SlideShare una empresa de Scribd logo
•
•
       • MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                      • UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
                    • PRIMER SEMESTRE GRUPO SEIS
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
                                 •
     • FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA
    INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                          • YOPAL CASANARE
•
                                     •
         • MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
                                     •
                                     •
                                     •
                                     •
                        • DEIDANIA RINCÓN RODRIGUEZ
                                     •
                                     •
                                     •
                                   • Tutor
                      • MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
                    • LICENCIADA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
                          • UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
                                     •
                                     •
                                     •
                                     •
                                     •
• FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
                 DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                             • ARMENIA QUINDIO
                                     •
• CONTENIDO
•
• INTRODUCCIÓN                                           5

• OBJETIVOS                                              6

• APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES      7

• LA LECTURA RÁPIDA                                      8

• UN MÉTODO SENCILLO Y PRÁCTICO PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE
  LECTURA                                                 9
•
  LA LECTURA ES IMPORTANTE PORQUE                         10

• TRUCOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA            11

• CONCLUSIONES                                           12

• BIBLIOGARAFIA                                          13

• VIDEO STOP MOTION SOBRE LOS LIBROS                     14
•
                          • INTRODUCCIÓN
•



• En el mundo, viven millones de Jóvenes adolescentes sin rumbo
  alguno, sin saber para donde ir y que hacer; la falta de motivación a
  emplear el tiempo libre leyendo y llegar adquirir una capacidad
  intelectual bien desarrollada y avanzada que les permita crear,
  comprender, razonar, soñar, imaginar, como profesional en la Ciencia
  de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística,
  quiero hacer un aporte motivándolos a ser buenos lectores y de esta
  manera contribuir a estimular en ellos buenos hábitos de la lectura a
  través de las nuevas Tecnologías.
• OBJETIVOS
•
• Llevar a él joven a reflexionar sobre la importancia de la
  lectura.
•
• Estimular al gusto por la lectura a los Jóvenes.
•
• Instruir a los Jóvenes a adquirir nuevos modelos sintácticos y
  estilísticos.
•
• Motivar a los Jóvenes, para que sean capaces de ampliar el
  repertorio lexical.
APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES




JOVEN, “La lectura nos permite entrar en contacto con otras
maneras de ver la vida, de comprender el fenómeno de la
producción de desarrollo, la vida económica o la política de
un pueblo o nación”. La lectura permite la comprensión y la
interpretación, a través de elle adquirimos conocimientos y
nos hacemos sabios.
LA LECTURA RÁPIDA




 No solo se consigue con un movimiento adecuado de los
                       ojos, se debe:
Ampliar el vocabulario y con ello incrementar capacidad de
              la comprensión de lo que se lee.
               Hacer una lectura inteligente.
  La lectura rápida solo es posible cuando estamos muy
       familiarizados con el lenguaje y su contenido.
UN MÉTODO SENCILLO Y PRÁCTICO PARA
  MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA



-Intenta mejorar tu vocabulario, consulta frecuentemente el
diccionario. Haz fichas de las nuevas palabras que aprendes
                  y esfuérzate por utilizarlas.
-No leas más rápido de lo que te permite tu comprensión. La
velocidad de la lectura no es un reto en sí mismo. Lo es, sin
                   embargo, la comprensión.
      -Practica la lectura durante tres o cuatro semanas
    intentando mejorar comprensión y rapidez durante 15
                       minutos cada día.
 -Cada semana, cronométrate leyendo un capítulo de uno de
tus libros y mide el número de páginas por hora puedes leer.
LA LECTURA ES IMPORTANTE
              PORQUE:

       A través de ella se adquiere la mayoría de los conocimientos.
            Es la práctica de mayor importancia en el estudio.
                         Aumenta nuestra cultura.
El éxito o el fracaso depende en gran parte de la eficiencia en la lectura.
A través de ella se transmiten los conocimientos de una generación a otra.
                      Proporciona diversas emociones.
TRUCOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE
                  LECTURA

    1. Tener los ojos en perfectas condiciones. Es interesante hacernos un
            chequeo previo a cualquier programa de lectura rápida.
 2. Eliminar el hábito de pronunciar las palabras mientras se lee. Cualquier
   "tarareo" o tipo sonido afectará negativamente a la velocidad de lectura.
 3. Palabras claves e ideas. En vez de concentrase en sonido de las palabras
  leídas hay que ser más ambicioso y concentrar la atención en las palabras
                                      claves.
 4. Evitar la re-lectura o la vuelta atrás. La velocidad media de lectura es de
 unas 250 palabras por minuto y se recurre a la relectura casi unas 20 veces
                                    por página.
5. Desarrollar una amplio espectro de visión en la lectura. Esto ayudará leer
                       más de una palabra de un vistazo.
  6. Mantener una actitud de seguridad y confianza. Hay que perseguir un
entrenamiento en el hábito de la lectura rápida con una actitud positiva y con
                         confianza en nosotros mismos.
CONCLUSIONES



El placer por la lectura se convierte en una necesidad
  por descubrirla, la motivación de leer esta no debe
ser fomentada por medio de las imposiciones, ya que
la motivación por la lectura se logra con el desarrollo
de estrategias y con la incentivación logrando buscar
            el interés de aquellos lectores.



En general, las personas no les gusta leer, menos los
Jóvenes, surge la necesidad de motivarlos y levarlos
a ampliar los conocimientos por medio de la lectura.
BIBLIOGRAFIA

http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de%20lectura.htm




      http://html.rincondelvago.com/comprension-de-la-lectura.html
GRACIAS




“DIOS LES BENDIGA”

Más contenido relacionado

Destacado

Resolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasResolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasUTPL UTPL
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 
O N D A S
O N D A SO N D A S
O N D A S
Alenis Arevalo
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 

Destacado (6)

Velocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonidoVelocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonido
 
Resolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasResolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicas
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 
O N D A S
O N D A SO N D A S
O N D A S
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 

Similar a MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES

Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Edwin Tovar
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritamauro19762
 
Motivación a la lectura.
Motivación a la lectura.Motivación a la lectura.
Motivación a la lectura.sygarzon
 
Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresmelen10
 
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
sygarzon
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los joveneslilianadl26
 
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula  jaider de avilaPresentacion del proyecto de aula  jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula jaider de avilaerika_maritza
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 
Promocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenesPromocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenesHaz Merkdo De Garcia
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Promocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbaPromocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbacpzapataz
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
fredalex_30
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
Heyder Camilo Sanchez Gonzalez
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
Victor0107
 
PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica VeranoPresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica Veranoluzesperanza
 
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidbaAporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Dobleu Rivera
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalcarmene14
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 

Similar a MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES (20)

Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
Motivación a la lectura.
Motivación a la lectura.Motivación a la lectura.
Motivación a la lectura.
 
Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectores
 
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
Motivacinalalectura 120622231104-phpapp02 (1)
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula  jaider de avilaPresentacion del proyecto de aula  jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
Promocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenesPromocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenes
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Promocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbaPromocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidba
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica VeranoPresentacióN1 Escuela Biblica Verano
PresentacióN1 Escuela Biblica Verano
 
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidbaAporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES

  • 1.
  • 2. • • • MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES • • • • • • • UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO • PRIMER SEMESTRE GRUPO SEIS • • • • • • • • FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA • YOPAL CASANARE
  • 3. • • MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES • • • • • DEIDANIA RINCÓN RODRIGUEZ • • • • Tutor • MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA • LICENCIADA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA • UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO • • • • • • FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA • ARMENIA QUINDIO •
  • 4. • CONTENIDO • • INTRODUCCIÓN 5 • OBJETIVOS 6 • APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES 7 • LA LECTURA RÁPIDA 8 • UN MÉTODO SENCILLO Y PRÁCTICO PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA 9 • LA LECTURA ES IMPORTANTE PORQUE 10 • TRUCOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA 11 • CONCLUSIONES 12 • BIBLIOGARAFIA 13 • VIDEO STOP MOTION SOBRE LOS LIBROS 14
  • 5. • INTRODUCCIÓN • • En el mundo, viven millones de Jóvenes adolescentes sin rumbo alguno, sin saber para donde ir y que hacer; la falta de motivación a emplear el tiempo libre leyendo y llegar adquirir una capacidad intelectual bien desarrollada y avanzada que les permita crear, comprender, razonar, soñar, imaginar, como profesional en la Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística, quiero hacer un aporte motivándolos a ser buenos lectores y de esta manera contribuir a estimular en ellos buenos hábitos de la lectura a través de las nuevas Tecnologías.
  • 6. • OBJETIVOS • • Llevar a él joven a reflexionar sobre la importancia de la lectura. • • Estimular al gusto por la lectura a los Jóvenes. • • Instruir a los Jóvenes a adquirir nuevos modelos sintácticos y estilísticos. • • Motivar a los Jóvenes, para que sean capaces de ampliar el repertorio lexical.
  • 7. APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES JOVEN, “La lectura nos permite entrar en contacto con otras maneras de ver la vida, de comprender el fenómeno de la producción de desarrollo, la vida económica o la política de un pueblo o nación”. La lectura permite la comprensión y la interpretación, a través de elle adquirimos conocimientos y nos hacemos sabios.
  • 8. LA LECTURA RÁPIDA No solo se consigue con un movimiento adecuado de los ojos, se debe: Ampliar el vocabulario y con ello incrementar capacidad de la comprensión de lo que se lee. Hacer una lectura inteligente. La lectura rápida solo es posible cuando estamos muy familiarizados con el lenguaje y su contenido.
  • 9. UN MÉTODO SENCILLO Y PRÁCTICO PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA -Intenta mejorar tu vocabulario, consulta frecuentemente el diccionario. Haz fichas de las nuevas palabras que aprendes y esfuérzate por utilizarlas. -No leas más rápido de lo que te permite tu comprensión. La velocidad de la lectura no es un reto en sí mismo. Lo es, sin embargo, la comprensión. -Practica la lectura durante tres o cuatro semanas intentando mejorar comprensión y rapidez durante 15 minutos cada día. -Cada semana, cronométrate leyendo un capítulo de uno de tus libros y mide el número de páginas por hora puedes leer.
  • 10. LA LECTURA ES IMPORTANTE PORQUE: A través de ella se adquiere la mayoría de los conocimientos. Es la práctica de mayor importancia en el estudio. Aumenta nuestra cultura. El éxito o el fracaso depende en gran parte de la eficiencia en la lectura. A través de ella se transmiten los conocimientos de una generación a otra. Proporciona diversas emociones.
  • 11. TRUCOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE LECTURA 1. Tener los ojos en perfectas condiciones. Es interesante hacernos un chequeo previo a cualquier programa de lectura rápida. 2. Eliminar el hábito de pronunciar las palabras mientras se lee. Cualquier "tarareo" o tipo sonido afectará negativamente a la velocidad de lectura. 3. Palabras claves e ideas. En vez de concentrase en sonido de las palabras leídas hay que ser más ambicioso y concentrar la atención en las palabras claves. 4. Evitar la re-lectura o la vuelta atrás. La velocidad media de lectura es de unas 250 palabras por minuto y se recurre a la relectura casi unas 20 veces por página. 5. Desarrollar una amplio espectro de visión en la lectura. Esto ayudará leer más de una palabra de un vistazo. 6. Mantener una actitud de seguridad y confianza. Hay que perseguir un entrenamiento en el hábito de la lectura rápida con una actitud positiva y con confianza en nosotros mismos.
  • 12. CONCLUSIONES El placer por la lectura se convierte en una necesidad por descubrirla, la motivación de leer esta no debe ser fomentada por medio de las imposiciones, ya que la motivación por la lectura se logra con el desarrollo de estrategias y con la incentivación logrando buscar el interés de aquellos lectores. En general, las personas no les gusta leer, menos los Jóvenes, surge la necesidad de motivarlos y levarlos a ampliar los conocimientos por medio de la lectura.
  • 13. BIBLIOGRAFIA http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de%20lectura.htm http://html.rincondelvago.com/comprension-de-la-lectura.html
  • 14.