SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGIA
Bienvenidos a esta presentación sobre microbiología. La microbiología es
el estudio de los microorganismos, que están presentes en todas partes y
juegan un papel importante en nuestra vida diaria.
by Dulse Melina Flores Agurto
Introducción a la microbiología
¿Qué son los
microorganismos?
Los microorganismos son
organismos vivos que no
se pueden ver a simple
vista, como bacterias,
virus, hongos y protozoos.
¿Por qué son
importantes?
Los microorganismos
juegan un papel importante
en la descomposición,
ciclos de nutrientes,
fermentación, y más.
¿Cómo se estudian?
Se estudian con una
variedad de técnicas, como
coloración, cultivo y
secuenciación de ADN.
Historia de la microbiología
Antonie van Leeuwenhoek
Este científico holandés fue el
primero en observar
microorganismos a través de
un microscopio.
Louis Pasteur
Este químico y microbiólogo
francés realizó experimentos
que demostraron la existencia
de microorganismos y
descubrió que la
pasteurización ayuda a
prevenir enfermedades.
Robert Koch
Este médico alemán introdujo
técnicas de cultivo puro y
descubrió la relación entre
microorganismos específicos y
enfermedades.
Estructura y función de los
microorganismos
1 Célula procarionte
Una célula simple que carece de un
núcleo definido y otros orgánulos.
2
Célula eucarionte
Una célula más compleja que tiene un
núcleo definido y otros orgánulos.
3 Metabolismo
Los microorganismos pueden producir
energía a través de diferentes
procesos, como la respiración y la
fermentación.
4
Movimiento
Algunos microorganismos tienen
flagelos o cilios que les permiten
moverse.
Clasificación de los microorganismos
Bacterias
Organismos unicelulares que se reproducen
a través de la división celular.
Virus
Partículas infecciosas compuestas de
material genético protegido por una capa de
proteína.
Fungos
Organismos eucariotas que incluyen mohos,
levaduras y setas.
Protozoos
Organismos unicelulares que se mueven a
través de cilios, flagelos o pseudópodos.
Patógenos microbianos y enfermedades
Bacterias patógenas
Algunas bacterias son
perjudiciales para los humanos
y pueden causar
enfermedades como la
salmonela y la neumonía.
Virus patógenos
Los virus pueden causar
enfermedades como la gripe,
el VIH y el COVID-19.
Hongos patógenos
Los hongos pueden causar
una variedad de enfermedades
fúngicas, como la candidiasis y
la aspergilosis.
Microbiota y su importancia
1 ¿Qué es la microbiota?
La microbiota es el conjunto de
microorganismos que reside en y
sobre el cuerpo humano.
2
¿Por qué son importantes?
La microbiota ayuda a digerir los
alimentos, equilibra el sistema
inmunológico y previene la invasión de
bacterias y hongos patógenos.
3 ¿Qué puede afectar la
microbiota?
Los antibióticos, la dieta y otros
factores ambientales pueden afectar la
composición de la microbiota y su
función.
Aplicaciones de la microbiología en la
industria y la medicina
Industria
alimentaria
Los microorganismos se
utilizan en la producción de
alimentos y bebidas
fermentadas como el pan, la
cerveza y el yogur.
Biotecnología
Se utilizan microorganismos
para producir enzimas,
hormonas y otros productos
químicos importantes, así
como para modificar
genéticamente las plantas y
los animales.
Medicina
Los microorganismos se
utilizan para producir
antibióticos, vacunas y
productos terapéuticos como
la insulina.

Más contenido relacionado

Similar a MICROBIOLOGIA.pptx

Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismospolito12
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
Brayan Acosta Rincon
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Evelyn Constante
 
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras cienciasMicrobiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Jefferson Almeida
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
martha justiniano
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
unpaenfermeria
 
Historia de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinariaHistoria de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinaria
GeoGutirrez
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaLuxma Monka
 
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOALA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
Luxma Monka
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
Estela Montes
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíarhuly86
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
dennis alvarez
 

Similar a MICROBIOLOGIA.pptx (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras cienciasMicrobiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras ciencias
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
 
Historia de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinariaHistoria de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinaria
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOALA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

MICROBIOLOGIA.pptx

  • 1. MICROBIOLOGIA Bienvenidos a esta presentación sobre microbiología. La microbiología es el estudio de los microorganismos, que están presentes en todas partes y juegan un papel importante en nuestra vida diaria. by Dulse Melina Flores Agurto
  • 2. Introducción a la microbiología ¿Qué son los microorganismos? Los microorganismos son organismos vivos que no se pueden ver a simple vista, como bacterias, virus, hongos y protozoos. ¿Por qué son importantes? Los microorganismos juegan un papel importante en la descomposición, ciclos de nutrientes, fermentación, y más. ¿Cómo se estudian? Se estudian con una variedad de técnicas, como coloración, cultivo y secuenciación de ADN.
  • 3. Historia de la microbiología Antonie van Leeuwenhoek Este científico holandés fue el primero en observar microorganismos a través de un microscopio. Louis Pasteur Este químico y microbiólogo francés realizó experimentos que demostraron la existencia de microorganismos y descubrió que la pasteurización ayuda a prevenir enfermedades. Robert Koch Este médico alemán introdujo técnicas de cultivo puro y descubrió la relación entre microorganismos específicos y enfermedades.
  • 4. Estructura y función de los microorganismos 1 Célula procarionte Una célula simple que carece de un núcleo definido y otros orgánulos. 2 Célula eucarionte Una célula más compleja que tiene un núcleo definido y otros orgánulos. 3 Metabolismo Los microorganismos pueden producir energía a través de diferentes procesos, como la respiración y la fermentación. 4 Movimiento Algunos microorganismos tienen flagelos o cilios que les permiten moverse.
  • 5. Clasificación de los microorganismos Bacterias Organismos unicelulares que se reproducen a través de la división celular. Virus Partículas infecciosas compuestas de material genético protegido por una capa de proteína. Fungos Organismos eucariotas que incluyen mohos, levaduras y setas. Protozoos Organismos unicelulares que se mueven a través de cilios, flagelos o pseudópodos.
  • 6. Patógenos microbianos y enfermedades Bacterias patógenas Algunas bacterias son perjudiciales para los humanos y pueden causar enfermedades como la salmonela y la neumonía. Virus patógenos Los virus pueden causar enfermedades como la gripe, el VIH y el COVID-19. Hongos patógenos Los hongos pueden causar una variedad de enfermedades fúngicas, como la candidiasis y la aspergilosis.
  • 7. Microbiota y su importancia 1 ¿Qué es la microbiota? La microbiota es el conjunto de microorganismos que reside en y sobre el cuerpo humano. 2 ¿Por qué son importantes? La microbiota ayuda a digerir los alimentos, equilibra el sistema inmunológico y previene la invasión de bacterias y hongos patógenos. 3 ¿Qué puede afectar la microbiota? Los antibióticos, la dieta y otros factores ambientales pueden afectar la composición de la microbiota y su función.
  • 8. Aplicaciones de la microbiología en la industria y la medicina Industria alimentaria Los microorganismos se utilizan en la producción de alimentos y bebidas fermentadas como el pan, la cerveza y el yogur. Biotecnología Se utilizan microorganismos para producir enzimas, hormonas y otros productos químicos importantes, así como para modificar genéticamente las plantas y los animales. Medicina Los microorganismos se utilizan para producir antibióticos, vacunas y productos terapéuticos como la insulina.