SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Adm. Empresas
TEMA:
FIJACION DE LOS PRECIOS
CON PODER DEL MERCADO
FIJACION DE
LOS PRECIOS
CON PODER EN
LOS MERCADOS
Dentro de lo que es mercado tenemos los tipos:
 Monopolio: Estructura de mercado en donde existe un único oferente de un
cierto bien o servicio.
 Oligopolio: Es una forma de mercado en la que un mercado o industria está
dominado por un pequeño número de grandes vendedores.
 Competencia Monopolística: Es un tipo de competencia existe una cantidad
significativa de productores.
 Competencia Perfecta: Situación de mercado donde las empresas carecen de
poder para manipular el precio, es una situación ideal de los mercados de bienes
y servicios.
2
Para entender mejor este ensayo empezaremos a destacar algunas cosas
importante del mismo tenemos:
Mercado: Es un espacio físico o virtual en el que se produce un intercambio de
algún tipo.
Precio
Costo
Valor
3
• Fallos del mercado
Los fallo del mercado son situaciones en las cuales los incentivos racionales de los individuos
no llevan a resultados óptimos para el grupo; es decir cada individuo toma la decisión que el
cree es correcto para maximizar la utilidad de si mismo, pero al hacer esto afecta la utilidad total
de la sociedad.
• Se produce cuando le mercado no es capaz de asignar los recursos eficientemente
• En las economías mixtas el estado interviene para corregirlos.
• Reducen el bienestar social.
• Pueden generar devastaciones en un determinado producto.
• Dentro de la fijación de precios con poder de mercado tenemos:
 Estrategias de precio
 Objetivo de la fijación de precios
 Estrategias de fijación de precios
 Estrategias de fijación de precios de nuevos productos
 Estrategias de fijación de precios de una mezcla de productos
 Estrategias de ajuste de precios
 Riesgos de la fijación de precios promocional
En conclusión, decimos que los mercados son espacios tanto físicos como
virtuales, en donde podemos hacer un intercambio ya sea, de bienes o servicios, lo cual
se pagara ya sea con dinero o también en algunas ocasiones se puede hacer el trueque,
Dentro de los mercados tenemos los tipos: monopolio, oligopolio, competencia perfecta,
competencia monopolística, los cuales forman y son parte del día a día del mercado en
si, por otro lado igual contamos con lo que son los fallos de los mercados que se pueden
dar en cualquier momento, independientemente del mercado en que se encuentre.
4
GRACIAS
Se desenvuelven estrategias para fijar
precios, tomando en cuenta el mercado
que se quiere evaluar, los precios que
existe ya dentro del mercado y por
supuesto la competencia.
5

Más contenido relacionado

Similar a MICROECONOMIA.pptx

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercadoborkes092
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Jorge Ramirez Adonis
 
practica de Economia 3
practica de Economia 3practica de Economia 3
practica de Economia 3
CarlosMartinezGrullo
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
IkherHdz
 
Economia expo
Economia expoEconomia expo
Economia expo
Eduardo Torrez
 
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptxMODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
JenniferCaldern6
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
jeymy
 
Estructura de mercado km2
Estructura de mercado km2Estructura de mercado km2
Estructura de mercado km2
katerinstefanymedran
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
patyjey
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
ferjen
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
IRVIN ALEXANDER HUAMAN ARBOCO
 

Similar a MICROECONOMIA.pptx (20)

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 3. Sistemas económicos y mercados perfectos e ...
 
practica de Economia 3
practica de Economia 3practica de Economia 3
practica de Economia 3
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
 
Economia expo
Economia expoEconomia expo
Economia expo
 
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptxMODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Estructura de mercado km2
Estructura de mercado km2Estructura de mercado km2
Estructura de mercado km2
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 

Más de joys figueroa

UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
joys figueroa
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
joys figueroa
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
joys figueroa
 
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdfequipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
joys figueroa
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
joys figueroa
 
FARMACOLOGIA.pdf
FARMACOLOGIA.pdfFARMACOLOGIA.pdf
FARMACOLOGIA.pdf
joys figueroa
 
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdf
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdfValoración céfalo-caudal del paciente.pdf
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdf
joys figueroa
 
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptxPROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
joys figueroa
 
,apa
,apa,apa
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
Celulas eucariotas- Celulas procariotas
Celulas eucariotas- Celulas procariotasCelulas eucariotas- Celulas procariotas
Celulas eucariotas- Celulas procariotas
joys figueroa
 
El universo
El universo El universo
El universo
joys figueroa
 

Más de joys figueroa (12)

UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
 
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdfequipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.pptx
 
FARMACOLOGIA.pdf
FARMACOLOGIA.pdfFARMACOLOGIA.pdf
FARMACOLOGIA.pdf
 
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdf
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdfValoración céfalo-caudal del paciente.pdf
Valoración céfalo-caudal del paciente.pdf
 
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptxPROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
PROCEDIMIENTO ENFERMERIA.pptx
 
,apa
,apa,apa
,apa
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
Celulas eucariotas- Celulas procariotas
Celulas eucariotas- Celulas procariotasCelulas eucariotas- Celulas procariotas
Celulas eucariotas- Celulas procariotas
 
El universo
El universo El universo
El universo
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

MICROECONOMIA.pptx

  • 1. Universidad Nacional de Loja Adm. Empresas TEMA: FIJACION DE LOS PRECIOS CON PODER DEL MERCADO
  • 2. FIJACION DE LOS PRECIOS CON PODER EN LOS MERCADOS Dentro de lo que es mercado tenemos los tipos:  Monopolio: Estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio.  Oligopolio: Es una forma de mercado en la que un mercado o industria está dominado por un pequeño número de grandes vendedores.  Competencia Monopolística: Es un tipo de competencia existe una cantidad significativa de productores.  Competencia Perfecta: Situación de mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio, es una situación ideal de los mercados de bienes y servicios. 2 Para entender mejor este ensayo empezaremos a destacar algunas cosas importante del mismo tenemos: Mercado: Es un espacio físico o virtual en el que se produce un intercambio de algún tipo. Precio Costo Valor
  • 3. 3 • Fallos del mercado Los fallo del mercado son situaciones en las cuales los incentivos racionales de los individuos no llevan a resultados óptimos para el grupo; es decir cada individuo toma la decisión que el cree es correcto para maximizar la utilidad de si mismo, pero al hacer esto afecta la utilidad total de la sociedad. • Se produce cuando le mercado no es capaz de asignar los recursos eficientemente • En las economías mixtas el estado interviene para corregirlos. • Reducen el bienestar social. • Pueden generar devastaciones en un determinado producto. • Dentro de la fijación de precios con poder de mercado tenemos:  Estrategias de precio  Objetivo de la fijación de precios  Estrategias de fijación de precios  Estrategias de fijación de precios de nuevos productos  Estrategias de fijación de precios de una mezcla de productos  Estrategias de ajuste de precios  Riesgos de la fijación de precios promocional
  • 4. En conclusión, decimos que los mercados son espacios tanto físicos como virtuales, en donde podemos hacer un intercambio ya sea, de bienes o servicios, lo cual se pagara ya sea con dinero o también en algunas ocasiones se puede hacer el trueque, Dentro de los mercados tenemos los tipos: monopolio, oligopolio, competencia perfecta, competencia monopolística, los cuales forman y son parte del día a día del mercado en si, por otro lado igual contamos con lo que son los fallos de los mercados que se pueden dar en cualquier momento, independientemente del mercado en que se encuentre. 4
  • 5. GRACIAS Se desenvuelven estrategias para fijar precios, tomando en cuenta el mercado que se quiere evaluar, los precios que existe ya dentro del mercado y por supuesto la competencia. 5