SlideShare una empresa de Scribd logo
POR

Lina Marcela Agudelo Manco
  Laura Katherine Concha
           Correa
   Angie Daniela Jaramillo
          Jaramillo
   Pablo Madrid Martínez
    Sofía Valest González
MICROTUBERIZACIÓN
 Es un cultivo realizado por
 medios de laboratorio donde
 se     controlan      factores
 medioambientales              y
 genéticos, para sacar mayor
 productividad a cada cultivo.
TUBERIZACIÓN
  Involucra el desarrollo y el
 crecimiento de un estolón.
  Estolón:       Son      tallos
 subterráneos que crecen en
 posición    mas     o   menos
 horizontal. En un momento
 dado, su extremo comienza a
 hincharse     inmediatamente
 después de una curvatura del
 estolón,   para    formar    el
 tubérculo.
TUBERCULOS
 Una vez cosechados, los
 tubérculos pre-básicos se
 seleccionan y clasifican de
 acuerdo al tamaño.
 Los tubérculos se colocan en
 jabas.
Brotes con microtubérculos para
                                   Microtubérculos cosechados
            cosecha




 Brotes de papa a los cinco días   Brotes de papa en etapas de
      después de siembra                     madurez
Se utiliza como semilla
cuando               los
microtubérculos tengan
brotes    de   1    cm,
esto permitirá asegurar
el brotamiento tanto en
el    invernadero como
en el campo
Los
 microtubérculos
 son tubérculos
    miniatura
 desarrollados in
    vitro bajo
   condiciones
  inductoras de
tubérculos. (100-
     150mg)
El procedimiento general de producción de microtubérculos
consiste en la multiplicación masiva de plantas in vitro en
medio de propagación líquido en matraces/cajas magenta. Los
segmentos de tallo (cada uno con 3-4 nodos) obtenidos de 5-6
en plantas in vitro son cortados e inoculados en cada recipiente
que contiene 20 ml de medio líquido de propagación y los
recipientes son incubados estacionariamente bajo condiciones
normales de propagación de plantas de papa            Bajo éstas
condiciones de cultivo, se desarrollan un número de plántulas a
partir de yemas axilares, las cuales llenan el recipiente en 15-
20 días
PRODUCCIÓN DE
 MICROTUBÉRCULOS EN PAPA
 1- Vitroplantas libres de virus.
2- Micropropagación masiva en
    medio de cultivo líquido.
        3- Producción de
   microtubérculos en medio
 especial bajo oscuridad 20ºC
4- Microtubérculos cosechados
que han sido verdecidos antes
          de cosechar.
El cultivo in vitro consiste en
tomar una porción de una
planta (a la que se
denominará explanto) y
colocarla en un medio
nutritivo estéril donde se            El éxito de la
regenerarán una o muchas          técnica depende de
plantas.                            muchos factores,
                                   entre ellos la edad
                                     de la planta (a
                                  mayor edad, menor
                                       potencial de
                                    regeneración), el
                                      genotipo y las
                                       condiciones
                                      ambientales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar   calibracion de aspersoras - copiaJoguitopar   calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
Adriana Sandón
 
Cultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflorCultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflor
Abel_de_Louxas
 
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricolaLa agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
Agronomia Agropecuario
 
Practica n°9 anteras
Practica n°9 anterasPractica n°9 anteras
Practica n°9 anteras
Rosmery Cardenas Hurtado
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
alicostero
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
Jhon Loaiza
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdfCharla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptxNUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
ElvingDiazCastro3
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
Byron Rodriguez
 
Practica composta
Practica  compostaPractica  composta
Practica composta
HUESOSAURIO
 
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegidoEstablecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
Francisco Neira Díaz
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
angelluna1994
 
Plantas madre
Plantas madrePlantas madre
Plantas madre
Gonzanama Gonzanama
 
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Carlos Blair
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
ANGEL GAMARRA
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
Denis Martinez De La Cruz
 
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de MesaFisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
16. clasificacion y descripcion de los hongos
16. clasificacion y descripcion de los hongos16. clasificacion y descripcion de los hongos
16. clasificacion y descripcion de los hongos
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar   calibracion de aspersoras - copiaJoguitopar   calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
 
Cultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflorCultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflor
 
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricolaLa agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
La agroclimatologia, instrumento de planificacion agricola
 
Practica n°9 anteras
Practica n°9 anterasPractica n°9 anteras
Practica n°9 anteras
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdfCharla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
 
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptxNUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
NUTRICION EN LOS CITRICOS 7 CLASE.pptx
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
 
Practica composta
Practica  compostaPractica  composta
Practica composta
 
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegidoEstablecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
Establecimiento y manejo agronomico de las hortalizas protegido
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Plantas madre
Plantas madrePlantas madre
Plantas madre
 
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
 
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de MesaFisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
 
16. clasificacion y descripcion de los hongos
16. clasificacion y descripcion de los hongos16. clasificacion y descripcion de los hongos
16. clasificacion y descripcion de los hongos
 

Similar a Microtuberización (1)

Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
ivanceballes
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Micropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevoMicropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevo
maye01
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Cultivo de tejidos
Cultivo de tejidosCultivo de tejidos
Cultivo de tejidos
Yesenia Jimenez
 
Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009
Nohemar Yeguez
 
Microgramos en cultivo in vitro y propagación
Microgramos en cultivo in vitro y propagaciónMicrogramos en cultivo in vitro y propagación
Microgramos en cultivo in vitro y propagación
ivanceballes
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
Romer Perozo
 
Cultivo de un vitro manejó y producción.
Cultivo de un vitro manejó y producción.Cultivo de un vitro manejó y producción.
Cultivo de un vitro manejó y producción.
ivanceballes
 
Micropropagacion
MicropropagacionMicropropagacion
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptxBIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
WilderAdolfoCubasTan
 
Biotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresaBiotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresa
gothardoleonardo
 
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa
2 germinacion de las semillas
2 germinacion  de las semillas2 germinacion  de las semillas
2 germinacion de las semillas
Ruddy Aburto Rodríguez
 
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxCONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ElmerCamiloPortillaD
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
Miury Garcia
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
YEIMYAYALA1
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
juanmancilla24
 

Similar a Microtuberización (1) (20)

Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Micropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevoMicropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevo
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Cultivo de tejidos
Cultivo de tejidosCultivo de tejidos
Cultivo de tejidos
 
Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009
 
Microgramos en cultivo in vitro y propagación
Microgramos en cultivo in vitro y propagaciónMicrogramos en cultivo in vitro y propagación
Microgramos en cultivo in vitro y propagación
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Cultivo de un vitro manejó y producción.
Cultivo de un vitro manejó y producción.Cultivo de un vitro manejó y producción.
Cultivo de un vitro manejó y producción.
 
Micropropagacion
MicropropagacionMicropropagacion
Micropropagacion
 
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptxBIOTECNOLOGIA.animal.pptx
BIOTECNOLOGIA.animal.pptx
 
Biotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresaBiotecnología vegetal fresa
Biotecnología vegetal fresa
 
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa
Micro.papa
 
2 germinacion de las semillas
2 germinacion  de las semillas2 germinacion  de las semillas
2 germinacion de las semillas
 
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxCONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
 

Más de Marcelita Agudelo

Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
Marcelita Agudelo
 
Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
Marcelita Agudelo
 
Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013
Marcelita Agudelo
 
Catalogo precios
Catalogo preciosCatalogo precios
Catalogo precios
Marcelita Agudelo
 
Exportando y importando
Exportando y importandoExportando y importando
Exportando y importando
Marcelita Agudelo
 
Cronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodoCronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodo
Marcelita Agudelo
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
ImagenesImagenes
Cronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodoCronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodo
Marcelita Agudelo
 
Plegable lina
Plegable linaPlegable lina
Plegable lina
Marcelita Agudelo
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Marcelita Agudelo
 
Plegable de la uvr
Plegable de la uvrPlegable de la uvr
Plegable de la uvr
Marcelita Agudelo
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
Marcelita Agudelo
 
Comprobante 003
Comprobante 003Comprobante 003
Comprobante 003
Marcelita Agudelo
 
Comprobante 002 (2)
Comprobante 002 (2)Comprobante 002 (2)
Comprobante 002 (2)
Marcelita Agudelo
 

Más de Marcelita Agudelo (17)

Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
 
Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
 
Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013
 
Catalogo precios
Catalogo preciosCatalogo precios
Catalogo precios
 
Exportando y importando
Exportando y importandoExportando y importando
Exportando y importando
 
Cronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodoCronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodo
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Cronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodoCronogramas noveno 3 periodo
Cronogramas noveno 3 periodo
 
Plegable lina
Plegable linaPlegable lina
Plegable lina
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Plegable de la uvr
Plegable de la uvrPlegable de la uvr
Plegable de la uvr
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Comprobante 003
Comprobante 003Comprobante 003
Comprobante 003
 
Comprobante 002 (2)
Comprobante 002 (2)Comprobante 002 (2)
Comprobante 002 (2)
 

Microtuberización (1)

  • 1. POR Lina Marcela Agudelo Manco Laura Katherine Concha Correa Angie Daniela Jaramillo Jaramillo Pablo Madrid Martínez Sofía Valest González
  • 2. MICROTUBERIZACIÓN Es un cultivo realizado por medios de laboratorio donde se controlan factores medioambientales y genéticos, para sacar mayor productividad a cada cultivo.
  • 3. TUBERIZACIÓN Involucra el desarrollo y el crecimiento de un estolón. Estolón: Son tallos subterráneos que crecen en posición mas o menos horizontal. En un momento dado, su extremo comienza a hincharse inmediatamente después de una curvatura del estolón, para formar el tubérculo.
  • 4. TUBERCULOS Una vez cosechados, los tubérculos pre-básicos se seleccionan y clasifican de acuerdo al tamaño. Los tubérculos se colocan en jabas.
  • 5. Brotes con microtubérculos para Microtubérculos cosechados cosecha Brotes de papa a los cinco días Brotes de papa en etapas de después de siembra madurez
  • 6. Se utiliza como semilla cuando los microtubérculos tengan brotes de 1 cm, esto permitirá asegurar el brotamiento tanto en el invernadero como en el campo
  • 7. Los microtubérculos son tubérculos miniatura desarrollados in vitro bajo condiciones inductoras de tubérculos. (100- 150mg)
  • 8. El procedimiento general de producción de microtubérculos consiste en la multiplicación masiva de plantas in vitro en medio de propagación líquido en matraces/cajas magenta. Los segmentos de tallo (cada uno con 3-4 nodos) obtenidos de 5-6 en plantas in vitro son cortados e inoculados en cada recipiente que contiene 20 ml de medio líquido de propagación y los recipientes son incubados estacionariamente bajo condiciones normales de propagación de plantas de papa Bajo éstas condiciones de cultivo, se desarrollan un número de plántulas a partir de yemas axilares, las cuales llenan el recipiente en 15- 20 días
  • 9.
  • 10. PRODUCCIÓN DE MICROTUBÉRCULOS EN PAPA 1- Vitroplantas libres de virus. 2- Micropropagación masiva en medio de cultivo líquido. 3- Producción de microtubérculos en medio especial bajo oscuridad 20ºC 4- Microtubérculos cosechados que han sido verdecidos antes de cosechar.
  • 11. El cultivo in vitro consiste en tomar una porción de una planta (a la que se denominará explanto) y colocarla en un medio nutritivo estéril donde se El éxito de la regenerarán una o muchas técnica depende de plantas. muchos factores, entre ellos la edad de la planta (a mayor edad, menor potencial de regeneración), el genotipo y las condiciones ambientales.