SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen del recién nacido
Cómo identificar las anomalías congénitas de
notificación obligatoria
.
2
Microtia y anotia
2.7 cm
Normal: 3-4 cm
Microtia I
Q17.21
Microtia II
Q17.22
Microtia III
Q17.23
Microtia IV y anotia
Q16.0
Fotografías: http://www.earmolding.org/photo-gallery/lidding/ y http://en.atlaseclamc.org.
Lista de verificación
 Identificar la gravedad (tipo I-IV) y la lateralidad (izquierda-derecha-bilateral)
 Microtia tipo I (oreja pequeña, pero formada de manera normal; por
lo general se considera una anomalía menor; revisar el protocolo)
 Tomar fotografías, de lado y de frente
 Buscar lo siguiente (y si se presenta un caso, hay que describirlo):
 Mamelones u hoyuelos preauriculares (describir, codificar)
 Fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo, mandíbula pequeña,
coloboma en el párpado
 Anomalías vertebrales cervicales (se recomienda tomar radiografías)
 Ecografía a los riñones (solo si hay múltiples anomalías congénitas o
posibles síndromes)
 Atresia de coanas, coloboma en el iris o la retina, anomalías en los
genitales, defectos cardiacos
 Cualquier otra anomalía mayor
 Notificar toda consulta adicional con un especialista y los resultados
Codificación
 Escojan la imagen (a la izquierda)
que más se parezca al caso.
 Si no hay fotos disponibles,
dibujen la malformación (usen el
dibujo de abajo como ejemplo).
http://tiny.cc/ik5pby

Más contenido relacionado

Más de OrlandoAntonioOrozco

2° Super-estructura Social.pptx
2° Super-estructura Social.pptx2° Super-estructura Social.pptx
2° Super-estructura Social.pptx
OrlandoAntonioOrozco
 
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje Fines Educativos y de la Pe...
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje  Fines Educativos y de la Pe...4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje  Fines Educativos y de la Pe...
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje Fines Educativos y de la Pe...
OrlandoAntonioOrozco
 
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdfNEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
OrlandoAntonioOrozco
 
el-trabajo-en-equipo.ppt
el-trabajo-en-equipo.pptel-trabajo-en-equipo.ppt
el-trabajo-en-equipo.ppt
OrlandoAntonioOrozco
 
notas.ppt
notas.pptnotas.ppt

Más de OrlandoAntonioOrozco (6)

2° Super-estructura Social.pptx
2° Super-estructura Social.pptx2° Super-estructura Social.pptx
2° Super-estructura Social.pptx
 
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje Fines Educativos y de la Pe...
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje  Fines Educativos y de la Pe...4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje  Fines Educativos y de la Pe...
4 Elementos del proceso de enseñanza aprendizaje Fines Educativos y de la Pe...
 
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdfNEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
NEUROSIS FOBICA GRUPO 1..pdf
 
ASCITIS.pptx
ASCITIS.pptxASCITIS.pptx
ASCITIS.pptx
 
el-trabajo-en-equipo.ppt
el-trabajo-en-equipo.pptel-trabajo-en-equipo.ppt
el-trabajo-en-equipo.ppt
 
notas.ppt
notas.pptnotas.ppt
notas.ppt
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

microtia.pptx

  • 1. Examen del recién nacido Cómo identificar las anomalías congénitas de notificación obligatoria .
  • 2. 2 Microtia y anotia 2.7 cm Normal: 3-4 cm Microtia I Q17.21 Microtia II Q17.22 Microtia III Q17.23 Microtia IV y anotia Q16.0 Fotografías: http://www.earmolding.org/photo-gallery/lidding/ y http://en.atlaseclamc.org. Lista de verificación  Identificar la gravedad (tipo I-IV) y la lateralidad (izquierda-derecha-bilateral)  Microtia tipo I (oreja pequeña, pero formada de manera normal; por lo general se considera una anomalía menor; revisar el protocolo)  Tomar fotografías, de lado y de frente  Buscar lo siguiente (y si se presenta un caso, hay que describirlo):  Mamelones u hoyuelos preauriculares (describir, codificar)  Fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo, mandíbula pequeña, coloboma en el párpado  Anomalías vertebrales cervicales (se recomienda tomar radiografías)  Ecografía a los riñones (solo si hay múltiples anomalías congénitas o posibles síndromes)  Atresia de coanas, coloboma en el iris o la retina, anomalías en los genitales, defectos cardiacos  Cualquier otra anomalía mayor  Notificar toda consulta adicional con un especialista y los resultados Codificación  Escojan la imagen (a la izquierda) que más se parezca al caso.  Si no hay fotos disponibles, dibujen la malformación (usen el dibujo de abajo como ejemplo). http://tiny.cc/ik5pby

Notas del editor

  1. Enlace original para los dos dibujos: http://design.tutsplus.com/tutorials/how-to-illustrate-dynamic-hair-using-adobe-illustrators-paintbrush-tool--vector-3846