SlideShare una empresa de Scribd logo
El agotamiento de los recursos
naturales
Tenemos que tener muy claro que este tipo de recursos se pueden acabar
algún día. Desgraciadamente, el avance de las civilizaciones modernas ha
echo que se consuma mucho de estos recursos de forma muy
rápida, debido principalmente al ritmo de producción y de vida de los países
mas desarrollados. Con nuestra obsesión por desarrollar nuevas formas
de industria y explotación de la madre tierra, solo hemos conseguido
aumentar la velocidad y el agotamiento de los recursos naturales.
Los recursos naturales son de una extrema importancia para la economía de
los países y la economía mundial, ya que la economía de un país suele estar
determinada por la cantidad de recursos de los que dispone.
Debido a esto, en los últimos años, hemos pasado a depender de un recurso
natural muy importante para la industria y la vida en el último siglo, el
petróleo. Se trata de un recursos que sabemos que se acabará dentro de
algunas décadas y que por ello ha incentivado la investigación de nuevas
fuentes de energía inagotables.
Además se están llevando a cabo en diferentes países algunas políticas para
reducir el consumo de esta materia y hacer que dure más.
Una de las políticas que se lleva a cabo, es la de la prohibición de las bolsas
de plástico, en países como España. Una estúpida forma de malgastar este
recurso natural, que necesita para crearse miles de años.
Lamentablemente, esto del cambio de energías es un reto para los países más
desarrollados, ya que de aquí a algunos años tienen que buscarse la forma de
evolucionar tecnológicamente a la vez que tienen un escaso impacto
ambiental.
Desgraciadamente, la realidad que ocupa el mundo actual en el que vivimos,
se traduce en un estilo de vida basado en el petróleo. Nos movemos con
petróleo, consumismos petróleo, pagamos con petróleo.
Consecuencias del agotamiento de
recursos naturales
Si seguimos gastando nuestros recursos naturales de la misma manera que
hasta ahora, empujados por el consumismo exacerbado, estas podrían ser
algunas de las consecuencias a las que nos podríamos enfrentar a medio
plazo (previsiones para 2025). ¿Sabías que, al ritmo que gastamos
actualmente, necesitaríamos un planeta y medio para abastecer nuestras
“necesidades” de recursos naturales?
 Algunos recursos naturales agotables como el petróleo tienen fecha de
caducidad. Esto puede provocar que los precios de este recurso se
quintupliquen durante los próximos años si no surgen energías
alternativas.
 El progresivo agotamiento de recursos naturales como el carbón
provoca la búsqueda de otros minerales alternativos, la necesidad de
invertir más en investigación y unos precios más elevados.
 Por supuesto, el uso sin control de determinados combustibles como la
gasolina, está provocando graves efectos en la capa de ozono y
contribuyendo de forma decisiva a la contaminación del planeta.
 No solo el consumo de recursos naturales afecta al planeta, sino la
forma de consumirlos. Por ejemplo, cada vez está más extendido el uso
de fertilizantes y elementos químicos en la agricultura industrial, lo
que perjudica la calidad del suelo y las reservas de agua subterránea.
 El agotamiento de recursos naturales resulta perjudicial para
la biodiversidad, eso sí, favorece la infertilidad del suelo y la aparición
de especie invasivas.
 El consumo de recursos de la naturaleza como los árboles ha
provocado efectos como la deforestación, que se hace palpable en
zonas de la Tierra como el Amazonas. Hay que recordar que árboles,
bosques y plantas ejercen de pulmones del planeta.
 La cada vez mayor escasez de recursos naturales no renovables
provoca un aumento en las diferencias entre grupos de población.
Hasta que esos recursos se agoten completamente, los grupos sociales,
zonas o países desarrollados tendrán un mayor acceso a estos recursos
que otras zonas, acrecentando las diferencias entre ricos y pobres.
 El agotamiento de recursos naturales también podría producir grandes
cambios a nivel macroeconómico, aunque no podemos emitir un juicio
de si esto sería bueno o malo. La economía actual se rige por el
petróleo, entre otras cosas pero, ¿qué sucederá cuando el petróleo se
termine? ¿Dejarán de ser ricos los países que ahora son ricos? Por otro
lado, también las empresas, que muchas veces mandan tanto o más
que los gobiernos, deberán hacer frente a una situación compleja:
¿qué hacer ahora que nuestra principal fuente de riqueza se está
agotando?
 Al hilo del párrafo anterior, el agotamiento de los recursos naturales
debería (al menos sería lo ideal) impulsar el cambio paulatino hacia
unos nuevos métodos de producción y de abastecimiento de energía,
basado en las energía limpias y renovables, la reutilización, el reciclaje
y, en definitiva, el desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente.
Aunque nos tememos que, por parte de gobiernos y grandes
corporaciones, todo esto es todavía una mera utopía.
La solución ante el agotamiento de los
recursos naturales
Aunque no lo creamos, nosotros podemos hacer mucho para solucionar el
problema del agotamiento de recursos naturales. Algunas de las soluciones
pueden ser:
Controlar el uso de recursos
Simplemente, si entre todos dejáramos de consumir tantos recursos y
productos, podríamos reducir el impacto un poco.
Independiente de que los gobiernos impongan más sanciones a la hora de
fabricar o utilizar recursos no renovables, tenemos que entender que la
inmensa mayoría de la humanidad, es la que utiliza estos recursos.
No usar productos elaborados con petróleo
Simplemente con dejar de utilizar productos hechos a base de petróleo,
lograremos hacer un gran bien al planeta. Aparte, si pensamos con sentido
común y miramos hacia un futuro en el que no tengamos por qué consumir
tantos productos agotables, podremos conservar la vida en la tierra, por el
bien de todos y por el bien de la humanidad.
Evitar la contaminación
La contaminación, a pesar de ser una causa desencadenante del problema
del agotamiento de recursos, no es la principal. De todos modos le podemos
poner solución y de este modo intentar evitar la emisión gases en el aire,
llamado “gases de efecto invernadero”. Cuanto más aumenta su
concentración, más calor se genera en la atmósfera y, por lo tanto, la
temperatura en nuestro planeta.
El dióxido de carbono, el metano, el óxido nítrico y muchos otros son “gases
de efecto invernadero”.
En particular, el aumento en las emisiones de dióxido de carbono se debe a la
destrucción sistemática de millones de hectáreas de bosque: los árboles
actúan como verdaderos “acumuladores” de carbono y, al deforestar los
bosques, aumenta la cantidad de dióxido de carbono, y con es el efecto
invernadero .
Evitar la deforestación
Por otro lado, la deforestación también produce un agotamiento de los
recursos naturales, de modo que sería suficiente interrumpir la
deforestación y plantar nuevos árboles. De hecho, a medida que la
deforestación aumenta continuamente el dióxido de carbono que habría
contribuido al aumento de la contaminación.
Adaptar las tecnologías
El hombre se comporta como si la tierra no fuera algo propio, como si no le
perteneciera, deforestando, contaminando y permitiendo la extinción de
varias especies de animales. La mejor razón para no agotar los recursos
naturales parece ser, garantizar a las generaciones futuras, que habitarán el
planeta después de nosotros, al menos las mismas oportunidades de
supervivencia que disfrutamos.
Pero otra razón es darle a nuestra generación la oportunidad de vivir de
forma adecuada y saludable. No hay duda de que algunos estilos de vida
deben cambiarse: Sería suficiente para nosotros adaptar las tecnologías para
el ahorro de energía y para el uso apropiado de los recursos. Piensa en los
paneles solar y en como existen muchos otros métodos de energía
alternativa, pero hasta que comprendamos que la energía debe ser salvada,
nada se hará.
Tomado de: http://ER EN OV A B LE . CO M .
RENOVABLES 27 FEB 2018 ESCRITO POR BLANCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
Gabriel Buda
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
saladehistoria.net
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Catherine Macarena
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
NicolMalagon
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Erika Yauli
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Grisel R. Núñez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
GEO_SENTME_0910
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
María Fernanda Orquera Carranco
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
Ximena quiroga 703 humedal
Ximena quiroga 703 humedalXimena quiroga 703 humedal
Ximena quiroga 703 humedal
MarielaDJ
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambiental
jacmerlis suarez
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
enrique vargas
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
iactinspain
 
RECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdfRECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Ximena quiroga 703 humedal
Ximena quiroga 703 humedalXimena quiroga 703 humedal
Ximena quiroga 703 humedal
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambiental
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
RECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdfRECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdf
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 

Similar a El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
miguel
 
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptxMI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
LuisAlbertoLOBATOCAS
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
SebastianSerna20
 
Organización Ambiental
Organización AmbientalOrganización Ambiental
Organización Ambiental
Gladys Sánchez
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
EvelynLorenaPintoDel
 
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAYMI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
KarolayLOJASANTILLAN
 
Instituto
 Instituto  Instituto
Instituto
Dario Pilaguano
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3
luisedu1993
 
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptxMI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
KarelyROJASHUAMAN
 
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITAMIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
SairitaPOQUISPIZARRO
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMIMI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
LuzNoemiLOBATORODRIG
 
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisolmi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
MarisolROLDANGOMEZ
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
La venganza de la tierr lovelock
La venganza de la tierr lovelockLa venganza de la tierr lovelock
La venganza de la tierr lovelock
Jorgito Encalada
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
sobre población mundial.pptx
sobre población mundial.pptxsobre población mundial.pptx
sobre población mundial.pptx
WesleyJhojanMuozZuta
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Ministerio de Educación
 
T1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysaT1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysa
Matias ascanio
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 

Similar a El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptxMI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
 
Organización Ambiental
Organización AmbientalOrganización Ambiental
Organización Ambiental
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAYMI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
MI PRESENTACION - LOJA SANTILLAN KAROLAY
 
Instituto
 Instituto  Instituto
Instituto
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3
 
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptxMI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
MI PRESENTACION - ROJAS HUAMAN KARELY.pptx
 
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITAMIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
MIN PRSENTACION-POQUIS PIZARRO SAIRITA
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMIMI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
 
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisolmi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
La venganza de la tierr lovelock
La venganza de la tierr lovelockLa venganza de la tierr lovelock
La venganza de la tierr lovelock
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
sobre población mundial.pptx
sobre población mundial.pptxsobre población mundial.pptx
sobre población mundial.pptx
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
T1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysaT1 ctm cathaysa
T1 ctm cathaysa
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 

Más de Ana Lucía Tellez Lugo

Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdfTaller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Conceptos basicos para el autocuidado
Conceptos basicos para el autocuidadoConceptos basicos para el autocuidado
Conceptos basicos para el autocuidado
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Cronograma entrega modulos
Cronograma entrega modulosCronograma entrega modulos
Cronograma entrega modulos
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologiaGuia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
Guia1  grado 9 historia de la tecnologiaGuia1  grado 9 historia de la tecnologia
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energeticoTecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electricaGuia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidadGuia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos iiGuia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
Guia 2 grado 6 proceso tecnologicoGuia 2 grado 6 proceso tecnologico
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
Act2 unidades de almacenamiento ana luciaAct2 unidades de almacenamiento ana lucia
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Tallerfinaldeperiodogrado10 2Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Tallerfinaldeperiodogrado10 1Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Generacion de energia electric
Generacion de energia electricGeneracion de energia electric
Generacion de energia electric
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tallerde excel
Tallerde excelTallerde excel
Tallerde excel
Ana Lucía Tellez Lugo
 

Más de Ana Lucía Tellez Lugo (20)

Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdfTaller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
 
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
 
Conceptos basicos para el autocuidado
Conceptos basicos para el autocuidadoConceptos basicos para el autocuidado
Conceptos basicos para el autocuidado
 
Cronograma entrega modulos
Cronograma entrega modulosCronograma entrega modulos
Cronograma entrega modulos
 
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologiaGuia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
 
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
Guia1  grado 9 historia de la tecnologiaGuia1  grado 9 historia de la tecnologia
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
 
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energeticoTecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
 
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electricaGuia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
 
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidadGuia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
 
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos iiGuia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
 
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
Guia 2 grado 6 proceso tecnologicoGuia 2 grado 6 proceso tecnologico
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
 
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
Act2 unidades de almacenamiento ana luciaAct2 unidades de almacenamiento ana lucia
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
 
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Tallerfinaldeperiodogrado10 2Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
 
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Tallerfinaldeperiodogrado10 1Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
 
Generacion de energia electric
Generacion de energia electricGeneracion de energia electric
Generacion de energia electric
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Tallerde excel
Tallerde excelTallerde excel
Tallerde excel
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller

  • 1. El agotamiento de los recursos naturales Tenemos que tener muy claro que este tipo de recursos se pueden acabar algún día. Desgraciadamente, el avance de las civilizaciones modernas ha echo que se consuma mucho de estos recursos de forma muy rápida, debido principalmente al ritmo de producción y de vida de los países mas desarrollados. Con nuestra obsesión por desarrollar nuevas formas de industria y explotación de la madre tierra, solo hemos conseguido aumentar la velocidad y el agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales son de una extrema importancia para la economía de los países y la economía mundial, ya que la economía de un país suele estar determinada por la cantidad de recursos de los que dispone. Debido a esto, en los últimos años, hemos pasado a depender de un recurso natural muy importante para la industria y la vida en el último siglo, el petróleo. Se trata de un recursos que sabemos que se acabará dentro de
  • 2. algunas décadas y que por ello ha incentivado la investigación de nuevas fuentes de energía inagotables. Además se están llevando a cabo en diferentes países algunas políticas para reducir el consumo de esta materia y hacer que dure más. Una de las políticas que se lleva a cabo, es la de la prohibición de las bolsas de plástico, en países como España. Una estúpida forma de malgastar este recurso natural, que necesita para crearse miles de años. Lamentablemente, esto del cambio de energías es un reto para los países más desarrollados, ya que de aquí a algunos años tienen que buscarse la forma de evolucionar tecnológicamente a la vez que tienen un escaso impacto ambiental. Desgraciadamente, la realidad que ocupa el mundo actual en el que vivimos, se traduce en un estilo de vida basado en el petróleo. Nos movemos con petróleo, consumismos petróleo, pagamos con petróleo.
  • 3. Consecuencias del agotamiento de recursos naturales Si seguimos gastando nuestros recursos naturales de la misma manera que hasta ahora, empujados por el consumismo exacerbado, estas podrían ser algunas de las consecuencias a las que nos podríamos enfrentar a medio plazo (previsiones para 2025). ¿Sabías que, al ritmo que gastamos actualmente, necesitaríamos un planeta y medio para abastecer nuestras “necesidades” de recursos naturales?  Algunos recursos naturales agotables como el petróleo tienen fecha de caducidad. Esto puede provocar que los precios de este recurso se quintupliquen durante los próximos años si no surgen energías alternativas.  El progresivo agotamiento de recursos naturales como el carbón provoca la búsqueda de otros minerales alternativos, la necesidad de invertir más en investigación y unos precios más elevados.
  • 4.  Por supuesto, el uso sin control de determinados combustibles como la gasolina, está provocando graves efectos en la capa de ozono y contribuyendo de forma decisiva a la contaminación del planeta.  No solo el consumo de recursos naturales afecta al planeta, sino la forma de consumirlos. Por ejemplo, cada vez está más extendido el uso de fertilizantes y elementos químicos en la agricultura industrial, lo que perjudica la calidad del suelo y las reservas de agua subterránea.  El agotamiento de recursos naturales resulta perjudicial para la biodiversidad, eso sí, favorece la infertilidad del suelo y la aparición de especie invasivas.  El consumo de recursos de la naturaleza como los árboles ha provocado efectos como la deforestación, que se hace palpable en zonas de la Tierra como el Amazonas. Hay que recordar que árboles, bosques y plantas ejercen de pulmones del planeta.  La cada vez mayor escasez de recursos naturales no renovables provoca un aumento en las diferencias entre grupos de población. Hasta que esos recursos se agoten completamente, los grupos sociales, zonas o países desarrollados tendrán un mayor acceso a estos recursos que otras zonas, acrecentando las diferencias entre ricos y pobres.
  • 5.  El agotamiento de recursos naturales también podría producir grandes cambios a nivel macroeconómico, aunque no podemos emitir un juicio de si esto sería bueno o malo. La economía actual se rige por el petróleo, entre otras cosas pero, ¿qué sucederá cuando el petróleo se termine? ¿Dejarán de ser ricos los países que ahora son ricos? Por otro lado, también las empresas, que muchas veces mandan tanto o más que los gobiernos, deberán hacer frente a una situación compleja: ¿qué hacer ahora que nuestra principal fuente de riqueza se está agotando?  Al hilo del párrafo anterior, el agotamiento de los recursos naturales debería (al menos sería lo ideal) impulsar el cambio paulatino hacia unos nuevos métodos de producción y de abastecimiento de energía, basado en las energía limpias y renovables, la reutilización, el reciclaje y, en definitiva, el desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente. Aunque nos tememos que, por parte de gobiernos y grandes corporaciones, todo esto es todavía una mera utopía.
  • 6. La solución ante el agotamiento de los recursos naturales Aunque no lo creamos, nosotros podemos hacer mucho para solucionar el problema del agotamiento de recursos naturales. Algunas de las soluciones pueden ser: Controlar el uso de recursos Simplemente, si entre todos dejáramos de consumir tantos recursos y productos, podríamos reducir el impacto un poco. Independiente de que los gobiernos impongan más sanciones a la hora de fabricar o utilizar recursos no renovables, tenemos que entender que la inmensa mayoría de la humanidad, es la que utiliza estos recursos.
  • 7. No usar productos elaborados con petróleo Simplemente con dejar de utilizar productos hechos a base de petróleo, lograremos hacer un gran bien al planeta. Aparte, si pensamos con sentido común y miramos hacia un futuro en el que no tengamos por qué consumir tantos productos agotables, podremos conservar la vida en la tierra, por el bien de todos y por el bien de la humanidad.
  • 8. Evitar la contaminación La contaminación, a pesar de ser una causa desencadenante del problema del agotamiento de recursos, no es la principal. De todos modos le podemos poner solución y de este modo intentar evitar la emisión gases en el aire, llamado “gases de efecto invernadero”. Cuanto más aumenta su concentración, más calor se genera en la atmósfera y, por lo tanto, la temperatura en nuestro planeta. El dióxido de carbono, el metano, el óxido nítrico y muchos otros son “gases de efecto invernadero”. En particular, el aumento en las emisiones de dióxido de carbono se debe a la destrucción sistemática de millones de hectáreas de bosque: los árboles actúan como verdaderos “acumuladores” de carbono y, al deforestar los bosques, aumenta la cantidad de dióxido de carbono, y con es el efecto invernadero .
  • 9. Evitar la deforestación Por otro lado, la deforestación también produce un agotamiento de los recursos naturales, de modo que sería suficiente interrumpir la deforestación y plantar nuevos árboles. De hecho, a medida que la deforestación aumenta continuamente el dióxido de carbono que habría contribuido al aumento de la contaminación. Adaptar las tecnologías El hombre se comporta como si la tierra no fuera algo propio, como si no le perteneciera, deforestando, contaminando y permitiendo la extinción de
  • 10. varias especies de animales. La mejor razón para no agotar los recursos naturales parece ser, garantizar a las generaciones futuras, que habitarán el planeta después de nosotros, al menos las mismas oportunidades de supervivencia que disfrutamos. Pero otra razón es darle a nuestra generación la oportunidad de vivir de forma adecuada y saludable. No hay duda de que algunos estilos de vida deben cambiarse: Sería suficiente para nosotros adaptar las tecnologías para el ahorro de energía y para el uso apropiado de los recursos. Piensa en los paneles solar y en como existen muchos otros métodos de energía alternativa, pero hasta que comprendamos que la energía debe ser salvada, nada se hará. Tomado de: http://ER EN OV A B LE . CO M . RENOVABLES 27 FEB 2018 ESCRITO POR BLANCA