SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra
“micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para
amplificar sonidos débiles. El primer micrófono formaba parte del
Fonógrafo, el dispositivo más común para reproducir sonido
grabado desde la década de 1870 hasta la década de 1880 y
donde precisamente comenzó la historia del micrófono y las
grabaciones de audio. Fue conocido como el primer “micrófono
dinámico”.
Posteriormente, en 1876 Alexander Graham Bell,
simultáneamente con Elisha Gray, registra una patente del
“telégrafo hablado” (el primer teléfono). Por primera vez incluye el
micrófono funcional que usa un electroimán.
¿QUÉ ES EL MICRÓFONO?
 La palabra micrófono viene del
significado "micro-" de las
palabras griegas pequeño, y de
la "-voz" del significado fono. Es
un aparato que se usa para
transformar las ondas sonoras
en energía eléctrica y viceversa
en procesos de grabación y
reproducción de sonido.
1870: Se
crea el
fonógraf
o que es
pionero
en
registros
de
audio.
Éste
aparato
permitía
reproduc
ir audio
grabado
1876:
Alexander
Graham Bell
agregó un
micrófono al
teléfono que
funciona
gracias a un
electroimán
1877: El creador del primer
micrófono fue David
Edward Hughes, quien
decidió no patentar el
invento. El 4 de marzo,
Emile Berninder y Thomas
Edison crearon el primer
micrófono (carbono)
1878: Se
inventa el
micrófono de
bobina móvil,
el cual
funciona sobre
la base del
electromagneti
smo.
1906: Lewis
Nixon
inventa el
primer
micrófono
subacuático.
1916: Los
laboratorios Bell
crean el primer
micrófono de
condensador.
1917: Se patenta el
micrófono de
condensador y se
lanza por Western
Electric.
1916: Los
laboratorio
s Bell crean
el primer
micrófono
de
condensad
or.
1931: Se
lanza por
medio de
RCA el
primer
micrófono
de cinta
1935:
Shure
lanza el
micrófono
pizoeléctri
co
1948: Se crea el
micrófono de
válvulas U47, el
primer
micrófono de
condensador
con patrones
polares
conmutables.
1953:
Shure lanza
el primer
micrófono
inalámbrico
.
1966: Se crea
el primer
micrófono
digital de la
historia,
fabricado por
Elmer Baum.
1920: Se diseña
el micrófono
electret que
funciona como
un condensador
pero “contiene
un
preamplificador
alimentado por
una batería
generalmente
de 1,5 voltios.”
1977: Se
desarrollan los
primeros
micrófonos de
supeficie PZM
por
Wahrenbrock
Sound
Associates
1983: Se crea el
primer micrófono
láser que se basa en
variaciones de luz
para obtener las
señales eléctricas.
Fue desarrollado por
Ralph Muscatell.
1991: Se patenta
el primer
micrófono óptico
por Jeffrey C.
Buchholzde
Micro-Optics
Technologies
En la actualidad se utilizan
micrófonos condensadores y
dinámicos especialmente.
Sin embargo, los demás tipos
de micrófonos que le
siguieron a éstos siguen
siendo utilizados en la
industria musical, en
investigaciones y hasta como
ayuda para sonares
(subacuáticos). Todos son
muy importantes pues
cumplen una función
específica pero los más
populares son los dinámicos
puesto que tienen grandes
ventajas en cuanto a voltaje,
resistencia y costos.
https://alfredo2700442.wordpress.com/2015/10/21/tarea-11-historia-
del-microfono/
CONECTOR DE SALIDA:
Es la zona de conexión
que a través del
conector lleva la señal a
la consola.
REJILLA: Es la parte destinada a
proteger el diafragma evitando
golpes de sonido y los golpes que
pudieran devenir de la caída.
CASCARA: el recipiente
destinado a colocar todos los
componentes del micrófono,
suele ser mayormente de metal
ligero que permite al mismo
tiempo fácil manipulación
proteger el dispositivo
transductor del micrófono.
DISPOSITIVO TRANSDUCTOR: Es una
cápsula microfónica se encarga de
convertir los sonidos en electricidad
o sea audio
pueden definirse los micrófonos o
sea, dinámicos, de condensador, de
carbón, piezoeléctricos, etc.
EL DIAFRAGMA: del micrófono es
una membrana que recibe las
vibraciones de nuestra voz y está
unido al sistema que transforma
estas ondas en electricidad.
MICRÓFONOS DINÁMICOS O DE BOBINA
MÓVIL
El funcionamiento es el mismo que los
generadores de corriente alterna.
MICRÓFONOS OMNIDIRECCIONALES
Son los que captan el sonido en todas
direcciones.
MICRÓFONOS DE CONDENSADOR
El funcionamiento de este micrófono, está
basado en el principio del funcionamiento
del condensador
MICRÓFONOS UNIDIRECCIONALES
Solo captan en una dirección
MICRÓFONOS CARDIOIDES
Es la directividad mas
utilizada porque no sufre una
atenuación muy fuerte hasta los
90º y esto permite
Micrófonos basados en el
oído de moscas:
Dentro del marco del 21
Congreso Internacional
de Acústica, que se
celebró del 2 al 7 de junio
en la ciudad canadiense
de Montreal, un grupo de
investigadores ha
presentado un nuevo tipo
de micrófono capaz de
mejorar el rendimiento
acústico actual.
En su conjunto, el nivel de sonido que capta
de este micrófono es de hasta 17 decibelios
inferior al que se puede captar con un par de
micrófonos normales de baja frecuencia.
Según afirman sus creadores, este nuevo
tipo de micrófonos podrá utilizarse para
mejorar los audífonos o los sistemas de
control de ruido acústico
Este oído artificial pretende copiar casi hasta el tamaño del original
natural. Los investigadores de la universidad de Texas han
presentado un prototipo de silicio micro-mecanizado que tan sólo
mide 2,5 milímetros de ancho basado en materiales piezoeléctricos,
que convierten la tensión mecánica en señales eléctricas.
Los investigadores se inspiraron en la mosca amarilla
Ormia ochracea (en la imagen), que puede determinar la
ubicación de un grillo cantando con notable precisión
debido a su fino oído ultrasensible. La mosca se basa en
un mecanismo de procesamiento de sonido sofisticado
que se asemeja a un 'sube y baja' para determinar la
dirección del sonido dentro de dos grados. Usando la
estructura del oído de la mosca como modelo, Neal Hall,
profesor asistente en el Departamento de Ingenie
Este nuevo diseño se basa en un micrófono micro
electromecánico (diseñado a pequeña escala) con una
membrana integrada de 1 milímetro por 3 milímetros, y
diseñado para rotar sobre un eje que responde ante la presión
de los sonidos, posicionándose así en la dirección adecuada.
Con el fin de mejorar los efectos adversos y otro tipo de
resonancias, el equipo de investigadores ha desarrollado un
sistema que han denominado Q Control.
 Sánchez, A. (2014). Historia del micrófono en DiffusionMagazine.
Recuperado 21/10/15
en:http://www.diffusionmagazine.com/index.php/biblioteca/categori
as/historia/365-historia-del-microfono
 Michael L. Kuntzman and Neal A. Hall. Sound source localization
inspired by the ears of the Ormia ochracea. Appl. Phys. Lett. 105,
033701 (2014);http://dx.doi.org/10.1063/1.4887370
 https://guitarrerastudio.wordpress.com/2014/06/01/marcas-y-
modelos-legendarios-de-microfonos/
 https://alfredo2700442.wordpress.com/2015/10/21/tarea-11-
historia-del-microfono/

Más contenido relacionado

Destacado

Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
Michael Hartley
 
Trabajo nº 5
Trabajo nº 5Trabajo nº 5
Trabajo nº 5
Lucy Gómez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
marciadaquilema
 
Campaign for Healthy Kids and Families
Campaign for Healthy Kids and FamiliesCampaign for Healthy Kids and Families
Campaign for Healthy Kids and Families
Voices for Georgia's Children
 
Tabla de Productos
Tabla de ProductosTabla de Productos
Tabla de Productos
Javier Perdomo Mora
 
Time's Up! Getting Value from Big Data Now
Time's Up! Getting Value from Big Data NowTime's Up! Getting Value from Big Data Now
Time's Up! Getting Value from Big Data Now
Eric Kavanagh
 
Leaves, absences, and accommodations
Leaves, absences, and accommodationsLeaves, absences, and accommodations
Leaves, absences, and accommodations
eph-hr
 
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure WorldThe New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
Eric Kavanagh
 

Destacado (8)

Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
 
Trabajo nº 5
Trabajo nº 5Trabajo nº 5
Trabajo nº 5
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Campaign for Healthy Kids and Families
Campaign for Healthy Kids and FamiliesCampaign for Healthy Kids and Families
Campaign for Healthy Kids and Families
 
Tabla de Productos
Tabla de ProductosTabla de Productos
Tabla de Productos
 
Time's Up! Getting Value from Big Data Now
Time's Up! Getting Value from Big Data NowTime's Up! Getting Value from Big Data Now
Time's Up! Getting Value from Big Data Now
 
Leaves, absences, and accommodations
Leaves, absences, and accommodationsLeaves, absences, and accommodations
Leaves, absences, and accommodations
 
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure WorldThe New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
The New Normal: Dealing with the Reality of an Unsecure World
 

Similar a MICROPHONES

telefono 901
telefono 901telefono 901
telefono 901
guest8b3e8d
 
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
JosefinaPimentelArca
 
Nti cx1
Nti cx1Nti cx1
Nti cx1
SoLuFlor
 
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Alejo Molina
 
El microfono
El microfono El microfono
El microfono
Nasira Arias
 
Introducción a la microfonia
Introducción a la microfoniaIntroducción a la microfonia
Introducción a la microfonia
Edecarlo Barron
 
Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)
Julian Lancheros
 
Amplificador de audio (1)
Amplificador de audio (1)Amplificador de audio (1)
Amplificador de audio (1)
Angel Cortes Roa
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
Karolina Avila
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Camilo Moran
 
Trabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power point
LeoFerrante
 
Trabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power pointTrabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power point
LeoFerrante
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Alejandro Barrero Caicedo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Jareth Alvarez
 
Microfonos
MicrofonosMicrofonos
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Jomicast
 
MICRÓFONO
MICRÓFONOMICRÓFONO
Microfono
Microfono Microfono
Microfono
raiseyourxhands
 

Similar a MICROPHONES (20)

telefono 901
telefono 901telefono 901
telefono 901
 
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
4to sociales evolución tecnológica Pimentel.pptx
 
Nti cx1
Nti cx1Nti cx1
Nti cx1
 
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
 
El microfono
El microfono El microfono
El microfono
 
Introducción a la microfonia
Introducción a la microfoniaIntroducción a la microfonia
Introducción a la microfonia
 
Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)
 
Amplificador de audio (1)
Amplificador de audio (1)Amplificador de audio (1)
Amplificador de audio (1)
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
Trabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power point
 
Trabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power pointTrabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power point
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Microfonos
MicrofonosMicrofonos
Microfonos
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
MICRÓFONO
MICRÓFONOMICRÓFONO
MICRÓFONO
 
Microfono
Microfono Microfono
Microfono
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

MICROPHONES

  • 1. En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra “micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles. El primer micrófono formaba parte del Fonógrafo, el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1870 hasta la década de 1880 y donde precisamente comenzó la historia del micrófono y las grabaciones de audio. Fue conocido como el primer “micrófono dinámico”. Posteriormente, en 1876 Alexander Graham Bell, simultáneamente con Elisha Gray, registra una patente del “telégrafo hablado” (el primer teléfono). Por primera vez incluye el micrófono funcional que usa un electroimán.
  • 2. ¿QUÉ ES EL MICRÓFONO?  La palabra micrófono viene del significado "micro-" de las palabras griegas pequeño, y de la "-voz" del significado fono. Es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido.
  • 3. 1870: Se crea el fonógraf o que es pionero en registros de audio. Éste aparato permitía reproduc ir audio grabado 1876: Alexander Graham Bell agregó un micrófono al teléfono que funciona gracias a un electroimán 1877: El creador del primer micrófono fue David Edward Hughes, quien decidió no patentar el invento. El 4 de marzo, Emile Berninder y Thomas Edison crearon el primer micrófono (carbono) 1878: Se inventa el micrófono de bobina móvil, el cual funciona sobre la base del electromagneti smo. 1906: Lewis Nixon inventa el primer micrófono subacuático. 1916: Los laboratorios Bell crean el primer micrófono de condensador. 1917: Se patenta el micrófono de condensador y se lanza por Western Electric.
  • 4. 1916: Los laboratorio s Bell crean el primer micrófono de condensad or. 1931: Se lanza por medio de RCA el primer micrófono de cinta 1935: Shure lanza el micrófono pizoeléctri co 1948: Se crea el micrófono de válvulas U47, el primer micrófono de condensador con patrones polares conmutables. 1953: Shure lanza el primer micrófono inalámbrico . 1966: Se crea el primer micrófono digital de la historia, fabricado por Elmer Baum. 1920: Se diseña el micrófono electret que funciona como un condensador pero “contiene un preamplificador alimentado por una batería generalmente de 1,5 voltios.”
  • 5. 1977: Se desarrollan los primeros micrófonos de supeficie PZM por Wahrenbrock Sound Associates 1983: Se crea el primer micrófono láser que se basa en variaciones de luz para obtener las señales eléctricas. Fue desarrollado por Ralph Muscatell. 1991: Se patenta el primer micrófono óptico por Jeffrey C. Buchholzde Micro-Optics Technologies En la actualidad se utilizan micrófonos condensadores y dinámicos especialmente. Sin embargo, los demás tipos de micrófonos que le siguieron a éstos siguen siendo utilizados en la industria musical, en investigaciones y hasta como ayuda para sonares (subacuáticos). Todos son muy importantes pues cumplen una función específica pero los más populares son los dinámicos puesto que tienen grandes ventajas en cuanto a voltaje, resistencia y costos. https://alfredo2700442.wordpress.com/2015/10/21/tarea-11-historia- del-microfono/
  • 6. CONECTOR DE SALIDA: Es la zona de conexión que a través del conector lleva la señal a la consola. REJILLA: Es la parte destinada a proteger el diafragma evitando golpes de sonido y los golpes que pudieran devenir de la caída. CASCARA: el recipiente destinado a colocar todos los componentes del micrófono, suele ser mayormente de metal ligero que permite al mismo tiempo fácil manipulación proteger el dispositivo transductor del micrófono. DISPOSITIVO TRANSDUCTOR: Es una cápsula microfónica se encarga de convertir los sonidos en electricidad o sea audio pueden definirse los micrófonos o sea, dinámicos, de condensador, de carbón, piezoeléctricos, etc. EL DIAFRAGMA: del micrófono es una membrana que recibe las vibraciones de nuestra voz y está unido al sistema que transforma estas ondas en electricidad.
  • 7. MICRÓFONOS DINÁMICOS O DE BOBINA MÓVIL El funcionamiento es el mismo que los generadores de corriente alterna. MICRÓFONOS OMNIDIRECCIONALES Son los que captan el sonido en todas direcciones. MICRÓFONOS DE CONDENSADOR El funcionamiento de este micrófono, está basado en el principio del funcionamiento del condensador MICRÓFONOS UNIDIRECCIONALES Solo captan en una dirección MICRÓFONOS CARDIOIDES Es la directividad mas utilizada porque no sufre una atenuación muy fuerte hasta los 90º y esto permite
  • 8.
  • 9. Micrófonos basados en el oído de moscas: Dentro del marco del 21 Congreso Internacional de Acústica, que se celebró del 2 al 7 de junio en la ciudad canadiense de Montreal, un grupo de investigadores ha presentado un nuevo tipo de micrófono capaz de mejorar el rendimiento acústico actual. En su conjunto, el nivel de sonido que capta de este micrófono es de hasta 17 decibelios inferior al que se puede captar con un par de micrófonos normales de baja frecuencia. Según afirman sus creadores, este nuevo tipo de micrófonos podrá utilizarse para mejorar los audífonos o los sistemas de control de ruido acústico Este oído artificial pretende copiar casi hasta el tamaño del original natural. Los investigadores de la universidad de Texas han presentado un prototipo de silicio micro-mecanizado que tan sólo mide 2,5 milímetros de ancho basado en materiales piezoeléctricos, que convierten la tensión mecánica en señales eléctricas.
  • 10. Los investigadores se inspiraron en la mosca amarilla Ormia ochracea (en la imagen), que puede determinar la ubicación de un grillo cantando con notable precisión debido a su fino oído ultrasensible. La mosca se basa en un mecanismo de procesamiento de sonido sofisticado que se asemeja a un 'sube y baja' para determinar la dirección del sonido dentro de dos grados. Usando la estructura del oído de la mosca como modelo, Neal Hall, profesor asistente en el Departamento de Ingenie Este nuevo diseño se basa en un micrófono micro electromecánico (diseñado a pequeña escala) con una membrana integrada de 1 milímetro por 3 milímetros, y diseñado para rotar sobre un eje que responde ante la presión de los sonidos, posicionándose así en la dirección adecuada. Con el fin de mejorar los efectos adversos y otro tipo de resonancias, el equipo de investigadores ha desarrollado un sistema que han denominado Q Control.
  • 11.  Sánchez, A. (2014). Historia del micrófono en DiffusionMagazine. Recuperado 21/10/15 en:http://www.diffusionmagazine.com/index.php/biblioteca/categori as/historia/365-historia-del-microfono  Michael L. Kuntzman and Neal A. Hall. Sound source localization inspired by the ears of the Ormia ochracea. Appl. Phys. Lett. 105, 033701 (2014);http://dx.doi.org/10.1063/1.4887370  https://guitarrerastudio.wordpress.com/2014/06/01/marcas-y- modelos-legendarios-de-microfonos/  https://alfredo2700442.wordpress.com/2015/10/21/tarea-11- historia-del-microfono/