SlideShare una empresa de Scribd logo
 
INTRODUCCION El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que  relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos  años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de  Vivar.  El poema consta de tres cantares
PRIMER CANTAR
EL CID CAMPEADOR ES ACUSADO POR SUS ENEMIGOS DE HABERLE ROBADO DINERO AL REY
 
ENTONCES EL REY DESTIERRA AL CID DE VIVAR (CASTILLA) LE DA 9 DIAS PARA QUE ABANDONE CASTILLA  PASADOS LOS DIAS QUE EL REY LE CONCEDIO SE DESPIDIO DE SU MUJER Y SUS HIJAS Y ABANDONO CASTILLA JUNTO A UNOS  300  HOMBRES QUE QUERIAN SEGUIRLE EN SU DESTIERRO
 
EL CID SE FUE PERO PROMETIO VOLVER Y CON HONORES
ENTRO CON SUS HOMBRES EN BURGOS DONDE NADIE  PODIA AYUDARLE DANDOLE COMIDA NI DONDE DORMIR  POR ORDEN DEL REY ALLI CONSIGUIO DINERO ESTAFANDO A DOS JUDIOS
RUTA DEL CID
EL CID EMPEZÓ A CONQUISTARLES TIERRAS A LOS MUSULMANES EMPEZANDO POR PEQUEÑOS PUEBLOS Y ACABANDO  CON GRANDES CIUDADES Y REINOS EL CID PARA RECUPERAR LA HONRA Y LA CONFIANZA DE SU REY LE DABA A ESTE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS Y  LAS GANANCIA OBTENIDAS ( ORO, PLATA, ARMAS, CABALLOS ….)
SEGUNDO CANTAR
El Cid se dirige a Valencia y logra conquistar la ciudad
 
ALLI ES DONDE CONSIGUE LA ESPADA TIZONA CAPTURADA AL REY BUCAR DE MARRUECOS
ESPADA TIZONA
 
Envía a su amigo a la corte de Castilla con nuevos regalos para el rey,  pidiéndole que se le permita reunirse con su familia en Valencia. El rey  accede a esta petición, e incluso le perdona y levanta el castigo que  pesaba sobre el Campeador
La fortuna del Cid hace que los infantes de Carrión pidan en  matrimonio a doña Elvira y doña Sol (HIJAS DEL CID) El rey pide al Campeador que acceda al matrimonio y él lo hace aunque no confía en ellos. Las bodas se celebran solemnemente.
TERCER  CANTAR
Los infantes de Carrión muestran pronto su cobardía, primero ante un león  que se escapa, después en la lucha contra los árabes Sintiéndose humillados, los infantes deciden vengarse
Para ello emprenden un viaje hacia Carrión con sus esposas  y, al llegar al robledo de Corpes, las azotan y las abandonan  dejándolas desfallecidas El Cid ha sido deshonrado y pide justicia al rey
El juicio culmina con el  duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes Éstos quedan deshonrados y se anulan sus bodas El poema termina con el proyecto de boda entre las hijas del  Cid y los infantes de Navarra y Aragón.
LA OTRA ESPADA DEL CID ES LA COLADA  GANADA AL CONDE DE BARCELONA
ESPADA COLADA
La espada colada se encuentra custodiada en la  Real Armería del  Palacio de Oriente   de  Madrid .  Y la Tizona preside actualmente la Sala de Armas del Museo del Ejército en una urna vertical negra acristalada en Madrid.
AUTOR: JAMAL MAANAN MOHAMED CURSO: 1ª BACHILLERATO – B PROFESOR: RAFAEL GÓMEZ GUTIÉRREZ TRABAJO REALIZADO EL 9 DE MAYO DE 2008 INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA IES RUSADIR Carretera tiro nacional, s/n 52002 MELILLA (España) PÁGINA WEB:  WWW.IESRUSADIR.ES   VISÍTANOS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
Marian Calvo
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Escola Vedruna-Àngels
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
martinezclaudiasgr
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
97bridget
 
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptxTexto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
AJuani ACruz Lengua
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
mester de Juglaria
mester de Juglariamester de Juglaria
mester de Juglaria
leon castiblanco
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Marian Calvo
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
Isabella Zamora
 
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
ElviraSol
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
maceniebla lenguayliteratura
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
juanolines
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de clase
emetk
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
sanz20
 
La ruta del cid
La  ruta del cidLa  ruta del cid
La ruta del cid
mvictoriareyes
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
TeresaLSoto
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
max smith
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid

La actualidad más candente (20)

Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptxTexto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
mester de Juglaria
mester de Juglariamester de Juglaria
mester de Juglaria
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de clase
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
La ruta del cid
La  ruta del cidLa  ruta del cid
La ruta del cid
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 

Similar a Mio Cid Power Point

Presentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio CidPresentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio Cid
AlexAlmorox95
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
CristianFHinostrozaT
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
Yerik Malaga
 
el cantar del mio cid
el cantar del mio cid el cantar del mio cid
el cantar del mio cid
camilitacruz5318
 
El cid
El cidEl cid
El cid
kafir14
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
Olivia González Amador
 
Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeador
Pamela Torres
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
saristitita
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
saristitita
 
El cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptxEl cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptx
BRAYANEFRAINBELTRANM
 
Analisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cidAnalisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cid
JeanCarlos04
 
Cid
CidCid
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
Nita Gusiluz
 
Cantar de mío cid
Cantar de mío cidCantar de mío cid
Cantar de mío cid
aissa24
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
Alejandro Salamanca Cdlm
 
Poema De Mío Cid
Poema De Mío CidPoema De Mío Cid
Poema De Mío Cid
Ana Hdez Valls
 
Mio cid angie vargas romero
Mio cid angie vargas romeroMio cid angie vargas romero
Mio cid angie vargas romero
angievv
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
AlexAlmorox95
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
Rafael Campos Brusil
 

Similar a Mio Cid Power Point (20)

Presentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio CidPresentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio Cid
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
el cantar del mio cid
el cantar del mio cid el cantar del mio cid
el cantar del mio cid
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
 
Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeador
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 
El cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptxEl cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptx
 
Analisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cidAnalisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cid
 
Cid
CidCid
Cid
 
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
 
Cantar de mío cid
Cantar de mío cidCantar de mío cid
Cantar de mío cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
 
Poema De Mío Cid
Poema De Mío CidPoema De Mío Cid
Poema De Mío Cid
 
Mio cid angie vargas romero
Mio cid angie vargas romeroMio cid angie vargas romero
Mio cid angie vargas romero
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
 

Mio Cid Power Point

  • 1.  
  • 2. INTRODUCCION El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. El poema consta de tres cantares
  • 4. EL CID CAMPEADOR ES ACUSADO POR SUS ENEMIGOS DE HABERLE ROBADO DINERO AL REY
  • 5.  
  • 6. ENTONCES EL REY DESTIERRA AL CID DE VIVAR (CASTILLA) LE DA 9 DIAS PARA QUE ABANDONE CASTILLA PASADOS LOS DIAS QUE EL REY LE CONCEDIO SE DESPIDIO DE SU MUJER Y SUS HIJAS Y ABANDONO CASTILLA JUNTO A UNOS 300 HOMBRES QUE QUERIAN SEGUIRLE EN SU DESTIERRO
  • 7.  
  • 8. EL CID SE FUE PERO PROMETIO VOLVER Y CON HONORES
  • 9. ENTRO CON SUS HOMBRES EN BURGOS DONDE NADIE PODIA AYUDARLE DANDOLE COMIDA NI DONDE DORMIR POR ORDEN DEL REY ALLI CONSIGUIO DINERO ESTAFANDO A DOS JUDIOS
  • 11. EL CID EMPEZÓ A CONQUISTARLES TIERRAS A LOS MUSULMANES EMPEZANDO POR PEQUEÑOS PUEBLOS Y ACABANDO CON GRANDES CIUDADES Y REINOS EL CID PARA RECUPERAR LA HONRA Y LA CONFIANZA DE SU REY LE DABA A ESTE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS Y LAS GANANCIA OBTENIDAS ( ORO, PLATA, ARMAS, CABALLOS ….)
  • 13. El Cid se dirige a Valencia y logra conquistar la ciudad
  • 14.  
  • 15. ALLI ES DONDE CONSIGUE LA ESPADA TIZONA CAPTURADA AL REY BUCAR DE MARRUECOS
  • 17.  
  • 18. Envía a su amigo a la corte de Castilla con nuevos regalos para el rey, pidiéndole que se le permita reunirse con su familia en Valencia. El rey accede a esta petición, e incluso le perdona y levanta el castigo que pesaba sobre el Campeador
  • 19. La fortuna del Cid hace que los infantes de Carrión pidan en matrimonio a doña Elvira y doña Sol (HIJAS DEL CID) El rey pide al Campeador que acceda al matrimonio y él lo hace aunque no confía en ellos. Las bodas se celebran solemnemente.
  • 21. Los infantes de Carrión muestran pronto su cobardía, primero ante un león que se escapa, después en la lucha contra los árabes Sintiéndose humillados, los infantes deciden vengarse
  • 22. Para ello emprenden un viaje hacia Carrión con sus esposas y, al llegar al robledo de Corpes, las azotan y las abandonan dejándolas desfallecidas El Cid ha sido deshonrado y pide justicia al rey
  • 23. El juicio culmina con el duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes Éstos quedan deshonrados y se anulan sus bodas El poema termina con el proyecto de boda entre las hijas del Cid y los infantes de Navarra y Aragón.
  • 24. LA OTRA ESPADA DEL CID ES LA COLADA GANADA AL CONDE DE BARCELONA
  • 26. La espada colada se encuentra custodiada en la Real Armería del Palacio de Oriente de Madrid . Y la Tizona preside actualmente la Sala de Armas del Museo del Ejército en una urna vertical negra acristalada en Madrid.
  • 27. AUTOR: JAMAL MAANAN MOHAMED CURSO: 1ª BACHILLERATO – B PROFESOR: RAFAEL GÓMEZ GUTIÉRREZ TRABAJO REALIZADO EL 9 DE MAYO DE 2008 INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA IES RUSADIR Carretera tiro nacional, s/n 52002 MELILLA (España) PÁGINA WEB: WWW.IESRUSADIR.ES VISÍTANOS GRACIAS POR SU ATENCIÓN