SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una onda?
• Es la propagación de una perturbación de un
punto a otro.
• En una onda no existe transporte de materia
• En una onda solo existe transporte de energía
Tipos de ondas
Ondas Longitudinales
Son aquellas en las que las partículas del medio
material vibran paralelamente a la dirección
de propagación de la onda.
Ondas Transversales
• Son aquellas en las que las partículas
vibran en forma perpendicular a la
dirección de propagación de la onda
Ondas lineales o unidimensionales
• Son aquellas que se propagan en una sola
dirección
Ondas superficiales o bidimensionales
• Son aquellas que se difunden en dos
dimensiones
Ondas Tridimensionales
Son aquellas que se propagan en
tres dimensiones
Ondas Mecánicas
• Son aquellas en las que la energía
se propaga por medio de la
materia, sin que implique un
desplazamiento total de la materia.
Ondas electromagnéticas
• Son aquellas que se propagan por la oscilación
de un campo el eléctrico y magnético
Características de las ondas
• Longitud de una onda: Es la distancia entre dos crestas o dos valles.
• Elongación: Es la distancia entre cualquier punto de una onda y su
posición de equilibrio.
• Amplitud: Es la máxima elongación o alejamiento de su posición de
equilibrio.
• Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio
• Cresta: Es el punto mas alto de una onda a partir del punto de
equilibrio
• Valle: Es el punto mas bajo de una onda a partir del punto de
equilibrio
• Periodo: Es el tiempo que tarda en realizarse un
ciclo en una onda.
• Frecuencia: Es el número de veces en el que la
partícula realiza un ciclo completo.
• Rapidez de propagación: Es la magnitud de la velocidad
con la que se propaga una onda a través de un medio:
v= Rapidez o velocidad de propagación de la onda
λ = Longitud de onda.
T = Periodo
Reflexión de ondas
• una reflexión de
ondas se presenta
cuando éstas
encuentran un
obstáculo quye les
impide propagarse,
chocando y cambiando
de dirección, sin
modificar sus
características.
• Una superposición de
ondas, es el
desplazamiento que
experimenta una
partícula vibrante,
equivalente a la suma
vectorial de los
desplazamientos que
cada onda le produce.
*
Se presenta cuando al
superponer dos movimientos
ondulatorios de la misma
frecuencia y longitud de onda,
que llevan el mismo sentido.
Interferencia destructiva
• Se presenta cuando al superponer
dos movimientos ondulatorios con
una diferencia de fase.
Ondas estacionarias
• Se producen cuando interfieren dos movimientos
ondulatorios de la misma frecuencia y amplitud que se
propagan en diferente sentido a lo largo de una línea
con una diferencia de fase de media longitud de onda.
Refracción de ondas
• La refracción de ondas se presenta cuando
éstas pasan de un medio a otro de distinta
densidad, o bien cuando el medio es el
mismo, pero se encuentra en condiciones
diferentes
Difracción de ondas
Cuando una onda encuentra un
obstáculo en su camino se
produce una difracción de ondas.
Ondas sonoras
• El sonido es el fenómeno físico que estimula
al oído, en los seres humanos, el sonido se
percibe cuando un cuerpo vibra a una
frecuencia comprendida entre 15 y 20000
ciclos/s
Ondas sonoras
Acústica
• Es la rama de la física que se encarga de
estudiar el sonido.
Fenómenos acústicos
REFLEXIÓN: Se producen cuando las ondas sonoras se
reflejan al chocar con una pared
Eco: Se producen cuando las ondas sonoras se
reflejan al chocar con una pared
Resonancia: Se producen cuando la vibración de
un cuerpo hace vibrar a otro con la misma
frecuencia.
Reverberación: Se producen si después de
escucharse un sonido original, esté persiste
dentro de un local como consecuencia del eco..
Cualidades del sonido
• INTENSIDAD: Esta cualidad determina si un sonido
es fuerte o débil, depende de la amplitud de la
onda.
• La intensidad expresa la cantidad de energía que en
un segundo pasa a través de una superficie de un
centímetro cuadrado.
• El oído humano solo percibe sonidos débiles cuya
intensidad es de 1 X10-16 Watt/cm2 , la máxima
intensidad equivale a 1 X10-4 Watt/cm2, nivel
denominado umbral de dolor.
Cualidades del sonido
• La escala para medir para medir las
intensidades que el oído humano es capaz
de escuchar es una escala logarítmica dada
por:
• B= Relación entre las intensidades en bel (B)
• I = Intensidad de un sonido en Watt/cm2
• I´ = Intensidad del otro sonido en Watt/cm2
• 1dB= 0.1B
Cualidades del sonido
• Tono: Esta cualidad depende de la frecuencia con la que
vibra el cuerpo emisor del sonido. A mayor frecuencia, el
sonido es más alto o más agudo, a menor frecuencia el
sonido es mas bajo o grave
• Tiembre: Esta cualidad diferencia la fuente sonora,
aunque distintos instrumentos produzcan sonidos con la
misma intensidad.
Efecto Doppler
• Consiste en un cambio aparente en la
frecuencia de un sonido, durante el
movimiento relativo entre el observador
y la fuente sonora.
Efecto Doppler
• Si la fuente esta en movimiento y el observador
se encuentra en reposo se usa la expresión.
• f´ = Frecuencia aparente escuchada por el observador
[1/s]
• f = Frecuencia real del sonido emitido por la fuente[1/s]
• V = Velocidad de propagación del sonido en el aire [m/s]
• v= Velocidad a la que se mueve la fuente sonora [m/s]
Efecto Doppler
• Si la fuente esta en reposo y el observador se
acerca o se aleja se usa la expresión.
• f´ = Frecuencia aparente escuchada por el observador
[1/s]
• f = Frecuencia real del sonido emitido por la fuente[1/s]
• V = Velocidad de propagación del sonido en el aire [m/s]
• v= Velocidad a la que se mueve el observador [m/s]
ejercicios
• Una ambulancia se mueve a una velocidad de 110km/h, haciendo
sonar su sirena a una frecuencia de 900hz, encontrar la frecuencia
aparente escuchada por un observador en reposo si v= 340 m/s
calcular:
• La frecuencia aparente escuchada por el automovilista cuando:
• A) la ambulancia se acerca
• B) la ambulancia se aleja
• Una automovilista que viaja a una velocidad de 80km/h, escucha el
silbato de una fabrica cuya frecuencia es de 1100 Hz calcular:
• La frecuencia aparente escuchada por el automovilista cuando:
• A) Se acerca a la fuente
• B)= se aleja de la fuente
Óptica
• Es la rama de la Física que estudia la luz y los
fenómenos que produce
Óptica
Óptica
geométrica
Óptica
Física
Óptica
electrónica
Óptica Geométrica
• Se fundamenta en el uso de la Geometría para
estudiar los fenómenos ópticos.
• Considerando un haz de luz como una línea recta
que se propaga a una velocidad de 300,000 Km/s
en el vacio
Intensidad luminosa
• La fotometría es la parte de la óptica cuyo
objetivo es determinar la intensidad de las
fuentes luminosas y la iluminación de las
superficies.
• La intensidad luminosa es la cantidad de luz
producida o emitida por un cuerpo luminoso.
• [ Il ]= [Candela]= [cd] en SI
Flujo luminoso
• Es la cantidad de energía luminosa que atraviesa
en la unidad de tiempo una superficie normal
(perpendicular) a los rayos de Luz .
• [ fl ]= [Lumen]= [lu] en SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguelmariano2008
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
Janice_1222
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasAlma Treviño
 
Sonido
SonidoSonido
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Elba Sepúlveda
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoDaly15t
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Daniela Fuentes
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
Anais Villalobos
 
Las ondas.
Las ondas.Las ondas.
Las ondas.
Fabi Acosta
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
Claupa Parra
 

La actualidad más candente (20)

Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Las ondas.
Las ondas.Las ondas.
Las ondas.
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 

Destacado

Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Naturaleza de las ondas
Naturaleza de las ondasNaturaleza de las ondas
Naturaleza de las ondas
Heidy Yuritza Cabeza Caballero
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Naturaleza Ondas Electromagneticas
Naturaleza Ondas ElectromagneticasNaturaleza Ondas Electromagneticas
Naturaleza Ondas Electromagneticas
Jorge
 
Ondas transversales en cuerdas
Ondas transversales en cuerdasOndas transversales en cuerdas
Ondas transversales en cuerdasOscar oliveira
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosloredanasmarandache
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
cuartocomunicacionsocial
 
Ondas Electromagneticas
Ondas ElectromagneticasOndas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
danielvera
 
El sonido como fenomeno fisico 2
El sonido como fenomeno fisico 2El sonido como fenomeno fisico 2
El sonido como fenomeno fisico 2blancadn
 
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptualOndas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
danilofernando91
 
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEIFonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Como se emiten las ondas de radio y
Como se emiten las ondas de radio yComo se emiten las ondas de radio y
Como se emiten las ondas de radio ygpinform99
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
jorge eliecer polo pomares
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
namleatbartira
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiossitayanis
 

Destacado (20)

Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Naturaleza de las ondas
Naturaleza de las ondasNaturaleza de las ondas
Naturaleza de las ondas
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Naturaleza Ondas Electromagneticas
Naturaleza Ondas ElectromagneticasNaturaleza Ondas Electromagneticas
Naturaleza Ondas Electromagneticas
 
Ondas transversales en cuerdas
Ondas transversales en cuerdasOndas transversales en cuerdas
Ondas transversales en cuerdas
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
 
Ondas Electromagneticas
Ondas ElectromagneticasOndas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
 
El sonido como fenomeno fisico 2
El sonido como fenomeno fisico 2El sonido como fenomeno fisico 2
El sonido como fenomeno fisico 2
 
Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]
 
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptualOndas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
Ondas de radio o radio frecuencia mapa conceptual
 
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEIFonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
Fonética y fonología. Los sonidos del español. #COELEIyCOEEI
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 
Como se emiten las ondas de radio y
Como se emiten las ondas de radio yComo se emiten las ondas de radio y
Como se emiten las ondas de radio y
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
 

Similar a Fisica ondas, tipos y conceptos

Ondas
OndasOndas
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
Alejandra Gonzalez
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
OmarOMusalemRamirez
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
esthergalbis
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestreStukkie Vega
 
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
Veronicavelaz
 
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle EnvigadoOndasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
milena0405
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
EnriqueBlazquez3
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Edgar Chávez García
 
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Constanza Gomez
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
alexirodriguez8
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
MundoGamerHD
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013kot-vp
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Arturo Blanco
 
ONDAS Y ACUSTICA.pptx
ONDAS Y ACUSTICA.pptxONDAS Y ACUSTICA.pptx
ONDAS Y ACUSTICA.pptx
Jose Guaman
 

Similar a Fisica ondas, tipos y conceptos (20)

Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondasppt
OndaspptOndasppt
Ondasppt
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestre
 
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
 
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle EnvigadoOndasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
 
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
 
Luz y Sonido
Luz y SonidoLuz y Sonido
Luz y Sonido
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
ONDAS Y ACUSTICA.pptx
ONDAS Y ACUSTICA.pptxONDAS Y ACUSTICA.pptx
ONDAS Y ACUSTICA.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Fisica ondas, tipos y conceptos

  • 1. ¿Qué es una onda? • Es la propagación de una perturbación de un punto a otro. • En una onda no existe transporte de materia • En una onda solo existe transporte de energía
  • 3. Ondas Longitudinales Son aquellas en las que las partículas del medio material vibran paralelamente a la dirección de propagación de la onda.
  • 4. Ondas Transversales • Son aquellas en las que las partículas vibran en forma perpendicular a la dirección de propagación de la onda
  • 5.
  • 6. Ondas lineales o unidimensionales • Son aquellas que se propagan en una sola dirección
  • 7. Ondas superficiales o bidimensionales • Son aquellas que se difunden en dos dimensiones Ondas Tridimensionales Son aquellas que se propagan en tres dimensiones
  • 8. Ondas Mecánicas • Son aquellas en las que la energía se propaga por medio de la materia, sin que implique un desplazamiento total de la materia.
  • 9. Ondas electromagnéticas • Son aquellas que se propagan por la oscilación de un campo el eléctrico y magnético
  • 11. • Longitud de una onda: Es la distancia entre dos crestas o dos valles. • Elongación: Es la distancia entre cualquier punto de una onda y su posición de equilibrio. • Amplitud: Es la máxima elongación o alejamiento de su posición de equilibrio. • Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio • Cresta: Es el punto mas alto de una onda a partir del punto de equilibrio • Valle: Es el punto mas bajo de una onda a partir del punto de equilibrio
  • 12. • Periodo: Es el tiempo que tarda en realizarse un ciclo en una onda. • Frecuencia: Es el número de veces en el que la partícula realiza un ciclo completo.
  • 13. • Rapidez de propagación: Es la magnitud de la velocidad con la que se propaga una onda a través de un medio: v= Rapidez o velocidad de propagación de la onda λ = Longitud de onda. T = Periodo
  • 14. Reflexión de ondas • una reflexión de ondas se presenta cuando éstas encuentran un obstáculo quye les impide propagarse, chocando y cambiando de dirección, sin modificar sus características.
  • 15. • Una superposición de ondas, es el desplazamiento que experimenta una partícula vibrante, equivalente a la suma vectorial de los desplazamientos que cada onda le produce. * Se presenta cuando al superponer dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y longitud de onda, que llevan el mismo sentido.
  • 16. Interferencia destructiva • Se presenta cuando al superponer dos movimientos ondulatorios con una diferencia de fase.
  • 17.
  • 18. Ondas estacionarias • Se producen cuando interfieren dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y amplitud que se propagan en diferente sentido a lo largo de una línea con una diferencia de fase de media longitud de onda.
  • 19. Refracción de ondas • La refracción de ondas se presenta cuando éstas pasan de un medio a otro de distinta densidad, o bien cuando el medio es el mismo, pero se encuentra en condiciones diferentes Difracción de ondas Cuando una onda encuentra un obstáculo en su camino se produce una difracción de ondas.
  • 20. Ondas sonoras • El sonido es el fenómeno físico que estimula al oído, en los seres humanos, el sonido se percibe cuando un cuerpo vibra a una frecuencia comprendida entre 15 y 20000 ciclos/s
  • 22. Acústica • Es la rama de la física que se encarga de estudiar el sonido. Fenómenos acústicos REFLEXIÓN: Se producen cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar con una pared Eco: Se producen cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar con una pared Resonancia: Se producen cuando la vibración de un cuerpo hace vibrar a otro con la misma frecuencia. Reverberación: Se producen si después de escucharse un sonido original, esté persiste dentro de un local como consecuencia del eco..
  • 23.
  • 24. Cualidades del sonido • INTENSIDAD: Esta cualidad determina si un sonido es fuerte o débil, depende de la amplitud de la onda. • La intensidad expresa la cantidad de energía que en un segundo pasa a través de una superficie de un centímetro cuadrado. • El oído humano solo percibe sonidos débiles cuya intensidad es de 1 X10-16 Watt/cm2 , la máxima intensidad equivale a 1 X10-4 Watt/cm2, nivel denominado umbral de dolor.
  • 25. Cualidades del sonido • La escala para medir para medir las intensidades que el oído humano es capaz de escuchar es una escala logarítmica dada por: • B= Relación entre las intensidades en bel (B) • I = Intensidad de un sonido en Watt/cm2 • I´ = Intensidad del otro sonido en Watt/cm2 • 1dB= 0.1B
  • 27. • Tono: Esta cualidad depende de la frecuencia con la que vibra el cuerpo emisor del sonido. A mayor frecuencia, el sonido es más alto o más agudo, a menor frecuencia el sonido es mas bajo o grave • Tiembre: Esta cualidad diferencia la fuente sonora, aunque distintos instrumentos produzcan sonidos con la misma intensidad.
  • 28. Efecto Doppler • Consiste en un cambio aparente en la frecuencia de un sonido, durante el movimiento relativo entre el observador y la fuente sonora.
  • 29. Efecto Doppler • Si la fuente esta en movimiento y el observador se encuentra en reposo se usa la expresión. • f´ = Frecuencia aparente escuchada por el observador [1/s] • f = Frecuencia real del sonido emitido por la fuente[1/s] • V = Velocidad de propagación del sonido en el aire [m/s] • v= Velocidad a la que se mueve la fuente sonora [m/s]
  • 30. Efecto Doppler • Si la fuente esta en reposo y el observador se acerca o se aleja se usa la expresión. • f´ = Frecuencia aparente escuchada por el observador [1/s] • f = Frecuencia real del sonido emitido por la fuente[1/s] • V = Velocidad de propagación del sonido en el aire [m/s] • v= Velocidad a la que se mueve el observador [m/s]
  • 31. ejercicios • Una ambulancia se mueve a una velocidad de 110km/h, haciendo sonar su sirena a una frecuencia de 900hz, encontrar la frecuencia aparente escuchada por un observador en reposo si v= 340 m/s calcular: • La frecuencia aparente escuchada por el automovilista cuando: • A) la ambulancia se acerca • B) la ambulancia se aleja • Una automovilista que viaja a una velocidad de 80km/h, escucha el silbato de una fabrica cuya frecuencia es de 1100 Hz calcular: • La frecuencia aparente escuchada por el automovilista cuando: • A) Se acerca a la fuente • B)= se aleja de la fuente
  • 32. Óptica • Es la rama de la Física que estudia la luz y los fenómenos que produce Óptica Óptica geométrica Óptica Física Óptica electrónica
  • 33. Óptica Geométrica • Se fundamenta en el uso de la Geometría para estudiar los fenómenos ópticos. • Considerando un haz de luz como una línea recta que se propaga a una velocidad de 300,000 Km/s en el vacio
  • 34. Intensidad luminosa • La fotometría es la parte de la óptica cuyo objetivo es determinar la intensidad de las fuentes luminosas y la iluminación de las superficies. • La intensidad luminosa es la cantidad de luz producida o emitida por un cuerpo luminoso. • [ Il ]= [Candela]= [cd] en SI
  • 35. Flujo luminoso • Es la cantidad de energía luminosa que atraviesa en la unidad de tiempo una superficie normal (perpendicular) a los rayos de Luz . • [ fl ]= [Lumen]= [lu] en SI