SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText
Markup Language) es el elemento de construcción más básico de una
página web y se usa para crear y representar visualmente una página web.
Determina el contenido de la página web, pero no su funcionalidad. Otras
tecnologías distintas de HTML son usadas generalmente para describir la
apariencia/presentación de una página web (CSS) o su funcionalidad
(JavaScript).
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML
HTML
Son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es
un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en
hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe
como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz
(cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o
en dispositivos táctiles basados en Braille.
http://www.masadelante.com/faqs/css
CSS
Códigos de texto en HTML
Esta palabra la vamos a poner en <b>negrita</b> y esta otra
<strong>también</strong>
NEGRITA
Existen dos etiquetas que hacen que nuestro texto se convierta en negrita. La utilización de
cualquiera de ellas es en principio indiferente (aunque pueda atribuírseles un significado diferente a
cada una de ellas no vamos a prestarle atención a esto ahora). La primera es la etiqueta <b> y la otra
es la etiqueta <strong>. Aquí va un ejemplo de código y lo que veríamos en pantalla:
Esta palabra la vamos a poner en negrita y esta otra también
Normalmente se preferirá usar técnicas CSS en lugar de esta etiqueta, pero es una
etiqueta que debemos conocer.
Código Función
<B>...</B> Negrita
<I>...</I> Cursiva
<U>...</U> Subrayado
<SUB>...</SUB> Subíndice
<SUP>...</SUP> Superíndice
Códigos de texto en HTML
Esta palabra la vamos a poner en <i>cursiva</i> y esta otra <em>también</em>
CURSIVA
Para escribir un texto en cursiva se ha utilizado mucho en el pasado la etiqueta <i> (que por
supuesto debes cerrarla con la etiqueta </i>). También se ha utilizado la etiqueta <em>. Como en
el caso de la negrita, aunque podrían atribuírseles distintos significados no vamos a prestarle
atención a esta cuestión ahora. Aquí presentamos un ejemplo:
Esta palabra la vamos a poner en cursiva y esta otra también
<u>Así subrayaríamos una frase importante</u>
SUBRAYADO U (DEPRECATED)
Para que la palabra o el texto quedara subrayado se usó en el pasado el rodearlo con la
etiqueta <u> y cerrarlo con su correspondiente etiqueta </u>. Así se subrayaría una frase:
Así subrayaríamos una frase importante
Está etiqueta está obsoleta (deprecated), lo que significa que ya no se recomienda su uso. Para
lograr el resultado deseado se deben usar hojas de estilo CSS como veremos más adelante.
Esta palabra se va a escribir <small>pequeñita</small>, esta se va a escribir
<big>más grande</big> y ésta <big><big>más grande aún</big></big>.
PALABRAS MÁS GRANDES O MÁS PEQUEÑAS
Puede que en una frase queramos destacar un palabra por medio de una variación de tamaño sin
necesidad de utilizar los encabezados (los encabezados son etiquetas especiales que
explicaremos más adelante). La variación de tamaño se podía conseguir gracias a las etiquetas
<big> y <small>. Sus propios nombres en inglés nos indican cuáles eran sus funciones: <big>
agrandará el texto y <small> lo disminuirá. No recomendamos su uso ya que las nuevas versiones
de HTML no van a admitir esta etiqueta. La modificación del tamaño del texto se debe hacer a
través de técnicas CSS.
Cada vez que se escribe una etiqueta big, se hace el texto un punto más grande. Estas etiquetas
también se podían combinar, por lo que si escribimos dos veces la etiqueta <big>, haremos crecer
la palabra dos puntos. Un ejemplo sería el siguiente:
Esta palabra se va a escribir pequeñita, esta se va a escribir más grande y ésta más
grande aún.
Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier expresión con símbolos
matemáticos como esta: H<sub>2</sub>O o números elevados a potencias
7<sup>3</sup>.
SUPERÍNDICES Y SUBÍNDICES
Mediante HTML también podemos escribir expresiones con símbolos matemáticos. Gracias a las
etiquetas siguientes podrás escribir subíndices y superíndices fácilmente. La etiqueta <sub> te
servirá para escribir un subíndice y <sup> será la etiqueta para un superíndice. Así nos queda un
ejemplo como el siguiente:
Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier expresión con
símbolos matemáticos como esta: H2O o números elevados a potencias 73.
Los subíndices y superíndices con estas etiquetas pueden ser sustituidos por técnicas de CSS,
pero muchas personas prefieren usar estas etiquetas.
Puedo proceder a tachar una palabra <strike>así</strike>, <s>así</s> o
<del>así</del>
TEXTO TACHADO
Existen tres etiquetas que se han venido usando para conseguir que un texto quede tachado.
Hablamos de las etiquetas <strike>, <s> y <del>. Todas ellas ofrecen el mismo resultado. Aquí
presentamos una muestra:
Puedo proceder a tachar una palabra así, así o así
La etiqueta strike está deprecated, lo que significa que ya no se recomienda su uso. La etiqueta
s también fue deprecated, aunque a partir de HTML 5 se ha redefinido su significado. Para
lograr el tachado de un texto se recomienda usar técnicas CSS (hojas de estilo) como veremos
más adelante.
http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/HTML/HTML_1.html
https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=480:formatos-de-texto-html-negrita-
cursiva-tachado-subrayado-superindice-subindice-b-y-strong-cu00713b&catid=69&Itemid=192
link

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
laureanag
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Edward Neuta
 
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
danielpacangel
 
Lenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegioLenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegio
Joel Pinedo
 
tutorial para una pagina web
tutorial para una pagina webtutorial para una pagina web
tutorial para una pagina web
karen_malik
 
Trabajo 905
Trabajo 905Trabajo 905
Trabajo 905
lazercat
 
Gtaby
GtabyGtaby
Gtaby
Gabylist
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
up
 
Temas de html
Temas de htmlTemas de html
Temas de html
Elis Menbri
 
Html
HtmlHtml
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
Andres Ovalles
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
edujoso
 
Introducción a CSS
Introducción a CSSIntroducción a CSS
Introducción a CSS
Andres Ovalles
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
JuanMa Ruiz
 
Primeraclase
PrimeraclasePrimeraclase
Primeraclase
danielagrouliez
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
asdi
 

La actualidad más candente (17)

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
 
Lenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegioLenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegio
 
tutorial para una pagina web
tutorial para una pagina webtutorial para una pagina web
tutorial para una pagina web
 
Trabajo 905
Trabajo 905Trabajo 905
Trabajo 905
 
Gtaby
GtabyGtaby
Gtaby
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Temas de html
Temas de htmlTemas de html
Temas de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
 
Introducción a CSS
Introducción a CSSIntroducción a CSS
Introducción a CSS
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
 
Primeraclase
PrimeraclasePrimeraclase
Primeraclase
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
 

Similar a Milton guzman tarea

Codigo de textos
Codigo de textosCodigo de textos
Codigo de textos
Johan Gomez
 
Negrita
NegritaNegrita
Negrita
Mena75
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Formatos de texto html
Formatos de texto htmlFormatos de texto html
Formatos de texto html
carlosvalle1986
 
Manual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.ComManual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.Com
juan francisco diaz lopez
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
Alex Riveiro
 
Manual de css
Manual de cssManual de css
Manual de css
agustin lopezito
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
Robert Rodriguez
 
Manual css 01
Manual css 01Manual css 01
Manual css 01
kirokesa
 
Formato de texto y caracteres especiales
Formato de texto y caracteres especialesFormato de texto y caracteres especiales
Formato de texto y caracteres especiales
Elim Aqp
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Damarisreinoso09
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Css hojas de-estilo
Css hojas de-estiloCss hojas de-estilo
Css hojas de-estilo
UTECO
 
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
genesisgray
 
Manual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estiloManual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estilo
genesisgray
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
sinaibucio
 
Guia de repaso html11
Guia de repaso html11Guia de repaso html11
Guia de repaso html11
María C. Plata
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Codigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas webCodigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas web
ABel Palma
 

Similar a Milton guzman tarea (20)

Codigo de textos
Codigo de textosCodigo de textos
Codigo de textos
 
Negrita
NegritaNegrita
Negrita
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Formatos de texto html
Formatos de texto htmlFormatos de texto html
Formatos de texto html
 
Manual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.ComManual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.Com
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
 
Manual de css
Manual de cssManual de css
Manual de css
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
 
Manual css 01
Manual css 01Manual css 01
Manual css 01
 
Formato de texto y caracteres especiales
Formato de texto y caracteres especialesFormato de texto y caracteres especiales
Formato de texto y caracteres especiales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html.pptx
 
Css hojas de-estilo
Css hojas de-estiloCss hojas de-estilo
Css hojas de-estilo
 
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
 
Manual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estiloManual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estilo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Guia de repaso html11
Guia de repaso html11Guia de repaso html11
Guia de repaso html11
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Codigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas webCodigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas web
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Milton guzman tarea

  • 1. HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText Markup Language) es el elemento de construcción más básico de una página web y se usa para crear y representar visualmente una página web. Determina el contenido de la página web, pero no su funcionalidad. Otras tecnologías distintas de HTML son usadas generalmente para describir la apariencia/presentación de una página web (CSS) o su funcionalidad (JavaScript). https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML HTML Son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille. http://www.masadelante.com/faqs/css CSS
  • 2. Códigos de texto en HTML Esta palabra la vamos a poner en <b>negrita</b> y esta otra <strong>también</strong> NEGRITA Existen dos etiquetas que hacen que nuestro texto se convierta en negrita. La utilización de cualquiera de ellas es en principio indiferente (aunque pueda atribuírseles un significado diferente a cada una de ellas no vamos a prestarle atención a esto ahora). La primera es la etiqueta <b> y la otra es la etiqueta <strong>. Aquí va un ejemplo de código y lo que veríamos en pantalla: Esta palabra la vamos a poner en negrita y esta otra también Normalmente se preferirá usar técnicas CSS en lugar de esta etiqueta, pero es una etiqueta que debemos conocer.
  • 3. Código Función <B>...</B> Negrita <I>...</I> Cursiva <U>...</U> Subrayado <SUB>...</SUB> Subíndice <SUP>...</SUP> Superíndice Códigos de texto en HTML
  • 4. Esta palabra la vamos a poner en <i>cursiva</i> y esta otra <em>también</em> CURSIVA Para escribir un texto en cursiva se ha utilizado mucho en el pasado la etiqueta <i> (que por supuesto debes cerrarla con la etiqueta </i>). También se ha utilizado la etiqueta <em>. Como en el caso de la negrita, aunque podrían atribuírseles distintos significados no vamos a prestarle atención a esta cuestión ahora. Aquí presentamos un ejemplo: Esta palabra la vamos a poner en cursiva y esta otra también <u>Así subrayaríamos una frase importante</u> SUBRAYADO U (DEPRECATED) Para que la palabra o el texto quedara subrayado se usó en el pasado el rodearlo con la etiqueta <u> y cerrarlo con su correspondiente etiqueta </u>. Así se subrayaría una frase: Así subrayaríamos una frase importante Está etiqueta está obsoleta (deprecated), lo que significa que ya no se recomienda su uso. Para lograr el resultado deseado se deben usar hojas de estilo CSS como veremos más adelante.
  • 5. Esta palabra se va a escribir <small>pequeñita</small>, esta se va a escribir <big>más grande</big> y ésta <big><big>más grande aún</big></big>. PALABRAS MÁS GRANDES O MÁS PEQUEÑAS Puede que en una frase queramos destacar un palabra por medio de una variación de tamaño sin necesidad de utilizar los encabezados (los encabezados son etiquetas especiales que explicaremos más adelante). La variación de tamaño se podía conseguir gracias a las etiquetas <big> y <small>. Sus propios nombres en inglés nos indican cuáles eran sus funciones: <big> agrandará el texto y <small> lo disminuirá. No recomendamos su uso ya que las nuevas versiones de HTML no van a admitir esta etiqueta. La modificación del tamaño del texto se debe hacer a través de técnicas CSS. Cada vez que se escribe una etiqueta big, se hace el texto un punto más grande. Estas etiquetas también se podían combinar, por lo que si escribimos dos veces la etiqueta <big>, haremos crecer la palabra dos puntos. Un ejemplo sería el siguiente: Esta palabra se va a escribir pequeñita, esta se va a escribir más grande y ésta más grande aún.
  • 6. Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier expresión con símbolos matemáticos como esta: H<sub>2</sub>O o números elevados a potencias 7<sup>3</sup>. SUPERÍNDICES Y SUBÍNDICES Mediante HTML también podemos escribir expresiones con símbolos matemáticos. Gracias a las etiquetas siguientes podrás escribir subíndices y superíndices fácilmente. La etiqueta <sub> te servirá para escribir un subíndice y <sup> será la etiqueta para un superíndice. Así nos queda un ejemplo como el siguiente: Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier expresión con símbolos matemáticos como esta: H2O o números elevados a potencias 73. Los subíndices y superíndices con estas etiquetas pueden ser sustituidos por técnicas de CSS, pero muchas personas prefieren usar estas etiquetas.
  • 7. Puedo proceder a tachar una palabra <strike>así</strike>, <s>así</s> o <del>así</del> TEXTO TACHADO Existen tres etiquetas que se han venido usando para conseguir que un texto quede tachado. Hablamos de las etiquetas <strike>, <s> y <del>. Todas ellas ofrecen el mismo resultado. Aquí presentamos una muestra: Puedo proceder a tachar una palabra así, así o así La etiqueta strike está deprecated, lo que significa que ya no se recomienda su uso. La etiqueta s también fue deprecated, aunque a partir de HTML 5 se ha redefinido su significado. Para lograr el tachado de un texto se recomienda usar técnicas CSS (hojas de estilo) como veremos más adelante. http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/HTML/HTML_1.html https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=480:formatos-de-texto-html-negrita- cursiva-tachado-subrayado-superindice-subindice-b-y-strong-cu00713b&catid=69&Itemid=192 link