SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi País Ecuador
Ecuador, paraíso de paz, rico en petróleo, fauna flora, con un clima
ideal. Para conocerlo lo aremos desde los siguientes puntos de vista:

   1.   Territorio y Límites.
   2. Territorio y Recursos.
   3. Clima.
   4. Flora y Fauna.
   5. Población.
   6. Educación y cultura.
   7. Idioma.
1. Territorio                                                    y
 límites
 Ecuador, republica situada en el noroeste de Sudamérica, limita:
    Al norte con Colombia,
    Al este y sur con Perú,
    Y al oeste con el Océano Pacifico.
 Su nombre se debe a la línea imaginaria del ecuador, que atraviesa el
 país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galápagos o
 archipiélago de colon, localizadas en el Pacifico a unos 1000km de la
 costa, pertenecen al Ecuador. El país tiene una superficie de
 272045km2 contando con las Galápagos. La capital es Quito, una de las
 más antiguas de América del Sur.
 Su división geográfica se divide:
     a.       Costa.
     b.       Sierra
     c.       Oriente
     d.       Región Insular o Galápagos.
2. Población
En 2005 contaba con una población, de 13.363.593 habitantes y una
densidad demográfica de 48 hab/km2.
Características de la población: la población de ecuador está
compuesta por un 52%de indígenas(los quechuas son mayoría pero
se contabilizan 14 nacionalidades) y un 40% de mestizos; el 8%
restante lo componen principalmente descendientes de españoles y
de africanos.
Principales ciudades: las principales ciudades del ecuador son dos:
Quito, distrito metropolitano, la capital del país, enclavada en la
región de la sierra y que, según estimaciones para 2001,contaba con
una población de 1.399.814 habitantes, y Guayaquil, la ciudad más
poblada del país, su principal puerto y centro de la actividad
comercial, situada al sur y que cuenta con una población , según
estimaciones para 2001, de 1.952.029 habitantes. A mucha
distancia, en cuanto número de habitantes, pueden citarse también:
cuenca, conocida por su tradición cultural y por su importante
actividad agrícola y comercial.
Divisiones administrativas: Ecuador se divide en 22 provincias, que
se subdividen en cantones y estos a su vez en parroquias urbanas
rurales. Las provincias son: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi,
Chimborazo,      Cotopaxi,    El   oro,    Esmeraldas,    Galápagos,
Guayas,Imbabura, Loja, Los Ríos ,Manabí, Morona Santiago, Napo
,Orellana, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua, Zamora
Chinchipe
Lenguas y religión: el idioma oficial del Ecuador es el castellano,
aunque la población      indígena habla otras lenguas aborígenes,
principalmente el quechua o quichua, idioma de los incas.
Una carrera de comités y un cuento largo
El grupo que se reunía en la orilla era ciertamente peculiar los
pájaros con las plumas sucias, los animales con los pelos pegados a
la piel, todos goteando agua, malhumorados e incomodos.
La primera pregunta era, claro está. Cómo volver a quedar secos:
discutieron sobre eso, y luego de unos minutos a Alicia le pareció
muy natural conversar familiarmente con ellos, como si los hubiera
conocido de toda la vida. Incluso tuvo una discusión con el loro, que
al final se enfurruño y solo dijo:
Soy mayor que tú por tanto se mas pero Alicia no aceptaba esto
hasta saber cuántos años tenía el loro y, como el loro se negó
rotundamente a decir su edad, no hubo nada más que hablar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia...
Colombia...Colombia...
Colombia...
RicardoMata28
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
ottosalazar3
 
Ecuador pluricultural
Ecuador pluriculturalEcuador pluricultural
Ecuador pluricultural
Robertt Salinas
 
cultura ecuatoriana
cultura ecuatorianacultura ecuatoriana
cultura ecuatoriana
piternin
 
Chocó biogeográfico
Chocó biogeográficoChocó biogeográfico
Chocó biogeográficoTURISMO12
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologia
Miller Joé
 
Sociedad Republicana
Sociedad RepublicanaSociedad Republicana
Sociedad Republicana
UCE
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del EcuadorMichu1997
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
juanpachacama1999
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORjennyfer1592
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
CristianChico3
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
KarlaXD1
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
Cristian Ronaldo La Neta de los Emos
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Luis Anchalí
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
DianaCaguana
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
DanielBarragan28
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
maritza Naranjo Cevallos
 
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Cesar Eduardo Ayala Arvizu
 

La actualidad más candente (20)

Colombia...
Colombia...Colombia...
Colombia...
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Ecuador pluricultural
Ecuador pluriculturalEcuador pluricultural
Ecuador pluricultural
 
cultura ecuatoriana
cultura ecuatorianacultura ecuatoriana
cultura ecuatoriana
 
Chocó biogeográfico
Chocó biogeográficoChocó biogeográfico
Chocó biogeográfico
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologia
 
Sociedad Republicana
Sociedad RepublicanaSociedad Republicana
Sociedad Republicana
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
 
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
 

Similar a Mi país ecuador

03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
victoriaquishpebm
 
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Dayana Lliguisaca Alvarado
 
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris MejiaHistoria natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
cristinaromerollerena
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
Daniel Cortés
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Dalma Saenz Almeida
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
darwin ibarra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
Maria Jose Correa Pardo
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
alexandraalvarez89
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
alexandraalvarez89
 

Similar a Mi país ecuador (20)

03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
 
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris MejiaHistoria natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Resumen de sociales..
Resumen de sociales..Resumen de sociales..
Resumen de sociales..
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Republica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristinaRepublica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristina
 
cristinaromero
cristinaromerocristinaromero
cristinaromero
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
 
Costumbres
Costumbres Costumbres
Costumbres
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
 

Mi país ecuador

  • 1. Mi País Ecuador Ecuador, paraíso de paz, rico en petróleo, fauna flora, con un clima ideal. Para conocerlo lo aremos desde los siguientes puntos de vista: 1. Territorio y Límites. 2. Territorio y Recursos. 3. Clima. 4. Flora y Fauna. 5. Población. 6. Educación y cultura. 7. Idioma.
  • 2. 1. Territorio y límites Ecuador, republica situada en el noroeste de Sudamérica, limita:  Al norte con Colombia,  Al este y sur con Perú,  Y al oeste con el Océano Pacifico. Su nombre se debe a la línea imaginaria del ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galápagos o archipiélago de colon, localizadas en el Pacifico a unos 1000km de la costa, pertenecen al Ecuador. El país tiene una superficie de 272045km2 contando con las Galápagos. La capital es Quito, una de las más antiguas de América del Sur. Su división geográfica se divide: a. Costa. b. Sierra c. Oriente d. Región Insular o Galápagos.
  • 3. 2. Población En 2005 contaba con una población, de 13.363.593 habitantes y una densidad demográfica de 48 hab/km2. Características de la población: la población de ecuador está compuesta por un 52%de indígenas(los quechuas son mayoría pero se contabilizan 14 nacionalidades) y un 40% de mestizos; el 8% restante lo componen principalmente descendientes de españoles y de africanos. Principales ciudades: las principales ciudades del ecuador son dos: Quito, distrito metropolitano, la capital del país, enclavada en la región de la sierra y que, según estimaciones para 2001,contaba con una población de 1.399.814 habitantes, y Guayaquil, la ciudad más poblada del país, su principal puerto y centro de la actividad comercial, situada al sur y que cuenta con una población , según estimaciones para 2001, de 1.952.029 habitantes. A mucha distancia, en cuanto número de habitantes, pueden citarse también: cuenca, conocida por su tradición cultural y por su importante actividad agrícola y comercial. Divisiones administrativas: Ecuador se divide en 22 provincias, que se subdividen en cantones y estos a su vez en parroquias urbanas rurales. Las provincias son: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El oro, Esmeraldas, Galápagos, Guayas,Imbabura, Loja, Los Ríos ,Manabí, Morona Santiago, Napo ,Orellana, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua, Zamora Chinchipe Lenguas y religión: el idioma oficial del Ecuador es el castellano, aunque la población indígena habla otras lenguas aborígenes, principalmente el quechua o quichua, idioma de los incas.
  • 4. Una carrera de comités y un cuento largo El grupo que se reunía en la orilla era ciertamente peculiar los pájaros con las plumas sucias, los animales con los pelos pegados a la piel, todos goteando agua, malhumorados e incomodos. La primera pregunta era, claro está. Cómo volver a quedar secos: discutieron sobre eso, y luego de unos minutos a Alicia le pareció muy natural conversar familiarmente con ellos, como si los hubiera conocido de toda la vida. Incluso tuvo una discusión con el loro, que al final se enfurruño y solo dijo: Soy mayor que tú por tanto se mas pero Alicia no aceptaba esto hasta saber cuántos años tenía el loro y, como el loro se negó rotundamente a decir su edad, no hubo nada más que hablar.