SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y
      DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA


PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES

     EDWIN JESUS TOVAR DE LA HOZ


    MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ
         Licenciada en Educación



                       UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
                        EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA G2
                                          ARMENIA
Introducción
• Teniendo en cuenta la importancia que existe en dar
  a conocer la información, esta presentación fue
  creada para motivar a los jóvenes a introducirse en
  el mundo de la lectura y de cierta manera estimular
  también los buenos hábitos de estos, además de
  difundir algunos métodos o pildoritas para explorar
  las letras y textos.
Objetivos

Este trabajo tiene como fin motivar a los jóvenes y a
los ciudadanos a leer más en su diario vivir como un
reto para adquirir buenos hábitos de lectura, además
de aprender nuevas técnicas para mejorar nuestra
lectura como un método de aprendizaje y de
conocimiento de la sociedad y de los pueblos del
mundo.
¡Sabias que leer te
ayuda a tener una
buena memoria y a
mejorar tu
concentración!
¡Además te ayuda
a tener más
conocimiento y
mejorar la
ortografía!
Bienvenido
El Muro de la Lectura para Jóvenes


    1   • Los jóvenes en la lectura


    2   • Método IPLER

        • Conozca píldoras de
    3     lectura.
Los Jóvenes en la lectura
Uno de los mayores retos es lograr que los
jóvenes tomen buenos hábitos de lectura pero
es importante resaltar que desde la niñez a
los jóvenes se les enseñe el amor por las letras
y la literatura, leer cuentos y mirar menos TV
ayuda mas a la concentración.

Hay que tener en cuenta que los contenidos de
los libros deber ser acorde con la edad y los
gustos que la juventud, además otra forma de
motivar es compartir lo que estas leyendo con
algunos amigos y tener tema de conversación.

Recuerda siempre que son muchos los
beneficios de la lectura.

Te Invito a ver este video muy interesante
http://www.youtube.com/watch?v=Nr48T8HM
2s4
MÉTODO IPLER

                      Inspeccionar
                      Preguntar y predecir
                      Leer y valorar
                      Expresar
                      Revisar y valorar
Este método de lectura consiste en dar una mirada rápida al capítulo para conseguir
información del tema. El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y
poner alerta la mente del lector. El propósito de la lectura es la máxima comprensión
la cual debe ser silenciosa, analítica, dinámica            y dar respuestas a las
preguntas, además permite tener habilidad del individuo para construir nuevas
relaciones, establecer y resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a
desarrollar, luego de haber leído y tomado notas: el aprendizaje del mapa conceptual
y el producto o escrito.

Ingresa a esta página y amplía esta información
http://sdsmetodoipler.blogspot.com/#9107892954246922519
Píldoras de lectura




           Te invito a ver este video
http://www.youtube.com/watch?v=Jq0nBVNUgKY
Conclusiones

• Este trabajo tiene como fin motivar a los
  jóvenes para que se interesen el la lectura
  diaria, todos sabemos que los beneficios de
  tener buenos hábitos de lectura desde la
  edad temprana nos ayuda a ser personas mas
  inteligentes y con mayor cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
chavitasalvador
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto newMafer Laje
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Universidad del Quindío
 
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian solerImportancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
juliansolerr
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Proyecto de producción escrita
Proyecto   de  producción  escritaProyecto   de  producción  escrita
Proyecto de producción escritaConsuelo Perez
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAMaría Weisz
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Roxana Gonzalez
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
KarOl FaltOzitha
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 

La actualidad más candente (20)

Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
 
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian solerImportancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Proyecto de producción escrita
Proyecto   de  producción  escritaProyecto   de  producción  escrita
Proyecto de producción escrita
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURA
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Qué es la lectura
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lectura
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 

Similar a Cómo motivar a los Jovenes a la lectura

Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresmelen10
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
fredalex_30
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritamauro19762
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
vmancillac
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalcarmene14
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes Yesenia María
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesYesenia María
 
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
nillato
 
Plan de lectura mile
Plan de lectura milePlan de lectura mile
Plan de lectura mileromerobojaca
 
Motivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenesMotivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenes
Universidad del Quindío
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
vmancillac
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
Heyder Camilo Sanchez Gonzalez
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 

Similar a Cómo motivar a los Jovenes a la lectura (20)

Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectores
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
 
Plan de lectura mile
Plan de lectura milePlan de lectura mile
Plan de lectura mile
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Motivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenesMotivar la lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenes
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 

Cómo motivar a los Jovenes a la lectura

  • 1. PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES EDWIN JESUS TOVAR DE LA HOZ MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ Licenciada en Educación UNIVERSIDAD DEL QUINDIO EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA G2 ARMENIA
  • 2. Introducción • Teniendo en cuenta la importancia que existe en dar a conocer la información, esta presentación fue creada para motivar a los jóvenes a introducirse en el mundo de la lectura y de cierta manera estimular también los buenos hábitos de estos, además de difundir algunos métodos o pildoritas para explorar las letras y textos.
  • 3. Objetivos Este trabajo tiene como fin motivar a los jóvenes y a los ciudadanos a leer más en su diario vivir como un reto para adquirir buenos hábitos de lectura, además de aprender nuevas técnicas para mejorar nuestra lectura como un método de aprendizaje y de conocimiento de la sociedad y de los pueblos del mundo.
  • 4. ¡Sabias que leer te ayuda a tener una buena memoria y a mejorar tu concentración!
  • 5. ¡Además te ayuda a tener más conocimiento y mejorar la ortografía!
  • 7. El Muro de la Lectura para Jóvenes 1 • Los jóvenes en la lectura 2 • Método IPLER • Conozca píldoras de 3 lectura.
  • 8. Los Jóvenes en la lectura Uno de los mayores retos es lograr que los jóvenes tomen buenos hábitos de lectura pero es importante resaltar que desde la niñez a los jóvenes se les enseñe el amor por las letras y la literatura, leer cuentos y mirar menos TV ayuda mas a la concentración. Hay que tener en cuenta que los contenidos de los libros deber ser acorde con la edad y los gustos que la juventud, además otra forma de motivar es compartir lo que estas leyendo con algunos amigos y tener tema de conversación. Recuerda siempre que son muchos los beneficios de la lectura. Te Invito a ver este video muy interesante http://www.youtube.com/watch?v=Nr48T8HM 2s4
  • 9. MÉTODO IPLER Inspeccionar Preguntar y predecir Leer y valorar Expresar Revisar y valorar Este método de lectura consiste en dar una mirada rápida al capítulo para conseguir información del tema. El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner alerta la mente del lector. El propósito de la lectura es la máxima comprensión la cual debe ser silenciosa, analítica, dinámica y dar respuestas a las preguntas, además permite tener habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer y resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar, luego de haber leído y tomado notas: el aprendizaje del mapa conceptual y el producto o escrito. Ingresa a esta página y amplía esta información http://sdsmetodoipler.blogspot.com/#9107892954246922519
  • 10. Píldoras de lectura Te invito a ver este video http://www.youtube.com/watch?v=Jq0nBVNUgKY
  • 11. Conclusiones • Este trabajo tiene como fin motivar a los jóvenes para que se interesen el la lectura diaria, todos sabemos que los beneficios de tener buenos hábitos de lectura desde la edad temprana nos ayuda a ser personas mas inteligentes y con mayor cultura.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.
  6. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  7. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestradiseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  8. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.