SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 – EL MERCADO Y SUS CONSUMIDORES
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
Lic. Manuel Ortiz Cortés
División de Educación Presencial a Distancia
Instituto Tecnológico de Querétaro
MERCADOS INSTITUCIONALES
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
El proceso de compra que realizan los
consumidores privados para consumo
personal, se encuentra inmerso en un
contexto comercial que abarca diferentes
modos de compra, lo que a su vez
origina diversos tipos de mercado.
De igual modo, las instituciones
gubernamentales o privadas, necesitan
abastecer las necesidades de muchas
personas al tiempo (centros comerciales,
parques industriales, incluso grandes
edificios), por ello necesitan de diversos
bienes de consumo para cubrir sus
necesidades, hecho que también
determina la dinámica mercantil.
TIPOS DE MERCADOSTIPOS DE MERCADOS
Mercados según ámbito geográfico
•Mercado local. Es el ámbito geográfico más
reducido que existe. Este tipo de mercado
engloba a los consumidores de un ámbito
municipal o provincial. Aquí encontraríamos, a
la pequeña panadería que vende sus productos
en la localidad en que se encuentra ubicada.
• Mercado regional. El mercado regional es un
mercado más amplio que el anterior. Implica no
sólo la localidad donde se ubica la empresa
inicial sino localidades cercanas o afines.
•Mercado nacional. Como su propio
nombre indica, los compradores
potenciales de este tipo de mercado se
extienden por todo el país.
• Mercado internacional. El mercado
internacional surge cuando una
empresa extiende su actividad por
diversos países. Como no podía ser de
otra manera, los compradores
potenciales tienen distintas
nacionalidades. Cualquier empresa
multinacional opera en este mercado.
• Mercado global. Su origen no es otro
que el fenómeno de la globalización. En
un mundo tan avanzado como el actual,
las empresas operan a nivel mundial
realizando operaciones comerciales
que incluye prácticamente todas las
zonas del planeta.
• DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓNDIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
• DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓNDIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
MERCADOS INSTITUCIONALESMERCADOS INSTITUCIONALES
El mercado institucional, es aquel en donde para cubrir
necesidades de grandes grupos de personas se
necesitan grandes proveedores para el funcionamiento
de los centros que reciben a dichas personas.
Un centro comercial necesitará abastecimiento en grande de objetos
de aseo, elementos de higiene, un edificio o institución necesitará
elementos de oficina o suministros de comida (refrigerios, agua, etc).
El mercado institucional consiste en escuelas,
hospitales, asilos, prisiones y otras instituciones
que deben proporcionar bienes y servicios a la
gente que está a su cuidado. Muchas de éstas
organizaciones se caracterizan por tener
presupuestos bajos y clientelas cautivas. El
objetivo de compra aquí no es obtener utilidades.
MERCADOS GUBERNAMENTALESMERCADOS GUBERNAMENTALES
Está formado por las instituciones del
gobierno o del sector público que
adquieren bienes o servicios para llevar
a cabo sus principales funciones, por
ejemplo, para la administración del estado,
para brindar servicios sociales (drenaje,
pavimentación, limpieza, etc.), para
mantener la seguridad y otros.
• Ofrece muchas oportunidades a empresas grandes y
pequeñas,
• En este tipo de mercado se exigen licitaciones a los
proveedores. Comúnmente se elige al que de el mejor precio
por encima de la calidad.
• Aunque no es un mercado muy grande su importancia radica
en las cantidades de dinero que se manejan dentro de él.
MERCADOS GUBERNAMENTALESMERCADOS GUBERNAMENTALES
MERCADOS GUBERNAMENTALESMERCADOS GUBERNAMENTALES
PROCESO DE COMPRA | MERCADO GUBERNAMENTALPROCESO DE COMPRA | MERCADO GUBERNAMENTAL
En conclusión, los tipos de mercado son
una clasificación muy útil porque permiten
identificar el contexto de mercado en
función a su ubicación geográfica, los tipos
de clientes que existen, la competencia
establecida, el tipo de producto, el tipo de
recursos y los grupos de no clientes; todo lo
cual, es fundamental para responder a
cuatro preguntas de vital importancia:
1)¿Con qué productos se va a ingresar al
mercado?,
2) ¿mediante qué sistema de distribución?,
3) ¿a qué precio? y
4) ¿qué actividades de promoción se va a
realizar para dar a conocer la oferta de la
empresa?
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
• Ridao González, José M.Ridao González, José M. Economía de la EmpresaEconomía de la Empresa. Madrid, España: Editorial Algaida.. Madrid, España: Editorial Algaida.
http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existen
• Promonegocios.Promonegocios. (2012) Tipos de mercado.
Recuperado el 17 de agosto de 2013
En http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html
• García Ordaz Eduardo.García Ordaz Eduardo. (2010) Mercados institucionales y gubernamentales.
Recuperado el 17de agosto de 2013
http://eduardogarciaordaz.blogspot.mx/2010/09/mercados-institucionales-y.html
• Armstrong, Gary y Kotler, Philip. (2004). Marketing. 10 Edición. Madrid, España: Editorial
Pearson Prentince Hall.
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
Lisa_Pera
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosAngi Di
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinariaSairitahallel Arias
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los preciosDulce yareli
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los precios
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 

Similar a Mercados Internacionales y Gubernamentales

EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
Karla Orellana Vera
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadomerlicmedina910
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realcumplidok
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
Jhon Chirinos
 
PresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.PptccPresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.Pptccgueste161afe
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
cordobarodriguezjuan
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
Fase de investigación
Fase de investigaciónFase de investigación
Fase de investigaciónoscaradriann
 
ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESAENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA
MARKETING 2019
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
rosibelalmerida
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOerik
 

Similar a Mercados Internacionales y Gubernamentales (20)

EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
 
PresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.PptccPresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.Pptcc
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
Fase de investigación
Fase de investigaciónFase de investigación
Fase de investigación
 
Contreras_Mercados
Contreras_MercadosContreras_Mercados
Contreras_Mercados
 
ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESAENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 

Más de Fidelio

Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de MercadoMercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Fidelio
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
Fidelio
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Fidelio
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digitalLinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
Fidelio
 
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Fidelio
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
Fidelio
 
Expo usos y gratificaciones
Expo   usos y gratificacionesExpo   usos y gratificaciones
Expo usos y gratificaciones
Fidelio
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoFidelio
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Fidelio
 
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraMercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraFidelio
 
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaAmbiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaFidelio
 
Campo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaCampo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaFidelio
 

Más de Fidelio (18)

Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de MercadoMercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digitalLinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
 
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
 
Expo usos y gratificaciones
Expo   usos y gratificacionesExpo   usos y gratificaciones
Expo usos y gratificaciones
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
 
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraMercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
 
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaAmbiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
 
Campo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaCampo de la Mercadotecnia
Campo de la Mercadotecnia
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Mercados Internacionales y Gubernamentales

  • 1. UNIDAD 2 – EL MERCADO Y SUS CONSUMIDORES MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA Lic. Manuel Ortiz Cortés División de Educación Presencial a Distancia Instituto Tecnológico de Querétaro MERCADOS INSTITUCIONALES
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN El proceso de compra que realizan los consumidores privados para consumo personal, se encuentra inmerso en un contexto comercial que abarca diferentes modos de compra, lo que a su vez origina diversos tipos de mercado. De igual modo, las instituciones gubernamentales o privadas, necesitan abastecer las necesidades de muchas personas al tiempo (centros comerciales, parques industriales, incluso grandes edificios), por ello necesitan de diversos bienes de consumo para cubrir sus necesidades, hecho que también determina la dinámica mercantil.
  • 3. TIPOS DE MERCADOSTIPOS DE MERCADOS Mercados según ámbito geográfico •Mercado local. Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada. • Mercado regional. El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior. Implica no sólo la localidad donde se ubica la empresa inicial sino localidades cercanas o afines.
  • 4. •Mercado nacional. Como su propio nombre indica, los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. • Mercado internacional. El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado. • Mercado global. Su origen no es otro que el fenómeno de la globalización. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye prácticamente todas las zonas del planeta.
  • 5. • DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓNDIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
  • 6. • DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓNDIFERENCIA ENTRE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
  • 7. MERCADOS INSTITUCIONALESMERCADOS INSTITUCIONALES El mercado institucional, es aquel en donde para cubrir necesidades de grandes grupos de personas se necesitan grandes proveedores para el funcionamiento de los centros que reciben a dichas personas. Un centro comercial necesitará abastecimiento en grande de objetos de aseo, elementos de higiene, un edificio o institución necesitará elementos de oficina o suministros de comida (refrigerios, agua, etc). El mercado institucional consiste en escuelas, hospitales, asilos, prisiones y otras instituciones que deben proporcionar bienes y servicios a la gente que está a su cuidado. Muchas de éstas organizaciones se caracterizan por tener presupuestos bajos y clientelas cautivas. El objetivo de compra aquí no es obtener utilidades.
  • 8. MERCADOS GUBERNAMENTALESMERCADOS GUBERNAMENTALES Está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado, para brindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.), para mantener la seguridad y otros. • Ofrece muchas oportunidades a empresas grandes y pequeñas, • En este tipo de mercado se exigen licitaciones a los proveedores. Comúnmente se elige al que de el mejor precio por encima de la calidad. • Aunque no es un mercado muy grande su importancia radica en las cantidades de dinero que se manejan dentro de él.
  • 10.
  • 12. PROCESO DE COMPRA | MERCADO GUBERNAMENTALPROCESO DE COMPRA | MERCADO GUBERNAMENTAL
  • 13.
  • 14. En conclusión, los tipos de mercado son una clasificación muy útil porque permiten identificar el contexto de mercado en función a su ubicación geográfica, los tipos de clientes que existen, la competencia establecida, el tipo de producto, el tipo de recursos y los grupos de no clientes; todo lo cual, es fundamental para responder a cuatro preguntas de vital importancia: 1)¿Con qué productos se va a ingresar al mercado?, 2) ¿mediante qué sistema de distribución?, 3) ¿a qué precio? y 4) ¿qué actividades de promoción se va a realizar para dar a conocer la oferta de la empresa? CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
  • 15. • Ridao González, José M.Ridao González, José M. Economía de la EmpresaEconomía de la Empresa. Madrid, España: Editorial Algaida.. Madrid, España: Editorial Algaida. http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existenhttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existen • Promonegocios.Promonegocios. (2012) Tipos de mercado. Recuperado el 17 de agosto de 2013 En http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html • García Ordaz Eduardo.García Ordaz Eduardo. (2010) Mercados institucionales y gubernamentales. Recuperado el 17de agosto de 2013 http://eduardogarciaordaz.blogspot.mx/2010/09/mercados-institucionales-y.html • Armstrong, Gary y Kotler, Philip. (2004). Marketing. 10 Edición. Madrid, España: Editorial Pearson Prentince Hall. Referencias Bibliográficas