SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitat
Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas
Estudio de Antropología Social
Tomo II: Golfo, Centro-Norte y Centro-Oeste
Colección de Cuadernos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA: FACULTAD DE ARQUITECTURA
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Nombre de la ciudad:
Zacatecas, Zacatecas.
 Barrio analizado.
Barrio miguel Hidalgo II
 Ubicación se encuentra al
Extremo poniente de Zacatecas
 Localización (imagen)
Mi nombre completoMi nombre completo
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Según lo analizado dentro del caso de las
colonias vistas, no hay asentamientos urbanos
con el termino marginación, ya que todos tomas
interés y partida por mejorar su situación de vida.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Marginalidad: importancia secundaria o escasa de
algo.
 Pobreza: Escasez de una cosa determinada.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Metodología para identificar necesidades.
 En lo particular se notaron demasiadas
necesidades, realmente todas la necesidades
expuestas en la lectura realmente valen la pena
para ser exigidas, pero para las autoridades
pareciera no importarles del todo.
 Si estuviéramos en el mismo lugar, sin menor
duda también exigiríamos lo que ellos están
externando a fin de conseguir ser escuchados y
tomados en cuenta.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Considerando los datos del diagnóstico. ¿Las
necesidades expuestas serían las más prioritarias?
(Sí, ¿por qué? / No, ¿por qué?)
 Sí, de las más apremiantes en las colonias mencionadas en la lectura serían , el paso de la colonia Miguel Hidalgo
sección II al fraccionamiento Felipe Ángeles, pues sin este no podrían llegar a tiempo a sus consultas medicas, ni a
sus mandados ni a las escuelas los habitantes del lugar. Habiendo tocado el punto de las escuelas es de suma
importancia que el comité encargado vea pronto la solución para crear una escuela en el terreno disponible dentro de
la colonia, de este modo los habitantes contaran con menos preocupaciones y con mas tiempo de realizar actividades.
 La pavimentación es necesaria sin menor duda, de esto también depende que el servicio de recolección de basura
mejore, que el servicio de vigilancia sea mas frecuente y que no existan pretextos de que no pueden hacer mas
alumbrado publico, para esto debe haber mas presión por parte de la ciudadanía hacia el ayuntamiento, el peso hace
la fuerza.
 El termino de la red de tubería dentro de la colonia Emiliano Zapata debe de tomar mayor velocidad, pues es mucho el
gasto por parte de los habitantes mantenerse con pipas, si el ayuntamiento prometió realizarlo, deben de cumpli con
su prometido. Por otro lado, la seguridad pública en esta colonia es mas apremiante que en la Miguel Hidalgo.
 Existen 3 necesidades expuestas que al criterio de nosotras no son de un alto grado de rapidez efectuar, como lo son:
CASETAS TELEFONICAS, NOMENCLATURA DE LAS CALLES Y MEJOR SERVICIO DE CRUZ ROJA. Son
importantes pero existen otras que es urgente sean efectuadas pronto.
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
Mi nombre completoMi nombre completo
Forma de organización: Comité de participación social
Representante Roberto Icharte
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
Mi nombre completoMi nombre completo
Forma de organización: Comité de participación social
Representante Roberto Icharte
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 Observando la manera de trabajar de la gente,
¿se sugeriría algún mecanismo o propuesta para
mejorar la organización de los participantes? (Sí,
¿por qué? / No, ¿por qué?)
 Sí, creemos que si el comité (que es el mismo para las 2 colonias) no solo tuviera un
representante, las peticiones de los ciudadanos de las colonias tratadas en este tema, serian
efectuadas con mayor rapidez causando en los habitantes una satisfacción plena.
 Con respecto a los programas de LICONSA y PROGRESA que no están siendo impartidos, el
comité representante debe de ir con el ayuntamiento y hablar con el presidente para que a los
ciudadanos les sea ofrecida de manera formal esa ayuda.
 La red de tubería de la colonia Emiliano Zapata, de ser terminada pronto, debe de ser impartida
por toda la colonia, para que de esa forma todos sean beneficiados por parejo.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 COLONIA: Miguel Hidalgo sección II.
 Los vecinos de manera directa al comité, dirigido por el
señor Roberto Icharte, piden que se vea el apoyo del
programa de SEDESOL, para que con esto puedan
realizarse sus necesidades como los son:
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 COLONIA: Emiliano Zapata.
 Dentro de esta colonia, las demandas no varían en mucho
con las de la Miguel Hidalgo sección II salvo por unas que
son mas puntuales:
 ¿Qué opino acerca de la propuesta de gestión y organización?
 Cuando se pertenece a grupos organizados la relación personal es más directa y existen
vínculos estrechos y definitivos que logran un beneficio común. Al ayuntamiento le corresponde
proporcionar la información sobre las actividades y el avance de las obras públicas que realiza,
en este caso la red de tuberías en la colonia Emiliano Zapata.
 Los problemas en que se enfrentan las colonias no se pueden solucionar totalmente, es por ello
que los ciudadanos con el comité en demanda de mayores beneficios para el sitio donde viven,
propusieron se conduzca a acuerdos con las autoridades del municipio. Acorde a las
peculiaridades de cada colonia tratadas en este tema, hay aspectos generales que deben
tomarse en cuenta para promoverla:
 Reunir demandas de las colonias y jerarquizarlas en programas de gobierno de acuerdo al
mayor beneficio social.
 Concertar con las organizaciones existentes como LICONSA y PROGRESA, para que brinden la
ayuda prometida.
 Cumplir con los compromisos contraídos para alcanzar el bienestar social.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
 COLONIA: Miguel Hidalgo sección II.
 Los vecinos de manera directa al comité, dirigido por el
señor Roberto Icharte, piden que se vea el apoyo del
programa de SEDESOL, para que con esto puedan
realizarse sus necesidades como los son:
 COLONIA: Emiliano Zapata.
 Dentro de esta colonia, las demandas no varían en mucho
con las de la Miguel Hidalgo sección II salvo por unas que
son mas puntuales:
 Mi reflexión acerca de la congruencia entre las
recomendaciones y las necesidades detectadas.
 De acuerdo con las necesidades expresadas por los habitantes de las colonias, las
recomendaciones externadas son congruentes; una acción ciudadana pretende ser un poder
organizado, con voz y voto ante la autoridades para que sean escuchadas todas las peticiones
que les hacen llegar a cerca de sus necesidades dentro de su hábitat.
 Los vecinos o colonos deberían reunirse con mayor frecuencia, para que las necesidades se
vean como lo que son. Se deben diseñar iniciativas de seguridad ciudadana, en coordinación
con instituciones como el DIF estatal y municipal. De la mano con esto se necesitan medidas
alternativas en caso de que el ayuntamiento no responda a lo antes mencionado.
 Una opinión seria que las propuestas deban ser enviadas al Congreso Municipal, Estatal o
Nacional por sus respectivos representantes del comité, a fin de que la intervención institucional
se vea comprometida con el cumplimiento de dichas peticiones y tengan seguimiento.
Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS
ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI
JAQUELINE PERDOMO ROJAS

Más contenido relacionado

Similar a Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades mexicanas

31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
aimee fuentes
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidencialesvotaprovidencia
 
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
AndresOlmosSka4
 
Informe de Actividades 2010-2011
Informe de Actividades 2010-2011Informe de Actividades 2010-2011
Informe de Actividades 2010-2011
Municipio de Loja
 
Periodico Digital
Periodico DigitalPeriodico Digital
Periodico Digital
Katherin Graciano
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznadonanys26
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
Sune Bayona
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Producción Sostenible
Producción SostenibleProducción Sostenible
Producción Sostenible
Juan Onofre
 
19 octubre2011
19 octubre201119 octubre2011
19 octubre2011UNAM
 
Informe de servicio comunitario
Informe de servicio comunitarioInforme de servicio comunitario
Informe de servicio comunitario
Simón Muñoz
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Ximena Zuluaga
 
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
Clara Loa
 
13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Pto. pobreza en los estados fronterizos del norte 111
Pto. pobreza en los estados fronterizos del  norte 111Pto. pobreza en los estados fronterizos del  norte 111
Pto. pobreza en los estados fronterizos del norte 111UNAM
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreCultura Comunitaria
 
Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616
Diario Resumen
 

Similar a Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades mexicanas (20)

31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
 
31 ciudades mexicanas
31 ciudades mexicanas31 ciudades mexicanas
31 ciudades mexicanas
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
 
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
 
31 ciudades mexicanas completo (1)
31 ciudades mexicanas completo (1)31 ciudades mexicanas completo (1)
31 ciudades mexicanas completo (1)
 
Informe de Actividades 2010-2011
Informe de Actividades 2010-2011Informe de Actividades 2010-2011
Informe de Actividades 2010-2011
 
Periodico Digital
Periodico DigitalPeriodico Digital
Periodico Digital
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
 
Producción Sostenible
Producción SostenibleProducción Sostenible
Producción Sostenible
 
Articuloconga analisis
Articuloconga analisisArticuloconga analisis
Articuloconga analisis
 
19 octubre2011
19 octubre201119 octubre2011
19 octubre2011
 
Informe de servicio comunitario
Informe de servicio comunitarioInforme de servicio comunitario
Informe de servicio comunitario
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
 
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
Exp6 eba-avanzado-1-aprendo-acti-1
 
13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3ero
 
Pto. pobreza en los estados fronterizos del norte 111
Pto. pobreza en los estados fronterizos del  norte 111Pto. pobreza en los estados fronterizos del  norte 111
Pto. pobreza en los estados fronterizos del norte 111
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
 
Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades mexicanas

  • 1. Hábitat Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas Estudio de Antropología Social Tomo II: Golfo, Centro-Norte y Centro-Oeste Colección de Cuadernos UNIVERSIDAD VERACRUZANA: FACULTAD DE ARQUITECTURA ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 2. ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 3.  Nombre de la ciudad: Zacatecas, Zacatecas.  Barrio analizado. Barrio miguel Hidalgo II  Ubicación se encuentra al Extremo poniente de Zacatecas  Localización (imagen) Mi nombre completoMi nombre completo ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 4. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 5.  Según lo analizado dentro del caso de las colonias vistas, no hay asentamientos urbanos con el termino marginación, ya que todos tomas interés y partida por mejorar su situación de vida. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 6.  Marginalidad: importancia secundaria o escasa de algo.  Pobreza: Escasez de una cosa determinada. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 7.  Metodología para identificar necesidades.  En lo particular se notaron demasiadas necesidades, realmente todas la necesidades expuestas en la lectura realmente valen la pena para ser exigidas, pero para las autoridades pareciera no importarles del todo.  Si estuviéramos en el mismo lugar, sin menor duda también exigiríamos lo que ellos están externando a fin de conseguir ser escuchados y tomados en cuenta. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 8.  Considerando los datos del diagnóstico. ¿Las necesidades expuestas serían las más prioritarias? (Sí, ¿por qué? / No, ¿por qué?)  Sí, de las más apremiantes en las colonias mencionadas en la lectura serían , el paso de la colonia Miguel Hidalgo sección II al fraccionamiento Felipe Ángeles, pues sin este no podrían llegar a tiempo a sus consultas medicas, ni a sus mandados ni a las escuelas los habitantes del lugar. Habiendo tocado el punto de las escuelas es de suma importancia que el comité encargado vea pronto la solución para crear una escuela en el terreno disponible dentro de la colonia, de este modo los habitantes contaran con menos preocupaciones y con mas tiempo de realizar actividades.  La pavimentación es necesaria sin menor duda, de esto también depende que el servicio de recolección de basura mejore, que el servicio de vigilancia sea mas frecuente y que no existan pretextos de que no pueden hacer mas alumbrado publico, para esto debe haber mas presión por parte de la ciudadanía hacia el ayuntamiento, el peso hace la fuerza.  El termino de la red de tubería dentro de la colonia Emiliano Zapata debe de tomar mayor velocidad, pues es mucho el gasto por parte de los habitantes mantenerse con pipas, si el ayuntamiento prometió realizarlo, deben de cumpli con su prometido. Por otro lado, la seguridad pública en esta colonia es mas apremiante que en la Miguel Hidalgo.  Existen 3 necesidades expuestas que al criterio de nosotras no son de un alto grado de rapidez efectuar, como lo son: CASETAS TELEFONICAS, NOMENCLATURA DE LAS CALLES Y MEJOR SERVICIO DE CRUZ ROJA. Son importantes pero existen otras que es urgente sean efectuadas pronto. ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 9. Mi nombre completoMi nombre completo Forma de organización: Comité de participación social Representante Roberto Icharte ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 10. Mi nombre completoMi nombre completo Forma de organización: Comité de participación social Representante Roberto Icharte ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 11.  Observando la manera de trabajar de la gente, ¿se sugeriría algún mecanismo o propuesta para mejorar la organización de los participantes? (Sí, ¿por qué? / No, ¿por qué?)  Sí, creemos que si el comité (que es el mismo para las 2 colonias) no solo tuviera un representante, las peticiones de los ciudadanos de las colonias tratadas en este tema, serian efectuadas con mayor rapidez causando en los habitantes una satisfacción plena.  Con respecto a los programas de LICONSA y PROGRESA que no están siendo impartidos, el comité representante debe de ir con el ayuntamiento y hablar con el presidente para que a los ciudadanos les sea ofrecida de manera formal esa ayuda.  La red de tubería de la colonia Emiliano Zapata, de ser terminada pronto, debe de ser impartida por toda la colonia, para que de esa forma todos sean beneficiados por parejo. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 12.  COLONIA: Miguel Hidalgo sección II.  Los vecinos de manera directa al comité, dirigido por el señor Roberto Icharte, piden que se vea el apoyo del programa de SEDESOL, para que con esto puedan realizarse sus necesidades como los son: Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS  COLONIA: Emiliano Zapata.  Dentro de esta colonia, las demandas no varían en mucho con las de la Miguel Hidalgo sección II salvo por unas que son mas puntuales:
  • 13.  ¿Qué opino acerca de la propuesta de gestión y organización?  Cuando se pertenece a grupos organizados la relación personal es más directa y existen vínculos estrechos y definitivos que logran un beneficio común. Al ayuntamiento le corresponde proporcionar la información sobre las actividades y el avance de las obras públicas que realiza, en este caso la red de tuberías en la colonia Emiliano Zapata.  Los problemas en que se enfrentan las colonias no se pueden solucionar totalmente, es por ello que los ciudadanos con el comité en demanda de mayores beneficios para el sitio donde viven, propusieron se conduzca a acuerdos con las autoridades del municipio. Acorde a las peculiaridades de cada colonia tratadas en este tema, hay aspectos generales que deben tomarse en cuenta para promoverla:  Reunir demandas de las colonias y jerarquizarlas en programas de gobierno de acuerdo al mayor beneficio social.  Concertar con las organizaciones existentes como LICONSA y PROGRESA, para que brinden la ayuda prometida.  Cumplir con los compromisos contraídos para alcanzar el bienestar social. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS
  • 14. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS  COLONIA: Miguel Hidalgo sección II.  Los vecinos de manera directa al comité, dirigido por el señor Roberto Icharte, piden que se vea el apoyo del programa de SEDESOL, para que con esto puedan realizarse sus necesidades como los son:  COLONIA: Emiliano Zapata.  Dentro de esta colonia, las demandas no varían en mucho con las de la Miguel Hidalgo sección II salvo por unas que son mas puntuales:
  • 15.  Mi reflexión acerca de la congruencia entre las recomendaciones y las necesidades detectadas.  De acuerdo con las necesidades expresadas por los habitantes de las colonias, las recomendaciones externadas son congruentes; una acción ciudadana pretende ser un poder organizado, con voz y voto ante la autoridades para que sean escuchadas todas las peticiones que les hacen llegar a cerca de sus necesidades dentro de su hábitat.  Los vecinos o colonos deberían reunirse con mayor frecuencia, para que las necesidades se vean como lo que son. Se deben diseñar iniciativas de seguridad ciudadana, en coordinación con instituciones como el DIF estatal y municipal. De la mano con esto se necesitan medidas alternativas en caso de que el ayuntamiento no responda a lo antes mencionado.  Una opinión seria que las propuestas deban ser enviadas al Congreso Municipal, Estatal o Nacional por sus respectivos representantes del comité, a fin de que la intervención institucional se vea comprometida con el cumplimiento de dichas peticiones y tengan seguimiento. Mi nombre completoMi nombre completoANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS ANDREA MONSERRAT LÓPEZ BELTRANI JAQUELINE PERDOMO ROJAS