SlideShare una empresa de Scribd logo
ISABELLA HURTADO
NOVENO B.
PROYECTO FINAL.
Metodología de la
investigación
Conceptos de investigación
 Etnografía: Es el análisis del modo de vida de una raza o grupo
de individuos. Esto se hace mediante la observación y la
descripción de lo que este grupo hace.
 Histórica: Busca reconstruir el pasado de la manera mas
objetiva y exacta posible.
 Investigación, acción-participación: Se basa en un análisis que
busca conocer y actuar, basándose en analizar y comprender
mejor la realidad de una población.
 Estudio de caso: Se puede obtener una percepción mas
completa del objeto de estudio, considerándolo como una
entidad holística.
HTML
 Se crea en 1991 con influencia deTim Berners-Lee. Se creo como un
sistema hipertexto con el único objetivo de servir como medio de
transmisión.
 Estas están divididas en:
 Html 2.0:Publicada en 1995. No soportaba tablas. Se simplifica al
máximo la estructuras del documento para agilizar su edición.
 Html 3.2: Publicada en 1997. Incorpora los últimos avances de las
paginas web desarrolladas hasta 1994.
 Html 4.0: Es igual a el html 4.01, solo que el 4.01 corrige algunos
problemas de el 4.0.
 Html 4.01: Se publico en 1999 dividida en 3: strict, no se aceptan
etiquetas de versiones mas antiguas, transitionals pueden usar todas las
etiquetas de todas las versiones y frameset,, tiene soporte para frames.
 Html 5.0: Hay nuevas etiquetas, se da la posibilidad de introducir audio y
video de forma directa en la web sin necesidad de plugins.
¿Qué son hojas de estilo?
 Es un archivo de extensión el cual tiene de
principal ventaja definir un mismo aspecto
para todas las paginas de un sitio web. Se
crea una hoja de estilo y todas las paginas
vinculan a el.
Explique que es el lenguaje
PHP.
 Es un lenguaje de codigo abierto, que puede
ser incrustado en HTML. Es de uso libre y
gratuito. Se utiliza para generar paginas web
dinamitas (aquellas cuyo contenido no es el
mismo siempre).
Diferencias entre PHP, HTML
y hojas de estilo.
 En el php se usa para generar códigos en html
que interpretara el bowser. Es un lenguaje de
marcar diseñado para estructura, las hojas de
estilo son aplicadas para el aspecto en sí que
tendrá la página y con html, puedes crear la
página web en si.
¿Se pueden crear paginas con
flash?
 Sí, se pueden crear pero no constan de
algunos cosas (títulos, descripciones,
palabras, llaves) como lo tiene el html. Son
permitidos no tan populares como el html.
Java Script
 Es un lenguaje que suele ser uilizado por
profesionales y para quienes se inician en el
desarrollo y diseño de sitios web.
 Las funciones en Java Script consiste en un
conjunto de instrucciones que se agrupan
para realizar una tarea concreta y que se
pueden reutilizar facilmente.
Términos claves en páginas
web:
 Hosting: Es el servicio que provee a los usuarios de internet un sistema
para poder almacenar imágenes, video o cualquier contenido accesible
vía web.
 Servidor web: Es un programa informático que procesa una aplicación
del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales.
 Xampp: Es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu
trabajo en tu propio ordenador sin necesidad de tener que acceder a
internet.
 Local host: Es cualquier equipo o servidos, así que el host local es
cualquiera de estos dos que estés utilizando.
 Blogger: Es un servicio que permite la creación y la publicación de un
blog de una forma fácil y rápida. Esto es así porque el interesado no
tiene que anotad ningún código, ni instalar ningún programa.
 Wix: Es un editor online que permite crear y publicar un sitio web en
flash indexado en buscadores, gratuitamente.
¿Qué es WWW?
 Se basa en hipertextos, es decir, páginas en las
que se pueden insertar hipervínculos. Estos
conducen al usuario de una pagina web a otra o a
otro punto de esa web. Los sistemas de escritura
para las paginas con esto se dan las ordenes para
que se presente la información.
¿Qué es joomla?
 Es una herramienta muy potente que requiere pocos
conocimientos previos y nos permite crear páginas web
en poco tiempo.
 Es un gestor de contenidos para desarrollos web; es una
especie de programa para gestionar paginas web.
 Tiene software libre, también permite la interacción de
los usuarios en la web.
Diferencias entre web e
Internet
 La web es parte de Internet, pero no todo
Internet es la web.
 La web es una parte de Internet, una parte muy
importante sin duda, pero no la única.Todo lo
que aparece en nuestros navegadores suele
formar parte de la web.
 Web creada por:Tim Berners-Lee.
 Internet: Robert Kahn yVinten Cerf.
¿Qué es ajax?
 Es una tecnica de desarrollo web para crear
aplicaciones interactivas.
 Ajax es una tecnología asíncrona, en el
sentido de que los datos adicionales se
solicitan al servidor.
Pagina del colegio:
Google Analytics.
 Es un servicio gratuito de analíticas para cualquier sitio web
con decenas de herramientas de estadísticas y de análisis
además de informes predeterminados y personalizables según
lo requieran los usuarios de la información, p.e., los
webmasters y los encargados del marketing (incluyendo el
SEO). Es el más popular en la red, decenas de millones de
sitios web en el mundo lo usan para optimizar su labor.
 La respuesta combina cookies, navegadores y código en
JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio web: al
registrarse en Google Analytics se genera (o generan si son
múltiples sitios para hacerles seguimientos) un fragmento de
código en JavaScript que debe ser copiado e insertado en la
cabecera del código fuente del sitio web.
¿Qué es la programación orientada a
objetos en programación web?
 La respuesta combina cookies, navegadores y código en
JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio
web: al registrarse en Google Analytics se genera (o
generan si son múltiples sitios para hacerles
seguimientos) un fragmento de código en JavaScript que
debe ser copiado e insertado en la cabecera del código
fuente del sitio web.
 es un paradigma de programación que usa objetos en sus
interacciones, para diseñar aplicaciones y programas
informaticos.
¿Qué es firewall?
 Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de
hardware o un software que nos permite
gestionar y filtrar la totalidad de trafico entrante
y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores
de una misma red.
 Básicamente la función de un firewall es
proteger los equipos individuales, servidores o
equipos conectados en red contra accesos no
deseados de intrusos que nos pueden robar
datos confidenciales, hacer perder información
valiosa o incluso denegar servicios en nuestra
red.
Explique la etiqueta div.
 La etiqueta <div> se emplea para definir un
bloque de contenido o sección de la página, para
poder aplicarle diferentes estilos e incluso para
realizar operaciones sobre ese bloque específico.
El uso de la etiqueta div es sencillo. Observemos
este ejemplo:
 <div>
<h1>Índice</h1>
Página principal<br />
Material multimedia<br />
Autores<br />
</div>
¿Qué es framework?
 Es un conjunto estandarizado de conceptos,
prácticas y criterios para enfocar un tipo de
problemática particular que sirve como
referencia, para enfrentar y resolver nuevos
problemas de índole similar.
 Es una estructura conceptual y tecnológica de
soporte definido, normalmente con
artefactos o módulos concretos de software,
que puede servir de base para la organización
y desarrollo de software.
Etiqueta frame.
 La etiqueta <frame> define un marco o ventana dentro del
elemento frameset.
 Cada marco puede ser definido con diferentes atributos,
dandole así una apariencia distinta, como por ej. colores,
bordes, etc.
 <html>
<frameset cols="25%,50%,25%">
<frame src="/frame_a.htm" />
<frame src="/frame_b.htm" />
<frame src="/frame_c.htm" />
</frameset>
</html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Maria Aparicio
 
Presentacion generalidades
Presentacion generalidadesPresentacion generalidades
Presentacion generalidades
miguel angel
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
karimruiz
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
miguel angel
 
sin mugas
sin mugassin mugas
sin mugas
Smugas
 
Conceptos sobre la web
Conceptos sobre la webConceptos sobre la web
Conceptos sobre la web
DAYANAANTONIOREYES
 
CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
Software
SoftwareSoftware
Software
Nancy Monroy
 
A2páginas w3o1crisaldinuevocelso
A2páginas w3o1crisaldinuevocelsoA2páginas w3o1crisaldinuevocelso
A2páginas w3o1crisaldinuevocelso
KrizaldiNC
 
Conceptos sobre la web
Conceptos sobre la webConceptos sobre la web
Conceptos sobre la web
Emanuel537278
 
Introduccion al html
Introduccion al htmlIntroduccion al html
Introduccion al html
javierro21driguez
 
A11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascuaA11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascua
LUISANGELPASCUAROSAL
 
Final de multimedia
Final de multimediaFinal de multimedia
Final de multimedia
Brad Lezcano
 
que es informatica
que es informaticaque es informatica
que es informatica
Maikol Chuken
 
La importancia de la web
La importancia de la webLa importancia de la web
La importancia de la web
LetiLG1
 
I LOVE PDF
I LOVE PDFI LOVE PDF
Ficha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio webFicha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio web
valenena8
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web

La actualidad más candente (20)

Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
 
Presentacion generalidades
Presentacion generalidadesPresentacion generalidades
Presentacion generalidades
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
sin mugas
sin mugassin mugas
sin mugas
 
Conceptos sobre la web
Conceptos sobre la webConceptos sobre la web
Conceptos sobre la web
 
CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
A2páginas w3o1crisaldinuevocelso
A2páginas w3o1crisaldinuevocelsoA2páginas w3o1crisaldinuevocelso
A2páginas w3o1crisaldinuevocelso
 
Conceptos sobre la web
Conceptos sobre la webConceptos sobre la web
Conceptos sobre la web
 
Introduccion al html
Introduccion al htmlIntroduccion al html
Introduccion al html
 
A11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascuaA11paguinas3o1 luisangelpascua
A11paguinas3o1 luisangelpascua
 
Final de multimedia
Final de multimediaFinal de multimedia
Final de multimedia
 
que es informatica
que es informaticaque es informatica
que es informatica
 
La importancia de la web
La importancia de la webLa importancia de la web
La importancia de la web
 
I LOVE PDF
I LOVE PDFI LOVE PDF
I LOVE PDF
 
Ficha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio webFicha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio web
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 

Similar a Metodologia de la investigación

Herramientas para paginas web
Herramientas para  paginas webHerramientas para  paginas web
Herramientas para paginas web
Anita Serna Marin
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
juan jose
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
juan jose
 
Desarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEBDesarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEB
Az
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
mpgandreu
 
Diseño web silvia
Diseño web silviaDiseño web silvia
Diseño web silvia
SilviaGonzalezGuerrero
 
HTML
HTMLHTML
Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0
unid_zac
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
unid_zac
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Carlos Zambrano
 
Power Tecnologías Nuevas
Power Tecnologías NuevasPower Tecnologías Nuevas
Power Tecnologías Nuevas
lorenacollo
 
Servicio internet
Servicio internetServicio internet
Servicio internet
darwinp22n
 
"Publicar en Internet"
"Publicar en Internet""Publicar en Internet"
"Publicar en Internet"
Aleszita Carbajal
 
Joomla
JoomlaJoomla
Ofimaticadiapos
OfimaticadiaposOfimaticadiapos
Ofimaticadiapos
Jose Castilla
 
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarraTics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
blogjuan2012
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
Fransua Vz
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
rossmony
 
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith CortésPresentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Edith
 

Similar a Metodologia de la investigación (20)

Herramientas para paginas web
Herramientas para  paginas webHerramientas para  paginas web
Herramientas para paginas web
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
 
Htlm y javascrip
Htlm y javascripHtlm y javascrip
Htlm y javascrip
 
Desarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEBDesarrollo de páginas WEB
Desarrollo de páginas WEB
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
 
Diseño web silvia
Diseño web silviaDiseño web silvia
Diseño web silvia
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Power Tecnologías Nuevas
Power Tecnologías NuevasPower Tecnologías Nuevas
Power Tecnologías Nuevas
 
Servicio internet
Servicio internetServicio internet
Servicio internet
 
"Publicar en Internet"
"Publicar en Internet""Publicar en Internet"
"Publicar en Internet"
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Ofimaticadiapos
OfimaticadiaposOfimaticadiapos
Ofimaticadiapos
 
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarraTics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith CortésPresentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 

Metodologia de la investigación

  • 1. ISABELLA HURTADO NOVENO B. PROYECTO FINAL. Metodología de la investigación
  • 2. Conceptos de investigación  Etnografía: Es el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos. Esto se hace mediante la observación y la descripción de lo que este grupo hace.  Histórica: Busca reconstruir el pasado de la manera mas objetiva y exacta posible.  Investigación, acción-participación: Se basa en un análisis que busca conocer y actuar, basándose en analizar y comprender mejor la realidad de una población.  Estudio de caso: Se puede obtener una percepción mas completa del objeto de estudio, considerándolo como una entidad holística.
  • 3. HTML  Se crea en 1991 con influencia deTim Berners-Lee. Se creo como un sistema hipertexto con el único objetivo de servir como medio de transmisión.  Estas están divididas en:  Html 2.0:Publicada en 1995. No soportaba tablas. Se simplifica al máximo la estructuras del documento para agilizar su edición.  Html 3.2: Publicada en 1997. Incorpora los últimos avances de las paginas web desarrolladas hasta 1994.  Html 4.0: Es igual a el html 4.01, solo que el 4.01 corrige algunos problemas de el 4.0.  Html 4.01: Se publico en 1999 dividida en 3: strict, no se aceptan etiquetas de versiones mas antiguas, transitionals pueden usar todas las etiquetas de todas las versiones y frameset,, tiene soporte para frames.  Html 5.0: Hay nuevas etiquetas, se da la posibilidad de introducir audio y video de forma directa en la web sin necesidad de plugins.
  • 4. ¿Qué son hojas de estilo?  Es un archivo de extensión el cual tiene de principal ventaja definir un mismo aspecto para todas las paginas de un sitio web. Se crea una hoja de estilo y todas las paginas vinculan a el.
  • 5. Explique que es el lenguaje PHP.  Es un lenguaje de codigo abierto, que puede ser incrustado en HTML. Es de uso libre y gratuito. Se utiliza para generar paginas web dinamitas (aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre).
  • 6. Diferencias entre PHP, HTML y hojas de estilo.  En el php se usa para generar códigos en html que interpretara el bowser. Es un lenguaje de marcar diseñado para estructura, las hojas de estilo son aplicadas para el aspecto en sí que tendrá la página y con html, puedes crear la página web en si.
  • 7. ¿Se pueden crear paginas con flash?  Sí, se pueden crear pero no constan de algunos cosas (títulos, descripciones, palabras, llaves) como lo tiene el html. Son permitidos no tan populares como el html.
  • 8. Java Script  Es un lenguaje que suele ser uilizado por profesionales y para quienes se inician en el desarrollo y diseño de sitios web.  Las funciones en Java Script consiste en un conjunto de instrucciones que se agrupan para realizar una tarea concreta y que se pueden reutilizar facilmente.
  • 9. Términos claves en páginas web:  Hosting: Es el servicio que provee a los usuarios de internet un sistema para poder almacenar imágenes, video o cualquier contenido accesible vía web.  Servidor web: Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales.  Xampp: Es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu trabajo en tu propio ordenador sin necesidad de tener que acceder a internet.  Local host: Es cualquier equipo o servidos, así que el host local es cualquiera de estos dos que estés utilizando.  Blogger: Es un servicio que permite la creación y la publicación de un blog de una forma fácil y rápida. Esto es así porque el interesado no tiene que anotad ningún código, ni instalar ningún programa.  Wix: Es un editor online que permite crear y publicar un sitio web en flash indexado en buscadores, gratuitamente.
  • 10. ¿Qué es WWW?  Se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una pagina web a otra o a otro punto de esa web. Los sistemas de escritura para las paginas con esto se dan las ordenes para que se presente la información.
  • 11. ¿Qué es joomla?  Es una herramienta muy potente que requiere pocos conocimientos previos y nos permite crear páginas web en poco tiempo.  Es un gestor de contenidos para desarrollos web; es una especie de programa para gestionar paginas web.  Tiene software libre, también permite la interacción de los usuarios en la web.
  • 12. Diferencias entre web e Internet  La web es parte de Internet, pero no todo Internet es la web.  La web es una parte de Internet, una parte muy importante sin duda, pero no la única.Todo lo que aparece en nuestros navegadores suele formar parte de la web.  Web creada por:Tim Berners-Lee.  Internet: Robert Kahn yVinten Cerf.
  • 13. ¿Qué es ajax?  Es una tecnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas.  Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Google Analytics.  Es un servicio gratuito de analíticas para cualquier sitio web con decenas de herramientas de estadísticas y de análisis además de informes predeterminados y personalizables según lo requieran los usuarios de la información, p.e., los webmasters y los encargados del marketing (incluyendo el SEO). Es el más popular en la red, decenas de millones de sitios web en el mundo lo usan para optimizar su labor.  La respuesta combina cookies, navegadores y código en JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio web: al registrarse en Google Analytics se genera (o generan si son múltiples sitios para hacerles seguimientos) un fragmento de código en JavaScript que debe ser copiado e insertado en la cabecera del código fuente del sitio web.
  • 20. ¿Qué es la programación orientada a objetos en programación web?  La respuesta combina cookies, navegadores y código en JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio web: al registrarse en Google Analytics se genera (o generan si son múltiples sitios para hacerles seguimientos) un fragmento de código en JavaScript que debe ser copiado e insertado en la cabecera del código fuente del sitio web.  es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informaticos.
  • 21. ¿Qué es firewall?  Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de trafico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red.  Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores o equipos conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en nuestra red.
  • 22. Explique la etiqueta div.  La etiqueta <div> se emplea para definir un bloque de contenido o sección de la página, para poder aplicarle diferentes estilos e incluso para realizar operaciones sobre ese bloque específico. El uso de la etiqueta div es sencillo. Observemos este ejemplo:  <div> <h1>Índice</h1> Página principal<br /> Material multimedia<br /> Autores<br /> </div>
  • 23. ¿Qué es framework?  Es un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar.  Es una estructura conceptual y tecnológica de soporte definido, normalmente con artefactos o módulos concretos de software, que puede servir de base para la organización y desarrollo de software.
  • 24. Etiqueta frame.  La etiqueta <frame> define un marco o ventana dentro del elemento frameset.  Cada marco puede ser definido con diferentes atributos, dandole así una apariencia distinta, como por ej. colores, bordes, etc.  <html> <frameset cols="25%,50%,25%"> <frame src="/frame_a.htm" /> <frame src="/frame_b.htm" /> <frame src="/frame_c.htm" /> </frameset> </html>