SlideShare una empresa de Scribd logo
Migración y
fronteras
Reflexiona sobre el sentido y utilidad de las fronteras en un mundo global
Identidad nacional
El internet y las redes sociales han fomentado la comunicación entre personas y
grupos en todo el planeta. Sin embargo, en el mundo globalizado no hay límites ni
fronteras; es un espacio uniforme donde no hay límites ni fronteras; es un espacio
uniforme donde no existe la distinción y carecen de importancia las nacionalidades u
orígenes.
Si bien las fronteras han funcionado como una protección y son utilizadas por los
países para delimitar sus territorios, también ayudan a reforzar el sentido de
pertenencia e identidad de las personas.
La identidad está ligada a la nación, la cual es un conjunto de personas que tienen
lazos históricos y culturales y que comparten un territorio dentro de un país.
La identidad nacional está formada por la interacción de diferentes aspectos como el
étnico, cultural, territorial, económico y político.
Estos elementos unen o integran a los grupos que componen la población de un
país, estado o región.
Factores que definen la identidad
nacional.
● La pertenencia a un territorio delimitado.
● El pasado histórico, sus luchas y sus raíces.
● Los personajes que contribuyeron a la formación de
la nación.
● Los símbolos patrios.
● El idioma propio que permite comunicarnos con otros
pueblos.
● La cultura que identifica y diferencia con relación a
otros pueblos.
Las migraciones
y las fronteras
Debido al fenómeno de la globalización, las
migraciones y la apertura de fronteras se ha
originado la coexistencia, dentro de un mismo
país, de diferentes identidades nacionales,
formándose así, países multiculturales y
pluriculturales
A pesar de que el objetivo de la globalización es
unir al mundo, no siempre sucede así. Hay
varios retos que ésta enfrenta y que han
acentuado aún más las fronteras entre las
naciones. Algunos de esos desafíos son las
barreras que se imponen para detener los flujos
migratorios, y es que, si bien algunas naciones
aceptan el intercambio de capitales y bienes, no
lo hacen de igual forma con la movilidad de
personas de una región a otra.
Lo anterior ha propiciado la implementación de reformas
en las políticas migratorias de varios países. Es
importante mencionar que la movilización de personas
de una región a otra tiene diferentes causas: desde
buscar mejores condiciones de vida y oportunidades de
desarrollo, hasta huir de las crisis económicas, de la
inestabilidad política o de las guerras.
Un ejemplo son las migraciones del norte de África
hacia Europa. En este contexto, organismos
internacionales como el UNICEF, la FAO y el ACNUR,
se han encargado de defender los derechos de los
refugiados y atender sus necesidades, debido a que no
siempre lo hacen los países a los que estos llegan.
Frente a la migración se presentan algunas
actitudes, como la intolerancia y la xenofobia.
La exclusión y el racismo también se
manifiestan cuando el sentimiento
nacionalista se radicaliza, pensando que el
otro es inferior.
Además, el terrorismo y el radicalismo
religioso son elementos que las naciones
consideran dañinos y peligrosos para sus
ciudadanos. Ante estas problemáticas, se han
generalizado el reforzamiento de las fronteras
y la negación de acceso a migrantes y
refugiados que en ocasiones huyen de la
guerra; asimismo, se fomentan políticas cada
vez más excluyentes.
History
Table of contents
Celebrate!
You can describe the
topic of the section
here
You can describe the
topic of the section
here
Media
You can describe the
topic of the section
here
Events
You can describe the
topic of the section
here
01 02 03 04
Otro aspecto que refuerza las fronteras, es la diferencia marcada por la
globalización sobre el desarrollo económico de una nación. Este
fenómeno pretende homogeneizar, o sea, unir a todos los países en
una misma comunidad económica,
por medio del rompimiento de sus fronteras; sin embargo, aún no se
logra disminuir la brecha económica que existe entre unos países y
otros.
Desde las revoluciones burguesas se concibieron términos para
diferenciar a los países con una mejor estabilidad económica de
aquellos no tan desarrollados. Los primeros han sido llamados: "países
industrializados•, "potencia" o de "primer mundo". Mientras que los
segundos, se les conoce como: "países en vías de desarrollo" o del
"tercer mundo". Algunas de sus características son las siguientes:
Países
desarrollados
Países en vías de
desarrollo
· Autosuficiencia económica,
científica y tecnológica.
· Capacidad exportadora.
• Bajo índice de mortalidad.
· Educación de calidad.
· Uso de nuevas fuentes de
energía.
· Posicionamiento de
mercados locales y externos.
· Necesidad de materias
primas.
· Explotación de otros
territorios, para obtener
Desigualdad de intercambio
económico.
· Dependencia económica de
otros países.
· Alto índice demográfico.
• Pobreza y marginación
social.
· Analfabetismo alto.
· Servicios de salud
deficientes.
Poco aprovechamiento de
sus recursos,
por no tener la maquinaria o
Otros problemas que se
presentan
en el contexto de la globalización
son:
Xenofobia
se presenta como una actitud que
excluye a las personas de otras
naciones por miedo a lo diferente,
prejuicios hacia los demás y
sobrevaloración de su propia cultura.
Etnocentrismo
Es un sistema de ideas en el cual
una cultura, a partir de su propio
contexto y parámetros, juzga a
otras como inferiores o erróneas en
cuanto a sus prácticas o
manifestaciones culturales.
¡Gracias!
FUE TODO POR HOY

Más contenido relacionado

Similar a Migración y fronteras_083035.pptx

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
insucoppt
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
ifontal
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
Jose Luis Redondo
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
Enrique Camus
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Rebeca Velarde
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Rebeca Velarde
 
Globaliza
GlobalizaGlobaliza
Globaliza
rosarinosur75
 
Presentacion globalizacion 2012
Presentacion globalizacion 2012Presentacion globalizacion 2012
Presentacion globalizacion 2012
Reihoudini
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidadLectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Mario Solarte
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
AhunerAsarelNuezMatu
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marcel Ricart
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
alelais1979
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Florencia Minelli
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
maria gomez
 

Similar a Migración y fronteras_083035.pptx (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Globaliza
GlobalizaGlobaliza
Globaliza
 
Presentacion globalizacion 2012
Presentacion globalizacion 2012Presentacion globalizacion 2012
Presentacion globalizacion 2012
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidadLectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Migración y fronteras_083035.pptx

  • 1. Migración y fronteras Reflexiona sobre el sentido y utilidad de las fronteras en un mundo global
  • 2. Identidad nacional El internet y las redes sociales han fomentado la comunicación entre personas y grupos en todo el planeta. Sin embargo, en el mundo globalizado no hay límites ni fronteras; es un espacio uniforme donde no hay límites ni fronteras; es un espacio uniforme donde no existe la distinción y carecen de importancia las nacionalidades u orígenes. Si bien las fronteras han funcionado como una protección y son utilizadas por los países para delimitar sus territorios, también ayudan a reforzar el sentido de pertenencia e identidad de las personas. La identidad está ligada a la nación, la cual es un conjunto de personas que tienen lazos históricos y culturales y que comparten un territorio dentro de un país. La identidad nacional está formada por la interacción de diferentes aspectos como el étnico, cultural, territorial, económico y político. Estos elementos unen o integran a los grupos que componen la población de un país, estado o región.
  • 3. Factores que definen la identidad nacional. ● La pertenencia a un territorio delimitado. ● El pasado histórico, sus luchas y sus raíces. ● Los personajes que contribuyeron a la formación de la nación. ● Los símbolos patrios. ● El idioma propio que permite comunicarnos con otros pueblos. ● La cultura que identifica y diferencia con relación a otros pueblos.
  • 4. Las migraciones y las fronteras Debido al fenómeno de la globalización, las migraciones y la apertura de fronteras se ha originado la coexistencia, dentro de un mismo país, de diferentes identidades nacionales, formándose así, países multiculturales y pluriculturales
  • 5. A pesar de que el objetivo de la globalización es unir al mundo, no siempre sucede así. Hay varios retos que ésta enfrenta y que han acentuado aún más las fronteras entre las naciones. Algunos de esos desafíos son las barreras que se imponen para detener los flujos migratorios, y es que, si bien algunas naciones aceptan el intercambio de capitales y bienes, no lo hacen de igual forma con la movilidad de personas de una región a otra.
  • 6. Lo anterior ha propiciado la implementación de reformas en las políticas migratorias de varios países. Es importante mencionar que la movilización de personas de una región a otra tiene diferentes causas: desde buscar mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo, hasta huir de las crisis económicas, de la inestabilidad política o de las guerras. Un ejemplo son las migraciones del norte de África hacia Europa. En este contexto, organismos internacionales como el UNICEF, la FAO y el ACNUR, se han encargado de defender los derechos de los refugiados y atender sus necesidades, debido a que no siempre lo hacen los países a los que estos llegan.
  • 7. Frente a la migración se presentan algunas actitudes, como la intolerancia y la xenofobia. La exclusión y el racismo también se manifiestan cuando el sentimiento nacionalista se radicaliza, pensando que el otro es inferior. Además, el terrorismo y el radicalismo religioso son elementos que las naciones consideran dañinos y peligrosos para sus ciudadanos. Ante estas problemáticas, se han generalizado el reforzamiento de las fronteras y la negación de acceso a migrantes y refugiados que en ocasiones huyen de la guerra; asimismo, se fomentan políticas cada vez más excluyentes.
  • 8. History Table of contents Celebrate! You can describe the topic of the section here You can describe the topic of the section here Media You can describe the topic of the section here Events You can describe the topic of the section here 01 02 03 04
  • 9. Otro aspecto que refuerza las fronteras, es la diferencia marcada por la globalización sobre el desarrollo económico de una nación. Este fenómeno pretende homogeneizar, o sea, unir a todos los países en una misma comunidad económica, por medio del rompimiento de sus fronteras; sin embargo, aún no se logra disminuir la brecha económica que existe entre unos países y otros. Desde las revoluciones burguesas se concibieron términos para diferenciar a los países con una mejor estabilidad económica de aquellos no tan desarrollados. Los primeros han sido llamados: "países industrializados•, "potencia" o de "primer mundo". Mientras que los segundos, se les conoce como: "países en vías de desarrollo" o del "tercer mundo". Algunas de sus características son las siguientes:
  • 10. Países desarrollados Países en vías de desarrollo · Autosuficiencia económica, científica y tecnológica. · Capacidad exportadora. • Bajo índice de mortalidad. · Educación de calidad. · Uso de nuevas fuentes de energía. · Posicionamiento de mercados locales y externos. · Necesidad de materias primas. · Explotación de otros territorios, para obtener Desigualdad de intercambio económico. · Dependencia económica de otros países. · Alto índice demográfico. • Pobreza y marginación social. · Analfabetismo alto. · Servicios de salud deficientes. Poco aprovechamiento de sus recursos, por no tener la maquinaria o
  • 11. Otros problemas que se presentan en el contexto de la globalización son: Xenofobia se presenta como una actitud que excluye a las personas de otras naciones por miedo a lo diferente, prejuicios hacia los demás y sobrevaloración de su propia cultura. Etnocentrismo Es un sistema de ideas en el cual una cultura, a partir de su propio contexto y parámetros, juzga a otras como inferiores o erróneas en cuanto a sus prácticas o manifestaciones culturales.