 
Andree
AndreeAndree
Andree
chayorosi
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Karlita Endara
 
Clase 1 sociologia
Clase 1 sociologiaClase 1 sociologia
Clase 1 sociologia
Elizabeth Torres
 
Sociologia #1
Sociologia #1Sociologia #1
Sociologia #1
Elizabeth Torres
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Juan Valarezo
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Juan Valarezo
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Carito Rodriguez
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
Arelii Jonas
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Juan Suloaga
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
AreJs
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
Aliscarolis
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
Jossmunekita
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
AndreLlusca
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Emmanuel Chulin
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Ydnasale
 

Similar a Metodolog.. (20)

Sociologia genreal
Sociologia genreal Sociologia genreal
Sociologia genreal
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Andree
AndreeAndree
Andree
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Clase 1 sociologia
Clase 1 sociologiaClase 1 sociologia
Clase 1 sociologia
 
Sociologia #1
Sociologia #1Sociologia #1
Sociologia #1
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
 
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13Uce sociología general  valarezo juan 17 11-13
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Metodolog..

  • 1. METODOLOGÍA 1 “LA PROMESA” (LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA. C.WRIGHT MILLS)
  • 2.
  • 3. Los hombres no notan la conexión entre su bienestar y los grandes vaivenes de la sociedad en que viven.
  • 4. Los viejos modos de sentir y de pensar se han ido abajo hasta producir parálisis moral.
  • 5.
  • 6.
  • 7. YO
  • 11. GUERRAPSICOLÓGICO VALORES AMADOS AMENAZADOS PROBLEMA PÚBLICO INDIVIDUO-INDIVIDUO
  • 12. INQUIETUDES DE INDIVIDUOS PARTICULARES PROBLEMAS PÚBLICOS VALORES SIN AMANEZA= EXPERIENCIA DE BIENESTAR VALORES AMENAZADOS= EXPERIENCIA DE CRISIS. NI BIENESTAR NI CRISIS= INDIFERENCIA NO ESTIMA NI UN VALOR, PERO SI PERCIBE UNA AMENAZA= EXPERIENCIA DE MALESTAR AFECTA TODOS LOS VALORES POSTURA PSIQUIATRICA: “EL PRINCIPAL ENEMIGO Y EL PRINCIPAL ENEMIGO DEL HOMBREES SU MISMA INDÓCTIL NATURALEZA, Y LAS FUERZAS OCULTAS REPRIMIDAS DENTRO DE ÉL” (ERNEST JONES) ANSIEDAD CONSTITUYE EL SIGNO DISTINTIVO DE NUESTRO TIEMPO POSTURA SOCIOLÓGICA: EL PRINCIPAL PELIGRO DEL HOMBRE RECIDE EN LAS FUERZAS INGOBERNABLES DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. INDISPOSICIÓN MORTAL NO ESPECIFICADA
  • 13.
  • 14.
  • 15. Moral
  • 19.
  • 20.
  • 23.
  • 24. Sociología Defensa de la Sociología clásica Sociología clásica Centro de reflexión de la Ciencia social En cuanto a los métodos De las deformaciones Que ha sufrido Tendencia 1 Tendencia 2 Tendencia 3 Relativa a la totalidad sistemática Estudio empírico
  • 25. 1 ACTIVIDAD HORIZONTALES DOS CULTURAS QUE HAY SEGÚN C.T.SNOW. TENDENCIA DE LA SOCIOLOGIA CLÁSICA, LA CUAL TIENE UNA VISIÓN ESTÉTICA Y ABSTRACTA DE LA SOCIEDAD. POSTURA QUE NOS DICE QUE”EL PRINCIPAL ENEMIGOY PELIGRO DEL HOMBRE ES SU MOSMA INDÓCTIL NATURALEZA, Y LAS FUERZAS OCULTAS REPRIMIDAS DENTRO DE EL” 3 2 1 VERTICALES -NOS PERMITE CAPTAR LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA, ASI COMO SU RELACIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD. INDIVIDUO QUE NO TIENE ESTIMACIÓN POR NINGUN VALOR, PERO PERCIBE UNA AMENAZA, TIENE UNA EXPERIENCIA DE. ASUNTO PRIVADO, VALORES AMADOS POR LOS INDIVIDUOS. 2 3
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCIÓN ATENTAMENTE: EQUIPO 1 Estrada Mendoza Ma. Luisa. Hernández Chávez Ricardo Armando. Holanda Vázquez Wendy Elizabeth. Sánchez Martínez Antonio. Villegas Campos Miguel Ángel.