SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Amplificador de
audio
2
AMPLIFICADOR DE AUDIO
DIANA CAROLINA AVILA CHAPARRO
INSTITUCION DE CAPACITACION FUTURO
INCAF
17 SEPTIEMBRE 2014
3
Tabla de contenido
1. Portada ( pg. 2)
2. Introducción (pg. 4)
3. Maro teórico (pg. 5,6,7)
4. Marco conceptual (pg. 8)
5. Cuerpo de trabajo - Conclusión – Recomendaciones ( pg.10)
6. Biblio –Cibergrafia ( pg.11)
4
INTRODUCCION
Un amplificador de audio es un instrumento es cual sirve como su nombre lo indica para
amplificar las señales tonales de música, para que sean audibles al oído humano en un
amplificador de audio lo que se busca es que por medio de un circuito electrónico se pueda
aumentar o disminuir el volumen con el que sale el sonido a un parlante, sin alterar la calidez ni
distorsionar el audio.
5
OBJETIVO GENERAL
El objetivo es realizar un amplificador de audio agregándole un sistema de amplificación usando
diversos componentes como un circuito operacional entre otros por medio de los arreglos básicos
con potenciómetros, capacitores, resistores entre otros.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Aumentar los niveles de sonido en aparatos electrónicos que se utilizan cotidianamente.
2. Buscar nuevas alternativas ante el desarrollo de sonido en el colegio como podría ser
como en actividades extracurriculares.
3. Realizar proyectos de utilización de los medios de sonido para beneficio de la comunidad
educativa.
OBJETIVOS PLERIMINARES
1. Buscar información sobre el tema
2. Buscar un tutor
3. Exponer la maqueta a mis compañeros y cuerpo de docentes.
6
MARCO TEORICO
EL AMPLIFICADOR DE SONIDO
DEFINICION.
Un amplificador de audio es un dispositivo utilizado para aumentar el volumen del sonido con
baja potencia para que pueda ser utilizado en un altavoz. En generales el paso final de una
cadena de retro alimentación de audio, o el movimiento del sonido desde una entrada de audio a
una salida. Existen varias aplicaciones de esta tecnología, que incluyen su uso en sistema de
megafonía y conciertos. Los amplificadores de audio también pueden ser de importancia para los
individuos a medida que se utilizan en sistemas de sonido en los hogares. De hecho, las tarjetas
de sonido de las computadoras personales pueden tener amplificadores de audio.
HISTORIA DE AMPLIFICADOR DE SONIDO
Antes de que existieran los artilugios que permiten amplificar sonidos, el silencio de las masas
oyentes era indispensable. Ya sea un parlamento o música solo se podía producir acústicamente a
volumen natura. Esto cambio cuando en 1909, el norte americano de Forest, Después de inventar
años antes, un tubo al vacío de tres contactos (tríodo), Lo utilizo para modular el flujo de
electrones y así amplificar a través de parlantes, los impulsos eléctricos emitidos por un radio
receptor de ondas electromagnéticas.
fueron a partir de 1924, la solución para reproducir Con Fidelidad sonidos a alto volumen
AVANCE DE LOS AMPLIFICADORES ELECTRONICOS
El problema a solucionar por los científicos era la distorsión del sonido. Repetidas
modificaciones de la tecnología de los amplificadores de audio permitió finalmente controlar la
fidelidad mediante la ganancia y respuesta a la frecuencia. Esta última determina el tono estándar
con que el aparato amplifica. En 1947 ya existían en el mercado y de alta calidad, amplificadores
electrónicos de tubo con distorsión harmónica máxima de 0,1 por ciento. El avance significativo
ocurrió con el empleo de transistores (1965), que reemplazaron a tubos de vacío. Disyuntores,
condensadores e interruptores.
7
LOS AMPLIFICADORES DE ESTADO SOLIDO.
Simplificaron sus circuitos, disminuyen tamaño y costo. Sin embargo, en un comienzo los
equipos de tubo superaban en calidad de sonido a los transistorizados. Estos últimos no ofrecían
la calidez de sonido del amplificador antiguo y más bien producían un audio plano de poca
fidelidad. Posteriores descubrimiento, a partir de 1972, Cambiaron paulatinamente la respuesta a
la frecuencia de los amplificadores de circuito solido. Aquellos de alta calidad lograron imitar y
superar el sonido de los aparatos antiguo. Los sistemas de graduación y radio evolucionaron de
monoaurles a sonido estéreo, cosa que también hicieron los amplificadores. Sin embargo, aun
hoy (2012), existen equipos de transistores de bajo costo cuyo grado de distorsión es alto
APLICACIONES DEL AMPLIFICACION DE AUDIO
En el siglo XXI el empleo de amplificadores de sonido se ha hecho extensivo auna vasta gama
de artefactos. Amplificadores de voz, instrumentos musicales computadores, televisores,
reproductores de CD y video, son algunas de sus aplicaciones más populares.
ORIGENES.
El primer amplificador De Audio se hiso en 1906 por un hombre llamado lee d.phpeforest y
llego en forma de tubo de vacío tríodo. Este mecanismo especial evoluciono a partir de audio, y
fue desarrollado por de forest. que tiene tres elementos, el audio solo tenía dos y no amplificaba
el sonido .Más tarde, durante el mismo año, se invento el tríodo, un dispositivo con la capacidad
de ajustar el movimiento de electrones desde un filamento a una placa de sonido y modular. Fue
fundamental en la invención de la primer radio AM
TRANSISTORES.
En los años 70, la tecnología de válvula se sustituyó por el transistor de silicio. Aunque las
válvulas no fueron completa mente destruidas como lo demuestra la popularidad de los tubos de
rayos catódicos, que se utilizan para aplicaciones de amplificación, los transistores de silicio se
hicieron Cada Vez más presentes. Los transistores amplificaban el sonido mediante el cambio
dela tensión de la estrada de audio a través de la utilización de semiconductores. La razones de la
preferencia de los transistores sobre las válvulas eran que más pequeños y por lo tanto más
eficientes a la energía. Además, eran mejores en la reducción de los niveles de distorsión y eran
más baratos de fabricar.
8
ESTADO SOLIDO. Los amplificadores de audio más usados hoy en día son considerados como
transistores de estado sólido. Un ejemplo de esto es el transistor de unión bipolar, que tiene tres
elementos hechos de materiales semiconductores. Otro tipo de amplificador usado en los últimos
años es el MOSFET o el oxido de metal semiconductor transistor de efecto de campo .Inventado
por julius Edgar Lilienfeld, fue concedido por primera vez en 1925 y tiene tanto aplicaciones de
circuitos digitales como analógicas
9
MARCO CONCEPTUAL
Para realizar este proyecto es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos:
 Resistencias: Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen
los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el
Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en
honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su
nombre.
 Condensadores: es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de
superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de
influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a
parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas
a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una
de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
 Transistores: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para
entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de
amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la
contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia). Actualmente se
encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios,
televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas
fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros.
 Amplificador operacional: Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se
presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la
diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G·(V+ −
V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741.
 Bafle : Plancha rígida del altavoz que elimina las interferencias
 La acústica es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y
ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida
como líquida o gaseosa) (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos
y matemáticos. A efectos prácticos, la acústica estudia la producción, transmisión,
almacenamiento, percepción o reproducción del sonido. La ingeniería acústica es la rama
de la ingeniería que trata de las aplicaciones tecnológicas de la acústica.
10
DESARROLLO DEL TRABAJO
CONCLUCIONES
 La implementación de circuitos operacionales funciona con la variación de voltaje dentro
de un amplificador de audio en conjunto con resistores que tengan una capacidad de
tolerancia mayor como los cerámicos, además del uso del potenciómetro para la variación
de los decibeles en el ecualizador donde se puede apreciar el aumento de volumen.
 Este circuito cuenta con componentes que analizamos a lo largo de todo el curso como el
caso del amplificador operacional además del potenciómetro que en este caso es el que
permite la variación de sonido en el ecualizador. Mediante de este proyecto se puede
observar como la variación de corriente puede dar resultados en audio.
RECOMENDACIONES
1. Mantener el nivel de sonido en un volumen estable
2. Mantener un establecimiento en un lugar adecuado para el amplificador
3. Mantenerlo en un lugar seco porque no podría haber un corto circuito
4. Realizar capacitaciones para el uso adecuado de los decibeles tolerables de
sonidos para los seres humanos.
11
EVIDENCIAS
12
13
CIBERGRAFIA
http://todoamplificadores.blogspot.com/
http://www.steren.com.mx/audio/index.asp
http://www.ladelec.com/teoria/tutoriales-de-electronica/47-como-arme-mi-
amplificador-de-3v
http://www.proyectatumente.com/2013/08/amplificador-de-sonido-casero-
bien.html
http://www.neoteo.com/electronica-basica-amplificador-de-audio/
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/15127352/Amplificador-portatil-
casero-buen-sonido-con-9V.html
http://construyasuvideorockola.com/proyectos_amplificadores.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
UisraelCircuitos
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
villalbastalin
 

La actualidad más candente (20)

amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Amplificador de audio
Amplificador de audioAmplificador de audio
Amplificador de audio
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALESproyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Sensor de nivel de agua
Sensor de nivel de aguaSensor de nivel de agua
Sensor de nivel de agua
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 

Destacado

Cat logo-2009 elektor
Cat logo-2009 elektorCat logo-2009 elektor
Cat logo-2009 elektor
Claudio Drago
 
Arduino Full Tutorial
Arduino Full TutorialArduino Full Tutorial
Arduino Full Tutorial
Akshay Sharma
 

Destacado (20)

ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
 
Zener cuasi 200w_st
Zener cuasi 200w_stZener cuasi 200w_st
Zener cuasi 200w_st
 
Diseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresosDiseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresos
 
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido de Ultra Banda Ancha para un Receptor...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido de Ultra Banda Ancha para un Receptor...Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido de Ultra Banda Ancha para un Receptor...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido de Ultra Banda Ancha para un Receptor...
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
 
Amp500w st (1)
Amp500w st (1)Amp500w st (1)
Amp500w st (1)
 
Como Comprobar Un Circuito Amplificador De Audio
Como Comprobar Un Circuito Amplificador De AudioComo Comprobar Un Circuito Amplificador De Audio
Como Comprobar Un Circuito Amplificador De Audio
 
Cat logo-2009 elektor
Cat logo-2009 elektorCat logo-2009 elektor
Cat logo-2009 elektor
 
Amplificador de 400w
Amplificador de 400wAmplificador de 400w
Amplificador de 400w
 
Amplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 wattsAmplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 watts
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
 
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo SabikaEjercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
 
Curso Arduino práctico 2014
Curso Arduino práctico  2014Curso Arduino práctico  2014
Curso Arduino práctico 2014
 
Arduino Full Tutorial
Arduino Full TutorialArduino Full Tutorial
Arduino Full Tutorial
 
Manual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino unoManual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino uno
 
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
 

Similar a proyecto 11 Amplificador de audio (1)

Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
Tito Villao
 
19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavoces19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavoces
Klaudita Toloza
 
Los parlantes
Los parlantesLos parlantes
Los parlantes
fvcinco
 
Los parlantes
Los parlantesLos parlantes
Los parlantes
fvcinco
 
Trabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power point
LeoFerrante
 

Similar a proyecto 11 Amplificador de audio (1) (20)

Funcionaminento del estudio de radio
Funcionaminento del estudio de radioFuncionaminento del estudio de radio
Funcionaminento del estudio de radio
 
El altavoz
El altavozEl altavoz
El altavoz
 
Cómo elegir El Altavoz ideal para tus trabajos.pdf
Cómo elegir El Altavoz ideal para tus trabajos.pdfCómo elegir El Altavoz ideal para tus trabajos.pdf
Cómo elegir El Altavoz ideal para tus trabajos.pdf
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
 
PROYECTO - AMPLIFICADOR (1).pptx
PROYECTO - AMPLIFICADOR (1).pptxPROYECTO - AMPLIFICADOR (1).pptx
PROYECTO - AMPLIFICADOR (1).pptx
 
El altavoz
El altavozEl altavoz
El altavoz
 
Megafonia
MegafoniaMegafonia
Megafonia
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 
Parlantes
ParlantesParlantes
Parlantes
 
Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)Micrófonos (características y tipos)
Micrófonos (características y tipos)
 
Programacion[1]
Programacion[1]Programacion[1]
Programacion[1]
 
Programacion[1]
Programacion[1]Programacion[1]
Programacion[1]
 
19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavoces19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavoces
 
Los audífonos
Los audífonosLos audífonos
Los audífonos
 
Fuentes de ruido , iluminacion y radioaciones
Fuentes de ruido , iluminacion y radioacionesFuentes de ruido , iluminacion y radioaciones
Fuentes de ruido , iluminacion y radioaciones
 
Victor querales
Victor queralesVictor querales
Victor querales
 
Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas
 
Los parlantes
Los parlantesLos parlantes
Los parlantes
 
Los parlantes
Los parlantesLos parlantes
Los parlantes
 
Trabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power point
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

proyecto 11 Amplificador de audio (1)

  • 2. 2 AMPLIFICADOR DE AUDIO DIANA CAROLINA AVILA CHAPARRO INSTITUCION DE CAPACITACION FUTURO INCAF 17 SEPTIEMBRE 2014
  • 3. 3 Tabla de contenido 1. Portada ( pg. 2) 2. Introducción (pg. 4) 3. Maro teórico (pg. 5,6,7) 4. Marco conceptual (pg. 8) 5. Cuerpo de trabajo - Conclusión – Recomendaciones ( pg.10) 6. Biblio –Cibergrafia ( pg.11)
  • 4. 4 INTRODUCCION Un amplificador de audio es un instrumento es cual sirve como su nombre lo indica para amplificar las señales tonales de música, para que sean audibles al oído humano en un amplificador de audio lo que se busca es que por medio de un circuito electrónico se pueda aumentar o disminuir el volumen con el que sale el sonido a un parlante, sin alterar la calidez ni distorsionar el audio.
  • 5. 5 OBJETIVO GENERAL El objetivo es realizar un amplificador de audio agregándole un sistema de amplificación usando diversos componentes como un circuito operacional entre otros por medio de los arreglos básicos con potenciómetros, capacitores, resistores entre otros. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Aumentar los niveles de sonido en aparatos electrónicos que se utilizan cotidianamente. 2. Buscar nuevas alternativas ante el desarrollo de sonido en el colegio como podría ser como en actividades extracurriculares. 3. Realizar proyectos de utilización de los medios de sonido para beneficio de la comunidad educativa. OBJETIVOS PLERIMINARES 1. Buscar información sobre el tema 2. Buscar un tutor 3. Exponer la maqueta a mis compañeros y cuerpo de docentes.
  • 6. 6 MARCO TEORICO EL AMPLIFICADOR DE SONIDO DEFINICION. Un amplificador de audio es un dispositivo utilizado para aumentar el volumen del sonido con baja potencia para que pueda ser utilizado en un altavoz. En generales el paso final de una cadena de retro alimentación de audio, o el movimiento del sonido desde una entrada de audio a una salida. Existen varias aplicaciones de esta tecnología, que incluyen su uso en sistema de megafonía y conciertos. Los amplificadores de audio también pueden ser de importancia para los individuos a medida que se utilizan en sistemas de sonido en los hogares. De hecho, las tarjetas de sonido de las computadoras personales pueden tener amplificadores de audio. HISTORIA DE AMPLIFICADOR DE SONIDO Antes de que existieran los artilugios que permiten amplificar sonidos, el silencio de las masas oyentes era indispensable. Ya sea un parlamento o música solo se podía producir acústicamente a volumen natura. Esto cambio cuando en 1909, el norte americano de Forest, Después de inventar años antes, un tubo al vacío de tres contactos (tríodo), Lo utilizo para modular el flujo de electrones y así amplificar a través de parlantes, los impulsos eléctricos emitidos por un radio receptor de ondas electromagnéticas. fueron a partir de 1924, la solución para reproducir Con Fidelidad sonidos a alto volumen AVANCE DE LOS AMPLIFICADORES ELECTRONICOS El problema a solucionar por los científicos era la distorsión del sonido. Repetidas modificaciones de la tecnología de los amplificadores de audio permitió finalmente controlar la fidelidad mediante la ganancia y respuesta a la frecuencia. Esta última determina el tono estándar con que el aparato amplifica. En 1947 ya existían en el mercado y de alta calidad, amplificadores electrónicos de tubo con distorsión harmónica máxima de 0,1 por ciento. El avance significativo ocurrió con el empleo de transistores (1965), que reemplazaron a tubos de vacío. Disyuntores, condensadores e interruptores.
  • 7. 7 LOS AMPLIFICADORES DE ESTADO SOLIDO. Simplificaron sus circuitos, disminuyen tamaño y costo. Sin embargo, en un comienzo los equipos de tubo superaban en calidad de sonido a los transistorizados. Estos últimos no ofrecían la calidez de sonido del amplificador antiguo y más bien producían un audio plano de poca fidelidad. Posteriores descubrimiento, a partir de 1972, Cambiaron paulatinamente la respuesta a la frecuencia de los amplificadores de circuito solido. Aquellos de alta calidad lograron imitar y superar el sonido de los aparatos antiguo. Los sistemas de graduación y radio evolucionaron de monoaurles a sonido estéreo, cosa que también hicieron los amplificadores. Sin embargo, aun hoy (2012), existen equipos de transistores de bajo costo cuyo grado de distorsión es alto APLICACIONES DEL AMPLIFICACION DE AUDIO En el siglo XXI el empleo de amplificadores de sonido se ha hecho extensivo auna vasta gama de artefactos. Amplificadores de voz, instrumentos musicales computadores, televisores, reproductores de CD y video, son algunas de sus aplicaciones más populares. ORIGENES. El primer amplificador De Audio se hiso en 1906 por un hombre llamado lee d.phpeforest y llego en forma de tubo de vacío tríodo. Este mecanismo especial evoluciono a partir de audio, y fue desarrollado por de forest. que tiene tres elementos, el audio solo tenía dos y no amplificaba el sonido .Más tarde, durante el mismo año, se invento el tríodo, un dispositivo con la capacidad de ajustar el movimiento de electrones desde un filamento a una placa de sonido y modular. Fue fundamental en la invención de la primer radio AM TRANSISTORES. En los años 70, la tecnología de válvula se sustituyó por el transistor de silicio. Aunque las válvulas no fueron completa mente destruidas como lo demuestra la popularidad de los tubos de rayos catódicos, que se utilizan para aplicaciones de amplificación, los transistores de silicio se hicieron Cada Vez más presentes. Los transistores amplificaban el sonido mediante el cambio dela tensión de la estrada de audio a través de la utilización de semiconductores. La razones de la preferencia de los transistores sobre las válvulas eran que más pequeños y por lo tanto más eficientes a la energía. Además, eran mejores en la reducción de los niveles de distorsión y eran más baratos de fabricar.
  • 8. 8 ESTADO SOLIDO. Los amplificadores de audio más usados hoy en día son considerados como transistores de estado sólido. Un ejemplo de esto es el transistor de unión bipolar, que tiene tres elementos hechos de materiales semiconductores. Otro tipo de amplificador usado en los últimos años es el MOSFET o el oxido de metal semiconductor transistor de efecto de campo .Inventado por julius Edgar Lilienfeld, fue concedido por primera vez en 1925 y tiene tanto aplicaciones de circuitos digitales como analógicas
  • 9. 9 MARCO CONCEPTUAL Para realizar este proyecto es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos:  Resistencias: Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.  Condensadores: es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.  Transistores: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros.  Amplificador operacional: Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G·(V+ − V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741.  Bafle : Plancha rígida del altavoz que elimina las interferencias  La acústica es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como líquida o gaseosa) (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos. A efectos prácticos, la acústica estudia la producción, transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del sonido. La ingeniería acústica es la rama de la ingeniería que trata de las aplicaciones tecnológicas de la acústica.
  • 10. 10 DESARROLLO DEL TRABAJO CONCLUCIONES  La implementación de circuitos operacionales funciona con la variación de voltaje dentro de un amplificador de audio en conjunto con resistores que tengan una capacidad de tolerancia mayor como los cerámicos, además del uso del potenciómetro para la variación de los decibeles en el ecualizador donde se puede apreciar el aumento de volumen.  Este circuito cuenta con componentes que analizamos a lo largo de todo el curso como el caso del amplificador operacional además del potenciómetro que en este caso es el que permite la variación de sonido en el ecualizador. Mediante de este proyecto se puede observar como la variación de corriente puede dar resultados en audio. RECOMENDACIONES 1. Mantener el nivel de sonido en un volumen estable 2. Mantener un establecimiento en un lugar adecuado para el amplificador 3. Mantenerlo en un lugar seco porque no podría haber un corto circuito 4. Realizar capacitaciones para el uso adecuado de los decibeles tolerables de sonidos para los seres humanos.
  • 12. 12