SlideShare una empresa de Scribd logo
Microeconomía
Juan Camilo Londoño Valencia
Parte de la economía que estudia
el comportamiento económico de agentes
económicos individuales, como son los
consumidores, las empresas, los trabajador
es y los inversores; así como de
los mercados. Considera las decisiones que
toma cada uno para cumplir ciertos
objetivos propios.
 La microeconomía tiene varias ramas de
desarrollo de las cuales las más
importantes son: la teoría del
consumidor, la de la demanda, la del
productor, la del equilibrio general
 las empresas no sólo ofertan bienes y
servicios, sino que también demandan
bienes y servicios para poder producir los
suyos
Teoría del Consumidor
parte de las preferencias de un individuo y
tiene como objeto determinar qué elección
realizará un consumidor entre los bienes
que tiene disponible y dentro de los que
puede adquirir con los recursos que
dispone.
Preferencias del Consumidor
 Los consumidores tienen preferencias
sobre los bienes y servicios, esto
es, dadas dos colecciones de
bienes, también llamadas cestas de
bienes (en las que, de cada tipo de bien
puede haber cero, uno u otra cantidad de
bienes, incluso una cantidad no entera),
Prioridades de Selección del
Consumidor
Completitud: el consumidor podría
clasificar todo los tipos de cestas.
Universalidad: un consumidor siempre
podría decir si prefiere una cesta a otra.
Es decir considera una de las dos mejor
que la otra.
Transitividad: Generalmente, si un
consumidor prefiere la cesta A a la cesta
B, y la cesta B a la C, también debería
preferir la cesta A a la C.
Prioridades de Selección del
Consumidor
Monotonicidad: Si una cesta A tiene los
mismos bienes que otra cesta B, y alguno
más, o bien mayor cantidad de alguno de
ellos, entonces A se prefiere o se considera
al menos tan buena como B.
Convexidad: Se espera, aunque este
supuesto es algo restrictivo, que dadas dos
cestas A y B de bienes, se prefiera a ambas
una cesta C que fuera una combinación
convexa de ambas.
Mercado
Los Mercados que en la terminología
económica de un mercado es el área dentro
de la cual los vendedores y los
compradores de una mercancía mantienen
estrechas relaciones comerciales, y llevan a
cabo abundantes transacciones.
Estructura de Mercados
 En el mercado de cada bien o servicio, se
pueden dar distintos tipos de situaciones.
Estas situaciones son conocidas
como Estructuras de Mercado, que se
agrupan de la siguiente forma:
 Competencia perfecta
 Competencia imperfecta
◦ Monopolio
◦ Oligopolio
◦ Competencia monopolística
Competencia Perfecta
Cumple con los siguientes supuestos:
 No hay barreras a la entrada de nuevas
empresas y el salir no implica un costo.
 Existe información perfecta sobre
precios, bienes e insumos.
 Producto homogéneo, es decir, los bienes son
sustitutos perfectos.
 No hay externalidades, es decir, los derechos
de propiedad están perfectamente definidos.
 Los contratos se cumplen porque hay un
aparato jurídico eficiente.
 No hay rendimientos crecientes a escala ni en
la producción ni en el consumo.
Competencia Perfecta
 El modelo de competencia perfecta es un
ente ideal que intenta capturar la esencia
del comportamiento económico, tanto de
las empresas como de los individuos.
Competencia Imperfecta
Monopolio
El Monopolio (del griego, mono=único y
polio=vendedor) es una estructura de
mercado caracterizada por la presencia de
una única empresa, que produce un bien
homogéneo y que se comporta no
paramétricamente en precios, y por la
existencia de barreras de entrada y salida
en el mercado.
Oligopolio
 (del griego oligo=pocos, polio=vendedor), se
supone que hay varias empresas, pero de tal
forma que ninguna de ellas puede imponerse
totalmente en el mercado. Hay por ello una
constante lucha entre las mismas para poder
llevarse la mayor parte de la cuota del
mercado en la que las empresas toman
decisiones estratégicas
continuamente, teniendo en cuenta las
fortalezas y debilidades de la estructura
empresarial de cada una.
Competencia Monopolistica
La competencia monopolística es una
estructura de mercado caracterizada por la
presencia de muchas empresas que venden
productos heterogéneos, sustitutivos
cercanos, pero imperfectos, entre sí. Al
tratarse de productos heterogéneos, cada
productor tiene un cierto poder de mercado
sobre el bien que produce, por lo que la
competencia monopolística puede definirse
como una estructura de mercado intermedia
entre monopolio y competencia perfecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
╚♥╔♥kAYuFi♀² Bravo Ramirez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Luisfer Briones
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
afmejia54
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
Marlenne Hernandez
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
rosydalia cuc
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Eden Cano
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Ricardo A. Martínez Ceruzzi
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
SolCurcio
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
cumplidok
 
Mercado
MercadoMercado
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
jonskay
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
thomaswallas
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
olgaceu14
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
emerson_vicharra31
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
MICRO ECONOMIA
MICRO ECONOMIAMICRO ECONOMIA
MICRO ECONOMIA
wilmarurdaneta29
 

La actualidad más candente (20)

Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
MICRO ECONOMIA
MICRO ECONOMIAMICRO ECONOMIA
MICRO ECONOMIA
 

Similar a Microeconomía

PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
Fernanda Calona
 
Cepos power point
Cepos power pointCepos power point
Cepos power point
Gabriela Rodriguez
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
julianamorales4to
 
Economia expo
Economia expoEconomia expo
Economia expo
Eduardo Torrez
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicos
Vanesa Silva
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Gabriela Rodriguez
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Mercados
MercadosMercados
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo   yulixi gonzalezPublicidadymercadeo   yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Yulixi Gonzalez
 
Teoria microeconomia
Teoria microeconomiaTeoria microeconomia
Teoria microeconomia
fernando suarez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
guilartejs
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 

Similar a Microeconomía (20)

PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Cepos power point
Cepos power pointCepos power point
Cepos power point
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Economia expo
Economia expoEconomia expo
Economia expo
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicos
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo   yulixi gonzalezPublicidadymercadeo   yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
 
Teoria microeconomia
Teoria microeconomiaTeoria microeconomia
Teoria microeconomia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Microeconomía

  • 2. Parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajador es y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios.
  • 3.  La microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general
  • 4.  las empresas no sólo ofertan bienes y servicios, sino que también demandan bienes y servicios para poder producir los suyos
  • 5. Teoría del Consumidor parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone.
  • 6. Preferencias del Consumidor  Los consumidores tienen preferencias sobre los bienes y servicios, esto es, dadas dos colecciones de bienes, también llamadas cestas de bienes (en las que, de cada tipo de bien puede haber cero, uno u otra cantidad de bienes, incluso una cantidad no entera),
  • 7. Prioridades de Selección del Consumidor Completitud: el consumidor podría clasificar todo los tipos de cestas. Universalidad: un consumidor siempre podría decir si prefiere una cesta a otra. Es decir considera una de las dos mejor que la otra. Transitividad: Generalmente, si un consumidor prefiere la cesta A a la cesta B, y la cesta B a la C, también debería preferir la cesta A a la C.
  • 8. Prioridades de Selección del Consumidor Monotonicidad: Si una cesta A tiene los mismos bienes que otra cesta B, y alguno más, o bien mayor cantidad de alguno de ellos, entonces A se prefiere o se considera al menos tan buena como B. Convexidad: Se espera, aunque este supuesto es algo restrictivo, que dadas dos cestas A y B de bienes, se prefiera a ambas una cesta C que fuera una combinación convexa de ambas.
  • 9. Mercado Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones.
  • 10. Estructura de Mercados  En el mercado de cada bien o servicio, se pueden dar distintos tipos de situaciones. Estas situaciones son conocidas como Estructuras de Mercado, que se agrupan de la siguiente forma:  Competencia perfecta  Competencia imperfecta ◦ Monopolio ◦ Oligopolio ◦ Competencia monopolística
  • 11. Competencia Perfecta Cumple con los siguientes supuestos:  No hay barreras a la entrada de nuevas empresas y el salir no implica un costo.  Existe información perfecta sobre precios, bienes e insumos.  Producto homogéneo, es decir, los bienes son sustitutos perfectos.  No hay externalidades, es decir, los derechos de propiedad están perfectamente definidos.  Los contratos se cumplen porque hay un aparato jurídico eficiente.  No hay rendimientos crecientes a escala ni en la producción ni en el consumo.
  • 12. Competencia Perfecta  El modelo de competencia perfecta es un ente ideal que intenta capturar la esencia del comportamiento económico, tanto de las empresas como de los individuos.
  • 13. Competencia Imperfecta Monopolio El Monopolio (del griego, mono=único y polio=vendedor) es una estructura de mercado caracterizada por la presencia de una única empresa, que produce un bien homogéneo y que se comporta no paramétricamente en precios, y por la existencia de barreras de entrada y salida en el mercado.
  • 14. Oligopolio  (del griego oligo=pocos, polio=vendedor), se supone que hay varias empresas, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada una.
  • 15. Competencia Monopolistica La competencia monopolística es una estructura de mercado caracterizada por la presencia de muchas empresas que venden productos heterogéneos, sustitutivos cercanos, pero imperfectos, entre sí. Al tratarse de productos heterogéneos, cada productor tiene un cierto poder de mercado sobre el bien que produce, por lo que la competencia monopolística puede definirse como una estructura de mercado intermedia entre monopolio y competencia perfecta.