SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica de servicio técnico
Docente: Kevin Mascaró
Mecánica
automotriz
Aprendizaje esperado: 1.1 Clasifica tipos de vehículos
y maquinarias de acuerdo con sus características
técnicas.
Criterio de evaluación: Aplica los protocolos y
normativas de seguridad para la ejecución de los
procedimientos en la actividad de taller.
1.- Tipos de vehículos y sistemas
Definir las medidas de seguridad necesarias para
realizar diferentes actividades en taller.
Objetivo de la clase
Desde los principios de la industria, han estado presente
los riesgos, y con el pasar de los años se han
establecido diferentes medidas estandarizadas de
prevención para para controlar o eliminar los riesgos al
momento de la ejecución de cualquier trabajo.
A esto llamamos seguridad.
¿Que es la seguridad?
Peligro: Son todas aquellas conductas, elementos o
situaciones que pueden llegar a causar un incidente y un
posible daño a la salud del trabajador. Algunos ejemplos
de peligros pueden ser subir una escalera corriendo;
transportar un objeto en una postura incorrecta o la falta
de orden en un lugar de trabajo.
Riesgo: Se refiere a la probabilidad y a la consecuencia
que puede traer no controlar un peligro, tanto a la
gravedad de un incidente como a la frecuencia con que
éste puede ocurrir.
Conceptos importantes
Analicemos la siguiente imagen
Peligros:
- Gotera de agua.
- Transportar un elemento
de forma incorrecta.
- Desorden en el área.
- Sustancias peligrosas en
contacto con reactivos.
- Situarse bajo la grúa.
- Escalera en mal estado.
- Ruido excesivo.
- Ausencia de EPP.
Podemos encontrar
Riesgos:
- Caída de mismo nivel.
- Choque eléctrico.
- Aplastamiento.
- Atrapamiento de extremidad
- Quemadura.
- Corte de extremidades.
- Caída de distinto nivel.
Los riesgos se deben eliminar o controlar, en este caso
la medida preventiva que se debe considerar en todo
momento es el correcto uso de los EPP (elementos de
protección personal).
¿Qué hacer con los riesgos?
Señaléticas
Demarcaciones
Otras medidas de seguridad
Ahora en un caso cercano
- Mencionar los peligros vistos en la imagen anterior
- Mencionar los riesgos asociados
- Mencionar cuáles serían las medidas preventivas
adecuadas
Lluvia de ideas
Para realizar cualquier actividad en taller debemos
conocer los riesgos a los cuales estamos expuestos y
cuáles son las medidas preventivas necesarias que
debemos contemplar en todo momento. De esta manera
podremos trabajar en óptimas condiciones y realizar un
trabajo seguro.
En conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Micro clase mecánica de servicio técnico (4).pptx

PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdfPPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
BrayanArnoldTelloVel
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Hector Jimenez
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
FreddyCondoriMenende
 
MPRM.pdf
MPRM.pdfMPRM.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
Eliseo Gonzalez
 
Módulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdfMódulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdf
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdfMINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
Karina Linares SA
 
RIESGOS.pdf
RIESGOS.pdfRIESGOS.pdf
RIESGOS.pdf
wilderramosperez
 
ppt MAPA DE RIESGOS.pptx
ppt MAPA DE RIESGOS.pptxppt MAPA DE RIESGOS.pptx
ppt MAPA DE RIESGOS.pptx
CarolinaLeivaArancib
 
Sector economico3.inmobiliario
Sector economico3.inmobiliarioSector economico3.inmobiliario
Sector economico3.inmobiliario
milena0308
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
CarlosAlberto702657
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
sena
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
SebastianMesa17
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
Nicoo Speed
 

Similar a Micro clase mecánica de servicio técnico (4).pptx (20)

PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdfPPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
 
MPRM.pdf
MPRM.pdfMPRM.pdf
MPRM.pdf
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
 
Módulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdfMódulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdf
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
 
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdfMINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
 
RIESGOS.pdf
RIESGOS.pdfRIESGOS.pdf
RIESGOS.pdf
 
ppt MAPA DE RIESGOS.pptx
ppt MAPA DE RIESGOS.pptxppt MAPA DE RIESGOS.pptx
ppt MAPA DE RIESGOS.pptx
 
Sector economico3.inmobiliario
Sector economico3.inmobiliarioSector economico3.inmobiliario
Sector economico3.inmobiliario
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (7)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

Micro clase mecánica de servicio técnico (4).pptx

  • 1. Mecánica de servicio técnico Docente: Kevin Mascaró Mecánica automotriz
  • 2. Aprendizaje esperado: 1.1 Clasifica tipos de vehículos y maquinarias de acuerdo con sus características técnicas. Criterio de evaluación: Aplica los protocolos y normativas de seguridad para la ejecución de los procedimientos en la actividad de taller. 1.- Tipos de vehículos y sistemas
  • 3. Definir las medidas de seguridad necesarias para realizar diferentes actividades en taller. Objetivo de la clase
  • 4. Desde los principios de la industria, han estado presente los riesgos, y con el pasar de los años se han establecido diferentes medidas estandarizadas de prevención para para controlar o eliminar los riesgos al momento de la ejecución de cualquier trabajo. A esto llamamos seguridad. ¿Que es la seguridad?
  • 5. Peligro: Son todas aquellas conductas, elementos o situaciones que pueden llegar a causar un incidente y un posible daño a la salud del trabajador. Algunos ejemplos de peligros pueden ser subir una escalera corriendo; transportar un objeto en una postura incorrecta o la falta de orden en un lugar de trabajo. Riesgo: Se refiere a la probabilidad y a la consecuencia que puede traer no controlar un peligro, tanto a la gravedad de un incidente como a la frecuencia con que éste puede ocurrir. Conceptos importantes
  • 7. Peligros: - Gotera de agua. - Transportar un elemento de forma incorrecta. - Desorden en el área. - Sustancias peligrosas en contacto con reactivos. - Situarse bajo la grúa. - Escalera en mal estado. - Ruido excesivo. - Ausencia de EPP. Podemos encontrar Riesgos: - Caída de mismo nivel. - Choque eléctrico. - Aplastamiento. - Atrapamiento de extremidad - Quemadura. - Corte de extremidades. - Caída de distinto nivel.
  • 8. Los riesgos se deben eliminar o controlar, en este caso la medida preventiva que se debe considerar en todo momento es el correcto uso de los EPP (elementos de protección personal). ¿Qué hacer con los riesgos?
  • 11. Otras medidas de seguridad
  • 12. Ahora en un caso cercano
  • 13. - Mencionar los peligros vistos en la imagen anterior - Mencionar los riesgos asociados - Mencionar cuáles serían las medidas preventivas adecuadas Lluvia de ideas
  • 14.
  • 15. Para realizar cualquier actividad en taller debemos conocer los riesgos a los cuales estamos expuestos y cuáles son las medidas preventivas necesarias que debemos contemplar en todo momento. De esta manera podremos trabajar en óptimas condiciones y realizar un trabajo seguro. En conclusión