SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitat
Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas
Estudio de Antropología Social
Tomo II: Golfo, Centro-Norte y Centro-Oeste
Colección de Cuadernos
Introducción y
estudios preliminares:
El barrio y su contexto
Urbanización y
desarrollo
Indicadores
socioeconómicos
Impactos
ambientales
Identificación de
necesidades y
preferencias de los
habitantes del barrio
Vialidades y
circulaciones
Servicios básicos Vivienda
Identificación de
niveles de
organización
Ciudadanía
Jefes de manzana Partidos políticos
Propuestas de gestión
y organización
(Proyectos)
Recomendaciones
 León, Guanajuato.
 Barrio 10 de Mayo, Al centro circundada al norte
por La Gloria; Al sur por la Unión Obrera; al oeste
por La Campestre de Jerez, valle de san José ( I y II)
y Valle de Jerez II y finalmente, hacia el este, por la
colonia Libertad
 Localización.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Introducción y
estudios
preliminares: El
barrio y su contexto
Entono de la ciudad de
León, Guanajuato
La microrregión
suburbana 10 de
Mayo, León Guanajuato
Análisis
sociodemográfico de la
microrregión 10 de
Mayo
Interacción entre las
colonias
Aspectos ecológicos
Ficha técnica de
servicios educativos
Identificación de
necesidades y
preferencias de los
habitantes del barrio
Las únicas calles
pavimentadas son las
principales las demás
permanecen en
terracería y las
viviendas son humildes
Hay agua cada 2 días en
diferentes colonias y se
paga por ello $5
electricidad y servicios
médicos escasos
Cuentan con escasos
recursos en la vivienda
Identificación de
niveles de
organización
Ciudadanía: son muy
desorganizados y
presentan desinterés en
la participación
Jefes de manzana:
generalmente son
personas que
pertenecen a una
asociación ya de a de
DIF, IMSS y
ayuntamiento
Partidos políticos: su
participación es muy
escasa
Propuestas de
gestión y
organización
Mejoramiento y
equipamiento urbano
Sugiere la puesta en
practica de talleres que
capaciten diferentes
actividades para buscar
alternativas de trabajo y
auto empleo
Disponer de recursos
llamar a la gente y
organizarse en torno a
ellos
Recomendaciones
Atender las necesidades
de escuela
Pavimentación seguridad
Cuota baja de servicios
médicos
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
 El mayor problema de marginación que se
encuentra es la desorganización por parte de
los habitantes, las obras que se realizan
mayoritariamente se quedan inconclusas, la
educación es baja y la atención medica no es
suficiente.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
 Marginalidad
Es por la desorganización que hay entre sus habitantes y la falta de
iniciativa para solucionar los problemas en la colonia
 Pobreza
Carencia de la educación, de su mejora y también de la falta de
hechos.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
 Metodología para identificar necesidades.
Mediante la observación y el crecimiento de la colonia y con el tiempo
se fue expandiendo de manera que el ayuntamiento comenzó a cubrir
la necesidades con el programa de equipamiento urbano.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Participación de la ciudadanía
La participación fue escasa y sin interés al igual que el resto de
las colonias
Listado y Características de las necesidades
1.-La seguridad pública.
No se sienten tranquilos, afirman que existe mucha droga.
2.-Escuelas.
Las que hay son insuficientes, existe sobrepoblación infantil por lo cual tienen que
acudir a escuelas de otras colonias vecinas o particulares.
3.-Pavimento.
Sólo hay 4 calles pavimentadas, el resto son de tierra, lo que provoca lodo en
épocas de lluvias y polvo cuando está seco.
4.-Agua.
Sólo existe un pozo viejo que abastece a la colonia dos días por semana con muy
poca presión. Cobran 5 pesos al mes y algunos vecinos están conformes, otros
quieren pagar más para que haya agua todos los días, esto significaría colocar
redes de en lugar del pozo, por lo tanto sería un servicio diario y las casas
tendrían medidores y pagarían las tarifas oficiales.
5.- Fábrica de construcción.
Piden que se edifique una fábrica de bloques de construcción.
6.-Formación de un patronato.
Constituido por los "ricos" de la colonia, quienes darían como aval sus bienes
personales; de suerte que si hacen un manejo corrupto de los recursos, entonces
tendrían con qué responder.
 Considerando los datos del diagnóstico. ¿Las
necesidades expuestas serían las más
prioritarias?
 Esta bien solo que agregaría la mejora de la
calidad de atención medica porque pienso
que es algo esencial en el desarrollo personal
como social
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Colonia 10 de Mayo
Comité de Solidaridad.
Líder: Carmelo Hernández.
Comité Convive de la colonia 10 de
Mayo.
Líder: Francisco Bueno y su esposa.
Encargada del DIF.
El FIDEPO.
Líder: Gobierno del Estado de
Guanajuato.
Comité de Colonos
Iglesia
Colonia Valle de San José
Comités de Colonos
Colonias La Gloria, María de
la Cruz, Popular Polanco.
Solidaridad
Comité de Colonos
Colonia Campestre de Jerez
Comité de Colonos
Colonia Valle de Jerez I
Comité de Colonos
Colonia Valle de Jerez II
Comité del Valle de Jerez en
sus tres secciones
Líder: Aurora
Colonia Libertad
Asociación civil
Colonia Unión Obrera
Comité de Colonos
Líder: María del Socorro
FIDOC
Líder: Empresarios
Programa del DIF
 Observando la manera de trabajar de la
gente, ¿se sugeriría algún mecanismo o
propuesta para mejorar la organización de
los participantes
 Opino que sí, porque mucha gente está desilusionada con el
gobierno o más bien con los lideres, ya le es difícil creer en ellos y
peor aun ya no le dan la importancia debida a la participación
ciudadana. Deberían escoger ellos mismos un líder que los motive a
creer el ellos mismos y los ayudes en la toma de mejores propuestas
para la solución de problemas y mejora de la calidad de vida en las
colonias.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Colonia 10 de Mayo:
* Que alguien externo se encargue de la
administración de recursos,
* Que se cree una fabrica de bloques para
la construcción
* Que se creen talleres donde las madre
puedan trabajar
Colonia Valle de San José
* Que alguien externo se encargue de la
administración de los recursos .
* Sugieren que el FIDEPO los administre
* Que se creen guarderías
Colonias Popular Polanco, La Gloria María
de la Luz y Unión Obrera
* Servicios de salud mas baratos
*Que los comités colonos trabajen mas
* Que se creen mas empleos y talleres
Las colonias Valles de Jerez I y II
* Mejoramiento de escuelas
* Mejoramiento de el aspecto de la
colonia
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
 ¿Qué opino acerca de la propuesta de gestión
y organización?
(De 100 a 150 palabras)
 Creo que en sí no proponen algo concreto, sólo acentúan mucho
que la gente se encuentra decepcionada y ya no confía en sus lideres
puesto que han sido estafados y no cumplen sus metas por esto es
que la gente ya no quiere participar o rechaza lo que venga del
ayuntamiento, Pero en cuanto a las sugerencias expresadas creo
que están completas o al menos expresan las más importantes. Y se
han sabido organizar a la par, el ayuntamiento con la coordinación
de los comités de colonos pero lo que es en si los ciudadanos se
encuentran en un puesto de conformismo con los que les den pero
no exigen nada.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
Recomendación
de Obras.
1.- Necesidades de
escuela.
2.- Ampliación de
cobertura nivel Kinder.
3.- Pavimentación
ecológica de calles
principales.
4.-Controlar ventas de
droga
5.- Cuota más baja para
el centro de salud.
Recomendación
de Gestión.
Aunque los Colonos no
actúan de forma mala
existe cierta
desconfianza.
Cuales fueran los
actores que gestionan
obras, se recomienda
no removerlos de sus
cargos.
Cualquier acción debe
tener una difusión
amplia y clara
La participación de la
gente es indispensable.
Creación de promotores
de base subcontratados.
 Mi reflexión acerca de la congruencia entre
las recomendaciones y las necesidades
detectadas.
 Creo que las necesidades de las que se hablan son realmente
necesarias, la gente sólo pide que haya mejoras en la educación, y
esto es algo sumamente importante tanto como para el desarrollo
personal como para el desarrollo de la colonia. Por otra parte se
menciona la necesidad de pavimentación que es también importante
porque así la colonia tiene una mejor comunicación y mejor
comodidad, aunque la necesidad sólo es la de un camino, no está de
más tener pavimentado el mencionado; respecto a la delincuencia se
trata de la seguridad de la colonia, la venta de droga afecta en el
desarrollo de los jóvenes que son los que más corren riesgos de
contraer adicción.
Fuentes Hernández Aimeé Surizaday

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

34 Voluntariado y OSC
34 Voluntariado y OSC34 Voluntariado y OSC
Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016
comedorsocialejido
 
Ensayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresEnsayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresNancyEGuerrero
 
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)Ivonne Ibarra
 
Cosmovisión indígena
Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena
Cosmovisión indígena
joseluismendozamerid
 
Boletín informativo grupo_403023_1
Boletín informativo grupo_403023_1Boletín informativo grupo_403023_1
Boletín informativo grupo_403023_1
paradigmas investigacion
 
Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2
polo diaz
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
Angélica Bernal
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de  mi comunidadInstituciones de  mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
brendix25
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 
Las instituciones de mi comunidad
Las instituciones de mi comunidadLas instituciones de mi comunidad
Las instituciones de mi comunidadMilagros Alcalá
 
Red social agosto 2012
Red social   agosto 2012Red social   agosto 2012
Red social agosto 2012
edirules72
 

La actualidad más candente (17)

34 Voluntariado y OSC
34 Voluntariado y OSC34 Voluntariado y OSC
34 Voluntariado y OSC
 
Acceso a la información publica en joba arriba
Acceso a la información publica en joba arribaAcceso a la información publica en joba arriba
Acceso a la información publica en joba arriba
 
Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016Memoria de actividades del año 2016
Memoria de actividades del año 2016
 
Cuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucionalCuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucional
 
Ensayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresEnsayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobres
 
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
 
Cosmovisión indígena
Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena
Cosmovisión indígena
 
Boletín informativo grupo_403023_1
Boletín informativo grupo_403023_1Boletín informativo grupo_403023_1
Boletín informativo grupo_403023_1
 
Blog diapositivas proes
Blog diapositivas proesBlog diapositivas proes
Blog diapositivas proes
 
Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de  mi comunidadInstituciones de  mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 
Las instituciones de mi comunidad
Las instituciones de mi comunidadLas instituciones de mi comunidad
Las instituciones de mi comunidad
 
Red social agosto 2012
Red social   agosto 2012Red social   agosto 2012
Red social agosto 2012
 
Segunda investigasion
Segunda investigasionSegunda investigasion
Segunda investigasion
 
El Barrio
El BarrioEl Barrio
El Barrio
 

Destacado

EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
erwingarcia86
 
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoMISAELMARCANO
 
Taller 5 seminario
Taller 5 seminarioTaller 5 seminario
Taller 5 seminario
morales2008
 
Janelle´s sweet 16th
Janelle´s sweet 16thJanelle´s sweet 16th
Janelle´s sweet 16th
ingrith sanchez
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expoyecxon delgado
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
Monikmch
 
Diseño computacional
Diseño computacionalDiseño computacional
Diseño computacional
Michell Tkm
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
coporo02
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
coporo02
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfsandraya39
 
Internet yamili
Internet yamiliInternet yamili
Internet yamili
Yamili Careaga Rehnfeldt
 
Material descargable rap 2(1)
Material descargable rap 2(1)Material descargable rap 2(1)
Material descargable rap 2(1)
Luis Peña
 
Medios de pago luis ruiz
Medios de pago luis ruizMedios de pago luis ruiz
Medios de pago luis ruiz
Luis201989
 
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Monijugo
 

Destacado (20)

EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA GESTIONADA POR LA DIRECCIÓN DE CAT...
 
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
26-10 Technologieregion Bayerischer Wald.pdf
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Taller 5 seminario
Taller 5 seminarioTaller 5 seminario
Taller 5 seminario
 
Janelle´s sweet 16th
Janelle´s sweet 16thJanelle´s sweet 16th
Janelle´s sweet 16th
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
Diseño computacional
Diseño computacionalDiseño computacional
Diseño computacional
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdf
 
Internet yamili
Internet yamiliInternet yamili
Internet yamili
 
Arma Tu Plan De Acción
Arma Tu Plan De AcciónArma Tu Plan De Acción
Arma Tu Plan De Acción
 
Material descargable rap 2(1)
Material descargable rap 2(1)Material descargable rap 2(1)
Material descargable rap 2(1)
 
Medios de pago luis ruiz
Medios de pago luis ruizMedios de pago luis ruiz
Medios de pago luis ruiz
 
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
 
Php andmysql (1)
Php andmysql (1)Php andmysql (1)
Php andmysql (1)
 

Similar a 31 ciudades mexicanas León Guanajuato

Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...Freddy Jaramillo Payan
 
Inconvenientes mas relevantes_compilado
Inconvenientes mas relevantes_compiladoInconvenientes mas relevantes_compilado
Inconvenientes mas relevantes_compilado
Diego Garcia
 
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
JosafatTorres7
 
Proyectos comunitarios y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...
Proyectos  comunitarios  y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...Proyectos  comunitarios  y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...
Proyectos comunitarios y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...Josefa Aray Vera
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
javiero6
 
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte iProyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Fundesuruguapo Nudesur
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
OdlanierAgueroQuinto
 
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40nidiacaro
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...Jaqueline Rojas
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
'Andrea Monserrat López Beltrani
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...Jaqueline Rojas
 
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Escuela Nacional de Ciencias Comerciales
 
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
DevanhiMendoza
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
Sune Bayona
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
grupo161
 
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
CatedraTSIIFTSUNLP
 

Similar a 31 ciudades mexicanas León Guanajuato (20)

Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
 
Inconvenientes mas relevantes_compilado
Inconvenientes mas relevantes_compiladoInconvenientes mas relevantes_compilado
Inconvenientes mas relevantes_compilado
 
31 ciudades mexicanas
31 ciudades mexicanas31 ciudades mexicanas
31 ciudades mexicanas
 
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
1.5_la_comunidad y APS.pdf basado en ciencia
 
Proyectos comunitarios y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...
Proyectos  comunitarios  y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...Proyectos  comunitarios  y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...
Proyectos comunitarios y elevar la calidad de vida de los habitantes del si...
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
 
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte iProyecto comunitario barrio sucre parte i
Proyecto comunitario barrio sucre parte i
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
 
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
 
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...Metodología para el análisis de un caso  de barrios pobres de las 31 ciudades...
Metodología para el análisis de un caso de barrios pobres de las 31 ciudades...
 
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3
 
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
PIA_ENFOQUES_E4.pdf facultad de trabajo social y desarrollo humano Universida...
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
 
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5Altos de San Lorenzo_Comisión 5
Altos de San Lorenzo_Comisión 5
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

31 ciudades mexicanas León Guanajuato

  • 1. Hábitat Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas Estudio de Antropología Social Tomo II: Golfo, Centro-Norte y Centro-Oeste Colección de Cuadernos
  • 2. Introducción y estudios preliminares: El barrio y su contexto Urbanización y desarrollo Indicadores socioeconómicos Impactos ambientales Identificación de necesidades y preferencias de los habitantes del barrio Vialidades y circulaciones Servicios básicos Vivienda Identificación de niveles de organización Ciudadanía Jefes de manzana Partidos políticos Propuestas de gestión y organización (Proyectos) Recomendaciones
  • 3.  León, Guanajuato.  Barrio 10 de Mayo, Al centro circundada al norte por La Gloria; Al sur por la Unión Obrera; al oeste por La Campestre de Jerez, valle de san José ( I y II) y Valle de Jerez II y finalmente, hacia el este, por la colonia Libertad  Localización. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 4. Introducción y estudios preliminares: El barrio y su contexto Entono de la ciudad de León, Guanajuato La microrregión suburbana 10 de Mayo, León Guanajuato Análisis sociodemográfico de la microrregión 10 de Mayo Interacción entre las colonias Aspectos ecológicos Ficha técnica de servicios educativos Identificación de necesidades y preferencias de los habitantes del barrio Las únicas calles pavimentadas son las principales las demás permanecen en terracería y las viviendas son humildes Hay agua cada 2 días en diferentes colonias y se paga por ello $5 electricidad y servicios médicos escasos Cuentan con escasos recursos en la vivienda Identificación de niveles de organización Ciudadanía: son muy desorganizados y presentan desinterés en la participación Jefes de manzana: generalmente son personas que pertenecen a una asociación ya de a de DIF, IMSS y ayuntamiento Partidos políticos: su participación es muy escasa Propuestas de gestión y organización Mejoramiento y equipamiento urbano Sugiere la puesta en practica de talleres que capaciten diferentes actividades para buscar alternativas de trabajo y auto empleo Disponer de recursos llamar a la gente y organizarse en torno a ellos Recomendaciones Atender las necesidades de escuela Pavimentación seguridad Cuota baja de servicios médicos Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 5.  El mayor problema de marginación que se encuentra es la desorganización por parte de los habitantes, las obras que se realizan mayoritariamente se quedan inconclusas, la educación es baja y la atención medica no es suficiente. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 6.  Marginalidad Es por la desorganización que hay entre sus habitantes y la falta de iniciativa para solucionar los problemas en la colonia  Pobreza Carencia de la educación, de su mejora y también de la falta de hechos. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 7.  Metodología para identificar necesidades. Mediante la observación y el crecimiento de la colonia y con el tiempo se fue expandiendo de manera que el ayuntamiento comenzó a cubrir la necesidades con el programa de equipamiento urbano. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday Participación de la ciudadanía La participación fue escasa y sin interés al igual que el resto de las colonias
  • 8. Listado y Características de las necesidades 1.-La seguridad pública. No se sienten tranquilos, afirman que existe mucha droga. 2.-Escuelas. Las que hay son insuficientes, existe sobrepoblación infantil por lo cual tienen que acudir a escuelas de otras colonias vecinas o particulares. 3.-Pavimento. Sólo hay 4 calles pavimentadas, el resto son de tierra, lo que provoca lodo en épocas de lluvias y polvo cuando está seco. 4.-Agua. Sólo existe un pozo viejo que abastece a la colonia dos días por semana con muy poca presión. Cobran 5 pesos al mes y algunos vecinos están conformes, otros quieren pagar más para que haya agua todos los días, esto significaría colocar redes de en lugar del pozo, por lo tanto sería un servicio diario y las casas tendrían medidores y pagarían las tarifas oficiales. 5.- Fábrica de construcción. Piden que se edifique una fábrica de bloques de construcción. 6.-Formación de un patronato. Constituido por los "ricos" de la colonia, quienes darían como aval sus bienes personales; de suerte que si hacen un manejo corrupto de los recursos, entonces tendrían con qué responder.
  • 9.  Considerando los datos del diagnóstico. ¿Las necesidades expuestas serían las más prioritarias?  Esta bien solo que agregaría la mejora de la calidad de atención medica porque pienso que es algo esencial en el desarrollo personal como social Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 10. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday Colonia 10 de Mayo Comité de Solidaridad. Líder: Carmelo Hernández. Comité Convive de la colonia 10 de Mayo. Líder: Francisco Bueno y su esposa. Encargada del DIF. El FIDEPO. Líder: Gobierno del Estado de Guanajuato. Comité de Colonos Iglesia Colonia Valle de San José Comités de Colonos Colonias La Gloria, María de la Cruz, Popular Polanco. Solidaridad Comité de Colonos Colonia Campestre de Jerez Comité de Colonos
  • 11. Colonia Valle de Jerez I Comité de Colonos Colonia Valle de Jerez II Comité del Valle de Jerez en sus tres secciones Líder: Aurora Colonia Libertad Asociación civil Colonia Unión Obrera Comité de Colonos Líder: María del Socorro FIDOC Líder: Empresarios Programa del DIF
  • 12.  Observando la manera de trabajar de la gente, ¿se sugeriría algún mecanismo o propuesta para mejorar la organización de los participantes  Opino que sí, porque mucha gente está desilusionada con el gobierno o más bien con los lideres, ya le es difícil creer en ellos y peor aun ya no le dan la importancia debida a la participación ciudadana. Deberían escoger ellos mismos un líder que los motive a creer el ellos mismos y los ayudes en la toma de mejores propuestas para la solución de problemas y mejora de la calidad de vida en las colonias. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 13. Colonia 10 de Mayo: * Que alguien externo se encargue de la administración de recursos, * Que se cree una fabrica de bloques para la construcción * Que se creen talleres donde las madre puedan trabajar Colonia Valle de San José * Que alguien externo se encargue de la administración de los recursos . * Sugieren que el FIDEPO los administre * Que se creen guarderías Colonias Popular Polanco, La Gloria María de la Luz y Unión Obrera * Servicios de salud mas baratos *Que los comités colonos trabajen mas * Que se creen mas empleos y talleres Las colonias Valles de Jerez I y II * Mejoramiento de escuelas * Mejoramiento de el aspecto de la colonia Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 14.  ¿Qué opino acerca de la propuesta de gestión y organización? (De 100 a 150 palabras)  Creo que en sí no proponen algo concreto, sólo acentúan mucho que la gente se encuentra decepcionada y ya no confía en sus lideres puesto que han sido estafados y no cumplen sus metas por esto es que la gente ya no quiere participar o rechaza lo que venga del ayuntamiento, Pero en cuanto a las sugerencias expresadas creo que están completas o al menos expresan las más importantes. Y se han sabido organizar a la par, el ayuntamiento con la coordinación de los comités de colonos pero lo que es en si los ciudadanos se encuentran en un puesto de conformismo con los que les den pero no exigen nada. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday
  • 15. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday Recomendación de Obras. 1.- Necesidades de escuela. 2.- Ampliación de cobertura nivel Kinder. 3.- Pavimentación ecológica de calles principales. 4.-Controlar ventas de droga 5.- Cuota más baja para el centro de salud. Recomendación de Gestión. Aunque los Colonos no actúan de forma mala existe cierta desconfianza. Cuales fueran los actores que gestionan obras, se recomienda no removerlos de sus cargos. Cualquier acción debe tener una difusión amplia y clara La participación de la gente es indispensable. Creación de promotores de base subcontratados.
  • 16.  Mi reflexión acerca de la congruencia entre las recomendaciones y las necesidades detectadas.  Creo que las necesidades de las que se hablan son realmente necesarias, la gente sólo pide que haya mejoras en la educación, y esto es algo sumamente importante tanto como para el desarrollo personal como para el desarrollo de la colonia. Por otra parte se menciona la necesidad de pavimentación que es también importante porque así la colonia tiene una mejor comunicación y mejor comodidad, aunque la necesidad sólo es la de un camino, no está de más tener pavimentado el mencionado; respecto a la delincuencia se trata de la seguridad de la colonia, la venta de droga afecta en el desarrollo de los jóvenes que son los que más corren riesgos de contraer adicción. Fuentes Hernández Aimeé Surizaday