SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Institucionales de la Facultad de Medicina Ciclo Metodología Científica I Departamento de Métodos Cuantitativos  Departamento de Medicina Preventiva y Social
    Integrar la enseñanza de los principios de la metodología científica y de la bioestadística para el desarrollo de destrezas que permitan a los estudiantes realizar un adecuado análisis crítico de la literatura científica lo que los preparará en el futuro para la toma de decisiones clínicas basadas en evidencias científicas.  Filosofía de este ciclo
[object Object]
La duración es de 8 semanas  (clases martes y jueves que se iniciarán el 13 de setiembre 2011).
Coordinado por los Departamentos de Métodos Cuantitativos y Medicina Preventiva y SocialCaracterísticas generales
[object Object]
La metodología de enseñanza será en base a:
Clases Teóricas
Discusiones Grupales (con resolución de ejercicios prácticos y problemas clínicos)
Trabajo en Espacio Virtual Características generales
  Objetivo central  de Métodos Cuantitativos      Introducir los conceptos básicos de la inferencia estadística y su valor en las ciencias biomédicas. Objetivos
Objetivo central de Medicina Preventiva y Social     Entrenar a los estudiantes en la búsqueda, apreciación crítica e interpretación de la literatura médica y los niveles de evidencia y la aplicación de la misma a la toma de decisiones particularmente en la práctica clínica. Objetivos

Más contenido relacionado

Destacado

Materias Electivas
Materias ElectivasMaterias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
Clínica Quirúrgica (CQ)
Clínica Quirúrgica (CQ)Clínica Quirúrgica (CQ)
Clínica Quirúrgica (CQ)
AEMp2008
 
Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)
AEMp2008
 
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
AEMp2008
 
CIMGI
CIMGICIMGI
CIMGI
AEMp2008
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
AEMp2008
 
Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)
AEMp2008
 
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
AEMp2008
 
Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015
Aem Fmed
 
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescenciaCiclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
AEMp2008
 

Destacado (10)

Materias Electivas
Materias ElectivasMaterias Electivas
Materias Electivas
 
Clínica Quirúrgica (CQ)
Clínica Quirúrgica (CQ)Clínica Quirúrgica (CQ)
Clínica Quirúrgica (CQ)
 
Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)
 
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
Ciclo de introducción a la medicina general integral (cimgi)
 
CIMGI
CIMGICIMGI
CIMGI
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
 
Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)Ciclo introductorio (CI)
Ciclo introductorio (CI)
 
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
Ciclo básico clínico comunitario (CBCC)
 
Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015
 
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescenciaCiclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
Ciclo de la salud de la mujer, la embarazada, la infancia y la adolescencia
 

Similar a Metodología I (MI)

Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
AEMp2008
 
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011
AEMp2008
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Luis Basbus
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
Francis De Lambour
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
gits2015
 
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacionSilabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
Andres Gallegos Cobo
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
martinezsegundo28
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
CECY50
 
Psicologia medica unam
Psicologia medica unamPsicologia medica unam
Psicologia medica unam
petri gutierrez tavarez
 
Silabo semiologia 2013
Silabo semiologia 2013Silabo semiologia 2013
Silabo semiologia 2013
Patricia_Chafla
 
Silabo semiologia 2012
Silabo semiologia 2012Silabo semiologia 2012
Silabo semiologia 2012
Favio Gutierrez Cayo
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
matildepeguero
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
martinezsegundo28
 
Programacion de fisiologia
Programacion de fisiologiaProgramacion de fisiologia
Programacion de fisiologia
Reyner Leon
 
Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
Universidad de Guayaquil
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
Jessica Ferreira
 
Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015
Yesi VZ
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
alejandro camacho zamora
 
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍAPortafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍA
Selene Peñaloza
 
Importancia del curso de anatomía y fisiología
Importancia del curso de anatomía y fisiologíaImportancia del curso de anatomía y fisiología
Importancia del curso de anatomía y fisiología
Leydi Milagros Rodriguez Rondon
 

Similar a Metodología I (MI) (20)

Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
 
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
 
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacionSilabo Histologia II parte 2 continuacion
Silabo Histologia II parte 2 continuacion
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Psicologia medica unam
Psicologia medica unamPsicologia medica unam
Psicologia medica unam
 
Silabo semiologia 2013
Silabo semiologia 2013Silabo semiologia 2013
Silabo semiologia 2013
 
Silabo semiologia 2012
Silabo semiologia 2012Silabo semiologia 2012
Silabo semiologia 2012
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
 
Programacion de fisiologia
Programacion de fisiologiaProgramacion de fisiologia
Programacion de fisiologia
 
Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
 
Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
 
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍAPortafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍA
 
Importancia del curso de anatomía y fisiología
Importancia del curso de anatomía y fisiologíaImportancia del curso de anatomía y fisiología
Importancia del curso de anatomía y fisiología
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Metodología I (MI)

  • 1. Jornadas Institucionales de la Facultad de Medicina Ciclo Metodología Científica I Departamento de Métodos Cuantitativos Departamento de Medicina Preventiva y Social
  • 2. Integrar la enseñanza de los principios de la metodología científica y de la bioestadística para el desarrollo de destrezas que permitan a los estudiantes realizar un adecuado análisis crítico de la literatura científica lo que los preparará en el futuro para la toma de decisiones clínicas basadas en evidencias científicas. Filosofía de este ciclo
  • 3.
  • 4. La duración es de 8 semanas (clases martes y jueves que se iniciarán el 13 de setiembre 2011).
  • 5. Coordinado por los Departamentos de Métodos Cuantitativos y Medicina Preventiva y SocialCaracterísticas generales
  • 6.
  • 7. La metodología de enseñanza será en base a:
  • 9. Discusiones Grupales (con resolución de ejercicios prácticos y problemas clínicos)
  • 10. Trabajo en Espacio Virtual Características generales
  • 11. Objetivo central de Métodos Cuantitativos Introducir los conceptos básicos de la inferencia estadística y su valor en las ciencias biomédicas. Objetivos
  • 12. Objetivo central de Medicina Preventiva y Social Entrenar a los estudiantes en la búsqueda, apreciación crítica e interpretación de la literatura médica y los niveles de evidencia y la aplicación de la misma a la toma de decisiones particularmente en la práctica clínica. Objetivos
  • 13. Los objetivos de los dos departamentos se encastraron de manera tal de lograr una unidad de enseñanza que permitiera el abordaje de los contenidos de las dos disciplinas en forma coordinada. Objetivos
  • 14.
  • 15. El mismo día los estudiantes participarán de una clase de Métodos Cuantitativos en los que se abordarán los conceptos fundamentales de la prueba de hipótesis y se utilizaran como ejemplos explicativos estudios clínicos aleatorizados , incluyendo el abordado durante el taller de análisis crítico.Ejemplo
  • 16. Estructura de las clases MC MPyS MPyS 2 hs Primer turno MC 2 hs MPyS MPyS MC 2 hs MPyS MPyS Segundo turno MC 2 hs MPyS MPyS MC 2 hs Tercer turno MPyS MPyS MC 2 hs MPyS MPyS
  • 17.
  • 20. Metabolismo del Fe – Anemia Ferropénica
  • 22.
  • 23. Gracias por visitar nuestro Blog…