SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TALLER ANALITICO PRACTICO.
•¿Qué es un riesgo?: El riesgo es el la exposición a una situación
donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro.
•¿qué es un peligro?: el peligro es un riesgo o la contingencia
inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una amenaza
física, tal como el derrumbamiento de una estructura claramente
deteriorada, o de una circunstancia abstracta que depende de la
percepción de cada individuo.
• ¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales que existen?
 Riesgos mecánicos: Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que
pueden lesionar al trabajador.
 Riesgos de incendio y explosión: Los incendios son una de las principales
causas de muerte accidental.
 Riesgos Eléctricos: Estudia los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos
que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales,
pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad.
 Riesgos Locativos: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo.
 ¿Qué son los EPI?: Se entenderá por EPI (equipo de protección individual)
cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer una
persona con el objetivo de que la proteja contra uno o varios riesgos que
puedan amenazar su salud y su seguridad.
 ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias?: Es el conjunto de
procedimientos que establece la compañía para gestionar el riesgo de emergencia a
través de acciones de prevención, protección, mitigación y preparación para la
respuesta de los empleados y visitantes.
 ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?:El
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo abarca una disciplina que
trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados.
Los Accidentes Laborales afectan a las empresas y a toda la sociedad, además de
los costes que pueden suponer en vidas humanos o sufrimiento por parte de los
trabajadores y sus familias.
 ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los
trabajadores? : v
 Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la
seguridad y la salud de los trabajadores, para conocer cuáles son los peligros y qué
trabajadores se encuentran en situación de riesgo, en esta evaluación, se decidirán
cuáles son las medidas de prevención necesarias y se establecerán los términos
para su adopción.
 Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro
en dependencia del grado de riesgos que suponen y la gravedad del daño que
puedan originar. Algunos factores de estudio son: el lugar de trabajo, los equipos e
instalaciones, el transporte, la formación e información de los trabajadores, trabajos
en altura, incendios y explosiones, sustancias peligrosas, factores piscosociales.
 Riesgo laboral:
 Instalaciones inadecuadas: Se realizar una verificación donde se puede identificar
las fallas de todas las instalaciones para así mismo realizar su mantenimiento
preventivo y correctivo.
 Acudir a un experto para realizar un análisis de las instalaciones.
 Hacer mantenimiento en los puntos adecuados o necesarios.
 Hacer una revisión periódica de las instalaciones .
 BILIOGRAFIA:
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higieneyseg
uridad%20corte%202/index.html
 https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de-
documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/335--sp-8606

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
actividad segundo corte
actividad segundo corteactividad segundo corte
actividad segundo corte
alexparra30
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Joze Luiiz X D
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Adriana Marchena Fernández
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Nombre kelly yuliana celis ramirez
Nombre  kelly yuliana celis ramirezNombre  kelly yuliana celis ramirez
Nombre kelly yuliana celis ramirez
KellyYulianaCelisRam
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
YessicaRomero7
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
JuanPabloRodriguezSa3
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Andquimah
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
alejandromagno1908
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
orlando rodrigo alvarez velasco
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS
Abi Zam
 
Higiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidadHigiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidad
Arturo Maya Esquivel
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
lauranathaly96
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
mayoleth
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
andreina24loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
actividad segundo corte
actividad segundo corteactividad segundo corte
actividad segundo corte
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Nombre kelly yuliana celis ramirez
Nombre  kelly yuliana celis ramirezNombre  kelly yuliana celis ramirez
Nombre kelly yuliana celis ramirez
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS
 
Higiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidadHigiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
 

Similar a Taller analítico/ práctico

Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
AdrianaBlanco37
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
Estiven Zholterithop
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
MauricioMuoz132
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
diego martinez 73324
diego martinez 73324diego martinez 73324
diego martinez 73324
nicolasmartinez191
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
Chriistian Rivera
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Yesid Puerto
 
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
BUAP
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
Taller
TallerTaller
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
psicologavanessasoto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Virtual 2corte
Virtual 2corteVirtual 2corte
Virtual 2corte
PaolaMeloSantana
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
Lesly Adaros
 

Similar a Taller analítico/ práctico (20)

Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
diego martinez 73324
diego martinez 73324diego martinez 73324
diego martinez 73324
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Virtual 2corte
Virtual 2corteVirtual 2corte
Virtual 2corte
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Taller analítico/ práctico

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TALLER ANALITICO PRACTICO. •¿Qué es un riesgo?: El riesgo es el la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. •¿qué es un peligro?: el peligro es un riesgo o la contingencia inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una amenaza física, tal como el derrumbamiento de una estructura claramente deteriorada, o de una circunstancia abstracta que depende de la percepción de cada individuo.
  • 2. • ¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales que existen?  Riesgos mecánicos: Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que pueden lesionar al trabajador.  Riesgos de incendio y explosión: Los incendios son una de las principales causas de muerte accidental.  Riesgos Eléctricos: Estudia los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad.  Riesgos Locativos: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo.  ¿Qué son los EPI?: Se entenderá por EPI (equipo de protección individual) cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer una persona con el objetivo de que la proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su seguridad.
  • 3.  ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias?: Es el conjunto de procedimientos que establece la compañía para gestionar el riesgo de emergencia a través de acciones de prevención, protección, mitigación y preparación para la respuesta de los empleados y visitantes.  ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?:El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados. Los Accidentes Laborales afectan a las empresas y a toda la sociedad, además de los costes que pueden suponer en vidas humanos o sufrimiento por parte de los trabajadores y sus familias.
  • 4.  ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores? : v  Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, para conocer cuáles son los peligros y qué trabajadores se encuentran en situación de riesgo, en esta evaluación, se decidirán cuáles son las medidas de prevención necesarias y se establecerán los términos para su adopción.  Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro en dependencia del grado de riesgos que suponen y la gravedad del daño que puedan originar. Algunos factores de estudio son: el lugar de trabajo, los equipos e instalaciones, el transporte, la formación e información de los trabajadores, trabajos en altura, incendios y explosiones, sustancias peligrosas, factores piscosociales.  Riesgo laboral:  Instalaciones inadecuadas: Se realizar una verificación donde se puede identificar las fallas de todas las instalaciones para así mismo realizar su mantenimiento preventivo y correctivo.  Acudir a un experto para realizar un análisis de las instalaciones.  Hacer mantenimiento en los puntos adecuados o necesarios.  Hacer una revisión periódica de las instalaciones .
  • 5.  BILIOGRAFIA:  https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higieneyseg uridad%20corte%202/index.html  https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de- documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/335--sp-8606