SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas que enfrenta la sociedad en el mundo es la sobrepoblación. Una
de las causas por las que existe la sobrepoblación, es debido a la necesidad de tener una
mejor vida, es decir, las personas que antes vivían en la zona rural, se mudan a las
ciudades para poder buscar una forma de vida mejor a la que llevaban y puedan tener
mejores recursos para darle mejor vida a sus hijos.
Otro de los motivos por el que la sociedad va en aumento, es debido a que muchas de
las personas se embarazan a muy temprana edad, y la mayoría apenas si llega a los 22
años y muchas de ellas cuentan hasta con tres hijos. (RODRÍGUEZ RANGEL, 2015)
 ¿QUÉ ES LA SOBREPOBLACIÓN
MUNDIAL?
La sobrepoblación mundial y la superpoblación mundial son términos
que se refieren al posible desbalance ecológico de la población
humana, es decir, a la proliferación descontrolada de la población en el
planeta, lo cual podría traer consecuencias muy negativas para el
entorno y para la calidad de vida de la humanidad. (Ramos, 2022)
 CAUSAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Aunque el estudio de la población viene desde antiguo, se podría considerar
a Thomas Malthus (1766-1834) como el primer pensador que planteó el
problema de la sobrepoblación.
El propio Malthus ya estableció en su época que, debido a que los recursos
disponibles son limitados, la Tierra solo podría llegar a albergar una
cantidad concreta de seres humanos. Todo lo que fuera más allá de esos
límites, conllevaría escasez de recursos naturales y, en consecuencia,
conflictos sociales. (AURIOLS, 2022)
 CAUSAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Recursos naturales limitados
Aumento de la población
Mejoras en la calidad de la sanidad
Mejoras tecnológicas
Concentraciones urbanas
 CONSECUENCIAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
El consumo de recursos que no permiten su recuperación
cíclica.
Esto es a lo que nos referimos cuando decimos que
"estamos consumiendo los recursos naturales de las
generaciones futuras". Es decir, consumimos más de lo
que la Tierra puede producir, y esto conlleva la destrucción
de los medios naturales de producción de recursos.
(AURIOLS, 2022)
 CONSECUENCIAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Un buen ejemplo lo podemos ver en el uso abusivo del agua de
los acuíferos. Al realizar un consumo excesivo de esta agua
procedente de acuíferos, se llegan a secar.
En consecuencia, un recurso natural como era el agua del acuífero
en cuestión, y que de haberse consumido de forma responsable se
podría haber seguido usando, queda destruido de manera
irreparable, por lo que se destruyen no solo los recursos naturales
presentes, sino también los futuros. Esto también sucede con los
suelos, con los ecosistemas, o con los recursos energéticos.
(AURIOLS, 2022)
 CONSECUENCIAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Las zonas que tienen un mayor número de población también
tienen una mayor competitividad. Esto se traduce a que las
probabilidades de encontrar un trabajo se reduzcan
considerablemente. (AURIOLS, 2022)
 CONSECUENCIAS DE LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
El aumento de la población humana provoca que más personas no
tengan recursos. A raíz de esto, algunos individuos no ven más
solución que cometer actos vandálicos ya que no pueden
encontrar empleos. (AURIOLS, 2022)
 SOLUCIONES PARA LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Consiste ene ir cambiando
nuestros hábitos de consumo,
podemos reducir los efectos de
la sobrepoblación mundial.
Consumir menos
recursos naturales
 SOLUCIONES PARA LA
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Mejorar la eficiencia de las
actividades humanas. La eficiencia
es la relación que existe entre los
recursos o energía necesaria para
realizar un trabajo, y el coste de
dicha energía y recursos que sean
necesarios para realizar dicho
trabajo.
Producción más
eficiente
 CONCLUSIONES
En la actualidad es muy difícil
ponerle un alto a la
sobrepoblación, ya que muchas
personas no planifican su
familia, como las jovencitas de
15 años incluso a más temprana
edad tienen hijos sin ser
deseados.
La sobrepoblación es un campo
que no puede pasar
desapercibido a la hora de
aportar soluciones debido a que
es un problema social a nivel
mundial.
 BIBLIOGRAFÍA
 AURIOLS, E. (2022). Sobrepoblación
mundial: causas, consecuencias y
soluciones. Ecología Verde.
https://www.ecologiaverde.com/sobrep
oblacion-mundial-causas-
consecuencias-y-soluciones-1563.html
 Ramos, C. (2022). Sobrepoblación
mundial. Concepto.De.
https://concepto.de/sobrepoblacion-
mundial/
 RODRÍGUEZ RANGEL, C. M. (2015).
Sobrepoblación. Monografias.Com.
https://www.monografias.com/trabajos
105/sobrepoblacion/sobrepoblacion

Más contenido relacionado

Similar a Mi presentación-OLIVA REYNA, Bryan Jesus.pptx

MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptxMI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
ssuserd8cad61
 
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAYMI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
KarolayLOJASANTILLAN
 
mi presentacion-garnique oliva isabel
mi presentacion-garnique oliva isabelmi presentacion-garnique oliva isabel
mi presentacion-garnique oliva isabel
BrighitteIsabelGARNI
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
Belén Ruiz González
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
Introsust
 
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Introecologia
 
sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
mariafernanda21158
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Maria Morales
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
KarlaDanielaROJASQUI
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Yohanny Ginez
 
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptxMI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
ssuser197109
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura Instituto
 
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer tallerEl agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
Ana Lucía Tellez Lugo
 
SOBREPOBLACION MUNDIAL
SOBREPOBLACION MUNDIALSOBREPOBLACION MUNDIAL
SOBREPOBLACION MUNDIAL
RocioQUIONESROJAS
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Belén Ruiz González
 
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptxMi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
StefanyValquiVela
 
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptxMI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
ssuser197109
 
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
ChrimsonAshford1
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx

Similar a Mi presentación-OLIVA REYNA, Bryan Jesus.pptx (20)

MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptxMI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
 
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAYMI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
 
mi presentacion-garnique oliva isabel
mi presentacion-garnique oliva isabelmi presentacion-garnique oliva isabel
mi presentacion-garnique oliva isabel
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
 
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
 
sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptxMI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACIÓN - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer tallerEl agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
 
SOBREPOBLACION MUNDIAL
SOBREPOBLACION MUNDIALSOBREPOBLACION MUNDIAL
SOBREPOBLACION MUNDIAL
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
 
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptxMi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
Mi presentacion-Valqui Vela Stefany.pptx
 
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptxMI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
MI PRESENTACION - TUESTA TAFUR SONIA YELENI.pptx
 
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
“LA SOBREPOBLACIÓN COMO CAUSA DE LA ESCASEZ DE RECURSOS NATURALES”.pptx
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx
Tareah.docx
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Mi presentación-OLIVA REYNA, Bryan Jesus.pptx

  • 1.
  • 2.  INTRODUCCIÓN Uno de los problemas que enfrenta la sociedad en el mundo es la sobrepoblación. Una de las causas por las que existe la sobrepoblación, es debido a la necesidad de tener una mejor vida, es decir, las personas que antes vivían en la zona rural, se mudan a las ciudades para poder buscar una forma de vida mejor a la que llevaban y puedan tener mejores recursos para darle mejor vida a sus hijos. Otro de los motivos por el que la sociedad va en aumento, es debido a que muchas de las personas se embarazan a muy temprana edad, y la mayoría apenas si llega a los 22 años y muchas de ellas cuentan hasta con tres hijos. (RODRÍGUEZ RANGEL, 2015)
  • 3.  ¿QUÉ ES LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL? La sobrepoblación mundial y la superpoblación mundial son términos que se refieren al posible desbalance ecológico de la población humana, es decir, a la proliferación descontrolada de la población en el planeta, lo cual podría traer consecuencias muy negativas para el entorno y para la calidad de vida de la humanidad. (Ramos, 2022)
  • 4.  CAUSAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Aunque el estudio de la población viene desde antiguo, se podría considerar a Thomas Malthus (1766-1834) como el primer pensador que planteó el problema de la sobrepoblación. El propio Malthus ya estableció en su época que, debido a que los recursos disponibles son limitados, la Tierra solo podría llegar a albergar una cantidad concreta de seres humanos. Todo lo que fuera más allá de esos límites, conllevaría escasez de recursos naturales y, en consecuencia, conflictos sociales. (AURIOLS, 2022)
  • 5.  CAUSAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Recursos naturales limitados Aumento de la población Mejoras en la calidad de la sanidad Mejoras tecnológicas Concentraciones urbanas
  • 6.  CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL El consumo de recursos que no permiten su recuperación cíclica. Esto es a lo que nos referimos cuando decimos que "estamos consumiendo los recursos naturales de las generaciones futuras". Es decir, consumimos más de lo que la Tierra puede producir, y esto conlleva la destrucción de los medios naturales de producción de recursos. (AURIOLS, 2022)
  • 7.  CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Un buen ejemplo lo podemos ver en el uso abusivo del agua de los acuíferos. Al realizar un consumo excesivo de esta agua procedente de acuíferos, se llegan a secar. En consecuencia, un recurso natural como era el agua del acuífero en cuestión, y que de haberse consumido de forma responsable se podría haber seguido usando, queda destruido de manera irreparable, por lo que se destruyen no solo los recursos naturales presentes, sino también los futuros. Esto también sucede con los suelos, con los ecosistemas, o con los recursos energéticos. (AURIOLS, 2022)
  • 8.  CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Las zonas que tienen un mayor número de población también tienen una mayor competitividad. Esto se traduce a que las probabilidades de encontrar un trabajo se reduzcan considerablemente. (AURIOLS, 2022)
  • 9.  CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL El aumento de la población humana provoca que más personas no tengan recursos. A raíz de esto, algunos individuos no ven más solución que cometer actos vandálicos ya que no pueden encontrar empleos. (AURIOLS, 2022)
  • 10.  SOLUCIONES PARA LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Consiste ene ir cambiando nuestros hábitos de consumo, podemos reducir los efectos de la sobrepoblación mundial. Consumir menos recursos naturales
  • 11.  SOLUCIONES PARA LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Mejorar la eficiencia de las actividades humanas. La eficiencia es la relación que existe entre los recursos o energía necesaria para realizar un trabajo, y el coste de dicha energía y recursos que sean necesarios para realizar dicho trabajo. Producción más eficiente
  • 12.  CONCLUSIONES En la actualidad es muy difícil ponerle un alto a la sobrepoblación, ya que muchas personas no planifican su familia, como las jovencitas de 15 años incluso a más temprana edad tienen hijos sin ser deseados. La sobrepoblación es un campo que no puede pasar desapercibido a la hora de aportar soluciones debido a que es un problema social a nivel mundial.
  • 13.  BIBLIOGRAFÍA  AURIOLS, E. (2022). Sobrepoblación mundial: causas, consecuencias y soluciones. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/sobrep oblacion-mundial-causas- consecuencias-y-soluciones-1563.html  Ramos, C. (2022). Sobrepoblación mundial. Concepto.De. https://concepto.de/sobrepoblacion- mundial/  RODRÍGUEZ RANGEL, C. M. (2015). Sobrepoblación. Monografias.Com. https://www.monografias.com/trabajos 105/sobrepoblacion/sobrepoblacion