SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION MÁS LIMPIA PARA LA INNOVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Ingº LUZ CASTAÑEDA PEREZ, MSc. luzcastaneda2002 yahoo.com
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS ACTUALES EN LOS PATRONES DE DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS MUNDIALES PROBLEMAS REGIONALES Y LOCALES PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES ANIVEL  MUNDIAL Y REGIONAL Deforestación Pérdida de biodiversidad Agotamiento de la capa  de ozono Cambio climático Deterioro del medio  marino Erosión y desertización Contaminación  atmosférica Contaminación de las  aguas continentales Generación de residuos  tóxicos  y peligrosos Riesgos industriales Urbanización creciente
ALGUNAS ESTADISTICAS IMPORTANTES ,[object Object],[object Object],TEMPERATURA GLOBAL PROMEDIO  1950  1960  1970  1980  1990  2000 o C 15.5 15.3 15.1 14.9
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCION DE LA POBREZA* 1985 - 2001 Fuente: INEI. ENAHO 2001 * Nota: Las cifras no son estrictamente comparables por cambios en la metodología   54.8 20 30 40 50 60 1985 1991 1994 1997 2001 41.6 55.3 49.6 42.7 54.8 20 30 40 50 60 1985 1991 1994 1997 2001
Fuente: INEI. ENAHO 2001
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ESPECIES AMENAZADAS EN EL MUNDO 12.5 (22-53 %  en algunos grupos) 30 (en su mayoría grupos de agua dulce) 20 25 12 24 % del total en el grupo amenazado en el mundo 250,000+ 25,000 4,950 7,970 9,946 4,763 Cant.de especies en el mundo Plantas superiores Peces Anfibios Reptiles Aves Mamiferos Grupos
CONTAMINACION DEL AGUA, SUELO Y AIRE De origen antropogénico como la industria, comercio, agricultura, vivienda y transporte. Se debe considerar que el grado de contaminacion depende tambien de nuestra propia cultura. El consumismo por ejemplo es uno de los factores que más contribuye la contaminacion.
El estrés social representa un claro indicio de la excesiva presión de la población sobre los recursos, principalmente  en paises en vias de desarrollo. El número de refugiados internacionales entre 1975 y 1994, se incremento en 2.6 millones a 23 millones. REFUGIADOS Y DESPLAZADOS. Si analizamos cada uno de estos problemas, entonces tenemos que llegar a la conclusion de que nuestro desarrollo tiene que implementarse desde otro enfoque.
Nuestro objetivo debe orientarse a la mejora de la calidad de vida de todos nosotros sin duda, pero ello sin aumentar el uso de los recursos naturales más alla de la capacidad del ambiente de proporcionarlos indefinidamente. En1983 la ONU estableció la Comision Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, liderada por  GRO HARLEM BRUNDTLAND.
El grupo de trabajo conocido como la  COMISION BRUNDTLAND , inició diversos estudios, debates y audiencias públicas en los 5 continentes durante casi 3 años, los cuales culminarón en abril de 1987 con la publicación del documento llamado  NUESTRO FUTURO COMUN .
[object Object],[object Object]
“ El desarrollo que mejora la calidad de vida de los pueblos y las naciones sin comprometer la de las futuras generaciones” Nuestro Futuro Común World Commission on Environment and Development (1987) El Desarrollo Sostenible es:
“ Es una mejora continua de la calidad de vida, en particular de grupos pobres y en desventajas, sin degradación del ambiente, incluyendo la capacidad de la gente de mantener una relación cultural, estetica y espiritual con su ambiente” Vivian (1991) Otra Definición:
Entorno  económico sostenible  Entorno  urbano habitable  Entorno  social igualitario  CALIDAD DE VIDA COMPONENTES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Desarrollo económico  Desarrollo social Entorno natural equilibrado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Producción más limpia e innovación para alcanzar el desarrollo sostenible
“ Producción más limpia es la  aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente” PNUMA-ONUDI
¡ Muchos empresarios tienen la idea errónea de que un  proyecto que no perjudica al medio ambiente, siempre costará más! Necesitan estar informados de que, en muchos casos, lo opuesto es la verdad.
 
 
 
 
 
 
Innovaci ó n, P+L y Medio Ambiente ,[object Object],Innovación   y P+L : una combinación que hace compatible un proceso con el cuidado del medio ambiente   y la productividad.
FORMAS LIMPIAS DE INNOVAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los beneficios de P+L? Mejora de la situación ambiental Aumento de beneficios económicos Aumento de productividad Mayor ventaja competitiva Mejora ambiental continua
Pasos para aplicar P+L
Adaptado de: UNEP DTIE; UNEP;  Indian National Productivity Council ; Stone Plan Ejecutar Verific ar Plan ear Act uar ,[object Object],[object Object],2. Analizar procesos 3. Generar  opciones de P+L 4. Seleccionar opciones P+L 5. Implementación y seguimiento de P+L 6. Mantenimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BUENAS  Prácticas DE P+L
1.  Buen mantenimiento del local ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Mejor control de proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Utilización eficiente de la energía ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.  Sustitución de Materias Primas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.  Recuperación / reutilización in situ ,[object Object]
6.  Modificación del producto ,[object Object],[object Object],[object Object]
7.  Modificación del equipo ,[object Object],[object Object],[object Object]
8.  Cambio de Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGUNOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA TEMATICA DE LA TECNOLOGÍA LIMPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BARRERAS Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PML Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PML Falta de políticas adecuadas Falta de interés de la Gerencia
[object Object],[object Object],[object Object],MOTIVACIONES MAS FRECUENTES
ALGUNOS ESTIMULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERRAMIENTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROTAGONISTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVASES ALVHER División Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. Reciclado de diluyentes de limpieza en una empresa de fabricación de envases flexibles laminados. Reciclado de diluyentes : El alto volumen generado de diluyentes sucios hizo encarar un programa de recuperación que tuvo cuatro etapas: 1. Desarrollo de proveedores  Diseño de operación en Planta  Implementación del plan de reciclado  Responsabilidad de cada área 2. Procedimientos escritos 3. Capacitación del personal 4. Registros  Desarrollo de Indicadores
Evaluación del desempeño ambiental : A los efectos de cuantificar el desempeño ambiental para la operación del reciclado de diluyentes, se establecieron dos tipos de indicadores: a. Indicador de desempeño de la Operación :  Tiene por objetivo evaluar la utilización en planta del diluyente reciclado. Se estableció como indicador la relación entre el diluyente reciclado consumido en nuestra planta y el diluyente entintado generado. El valor de 0,7 del indicador representa el objetivo a alcanzar ya que significa que se consume en planta todo el diluyente reciclado que es posible obtener.
Relación  diluyente reciclado consumido sobre diluyente entintado
b. Indicador de desempeño de la Gestión :  Tiene por objetivo evaluar los ahorros a través de la operación de reciclado del diluyente de limpieza. Se realiza anualmente comparando el costo de la operación de limpieza sin reciclar el diluyente, o sea, utilizando todo diluyente puro y disponiendo el diluyente entintado que se genera, contra el costo de la operación reciclando el diluyente.
Ahorros logrados en la Operación de reciclado de diluyentes
CET PERÚ: Resultados en PML Junio 2003 13 Proyectos de PML  Salud, fundiciones, metal mecánico, químico. 1 513 Público expuesto a PML 698 Personal de empresa expuesto a PML Acumulado Indicador
CET PERÚ:   Fundición de Acero   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 año Ahorro de US$ 95 600 año (Reducción del 18%) US$ 95 000 Mejora el proceso de fabricación del producto. Ahorro en el uso de materias primas. Mantener las especificaciones técnicas para uso de arena (resina/catalizador) 1 semana Ahorro de US$ 101 400 (Reducción del 7%) US$ 1 000 Mejor control del proceso. Minimización de emisiones gaseosas. Ahorro comb. Optimizar uso de combustible (quemadores y hornos). Reducir pérdidas de calor TT. Inmediato Ahorro de US$ 63 680 año (Reducción del 6%) Mínima (costos de reparación de fugas) Mejor control del proceso. Ahorro de 696929 kW.h/año Eliminar cargas eléctricas innecesarias. Reparar fugas de aire comprimido. Optimizar uso. Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
CET PERÚ: Clínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CET PERÚ: Fábrica de Pinturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 semanas Ahorro US$1010 (13%) US$ 60 Mejora proceso. Ahorro energía. Recubrir tuberías de agua caliente Inmediato Ahorro US$ 850 año  (17%) Mínima Reducción del uso de agua Eliminar fugas de agua Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
ALGUNAS PROPUESTAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCION !! “ Ha llegado la hora en que el hombre no puede continuar utilizando la tierra, el mar y el aire, como un tacho de basura. Tenemos que encontrar modos para reciclar los residuos, devolviéndolos a nuestra economía...” Marston Bates “ Innovarnos para desarrollarnos sosteniblemente”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
Reyna Isabel Iriarte
 
Sustainable Development: A Report for MAR103
Sustainable Development: A Report for MAR103Sustainable Development: A Report for MAR103
Sustainable Development: A Report for MAR103
Aris Behik
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableUO
 
sustainable development
sustainable development sustainable development
sustainable development
mehul chopra
 
Sustainable development
Sustainable developmentSustainable development
Sustainable development
Nishant Pahad
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguestbf8a34
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambientepalanca7
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
Rufino CCALLO ZAPANA
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Sustainable development
Sustainable developmentSustainable development
Sustainable development
NavjeetSingh74
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 

La actualidad más candente (20)

7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
 
La agenda 21
La agenda 21La agenda 21
La agenda 21
 
Sustainable Development: A Report for MAR103
Sustainable Development: A Report for MAR103Sustainable Development: A Report for MAR103
Sustainable Development: A Report for MAR103
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
sustainable development
sustainable development sustainable development
sustainable development
 
Definición de medio ambiente
Definición de medio ambienteDefinición de medio ambiente
Definición de medio ambiente
 
Sustainable development
Sustainable developmentSustainable development
Sustainable development
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Sustainable development
Sustainable developmentSustainable development
Sustainable development
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Destacado

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Montze Sanchez
 
Modelos economicos.
Modelos economicos.Modelos economicos.
Modelos economicos.
JHon Martinez
 
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
Thalía V. Bazalar
 
América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2amerip
 
Manejo de la complejidad ambiental
Manejo de la complejidad ambiental  Manejo de la complejidad ambiental
Manejo de la complejidad ambiental Edgar Espiritu C
 
Producción limpia/herramientas-Unidad 4
Producción limpia/herramientas-Unidad 4Producción limpia/herramientas-Unidad 4
Producción limpia/herramientas-Unidad 4
Virtualización Distancia Empresas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
KAtiRojChu
 
Buenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajoBuenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajodriancanales
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaDesiree Noriega
 
Diapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_eticaDiapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_eticaCecilia Zárate
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
Salija2015
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesBernardita Naranjo
 
Manual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientalesManual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Anayeli Duran
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológicaleonelmidence
 

Destacado (20)

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Modelos economicos.
Modelos economicos.Modelos economicos.
Modelos economicos.
 
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
 
Desarrollo sostenible y pesca
Desarrollo sostenible y pescaDesarrollo sostenible y pesca
Desarrollo sostenible y pesca
 
América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2América, medio ambiente y desarrollo 2
América, medio ambiente y desarrollo 2
 
Manejo de la complejidad ambiental
Manejo de la complejidad ambiental  Manejo de la complejidad ambiental
Manejo de la complejidad ambiental
 
Producción limpia/herramientas-Unidad 4
Producción limpia/herramientas-Unidad 4Producción limpia/herramientas-Unidad 4
Producción limpia/herramientas-Unidad 4
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Buenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajoBuenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajo
 
Proyecto emprendimiento final
Proyecto emprendimiento finalProyecto emprendimiento final
Proyecto emprendimiento final
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Diapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_eticaDiapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_etica
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientales
 
Manual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientalesManual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientales
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 

Similar a Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras

Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
bufeteinternacionalgdl
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
karina1721
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Docente e-learning particular
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
ignaciohenares
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
erik_tlv
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
QUINTANAEVASANDRI
 
AA3 Desarrollo sustentable.pptx
AA3 Desarrollo sustentable.pptxAA3 Desarrollo sustentable.pptx
AA3 Desarrollo sustentable.pptx
JhohanaSchopenk
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura Instituto
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
SebastianSerna20
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
juanjoseQuiones1
 

Similar a Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras (20)

Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
 
AA3 Desarrollo sustentable.pptx
AA3 Desarrollo sustentable.pptxAA3 Desarrollo sustentable.pptx
AA3 Desarrollo sustentable.pptx
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
 

Más de Maria Morales

Terapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadasTerapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadas
Maria Morales
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O SMaria Morales
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...Maria Morales
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R MMaria Morales
 
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
P L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D MP L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D M
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D MMaria Morales
 
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O SG E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O SMaria Morales
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O SMaria Morales
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas ResidualesMaria Morales
 
Clase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoClase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoMaria Morales
 

Más de Maria Morales (19)

Terapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadasTerapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadas
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R M
 
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
P L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D MP L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D M
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
 
G R S U
G R S UG R S U
G R S U
 
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O SG E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
 
Normas I S O 1400
Normas  I S O 1400Normas  I S O 1400
Normas I S O 1400
 
Programa De E A
Programa De  E APrograma De  E A
Programa De E A
 
G A En El Peru
G A En El  PeruG A En El  Peru
G A En El Peru
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Clase 1 Mn
Clase 1 MnClase 1 Mn
Clase 1 Mn
 
Clase Villareal
Clase VillarealClase Villareal
Clase Villareal
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Clase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoClase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 Radiodiagnostico
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras

  • 1. PRODUCCION MÁS LIMPIA PARA LA INNOVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Ingº LUZ CASTAÑEDA PEREZ, MSc. luzcastaneda2002 yahoo.com
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PROBLEMAS MUNDIALES PROBLEMAS REGIONALES Y LOCALES PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES ANIVEL MUNDIAL Y REGIONAL Deforestación Pérdida de biodiversidad Agotamiento de la capa de ozono Cambio climático Deterioro del medio marino Erosión y desertización Contaminación atmosférica Contaminación de las aguas continentales Generación de residuos tóxicos y peligrosos Riesgos industriales Urbanización creciente
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EVOLUCION DE LA POBREZA* 1985 - 2001 Fuente: INEI. ENAHO 2001 * Nota: Las cifras no son estrictamente comparables por cambios en la metodología 54.8 20 30 40 50 60 1985 1991 1994 1997 2001 41.6 55.3 49.6 42.7 54.8 20 30 40 50 60 1985 1991 1994 1997 2001
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ESPECIES AMENAZADAS EN EL MUNDO 12.5 (22-53 % en algunos grupos) 30 (en su mayoría grupos de agua dulce) 20 25 12 24 % del total en el grupo amenazado en el mundo 250,000+ 25,000 4,950 7,970 9,946 4,763 Cant.de especies en el mundo Plantas superiores Peces Anfibios Reptiles Aves Mamiferos Grupos
  • 16. CONTAMINACION DEL AGUA, SUELO Y AIRE De origen antropogénico como la industria, comercio, agricultura, vivienda y transporte. Se debe considerar que el grado de contaminacion depende tambien de nuestra propia cultura. El consumismo por ejemplo es uno de los factores que más contribuye la contaminacion.
  • 17. El estrés social representa un claro indicio de la excesiva presión de la población sobre los recursos, principalmente en paises en vias de desarrollo. El número de refugiados internacionales entre 1975 y 1994, se incremento en 2.6 millones a 23 millones. REFUGIADOS Y DESPLAZADOS. Si analizamos cada uno de estos problemas, entonces tenemos que llegar a la conclusion de que nuestro desarrollo tiene que implementarse desde otro enfoque.
  • 18. Nuestro objetivo debe orientarse a la mejora de la calidad de vida de todos nosotros sin duda, pero ello sin aumentar el uso de los recursos naturales más alla de la capacidad del ambiente de proporcionarlos indefinidamente. En1983 la ONU estableció la Comision Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, liderada por GRO HARLEM BRUNDTLAND.
  • 19. El grupo de trabajo conocido como la COMISION BRUNDTLAND , inició diversos estudios, debates y audiencias públicas en los 5 continentes durante casi 3 años, los cuales culminarón en abril de 1987 con la publicación del documento llamado NUESTRO FUTURO COMUN .
  • 20.
  • 21. “ El desarrollo que mejora la calidad de vida de los pueblos y las naciones sin comprometer la de las futuras generaciones” Nuestro Futuro Común World Commission on Environment and Development (1987) El Desarrollo Sostenible es:
  • 22. “ Es una mejora continua de la calidad de vida, en particular de grupos pobres y en desventajas, sin degradación del ambiente, incluyendo la capacidad de la gente de mantener una relación cultural, estetica y espiritual con su ambiente” Vivian (1991) Otra Definición:
  • 23. Entorno económico sostenible Entorno urbano habitable Entorno social igualitario CALIDAD DE VIDA COMPONENTES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Desarrollo económico Desarrollo social Entorno natural equilibrado
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Producción más limpia e innovación para alcanzar el desarrollo sostenible
  • 32. “ Producción más limpia es la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente” PNUMA-ONUDI
  • 33. ¡ Muchos empresarios tienen la idea errónea de que un proyecto que no perjudica al medio ambiente, siempre costará más! Necesitan estar informados de que, en muchos casos, lo opuesto es la verdad.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42. ¿Cuáles son los beneficios de P+L? Mejora de la situación ambiental Aumento de beneficios económicos Aumento de productividad Mayor ventaja competitiva Mejora ambiental continua
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. BARRERAS Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PML Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PML Falta de políticas adecuadas Falta de interés de la Gerencia
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. ENVASES ALVHER División Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. Reciclado de diluyentes de limpieza en una empresa de fabricación de envases flexibles laminados. Reciclado de diluyentes : El alto volumen generado de diluyentes sucios hizo encarar un programa de recuperación que tuvo cuatro etapas: 1. Desarrollo de proveedores  Diseño de operación en Planta  Implementación del plan de reciclado  Responsabilidad de cada área 2. Procedimientos escritos 3. Capacitación del personal 4. Registros  Desarrollo de Indicadores
  • 72. Evaluación del desempeño ambiental : A los efectos de cuantificar el desempeño ambiental para la operación del reciclado de diluyentes, se establecieron dos tipos de indicadores: a. Indicador de desempeño de la Operación : Tiene por objetivo evaluar la utilización en planta del diluyente reciclado. Se estableció como indicador la relación entre el diluyente reciclado consumido en nuestra planta y el diluyente entintado generado. El valor de 0,7 del indicador representa el objetivo a alcanzar ya que significa que se consume en planta todo el diluyente reciclado que es posible obtener.
  • 73. Relación diluyente reciclado consumido sobre diluyente entintado
  • 74. b. Indicador de desempeño de la Gestión : Tiene por objetivo evaluar los ahorros a través de la operación de reciclado del diluyente de limpieza. Se realiza anualmente comparando el costo de la operación de limpieza sin reciclar el diluyente, o sea, utilizando todo diluyente puro y disponiendo el diluyente entintado que se genera, contra el costo de la operación reciclando el diluyente.
  • 75. Ahorros logrados en la Operación de reciclado de diluyentes
  • 76. CET PERÚ: Resultados en PML Junio 2003 13 Proyectos de PML Salud, fundiciones, metal mecánico, químico. 1 513 Público expuesto a PML 698 Personal de empresa expuesto a PML Acumulado Indicador
  • 77.
  • 78. 1 año Ahorro de US$ 95 600 año (Reducción del 18%) US$ 95 000 Mejora el proceso de fabricación del producto. Ahorro en el uso de materias primas. Mantener las especificaciones técnicas para uso de arena (resina/catalizador) 1 semana Ahorro de US$ 101 400 (Reducción del 7%) US$ 1 000 Mejor control del proceso. Minimización de emisiones gaseosas. Ahorro comb. Optimizar uso de combustible (quemadores y hornos). Reducir pérdidas de calor TT. Inmediato Ahorro de US$ 63 680 año (Reducción del 6%) Mínima (costos de reparación de fugas) Mejor control del proceso. Ahorro de 696929 kW.h/año Eliminar cargas eléctricas innecesarias. Reparar fugas de aire comprimido. Optimizar uso. Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. GRACIAS POR SU ATENCION !! “ Ha llegado la hora en que el hombre no puede continuar utilizando la tierra, el mar y el aire, como un tacho de basura. Tenemos que encontrar modos para reciclar los residuos, devolviéndolos a nuestra economía...” Marston Bates “ Innovarnos para desarrollarnos sosteniblemente”